Se encontraron 270 comentarios sobre Buque Lads1 en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Fue construido en mediados de 1970 por Warskiego Szczeniska, Szczecin, Polonia.
El MV Boleslaw Krzywousty era un buque de carga polaco refrigerado y fue construido para la Polish Shipping Association SA, Gdansk (Gdynia).
Acá viene lo interesante, el 3 de enero de 1990 cuando navegaba desde Port Sudan hacia Massawa, un puerto en la provincia de Eritrea, en el norte de Etiopía.
El barco fue atacado por los rebeldes o Guerrilleros ya que según ellos bajo sospecha de que transportaba armas a las fuerzas del gobierno marxista de Etiopía.
El barco fue atacado por baterías de tierra y fueron abordados por lanchas y capturando a 30 polacos, que a los 5 días fueron entregados en la frontera con Sudan.
El M / S Botnia se construyó como ferry para operar la línea Silja 1967-75 entre Suecia y Åland.
El 23 de marzo de 1975 fue vendida a España a la Compañía Trasmediterránea fue rebautizada como M / S Ciudad de la laguna, realizando viajes entre las Islas Canarias.
En octubre de 1998, el Ciudad de La Laguna fue adquirido por Naviera Armas con la intención de reconvertirlo en buque de cruceros para viajes turísticos cortos. Las obras de reacondicionamiento se realizaron en Astilleros de Santander y finalizaron en febrero de 1999.
A partir de abril, rebautizado Volcán de Tenagua, fue operado por Armas Cruceros.
En 2007, Naviera Armas apostó por establecer una línea que uniera el archipiélago canario con Marruecos creando la línea Las Palmas-Puerto del Rosario-Tarfaya. Para ello reacondicionó el buque Volcán de Tenagua en los astilleros Izar, de Ferrol, siendo abanderado en junio de ese... Leer más ...
Fue construido el 27 de octubre de 1944 por Missouri Valley Bridge & Iron Company, Evansville, Indiana.
El USS Harnett County (LST-821 / AGP-281) , era un buque de desembarco de tanques de clase LST-542 construido para la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue nombrada por el condado de Harnett, Carolina del Norte y fue la única embarcación naval de los EE. UU que llevó ese nombre.
Sirvió en la Armada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam.
Fue transferida a la Armada de la República de Vietnam de Vietnam del Sur , que la nombró RVNS My Tho (HQ-800) .
Después de la guerra de Vietnam , el USS Harnett County fue transferido a la Armada de Filipinas , que la nombró BRP Sierra Madre... Leer más ...
...PARA INVESTIGAR Y DECIFRAR UN SIMPLE JUEGO ACA LE DOY LA SOLUCION !!
El ARA Comandante General Irigoyen (A-1) es un aviso-remolcador de la Armada Argentina.
Pertenece a la clase Navajo de la Armada de los Estados Unidos, participando en aquella fuerza en la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de USS Cahuilla (ATF-152).
Fue vendido a la Armada Argentina en 1961 renombrándose bajo nombre Comandante General Irigoyen y puesto fuera de servicio en 2009. Es conservado como buque museo en la ciudad de San Pedro en el partido del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
ARA Comandante General Irigoyen (CLICK... Leer más ...
La construcción de la nueva grúa, bautizada originalmente como NSCV (New Semi-submersible Crane Vessel) y poco más tarde con su nombre definitivo de SSCV Sleipnir.
Lleva el nombre de Sleipnir ,en honor a el caballo de ocho patas montado por Odin en la mitología nórdica.
El buque está equipado con dos grúas giratorias construidas por Huisman Equipment BV, cada una con una capacidad de 10.000 t (11.000 toneladas cortas); las grúas principales se pueden operar en tándem para levantar conjuntamente 20.000 t (22.000 toneladas cortas).
Fue ordenado en 2015 y construido en Singapur por Sembcorp Marine . Después de su finalización en 2019, SSCV Sleipnir sucedió al anterior SSCV Thialf de Heerema como el buque grúa más grande del mundo.
Este megagigantesco barco/ ciudad flotante/plataforma/ fábrica, esta destinado a instalar y desinstalar las plataformas petroliferas enteras, de una sola vez. No por partes y apoyados por múltiples buques, como se hace normalmente.
Además se encarga de instalar tuberias tipo gasoeductos en los profundos lechos marinos.
Este mastodonte buque en realidad es un catamarán pues dispone de dos cascos que se encuentran unidos, formando una especie de H.
¿Pero cómo de impresionante es el Pioneering Spirit? Datos:
-Eslora (Sólo del casco): 382 metros.
