Se encontraron 128 comentarios sobre Buque Guerra en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...SS-20 Comandante Thomson es un submarino oceánico clase 209 del tipo 1400-L construido para la Armada de Chile en los astilleros de H.D.W en Kiel, Alemania.
Su nombre se debe al héroe de la armada el Capitán de Fragata Manuel Thomson Porto Mariño, que murió siendo comandante del monitor Huáscar, durante el bloqueo de Arica en la Guerra del Pacífico..
Nombre:Comandante Thomson (SS-20)
Clase:Tipo 209/1400-L
Constructor:Howaldtswerke Deutsche Werft AG de Kiel, Alemania
el El USS Michael Monsoor (DDG-1001) se pone en servicio el destructor de la Armada de los Estados Unidos (USN) el 26 de enero de 2019 y después del USS Zumwalt (DDG-1000), el segundo barco de la clase Zumwalt El USS Michael Monsoor recibió su nombre del Maestro de Armas de Segunda Clase Michael A. Monsoor (1981-2006), un Sello de la Marina de los Estados Unidos que fue asesinado durante la guerra de Irak y recibió la Medalla de Honor a título póstumo .
Historia
La construcción del DDG-1001 se inició en marzo de 2010. [3] se colocó la quilla en la General Dynamics - Bath Iron Works -Werft el 23 de mayo de 2013. [4] El bautismo tuvo lugar el 18 de junio 2016a [5] El 4 de diciembre de 2017, el barco fue primero a las pruebas de mar de [6] antes de que el buque fue entregado en 2018 abril, la Armada.
El USS Michael Monsoor (DDG-1001) es un destructor de misiles de la Marina de los Estados Unidos . Es el segundo barco de la clase Zumwalt y el primer barco en tomar el nombre del comando SEAL Michael A. Monsoor , un soldado estadounidense que murió en Irak y recibió la Medalla de Honor
Construcción
La construcción de Michael Monsoor comenzó en 2010. Su quilla se coloc... Leer más ...
El nuevo USS Zumwalt es la nueva joya de la corona de la Marina de los Estados Unidos. El destructor cuenta con un sistema de armas tan avanzado que puede disparar a objetivos a más de 128 kilómetros de distancia. Pero hay un problema: cada una de las municiones que usará cuesta más de 800.000 dólares.
El Zumwalt es el primer buque de guerra en incorporar un sistema de armas llamado “Proyectiles de ataque a tierra de largo alcance” (o LRLAP, según sus siglas en inglés). El destructor contaría con dos de estas armas diseñadas por Lockheed Martin, y cada una podía disparar proyectiles contra objetivos que se encuentran a casi 130 kilómetros de distancia de la embarcación.
Originalmente la marina de Estados Unidos había encargado 28 de estos destructores para sus flotas, pero al ser tan costosos (unos 4.000 millones de dólares cada uno) tuvieron que reducir la orden hasta apenas tres unidades. Esto incrementó el precio de las embarcaciones y sus municiones.
Ahora, según reporta Defense News después de haber hablado con oficiales de la marina, el pentágono de los Estados Unidos considera que esta arma es demasiado costosa y... Leer más ...
Cincuenta y cinco buques de carga, (veintitrés de ellos estadounidenses) y cuatro viejos buques de guerra se utilizaron para crear cinco rompeolas Gooseberry.
De los cuales 12 fueron BARCOS LIBERTY
Los barcos liberty que formaron parte del rompeolas son:
...Blockship Breakwater los primeros componentes del puerto de Mulberry que llegaron a Normandía fueron barcos que debían ser hundidos como naves de bloqueo.
Se temía que los rompeolas de Phoenix no sobrevivieran a las feroces tormentas comunes en el área, por lo que parte del rompeolas de Mulberry debía estar compuesto por barcos antiguos hundidos en una fila como naves de bloqueo (código con el nombre de Gooseberry).
Cincuenta y cinco viejos buques de carga, (veintitrés de ellos estadounidenses) y cuatro viejos buques de guerra se utilizaron para crear cinco rompeolas Gooseberry.
Estos barcos individuales, cuyo nombre en código era las Corncobs, comenzaron a llegar a la costa de Normandía el 7 de junio de 1944 como los primeros componentes del puerto de Mulberry.
Los Corncobs fueron despojadas y lastradas y fueron hundidas en su lugar por cargas explosivas en el agua a 18 pies de profundidad, que podrían dar refugio... Leer más ...
