La isla en general ha estado, a lo largo de su historia, muy influenciada por otras civilizaciones extranjeras como China o Corea ya que están muy cerca. La prefectura de Nagasaki es un lugar de encuentro y mestizaje de diferentes culturas, como la portuguesa, la holandesa, la china y, por supuesto, la japonesa. Durante muchísimo tiempo fue el punto de conexión entre Japón y Europa. A través de sus puertos llegaron al país mercancías como el tabaco, el tempura, los bizcochos, nuevas vestimentas, entre muchas otras cosas más como, por ejemplo, la religión cristiana que, posteriormente, sería prohibida en todo Japón hasta la llegada de la era Meiji en 1868.
La isla de armónica forma ovalada es quien primero da la bienvenida a la primavera, inundándose con la floración amarilla de sus extensos campos de colza. Además, Jeju es la única provincia de Corea del Sur libre de industrialización, aquí no se fabrican ni coches ni móviles. Hyundai y Samsung quedan muy lejos y los isleños viven de la pesca, el cultivo de mandarinas y el turismo.
Con poco menos de dos mil kilómetros cuadrados, Jeju la bella como también se la denomina es la isla más grande de Corea del Sur. A pesar de hallarse a tan solo una hora de vuelo desde Seúl, disfruta de un clima subtropical totalmente diferente, con una media anual muy superior: 16 ºC, frente a los 11 ºC de la capital.
El Puerto de Busan, es el puerto más grande de la península de Corea y del país asiático de Corea del Sur, se encuentra en la ciudad de Busan, al sureste de Corea del Sur. Fue abierto oficialmente en 1876.
La historia del Puerto de Shimizu se remonta al siglo VII dC. Todavía existen registros desde ese momento de los barcos de socorro que se embarcan desde el puerto para el Reino de Paekche en Corea.
la isla de iki es una isla de la región de Kyushu y pertenece al archipiélago de Tsushima. el conjunto de islas se encuentra entre el estrecho de Tsushima y el canal este del estrecho de Corea. También llegan cruceros de turistas como el Costa Neoromantica que se encuentra hoy próximo para que los cruceristas puedan visitar la isla.
Cada primavera los campos alrededor de pico de la montaña se cubren en miles de azaleas reales. Para preservar las flores, los locales han estado llevando a cabo el Royal Festival Azalea Hwangmaesan desde 1997. Durante una serie de eventos culturales tienen lugar. Se invita a personas de todas las edades a participar y admirar los fenómenos naturales únicos.
La montaña Hwangmaesan, Gyeongsangnam-do, Corea del Sur. tiene 1.108 metros de altura y se encuentra en la parte sureste del país. La zona es un lugar muy popular debido a Haeinsa, un templo budista, que alberga una colección del siglo 13 de las escrituras budistas y gran cantidad de flores.
Inaugurado en 2002, es de 165 metros de largo, 45 metros de altura, pesa 30 toneladas, tiene 211 habitaciones? y en su intento de destacar en su página web, ofrece a sus clientes las puestas de sol? la más espectacular que el ojo humano puede disfrutar.
Sun Cruise Hotel, Gangneung, Gangwon, Corea del Sur
Esto no es un barco que está en la parte superior del pico, pero es un hotel.? Con un diseño muy singular. Sus dueños han decidido llamar la atención? y aparentemente exitosa.? Sun Cruise Hotel se encuentra en Gangneung, una ciudad de 230.000 habitantes? situada en la costa este de Corea del Sur
Pues aumenta aun mas la tensión, pues varios paises se niegan a identificar su aviones, porque el área definida por China incluye sus aguas territoriales.
La zona de identificación de defensa aérea china no sólo se superpone con territorio japonés, también lo hace con Corea del Sur y Taiwán. La superposición con Corea del Sur es de unos 3.000 kilómetros cuadrados, al suroeste de la península de Corea.
China también tiene disputas territoriales con Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán.
No parece que los chinos esten por llevarse bien con sus vecinos.
Como muchos otros grandes complejos en el mundo, Jongmyo fue construido en varias etapas. La primera de ellas se efectuó entre 1394-95. Posteriormente, en 1410 se agregaron nuevas edificaciones complementarias y se ampliaron las existentes.
El santuario real de Jongmyo en Seúl, Corea, es uno de los edificios más interesantes de Asia. La calidad de su fábrica y el estudiado vínculo de la arquitectura con su paisaje bajo los principios del Confucianismo, le han valido ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995.
En la provincia de Jagang al norte de Corea se alza el monte Kubong donde Kim Song Nyo guarda la carretera desde hace decenas de años. Esta veterana puso en su oficio también a sus hijos, hijas, yernos y nueras.