-Eslora (contando la amplitud de las pinzas traseras): 477 m
-Manga: 124 metros
-Puntal: 30 metros.
-Calado: 19,85 metros
-Desplazamiento: 1.000.000 tns
-Potencia instalada: 95 MW
-Velocidad: 12 nudos, 14 nudos máxima
-Potencia de Izado: 48000 tns
-Capacidad de tripulación/operarios: 571 personas en camarotes dobles.
-Un helipuerto:helicópteros del tipo... Leer más ...
Y nos preguntaremos como es que un galeón japonés tenía un nombre español. Pues bueno su historia ha dado lugar a unas cuantas novelas.
San Juan Bautista (originalmente llamado Date Maru) fue uno de los primeros barcos japoneses construidos al estilo occidental. Cruzó el océano Pacífico en 1614. Era del tipo galeón español, conocido en Japón como nanban-sen (lit. "Buques bárbaros meridionales"). Había sido construido en 45 días por 5000 artesanos japoneses, bajo la dirección de un marinero español.
Transportó una misión diplomática japonesa de 180 personas hasta México. Siendo esto solo la primera etapa de su viaje al Vaticano como enviados al papa Pablo V. La "Misión Keicho a Europa" estaba encabezada por Hasekura Tsunenaga y acompañado por el fraile español Luis Sotelo. Después de transportar a Hasekura a México, Nueva España, el barco volvió a Japón. Hasekura y la embajada se dirigieron a Europa, llegando finalmente a Roma.
El uso original del gris acorazado fue como color de pintura para buques de guerra; de allí su nombre.
Ya en 1898, la mayoría de las naves de los Estados Unidos que participaron en la Guerra hispano-estadounidense iban pintadas de este color, puesto que se había observado que el gris proveía camuflaje para las naves en alta mar al hacerlas menos visibles en la distancia.
Para la Primera Guerra Mundial, pintar los acorazados de gris ya era una práctica generalizada en varios países, aunque el tono de gris empleado variaba.
Los de Estados Unidos pintaban todo de gris sus barcos, como este aquí:
Los Alemanes y los Ingleses CAMUFLABAN mas sus barcos con pinturas negras y grises, como este aquí:
Pero el que gano fue el GRIZ ACORAZADO DE... Leer más ...
...donde cada seis días sale un nuevo barco, con lista de espera para los próximos tres años.
Puntualmente a las ocho, los 25.000 empleados del astillero más grande del mundo (en él se construyen dos de cada 10 barcos del planeta).
A esa hora, el astillero de Hyundai Heavy Industries (HHI), situado en el puerto de la ciudad de Ulsan, en la costa sudeste de Corea del Sur, comienza su frenética rutina diaria. No hay tiempo que perder porque en las nueve dársenas se encuentran actualmente 35 barcos en construcción simultánea.
Principalmente, petroleros, buques de carga de contenedores y barcos automatizados, pero también submarinos, destructores y buques logísticos en un sector militar de acceso más que restringido.
Pero esto por ahora ya que la ciudad de Shanghái, China.
Ya ha hecho arreglos para construir el astillero más grande del mundo a lo largo de 8 kilómetros de la costa de la Isla Changxing.
A tal efecto el gobierno municipal de Shanghái y la Corporación (Grupo) de Construcción Naval de China firmaron recientemente un memorándum de cooperación sobre el reajuste de la distribución geográfica de los astilleros actuales... Leer más ...
...en particular es bastante bueno. No había pensado realmente en cómo se pinta el casco de los barcos hasta ver esto:
¿PERO QUIENES FUERON LOS PRIMEROS EN PINTAR LOS BARCOS DE ROJO?
España, por falta de fondos, el pintado de los buques se hacía con los medios que más a manos se tuvieran, de ahí que España tuviera los patrones más coloristas de todas las Armadas, ya que además del habitual amarillo, se usaba mucho el blanco y el rojo.
Esta pintura además de ser una seña de identidad protegía la madera de la que por entonces estaban hechos los cascos de los barcos.
No fue hasta finalizar la guerra con Inglaterra (1779-1783) cuando los navíos españoles adoptaron el forro de planchas de cobre, con el fin de mantener limpios los fondos y lograr que... Leer más ...
...USS Plainview fue una vez el barco de aluminio más avanzado de la Marina de los EE. UU.
Y pudo salir del agua con sus tres hidroalas o hidrofoils, a 10 pies sobre las olas y viajar a velocidades de 50 nudos y más, y fue probablemente el barco más rápido del mundo. por su tamaño.
