Mostrar/Ocultar
Cabildo 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps 🗺️

Cabildo 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps

Se encontraron 15 comentarios sobre Cabildo en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Tarma, Junín, Perú  Tema: Tarma, Junín, Perú  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Sin embargo no se cuenta con documento que pruebe dicho acto ni mucho menos el establecimiento de un cabildo con alcaldes y oidores. Las fuentes señalan que fue en el año 1,538 cuando se produjo la fundación española de Tarma como guarnición de soldados en un primer momento, luego se instituyó una parroquia bajo la autoridad del obispado de Lima.
  Cabildo, Montevideo, Uruguay  Tema: Cabildo, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

a éste sí lo conozco Muy feliz
  Cabildo, Montevideo, Uruguay  Tema: Cabildo, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Su construcción, iniciada en 1804, según el proyecto original de Tomás Toribio, se desarrolló lentamente, finalizándose en 1869. El edificio, que albergó en un principio funciones capitulares y dependencias carcelarias, como lo establecía la legislación de Indias, se constituyó en el emblema de la ciudad.
  Cabildo, Montevideo, Uruguay  Tema: Cabildo, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cabildo, Montevideo, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El edificio del Cabildo y Reales Cárceles constituye, para la ciudad, uno de los monumentos más representativos que nos legara el tiempo colonial. Declarado Monumento Histórico, y construido en piedra y ladrillos, en él se desarrollaron algunos de los episodios más notables de la historia.
  Catedral de San Miguel, Tucuman, Argentina  Tema: Catedral de San Miguel, Tucuman, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Catedral de San Miguel, Tucuman, Argentina Riendo Chocado Riendo

Inaugurada en 1856 por Fray Mamerto Esquiú, la magnífica Catedral de Tucumán presenta una fachada de estilo neoclásico inspirador de numerosas iglesias del país.
En una de sus salientes y altas bóvedas se aprecia el reloj que exhibiera en su momento el histórico Cabildo; mientras que en su interior se erige la Cruz de la 1ª Fundación de San Miguel y descansan los restos de destacados próceres argentinos.
  Quinta Presidencial de Olivos, Buenos Aires, Argentina  Tema: Quinta Presidencial de Olivos, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cuando los turistas visitan la Argentina, entre los paseos más comunes surgen las excursiones a la Casa de Gobierno –también conocida como Casa Rosada- en la Plaza de Mayo en el centro porteño, el Cabildo, la Catedral y varios sitios más, entre ellos, la Quinta Presidencial de Olivos, la sede donde viven el Presidente de turno con su familia.
  Avenida de Mayo, Buenos Aires, Argentina  Tema: Avenida de Mayo, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La Avenida de Mayo resume gran parte de la historia de la ciudad, la provincia y todo el país, pues representó uno de los sitios por donde transcurrieron los hechos más importantes. La avenida comienza en la Plaza de Mayo, la plaza donde se reúnen las multitudes para festejos, eventos o discursos presidenciales y justo sobre su margen izquierda se ubica el Cabildo, el edificio colonial donde se decidió gran parte de la fundación de la ciudad.
  Plaza de Mayo, Buenos Aires, Argentina  Tema: Plaza de Mayo, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cabildo (Hipólito Yrigoyen y Av. de Mayo): es un edificio histórico pues allí se sucedieron los pormenores de la Revolución de Mayo de 1810 que marca la independencia del país.

Manzana de las Luces (Bolívar, A. Alsina, Peru y Moreno): una manzana en la que descansan un conjunto de edificios históricos y de interés cultural. Allí se encuentra la iglesia más antigua de la ciudad y varios túneles de la época colonial.
  Belgrano, Buenos Aires, Argentina  Tema: Belgrano, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Belgrano, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

Belgrano es uno de los barrios de la ciudad de Buenos Aires, una zona de clase media y media alta en la que conviven grandes edificios con viejas casonas tradicionales. La arteria principal es la Avenida Cabildo, un importante polo comercial de la ciudad en el que hay tiendas de todos los rubros.

En sus alrededores, también se encuentran algunos lugares de interés que merecen la atención durante una visita al barrio. El primero es la Iglesia Inmaculada Concepción de María, más conocida como “La Redonda” por su cúpula circular. Esta basílica es de estilo grecorromano y tiene una fachada con columnata circular.
  Gran Hotel Dora, Cordoba, Argentina  Tema: Gran Hotel Dora, Cordoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Gran Hotel Dora, Cordoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Gran Hotel Dora se encuentra situado en el centro de la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima. Está muy cerca de los grandes sitios históricos de la ciudad y a metros del centro comercial.