Ella trabaja con toda su devoción inspirada en infinito sentimiento de veneración hacia los grandes hombres sin par. Antes de la liberación del país, Song Nyo creció sin conocer siquiera la cara de sus padres.
En febrero pasado, en la RPDC tuvo lugar el 22° Festival Internacional de Patinaje Artístico por el Premio Paektusan, en que un atleta coreano disfrutó de aplausos efusivos por parte de los espectadores. Su protagonista es precisamente Yun Jin Il del Conjunto Deportivo Taesongsan de Corea quien mostró una magnífica maestría y hermosos movimientos al compás de las melodías nacionales de la "Canción del fuelle" que describe la orgullosa vida laboral.
Pak Chang Il, entrenador de Yun Jin Il, dice:
"Yo vi por primera vez a Yun Jin Il cuando este tenía 8 años de edad. A primera vista, me abrigué la sensación de que era un niño de constitución física adecuada para el patinaje artístico y en el proceso del entrenamiento, descubrí que él bailaba más bien que las niñas. Llegué a pensar que él podría lograr éxitos también en los juegos internacionales por no hablar de los nacionales."
Se inició así la vida de patinador de él que es el benjamín de una familia militar. Bajo la dirección del entrenador, él se dedicó con empeño a los entrenamientos básico, de flexibilidad y rítmico sin distinción de día a... Leer más ...
El Complejo de Acero Chollima es una base productora de materiales de hierro y acero de la RPDC. Sus obreros rehabilitaron ostentosamente la acería sobre las cenizas después de haberse concluido con la victoria de Corea la guerra de liberación de la Patria contra la invasión armada yanqui en la década de 1950 y produjeron milagrosamente 120 mil toneladas de materiales de acero con el laminador blooming con capacidad para 60 mil.
Bajo la consigna del apoyo en sus propios esfuerzos, la empresa avanzó siempre al frente, dando saltos en la producción, como Chollima, caballo que según una leyenda, corre al día cien leguas. Esto sirvió de un motivo para atizar más fuerte las llamas del gran auge Chollima en Corea. Durante decenas de años últimos, el Complejo de Acero Chollima ha venido haciendo gran aporte al desarrollo de la industria metalúrgica nacional.
En los últimos años, ha cumplido con audacia y por cuenta propia las metas de la modernización de los procesos productivos por etapas. Por ejemplo, construyó con su propia fuerza y técnica el horno eléctrico de arco UHP, flor y nata de la moderna industria de acero... Leer más ...
La colina Moran cubierta de frondoso bosque conocida desde la antigüedad como un lugar pintoresco de Corea. El denso verdor y diversas flores que abren plenamente sus pétalos según el cambio de las estaciones del año destacan la hermosura de la elevación. Esta bella naturaleza transmite una inolvidable historia sobre el Día de la Repoblación Forestal de Corea. Ha Jong Hui, conferencista del lugar histórico de la Empresa Administrativa del Parque de la Colina Moran, dice:
"El 2 de marzo del 35 de la Era Juche, 1946, el Presidente Kim Il Sung, el Dirigente Kim Jong Il y la heroína antijaponesa Kim Jong Suk subieron a esta colina Moran. El Presidente contempló muy apenado el panorama de la colina despiadadamente destruida por el imperialismo nipón y dijo que liberado ya el país, debíamos eliminar los rastros del pasado también en los montes de la patria, y extendió el magno proyecto para formar allí el frondoso bosque."
Las instrucciones del Presidente Kim Il Sung sirvieron de motivo histórico para encender la primera antorcha de la forestación del país.
En Korea, se promueve con vigor la modernización de los procesos productivos en todas las esferas de la economía nacional, conforme a la altura de la época de la industria de conocimientos, al combinar estrechamente el desarrollo de la ciencia y técnica con la producción. La Fábrica del Cuero Sintético de Pyongsong se inauguró en la década de 1970, época en que ese género de plantas se encontraban sólo en determinados países.
Esta industria se estableció también en Corea, gracias al alto propósito del Presidente Kim Il Sung de suministrar mucho más al pueblo los artículos de uso diario de buena calidad. Durante decenas de años desde entonces, la planta ha contribuido grandemente a la solución de los calzados y otros de primera necesidad para la población. La visita de orientación realizada el 7 de octubre del año 100 de la Era Juche, 2011, por el Dirigente Kim Jong Il sirvió de un motivo importante para registrar un salto cualitativo en la producción del cuero sintético.
El director Ri Su Ung expresa:
"Aquel periodo fue cuando el Dirigente Kim Jong Il continuaba su marcha forzada súper tensa. Sin... Leer más ...
Kim Jong Un, Primer Secretario del Partido del Trabajo de Corea, Primer Presidente del Comité de Defensa Nacional de la RPDC y Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea, llegó al lugar junto con su esposa.