La administración Kennedy necesitaba una lancha patrullera de largo alcance que pudiera mantener la misma velocidad que un submarino nuclear ruso incluso con mal tiempo.
El buque de 320 toneladas, cargado con cargas de profundidad, torpedos y 30.000 galones de combustible, aún podría hacer 50 nudos.
También llevaba dos motores diesel GMC 871 para operaciones a baja velocidad de hasta 13 nudos; para altas velocidades, dos turbinas de gas General Electric LM-1.700 HP (utilizadas para impulsar los aviones de combate Phantom en ese momento) se ubicaron en el medio del barco.
La oferta más baja para el proyecto fue de $ 12 millones de Lockheed Shipbuilding Co. Un prototipo experimental para la Marina, resultó ser un... Leer más ...
El USS Washtenaw County (LST-1166) fue un buque de desembarco de tanques de clase Terrebonne Parish en servicio en la Armada de los Estados Unidos y lleva el nombre del condado de Washtenaw, Michigan , fue el único buque de la Armada de los Estados Unidos en llevar el nombre.
Lanzado el 22 de noviembre de 1952 en Christy Shipbuilding Corp., Sturgeon Bay, Wisconsin.
Durante la guerra de Vietnam, el condado de USS Washtenaw (LST-1166) sirvió continuamente en el país y en aguas contiguas, con la excepción de los períodos de revisión, desde principios de 1965 hasta finales de 1971 participando en varias campañas.
Luego convertido en un barco buscaminas especial y redesignado USS Washtenaw (MSS-2) , 9 de febrero de 1973.
El condado de USS Washtenaw obtuvo dos menciones de unidad presidencial, dos... Leer más ...
Pero ella publico donde se encuentra pero no publico la historia del barco y acá yo lo hago.
El buque Lonsdale fue una embarcación inglesa construida a fines del siglo XIX en el astillero Bigger, de Londonderry, Irlanda, para la firma de J. H. Iredale.
El Lord Lonsdale comenzó su viaje en Hamburgo, Alemania, en 1909, para navegar hasta Mazatlán en la costa occidental de México.
Con el Canal de Panamá aún en construcción, eso significó un viaje a través del Estrecho de Magallanes, que separa Chile continental de Tierra del Fuego. Mientras se detenía en el puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) en las Islas Malvinas, el barco se incendió. Con... Leer más ...
El barco fue construido en Burton Shipyard Co Inc, Port Arthur Texas, Estados Unidos en 1972.
Fue lanzado al agua bajo el nombre Dearborn 47, comenzó a funcionar como un buque de suministro en alta mar que presta servicios a la industria petrolera en el Golfo de México.
Después de esto paso varios nombres hasta que fue vendido a un Capitán retirado y este lo nombro “Mega One Triton” y continuó operando en las rutas comerciales intercaribeñas, entregando materiales de construcción y suministros desde la República Dominicana durante más de 20 años hasta que encalló en la playa del Gobernador en las Islas Turcas.
El barco había estado anclado frente al puerto de Grand Turk durante algunos meses con daños en el motor y la popa, cuando fue arrastrada a tierra en Governor's Beach, Grand Turk el 25 de octubre de 2012 por el clima del huracán... Leer más ...
El TSS DOVER es el único transbordador de turbinas de vapor británico sobreviviente y fue el buque insignia de la flota de canales cruzados de British Rail en la década de 1960.
Construido en 1965 como un barco de vapor de turbina doble, fue botado el 17 de marzo de 1965 y fue nombrado TSS DOVER, en el astillero Swan Hunters, Wallsend.
El primer viaje del TSS DOVER fue a Boulogne luciendo su embudo rojo con dos líneas de ferrocarril. Al día siguiente, DOVER se exhibió en Londres en un comunicado de prensa donde la gente podía abordarla y mirar alrededor de su elegante y cómodo interior. hizo la gira de Newhaven Dippe.
En 1977 el DOVER pasó a Aalborg Verft en Dinamarca y pasó a llamarse EARL OF SIWARD con cambios en su PUERTA DE ARCO y el 1 de julio navegó por las rutas de Holyhead.
El 1 de enero de 1979 se registró en... Leer más ...
...Garðar BA 64 se cree que es el barco de acero más antiguo de Islandia ha estado varado durante años y ahora es una ruina oxidada.
LANZADO EL MISMO AÑO EN QUE el Titanic encontró su destino final, el barco ballenero que llegó a conocerse como Garðar BA 64 era un enorme barco híbrido, que tenía una potente máquina de vapor además de velas tradicionales.
Originalmente conocido como Globe IV, el gran barco se completó en Noruega en 1912 como un buque ballenero de última generación en ese momento.