Lugares como la Manzana jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Teatro del Libertador General San Martín, la catedral o el Cabildo esperan a los turistas que se alojen en este hotel que cuenta con una gran recepción y habitaciones muy cómodas.
  Museo Nacional del Cabildo, Buenos Aires, Argentina  Tema: Museo Nacional del Cabildo, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Con el paso del tiempo el edificio del Cabildo sufrió muchos cambios. En 1889, cuando se abrió la Avenida de Mayo, perdió 3 arcos en el ala norte. Cuando en 1931 abrieron la Diagonal Sur perdió 3 arcos al sur y la torre ya había sido demolida por razones de estructura.

En 1940, el arquitecto Mario Buschiazzo, sobre la base de fuentes documentales gráficas y escritas, encaró la tarea de restauración del Cabildo, devolviéndole el aspecto que ofrecía en la época colonial. Se reconstruyó la torre, se recuperaron los tejados y se rehicieron las carpinterías y obras de herrería, quedando el Cabildo tal como lo vemos hoy.
  Museo Nacional del Cabildo, Buenos Aires, Argentina  Tema: Museo Nacional del Cabildo, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Museo Nacional del Cabildo, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Cabildo de Buenos Aires, este edificio histórico fue creado en épocas de la colonia, diseñado por el arquitecto Jesuita Andrés Blanqui en 1580 como sede del gobierno que representaba a la Corona Española., quedando luego de la revolución como sede de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
De allí que importancia histórica se remonta al año 1810, en el hecho conocido como Revolución de Mayo, que también tuvo como protagonista al pueblo congregado frente al Cabildo, en la Plaza Mayor -hoy Plaza de Mayo- y conformando en inicio de la independencia Argentina.

La fachada de aquel Cabildo estaba formada por 2 niveles de 11 arcadas, tenía una torre central con reloj y un corredor que llegaba a la plaza y, en el interior, directamente a las dependencias, funcionaba por entonces una cárcel.
  Ruinas Jesuitas de San Ignacio.  Tema: Ruinas Jesuitas de San Ignacio.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En la actualidad San Ignacio Miní es la mejor conservada de las misiones en territorio argentino. La planta de la misión es la común a la mayoría de las construidas por los jesuitas en la época: alrededor de una plaza central se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo. En la construcción de San Ignacio se empleó la piedra local, el asperón rojo, en grandes piezas. La dimensión de los trabajos ha permitido que, pese a años de deterioro, la mayor parte de los muros siga en pie.
  Las Grutas de Intihuasi con 8000 años de antiguedad  Tema: Las Grutas de Intihuasi con 8000 años de antiguedad  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...la Vida se tomaba yerma,
y vadearon un Río en cuyas aguas
era la sed una amargura nueva.
Y una tarde los duros Capitanes,
consumidos de páramo y espera,
hacia el Este del sol y la calandria
vieron de pronto levantarse sierras.
"Aquí será" - dijo una voz de mando -
porque el aire es azul, el agua buena,
y la montaña nos ofrece amparo
si el indio quiere provocarnos guerra".
Y al sentir esa voz descabalgaron,
y tres veces ondearon las banderas.
El Capitán entonces con la espada
trazó en el aire una ciudad aérea,
dibujando la plaza y el ejido,
acá el cabildo, más allá la iglesia,
el fortín al llegar a las colinas,
allá los ranchos de la soldadesca.
Y al mirar una fuga de venados,
con ese nombre bautizó a las Sierras
y a la ausente Ciudad que dibujaba
con el acero de su espada nueva.

Y después silenciosos Michilingues
con su Jefe, Koslay, a la cabeza,
les trajeron la paz en el saludo
y las cosas y frutos de la tierra;
Y entretanto Koslay permanecía
rodeado por arqueros y doncellas,
la hija suya, una hija que tenía
suave los ojos y la cara fresca
y nocturnos cabellos que apretaba
una vincha de plumas como seda,
miraba sonriente y en los ojos
nido...
Leer más ...
  25 de mayo 1810- DIA DE LA INDEPENDENCIA  Tema: 25 de mayo 1810- DIA DE LA INDEPENDENCIA  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El 25 de mayo, reunido en la Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, el pueblo de Buenos Aires finalmente impuso su voluntad al Cabildo, creando la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata integrada por: Cornelio Saavedra, presidente; Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, secretarios. Quedó así formado el primer gobierno patrio, que no tardó en desconocer la autoridad del Consejo de Regencia español


 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por topics: Treinta Tres - Pergamino - Rioja - San Isidro - La Moraleja Salta - Punta Arenas
Últimas búsquedas por posts: Cabildo - Brasil 50 - Calle America - Leon Nicaragua - Excel a Kmz - Villa Merlo
Tus últimas búsquedas: