Se encontraron 7 comentarios sobre Bella Vista en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El objetivo del artista Marcelo Orellana Rivera para su proyecto de tesis de Bellas Artes era poder llevar esta leyenda a un objeto. Un objeto que inmerso en el paisaje contaría la historia que se ha transmitido de generación en generación a todo aquel que llegase a ese majestuoso lugar.
El proyecto, construido en 2005, fue financiado por el Consejo Nacional De La Cultura y Las Artes 2005 (FONDART) y apoyado por Bosque modelo Chile, Parque Nacional Chiloé y la Ilustre Municipalidad de Chonchi.
El muelle esta proyectado en forma ascendente, levantándose hacia el cielo e invocando al mas allá. Su forma curva recuerda el oscilar de las almas y sus gritos desesperados al balsero. El hecho de que el muelle se angoste al final sugiere la soledad del camino de la muerte. Cada detalle del muelle fue pensado cuidadosamente para poder contar esta leyenda. Incluso al final de éste existe una pendiente mas abrupta que hace que el visitante quiera completar el muelle con la vista, sugiriendo que finalmente no estamos frente a un muelle sino un puente, cuya continuación está en nuestro ideario y solo se completa si verdaderamente queremos cruzar. (plataformaarquitectura)
El Ojo de Mar es un lago calcareo ubicado a 50 km al oeste de bella vista proximo al limite con el departamento de Concepcion, se encuentra en la Colonia Rinconada de buena accesibilidad cuando no llueve, este lago se encuentra escondido dentro de una densa vegetacion subtropical por lo que solo conociendo el lugar se llegaria.
Esquina, integrante del Corredor Turístico Paraná Sur junto a Goya, Bella Vista y Santa Lucía se presenta como una excelente alternativa para disfrutar, además de la pesca deportiva, de otras bondades características de la localidad.
Las islas cercanas a Bella Vista, Corrientes, están plagadas de selvas en galería que cubren los arroyos, permitendo encontrar variadas especies de la flora y fauna local. La hermosura de su paisaje, junto con sus excepcionales playas, plazas y su imponente costanera, convierten a la ciudad de Bella Vista, Corrientes, en un destino imperdible durante todo el año.
Lo primero que sobresale desde el oeste cuando el visitante arriba a la ciudad, es el imponente Cristo Redentor. Ubicado sobre una lomada, sorprende por su magnitud y el inmaculado blanco que lo pinta. Desde este sitio se obtienen las vistas panorámicas más bellas de toda la región.
Al norte de la ciudad de Montevideo se situa El Prado, uno de sus barrios, que entre otras cosas es conocido por el parque que se ubica en su interior y que es cruzado por el arroyo Miguelete, que une el parque del Prado con la Playa Capurro.
Destaca también en la zona la existencia de tres estadios de fútbol, el del Club Atlético Bella Vista, Club Atlético River Plate y el estadio de Montevideo Wanderers, todos pertenecientes a la primera división.
Por último destacar también la oferta cultural y museística que ofrece el barrio con el Museo Juan Manuel Blanes, de Historia del Arte Nacional y el Jardín Botánico Profesor Atilio Lombardo.