El casco estaba especialmente reforzado para atravesar los gélidos mares del sur en los que operaba y el potente motor mantenía el barco navegando incluso en aguas tranquilas.
Durante su vida activa se vendió a varios países diferentes antes de encontrar un propietario islandés después de la Segunda Guerra Mundial.
Una vez que las restricciones a la caza de ballenas se generalizaron, Garðar BA 64 (un nombre que finalmente recibió en 1963) se utilizó para pescar arenque en las aguas de... Leer más ...
Fue construido el 25 de noviembre de 1953 por Astillero Stocznia en Gdynia Polonia.
La historia de La Famille Express comenzó en 1953 y en un entorno mucho más frío comenzó en la Unión Soviética.
El buque comenzó su vida como un barco de servicio de plataforma petrolera, transfiriendo suministros a pozos de petróleo remotos en alta mar, el barco fue bautizado como Форт-Шевченко (Port Shevchenko), en honor a la ciudad portuaria militar en el Mar Caspio.
Décadas más tarde, el barco tuvo varios usos en el área del Báltico, y luego se convirtió en el La Famille Express marítimo bajo la bandera de Panamá en 1999, y sirvió como un buque de carga regional en el Caribe.
En este punto de su vida, La Famille Express estaba en malas condiciones y se estaba utilizando para transportar rocas a granel, no algo... Leer más ...
El petrolero no sufrió daños, pero las cadenas de su ancla perforaron el barco MV Captayannis debajo de la línea de flotación, lo que permitió que entrara agua.
El capitán Theodorakis Ionnis, al darse cuenta de que el agua estaba fluyendo en el barco tan rápido que ella estaba en peligro inminente de hundimiento, optó por su playa en las aguas poco profundas sobre el banco de arena y condujo hasta el lugar deseado donde hincada.
Los barcos piloto, el remolcador Labrador y el buque de pasajeros de 20 metros Rover de Clyde Marine Motoring vinieron a ayudar. El barco se inclinó tanto que la tripulación pudo saltar a la cubierta del Rover . 25 tripulantes fueron llevados a tierra a bordo del Rover, pero el Capitán y cuatro tripulantes esperaron en el Labrador , parados fuera del barco accidentado.
El barco finalmente sucumbió a la mañana siguiente, rodando de costado.
El ha estado ahí desde entonces, la mayoría, si no todos, de sus metales y accesorios más valiosos han sido removidos por... Leer más ...
En 1947: Vendido a Leopoldo Simoncini, Buenos Aires, rebautizado SAINT CHRISTOPHER - posiblemente con bandera de Costa Rica.
Usado por la Compañía Salvamar (de Leopoldo Simoncini), Buenos Aires para los trabajos de salvataje en el Canal de Beagle del Monte Cervantes, hundido en 1930.
En 1953 Trabajo con los remolcadores de la Armada Argentina Chiriguano, Guarani y Sanaviron, todos tambien ex de la US Navy.
Cuando trataron de reflotar al Monte Cervantes - un buque de pasajeros aleman hundido frente al faro Les Eclaireurs cuyo casco quedo invertido hasta 1954- con cuatro remolcadores que trataban de llevarlo hacia una playa cercana, el buque se hundio nuevamente en aguas profundas.
Salvamar entro en quiebra; el Saint Christopher tuvo problemas de motor y de timon y quedo en Ushuaia.
En 1957 es remolcado hacia la costa con la ayuda de camiones, encallado y abandonado.
En 2004, le extrajeron el fuel oil que quedaba en guardado en el buque. También se realizaron... Leer más ...
Los inusuales cuartos de paletas fueron conducidos por su propia máquina de vapor separada y esto facilitó las maniobras en situaciones difíciles. Este beneficio todavía se nota hoy cuando el Karim está atracando en embarcaderos ocupados y abarrotados del Nilo.
Uno de los nuevos vapores de remos dejó Lytham y navegó a Basora por su propia cuenta, pero el viaje fue tan peligroso que los demás fueron desmantelados y entregados por un buque de carga para ser reensamblados en su destino final.
Las diversas historias de las naves individuales son difíciles de desentrañar.
Se cree que uno sirvió en Irrawady Flotilla Company bajo el nombre de Canmoresk. Poco se sabe del destino de las otras naves hermanas.
Sabemos que en algún momento después del final de la guerra, uno de estos pequeños barcos de vapor con ruedas de cuarto de rueda se convirtió en el Royal Yacht on the Nile.
El SS Karim habían llegado y fue usado por King Faud ciertamente lo usó en las aguas que... Leer más ...