...hace un portaaviones americano en un minúsculo lago de China?
A primera vista parece uno de esos casos de barcos que aparecen en los lugares mas extraños del planeta, pero no es así.
El Oriental Land es en realidad un parque multiaventura para jóvenes y alberga en su interior un museo.
El Oriental Land se construyó en 2001 y su portaaviones, una réplica a escala 1:1 de un portaaviones de guerra de los Estados Unidos, es una de sus atracciones principales.
La exactitud está cuidada al detalle con la salvedad de que, en este caso, el buque militar está construido en cemento.
El barco cuenta también con aeronaves reales en su cubierta y también armamento militar.
También en el recinto que rodea al barco, de 373 hectáreas, hay diversos aparatos de índole militar.
Las actividades que se realizan en Oriental Land son similares a las que se podrían realizar en un campamento para jóvenes en verano, rodeados de un entorno natural con la diferencia de la temática militar.
A pesar de su fin turístico y de ocio, son muchos los escépticos que... Leer más ...
Exacto estos barcos son multiproposito y son digamos un porta helicopteros y son usados para el desembarco anfibio por helicopteros y el barco cuenta con distintos tipos de helicopteros ya sea de ataque o de trasnporte de tropa y tambien para transporte de material util y hasta uno de rescate medico-
Y tambien se usan como barco de ayuda a otros barcos de guerra, ya que por medio de helicopteros, trasladan material ya sea comida y armamento a otros barcos y LO MAS IMPORTANTE ES EL TRASLADO DE COMBUSTIBLE entre barco y barco
En la imagen aparece el buque más grande de la armada española en la actualidad el L-61 Juan Carlos I, com 240 metros de eslora. El barco entró en servicio en 2010 y tiene su base en Rota, Cádiz.
El Juan Carlos I es un buque de guerra multipropósito, de la Armada Española, similar a los LHD estadounidenses de la Clase Wasp, con la adición del ski-jump a proa para mejorar las capacidades de carga de combustible y armamento de los aviones V/STOL, además de un nuevo sistema de propulsión eléctrico de larga autonomía.
Posee un dique inundable con capacidad para alojar hasta cuatro transportes de desembarco anfibio LCM-1E y cuatro supercat o un "hovercraft" LCAC (landing craft, air cushion). Asimismo cuenta con un hospital con dos quirófanos, sala de odontología, enfermería, UCI, rayos X, laboratorio, farmacia. El garaje y el hangar están construidos en dos niveles de 6000 m² y son espacios versátiles, con capacidad para 6000 t de carga cada uno:
Garaje de vehículos pesados con 1410 metros cuadrados.
Garaje de vehículos ligeros de 1880 metros cuadrados.
Hangar: 990 m²
Municiones: 600 m².
Operaciones aéreas
El buque cuenta con dos ascensores con capacidad para operar... Leer más ...
Encontre un barco de apoyo logístico rápido y pensaba que era el Pan Shi, sin embargo es el ROCS Wu Yi (AOE-530), más pequeño de unos 170 metros de largo, mientras que el moderno Pan Shi tiene casi 200m.
Os dejo las caracteristicas del Pan Shi y si tenéis curiosidad está en el mismo puerto, pero atracado. Hay poca información de ese barco.
AOE-532 ROCS Pan Shi
El AOE-532 ROCS Pan Shi de la marina taiwanesa es un buque de apoyo de combate de clase rápida de 20,000 toneladas diseñado para apoyar operaciones marítimas durante el tiempo de paz y tiempo de guerra. El barco fue construido por CSBC Corporation en Taiwán. El sistema de armas de la nave incluye un cañón de 76 mm, dos cañones Millennium de 35 mm y un sistema de arma de fuego cercano Phalanx de 30 mm (CIWS) montado en la sección frontal del buque. El Pan Shi también cuenta con una plataforma de vuelo y un hangar para operaciones de helicópteros. A pesar de ser clasificado barco de apoyo de combate rápido, puede servir como un barco de asalto anfibio con alguna capacidad de autodefensa contra amenazas en el aire como aeronaves volando a baja altura y misiles. El sistema de cañones navales de 76 mm puede... Leer más ...
El barco que eludió ataque Japonés disfrazándose de isla
Ocurre muy pocas veces en la historia que un barco es capaz de eludir un ataque en pleno conflicto bélico. Y una sola vez que ese mismo barco fuera capaz de disfrazarse de isla para pasar desapercibido.
