Se encontraron 57 comentarios sobre Bienvenidas en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!...
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!...
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi padre arregló ya que no andaba...
Gracias a Moyito por cómo dice, intentar animar a nuevos jugadores. Yo apenas estoy comenzando a aprender a manejar tan bien como muchos de ustedes Google Earth, así que estaré por acá un rato entreteniéndome con el juego, viendo las búsquedas y leyendo todos sus interesantes comentarios, hasta tener el valor de postear algo tan interesante como lo suyo. Ciertamente es un muy buen juego, excelente la información que puedo conocer de cualquier lugar del mundo. Las salinas grandes, las piscinas de múltiples tonalidades, algo sorprendente de verdad.
Bienveniday gracias a ti Anacastro por compartir!!!, te cuento que es realmente fácil jugar aquí, sobre todo porque pregunta que hagas te será contestada por gente linda de este foro. Cuando quieras nos haces la primer pregunta y ahí vamos con la primer respuesta!!
El triángulo fué para la orquesta de bienvenidao el grupo de recepción? juaaa
A lo mejor para poner a la prensa detrás de la raya y todos a la misma distancia. En el vértice del triangulo hay algo que puede ser un escenario para un discurso.
Hola es un gusto estar aqui, espero seguir en contacto con ustedes, y explorar nuevos cosas y sitios con ustedes.
Saludos espero esten bien todos los del foro.Saludos!!!!
Bueno, en mi caso es la primera vez que "te veo", y seguro no te he dado la BIENVENIDAa la "familia", realmente hay GENTE y de la muy buena por aquí y por sobre todas las cosas se aprende mucho aunque solo participes, mires y leas. SUERTE!!