...ese nombre en homenaje a la ciudad de ese nombre en Mato Grosso, fue construida en el Arsenal de Marina de Río de Janeiro, botada en 1858 e incorporada a la escuadra imperial al mando del teniente 1° João Mendes Salgado.
Contaba con 4 cañones calibre 32 ubicados 2 en popa y 2 en la proa del barco.
El 27 y 28 de diciembre de 1864, participó en la defensa del Fuerte Novo de Coimbra , tras haber transportado toda la guarnición del fuerte.
En ese momento, el barco estaba al mando del capitán teniente Baldwin José Ferreira de Aguiar.
El 6 de enero de 1865, el buque fue perseguido por los vapores paraguayos Iporá y Río Apá en el río São Lourenço, en el actual Mato Grosso do Sul, durante un asalto al Fuerte Novo de Coimbra.
Cuatro barcos de la flota brasileña donde se encontraba el Anhambaí es uno de los que escapó de la persecución de la flota brasileña al ingresar al río Manduvirá y finalmente a la región de Vapor Cué a través del río Yhaguy, ya a no tener salida se dio la orden de hundir los barcos en el lugar y estos barcos permanecieron varado y abandonado en el barro durante casi... Leer más ...
...Arriba , actual Igaratinga , 17 de diciembre de 1861 - Belo Horizonte , 15 de marzo de 1948 ) fue un industrial y filántropo brasileño fundador de Cia Textile Ferreira Guimarães. Y la Fundación Benjamin Guimarães
Fue construido el 14 de marzo de 1913 por James Rees and Company en Pittsburgh , Pensilvania.
El Benjamim Guimarães es un barco de vapor construido en 1913, en los Estados Unidos y fue desarmado y enviado en piezas a Brasil.
En 1920, la empresa Júlio Guimarães adquirió el buque y lo instaló en el puerto de Pirapora , recibiendo el nombre de "Benjamim Guimarães", un homenaje al patriarca de la familia propietaria de la empresa.
A partir de ese momento, el barco comenzó a realizar viajes continuos a lo largo del río São Francisco y en algunos de sus afluentes.
A diferencia de las otras embarcaciones de la época, se programaron viajes para permitirle satisfacer las más variadas necesidades, yendo y viniendo de varios puertos intermedios antes de regresar al puerto de origen. Benjamim Guimarães se utilizó más en el transporte de carga que en... Leer más ...
El vapor Saldanha Marinho fue construido en Estados Unidos y traído a Río de Janeiro en diferentes sectores.
Fue transportado desde las terminales ferroviarias de Río de Janeiro hasta que llegó a Sabará-MG el 6 de marzo de 1869 en grandes carros tirados por bueyes.
El Saldanha Marinho, más conocido como Vaporzinho, fue el primer vapor en navegar los ríos de Velhas y São Francisco, en 1871, con pasajeros y mercancías.
Mucha gente no lo sabe, pero el buque ayudó en el desarrollo económico y social de Minas Gerais (sureste), Bahía y otros estados del noreste, como lo hizo la ruta Pirapora - Juazeiro, una de las principales del país en las primeras cinco décadas del siglo pasado.
En 1877. la empresa Cedro Cachoeira fleta la embarcación para transportar telas de la empresa.
Después en 1943 el barco, con problemas en la estructura, interrumpe sus viajes por Velho Chico.
En 1955 el barco es retirado del servicio pero continua como un barco turístico hasta... Leer más ...
...el río Itajaí, acompañado por otros 17 colonos alemanes.
Fue construido el 30 de mayo de 1895 por Dampfschiffs- und Maschinenbauanstalt, Dresden.
El Blumenau fue construido en Alemania, pero fue desarmado y enviado en partes en barco hasta Brasil y se ensamblaron en el puerto de Itajaí.
El vapor navegó por primera vez el 30 de mayo de 1895, cuando cubrió, por primera vez, la ruta entre Itajaí y Blumenau, con la presencia del gobernador Hercílio Luz.
En pleno funcionamiento, el buque tenía la capacidad de recibir 20 toneladas de carga. Después de la primera renovación, podría transportar hasta 40 personas más un equipo de cinco.
Hacia tres viajes diarios al Puerto de Itajaí, transportando producciones de la región del Alto Valle, como madera, que vinieron de Rio do Sul en tren. En el camino de regreso, trajo los productos más diversos, que los grandes barcos desembarcaron en el puerto de Itajaí.
En 1919, por decreto presidencial, el barco Blumenau fue asumido y administrado por Estrada de... Leer más ...