Esto fue lo que ocurrió en plena Segunda Guerra Mundial, momento en el que un buque de guerra holandés fue capaz de “convertirse” en una misteriosa isla durante ocho días.
Se trataba del HNLMS Abraham Crijnssen, un dragaminas de los Países Bajos de la clase Jan van Amstel de la Royal Netherlands Navy (RNN).
Un barco construido durante la década de 1930 que se encontraba con base en las Indias Orientales Neerlandesas (las colonias establecidas originalmente por la VOC bajo la administración de los Países Bajos en el siglo XIX) cuando Japón atacó a finales de 1941.
El comienzo del ataque japonés dio lugar posteriormente a lo que se conoce como la batalla del Mar de Java en febrero de 1942, uno de los conflictos navales de la denominada Guerra del Pacífico.
Fue sin duda una de las batallas más cruentas entre las fuerzas aliadas y las japonesas.
Un momento de la historia que culminó con la... Leer más ...
Una corte de Rhode Island ordenó que un depósito de chatarra elimine los restos de un submarino ruso que alguna vez se usó como set para una película de Harrison Ford del río Providence.
El casco del submarino, conocido como Juliett 484, se encuentra a escasos metros de la orilla de la ciudad.
Después de la Guerra Fría, el submarino se vendió y se utilizó como restaurante y bar de vodka y como set para "K-19: The Widowmaker".
Luego se convirtió en un museo flotante. Se hundió durante un nor'easter en 2007 y se vendió como chatarra.
Funcionarios ambientales estatales demandaron para obtenerlo y varios otros buques fueron retirados.
Un juez del Tribunal Superior ordenó a Rhode Island Recycled Metals LLC en diciembre que comenzara a retirar las embarcaciones del río, junto a su depósito de chatarra.
El proceso de permisos ya está en marcha.
...trata de la mayor base naval del mundo jaja.
Pero encontrar en google earth a un Arleigh Burke navegando, volviendo a base y con una muy buena resolución es todo un lujo.
En la imagen del satélite , se ve que además hacia un día perfecto para navegar, aguas tranquilas y día soleado.
-"Los barcos de guerra clase Arleigh Burke están entre los destructores de mayor tamaño y potencia de fuego, de los que se han construido en los Estados Unidos, con un mayor desplazamiento y más fuertemente armados, que los cruceros anteriores" -Wikipedia
-Construidos plenamente en acero. Dejando de lado los materiales compuestos por ser más caros y presentar graves problemas.
-Los primeros buques en incorporar características "Stealth". Este término os sonara, pues es el usado para los aviones invisibles al radar (Véase B-2 Spirit). Pero es más que eso, se refiere a que tanto para el... Leer más ...
Hola compañeros. Mucho tiempo ya, ¿VERDAD?.
Lo cierto es que no tengo tiempo. Pero para compensar este lapsus temporal, he aquí la historia de este cricero sovietico. Espero que os guste.
Salu2
En la costa de Noruega, un buque de guerra de la URSS parece ignorar que la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría ya acabaron. Impasible, el crucero Múrmansk hace guardia ante la isla de Sørøya con sus cañones en alto, como si aún hubiese tropas nazis en el horizonte o un portaaviones estadounidense pudiese aparecer de un momento a otro.
Pero los únicos que se sienten amenazados por su presencia son los pacíficos habitantes de la zona, descendientes de quienes, irónicamente, salvaron sus vidas en 1945 gracias a la ciudad que da nombre al buque.
El Múrmansk (Мурманск) fue el último de los cruceros ligeros de la clase Sverdlov (según designación OTAN, proyecto 68-bis según designación soviética) en ser botado, en 1955. Durante sus años de servicio en la Flota del Mar del Norte participó en numerosas maniobras, vivió prácticamente toda la Guerra Fría e incluso participó en la Guerra de Desgaste entre Israel y Egipto, brindando apoyo a este último.
Después de una... Leer más ...
La batalla de Navarino fue una batalla naval librada en 1827, durante la guerra de independencia de Grecia, en Navarino (hoy Pilos). Esta bahía es considerada el mejor puerto natural del Peloponeso y estaba bajo control turco. Aquí se encontraron las flotas otomana y egipcia contra una flota combinada británica, francesa y rusa. La derrota otomana motivó la retirada de los restos de su flota y a la postre la independencia plena de Grecia del Imperio Otomano.
Tras la matanza de Quíos y la caída de Mesolongi, la opinión pública europea había comenzado a simpatizar con la causa griega, provocando la reacción de los Ejecutivos y forzándolos a empezar acciones diplomáticas contra el Imperio Turco. Las negociaciones dieron fruto en julio de 1827. Francia, el Reino Unido y Rusia firmaron el 6 de julio en el Tratado de Londres y enviaron una flota conjunta a Grecia, encontrándose con la flota turca en Pylos.
Al frente de la flota británica se encontraba el vicealmirante sir Edward Codrington, que debía mediar entre los independentistas griegos y sus gobernantes turcos. Codrington se adentró en la bahía para impedir que zarpara la flota de Ibrahim bajá, el hijo del bajá egipcio... Leer más ...
Ocurre muy pocas veces en la historia que un barco sea capaz de eludir una guerra en pleno conflicto bélico disfrazándose de isla para pasar desapercibido. Esto fue lo que ocurrió en plena Segunda Guerra Mundial a un buque de guerra holandés convertido en una misteriosa isla durante ocho días.
Se trataba del HNLMS Abraham Crijnssen, un dragaminas de los Países Bajos de la Royal Netherlands Navy (RNN). Un barco construido durante la década de 1930 que se encontraba con base en las Indias Orientales Neerlandesas cuando Japón atacó a finales de 1941.
Retirado de la marina de guerra en 1960. Hoy y desde 1995 el HNLMS Abraham Crijnssen es parte del Museo de la Marina holandesa en Den Helder.
El INS Viraat -R22- portaaviones clase centauro, en el puerto de Bombay India.
Este portaaviones era llamado HMS Hermes durante su servicio en la flota naval de Reino Unido. Fue botado en 1944 (aunque no participó en la II guerra mundial), pero si participó como buque insignia de la flota inglesa durante la Guerra de las Malvinas.
Fue vendido en 1986 a India y renombrado INS Viraat. Tienen 226 metros de eslora. Será puesto fuera de servicio este año y trasnferido al gobierno del estado de Andhra Pradesh, para ser reconvertido en hotel de lujo.
Seamos cautos con ese destino. La imagen es de este año.
La Operación Crossroads (encrucijada) consistió en dos pruebas con bombas atómicas―cada una con una potencia de 21 kilotones― realizadas por los Estados Unidos en el atolón Bikini en el verano de 1946.
El primer objetivo de estas pruebas atómicas era determinar el efecto de la aplicación de una explosión atómica sobre una flota de buques de guerra considerados como capitalship. Para ello se utilizaron diversos tipos de buques de guerra de Estados Unidos cuyo costo de reparación era muy oneroso, también fueron usados buques de guerra japoneses y alemanes a flote. En total se reunieron para la prueba unos 90 buques.
La zona de prueba elegida fue el Atolón de Bikini, en las islas Marshall, Bikini era un atolón sin importancia en el océano Pacífico, cuyos habitantes fueron expulsados a las contiguas islas de Rongerik, Killy y Asó.
El 1 de julio de 1946 se detonó la bomba Able a una altura de 158 metros, desplegada desde un bombardero B-29.
El 25 de julio de 1946 se detonó la segunda bomba, Baker, a 27 metros por debajo de la superficie del mar. Levantó dos millones de toneladas de agua2 y su hongo alcanzó una altura de 6000 m.
El portaaviones Kiev era un crucero pesado con capacidad para embarcar aeronaves que sirvió en la Armada Soviética y la marina de guerra de Rusia entre 1975 y 1993. Hoy forma parte de un parque temático y un hotel de lujo, anclado en un muelle de Tianjin China.
Fue construido entre 1970 y 1975 en los astilleros Chernomorski ubicados en Mykolaiv siendo el primer buque de su clase, la Clase Kiev o Proyecto 1143 Krechyet (Gyrfalcon).
En 1996 fue vendido a una empresa china para ser parte de un parque temático en Tianjin a partir del 1 de mayo de 2004. En agosto de 2011 el Kiev comenzó a recibir a sus invitados como parte de su nuevo papel como hotel de lujo después de una multimillonaria reforma.
Mas info sobre el hotel el la web oficial del parque temático (en Chino, eso sí):
Binghai Aircraft Hotel
Bagua Bay, Yingcheng Town, Hangu District, Tianjin
天津市汉沽区营城镇八卦滩
+86 22 6715 5566
Admission: RMB 160
9 a.m.-5 p.m. www.binhaipark.cn
La clase Canberra es una clase de buque de guerra del tipo Landing Helicopter Dock (LHD) que se construyen para la Marina Real Australiana (RAN). Como planificación de la actualización de la flota anfibia de la Armada iniciada en 2000, basadas en experiencias australianas, al liderar una fuerza internacional para la operación de mantenimiento de la paz en Timor Oriental. En 2004, la compañía francesa Dirección de Construcciones Navales (DCN) y la española Navantia fueron invitadas a realizar propuestas para la licitación, con las empresas ofreciendo el buque de asalto anfibio clase Mistral y el diseño del "Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como Juan Carlos I (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia.
La construcción de la primera nave, el HMAS Canberra, comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS Adelaide, comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos... Leer más ...
...Mr. Churchill. He hundido el vapor Británico Firby. Posición 59,40 Norte y 13,50 Oeste. Salven a la tripulación, por favor.
Submarino Alemán
Ese mensaje enviado por el capitán Herbert Schultze le hizo famoso y desconcertó al almirantazgo británico. Schultze, conocido por su tripulación como Vaddi (Papito), era un capitán fuera de lo común, por la curiosa costumbre de poner a salvo a los tripulantes de los barcos que atacaba, aun con riesgo para su propia seguridad.
Chuchill había declarado unos días antes que un submarino alemán había hundido sin previo aviso el buque Royal Sceptre y que la tripulación había perecido.
Herbert Schultze se enfadó porque la noticia no era cierta, había puesto a salvo a la tripulación del barco británico, en otro barco británico el Browning.
El 29 de septiembre un periodista norteamericano entrevistaba a este joven capitán en Berlin y se encontraba con su sorprendente historia y al principio no podía darle crédito:
El aviso ARA “Alférez Sobral” tuvo su bautismo de fuego el 3 de mayo de 1982, en la guerra de Malvinas.
El combate librado esa fría madrugada escribió la palabra héroe delante del nombre de sus 49 tripulantes; 8 de ellos, incluyendo su comandante, murieron cuando un helicóptero británico le voló el puente de comando.
El resto de la dotación se las ingenió para sobrellevar la fatalidad, gobernar al buque herido y llevarlo hasta puerto seguro.
Entró en servicio en 1944 y con el nombre de USS “Salish” participó de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Hoy día, como aviso ARA Alferez Sobral, sigue en activo.
Pues sí amigo, es un zona de mucho interes para nosotros; barcos de nuevo dseño en diques secos, buques navegando, escondidos fiordos donde poner un barco para que no lo vean, vamos lo de siempre.....
Bueno esto es raro también de ver. Lo capté anoche en una de esas pasadas que hago de vez en cuando(bueno,más de cuando que de vez) por territorio ruso, a ver su capto algo, que es difícil.
Y en esta misma base me acabo de encontrar con este buque, es rarisimo no se para que lo pueden utilizar los ingleses. Parece pequeño pero no es asi mide aprox. 100 mts. Podria ser una fragata pero practicamente no tiene armamento, no se que puede ser lo que si esta claro es que es de guerra.
Creo que podría ser este: El RV Triton, una plataforma de demostración tecnológica de la DERA británica (equivalente a la DARPA norteamericana).
El Sikorsky SH-60 / MH-60 Seahawk es un helicóptero naval polivalente con dos motores turboeje y para múltiples misiones desarrollado por Sikorsky Aircraft Corporation para la Armada de Estados Unidos basándose en la estructura del Sikorsky UH-60 Black Hawk.
La Armada de Estados Unidos usa la estructura del H-60 bajo las designaciones de modelos SH-60B, SH-60F, HH-60H, MH-60R, y MH-60S. Con capacidad para ser desplegado a bordo de cualquier fragata, destructor, crucero, buque de soporte rápido al combate, buque de asalto anfibio con capacidad aérea o portaaviones; el Seahawk puede encargarse de guerra antisubmarina (ASW), Guerra Submarina (USW; UnderSea Warfare), guerra antisuperficie (ASUW), inserción en Guerra Especial Naval (NSW; Naval Special Warfare), búsqueda y rescate (SAR), búsqueda y rescate de combate (CSAR), reaprovisionamiento vertical (VERTREP; vertical replenishment) y evacuación médica (MEDEVAC).