
Foros

Menú principal

Publicidad
|
Cadiz en Foro General de Google Earth y Maps
Se encontraron 24 comentarios sobre Cadiz en el Foro General de Google Earth
|
Ir a página 1, 2, 3 Siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tema: Barcos Liberty
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: Gally

Mensajes: 1090
Publicado: Sab, 18-05-2019 4:02
Asunto: SS Alan Seeger
...agosto mientras era remolcado fue chocado por el submarino USS Von Steuben (SSBN-632) a lo que se lo denomino Incidente de Sealady.
Incidente de Sealady
El barco llego como pudo al puerto de cadiz y fue abandonado en dicho puerto.
Nombre: SS Alan Seeger
Constructor: [b]Los Angeles Tanker Operators Inc. (Los...
|
|
Tema: XXVII Carrera de las libertades
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: guybrush78

Mensajes: 1
Publicado: Mar, 05-02-2013 11:09
Asunto: XXVII Carrera de las libertades
Adjunto la ruta de la XXVII Media maratón bahía de Cádiz, del 2013, que será el 10/03/2013.
|
Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: Batiste

Mensajes: 2443
Publicado: Lun, 17-10-2011 20:41
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth
La actual réplica de la Carabela "La Niña es fruto del trabajo de un equipo de artesanos y estudiantes bajo la iniciativa del Profesor de la Escuela Náutica de Cádiz, Luis M. Coín Cuenca.
En la actualidad, se encuentra situada en una rotonda en la Plaza de las Américas, rotonda que da acceso a la zona portuaria.
Este investigador y aventurero nos recuerda en su libro "La Carabela La Niña de Cádiz y el primer viaje de Colón" que sólo existen como fuentes de información los dibujos de marineros de El Puerto de Santa María, pÁrrafos de algunos documentos escritos y grabados de la época...
|
Tema: Localizaciones de películas
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: Batiste

Mensajes: 2443
Publicado: Jue, 26-05-2011 8:31
Asunto: Trebujena,Cádiz, Imperio del Sol
Trebujena, Cádiz, Imperio del Sol
Campo de concentración japones.
Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria más extrema se verá obligado a madurar prematuramente, y esto condicionará su visión del mundo.
|
Tema: Grandes Barcos, quien da mas?
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: jotab

Mensajes: 1077
Publicado: Lun, 08-11-2010 23:21
Asunto: Re: Grandes Barcos, quien da mas?
...grandes cantidades de crudo, a pesar de que algunos han provocado considerables desastres ecológicos al hundirse cerca de la costa provocando el vertido de su carga al mar. Los desastres más famosos han sido los causados por los petroleros: Torrey Canyon, Exxon Valdez, Amoco Cadiz, Erika, Prestige, Mar Egeo, Urquiola ...
Tipos de Buques Petroleros
La mayoría de los buques petroleros del mundo pesan entre 70,000 y 500,000 toneladas netas/muertas (DWT). Dentro de este rango, los cuatro tamaños más populares son:
Panamax El tanquero petrolero de mayor tamaño el cual puede viajar a...
|
|
Tema: ¿Quién dijo que las plazas de toros eran redondas?
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: jotab

Mensajes: 1077
Publicado: Mar, 27-07-2010 20:52
Asunto: Re: ¿Quién dijo que las plazas de toros eran redondas?
Sorprendente esta plaza,la verdad es que no sabemos lo que tenemos a nuestro lado.
He buscado un poco en internert,y con tu permiso aporto un poco mas de informacion.
El monumento más significativo de Villaluenga es su plaza de toros, que por la información que se posee puede que sea la plaza de toros más antigua de toda la provincia de Cádiz.Y la prueba no es solamente que no es redonda, signo de plaza antigua, sino que además hay documentos que prueban su existencia en 1792, según consta en un acta de deslinde de la Cañada Real de 'La Manga' o 'Campobuche' el día 22 de noviembre de...
|
Tema: Barcos de Vela - Veleros
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: Google_Master

Mensajes: 15045
Publicado: Mie, 07-04-2010 20:15
Asunto: Santisima Trinidad, el barco de guerra
EL Santisima Trinidad fue el barco mas poderoso de su época, buque insignia de la armada española.
Botado en La Habana, en 1769 y que con sus 140 cañones era el navio de linea mas grande del mundo.
En julio de 1779, España declaró la guerra a Gran Bretaña junto a Francia en apoyo a las colonias norteamericanas en su Guerra de la Independencia. El Santísima Trinidad fue el buque insignia de la flota española y tomó parte en las operaciones en el canal de la Mancha a finales del verano de ese año. En 1780, participó en la captura de un convoy inglés de 55 buques.
En 1782 fue...
|
Tema: Concurso de Geolocalizacion - Archivo
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: Batiste

Mensajes: 2443
Publicado: Sab, 27-03-2010 9:44
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth
Monumento a los trabajadores en la Linea de la Concepción, Cádiz
|
Tema: Centros Penitenciarios: Cárceles, Prisiones y Presidios
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: TintoStaRosa

Mensajes: 447
Publicado: Sab, 06-02-2010 23:29
Asunto: Macro-prisiones de ayer y de hoy
Pensaba empezar este hilo con la prisión de Guantánamo, pero al final me he decidido por otra macroprisión poco conocida por la mayoría.
Y como siempre, rapidito y conciso:
ISLA DE CABRERA
Antecedentes:
Estamos en 1.808.
Napoleón es dueño de media Europa, pero en Trafalgar ha sido derrotada la Escuadra Combinada (al mando del gran Villeneuve).
Decide que los Borbones bobalicones españoles le sobran y los convoca a Bayona donde los apresa con el fin de apoderarse de España y de su imperio (en ese momento sigue siendo el mayor imperio del...
|
Tema: Barcos de Vela - Veleros
Foro: Foro General de Google Earth
|
Autor: rbernalmarco

Mensajes: 2621
Publicado: Mar, 02-02-2010 21:04
Asunto: Velero Capitán Miranda. Buque escuela Uruguayo
Velero Capitán Miranda. Buque escuela Uruguayo.
Construido en el año 1930 en el puerto de Cádiz, el Capitán Miranda fue pensado inicialmente como buque hidrográfico. Las características de la nave eran 55 metros de eslora, 8 metros de manga, 3.40 de calado, propulsión diesel y a vela, y capacidad para 47 tripulantes. La botadura del Capitán Miranda se produjo en el mes de julio de 1930. Su nombre hace homenaje al Capitán de Navío Francisco Prudencio Miranda, eminente marino uruguayo.
Si bien como buque hidrográfico desarrolló una destacada y extensa labor de más de 40...
|
|
Página 1 de 3 |
Ir a página 1, 2, 3 Siguiente Todas las horas son GMT + 1 Hora |
Ultimas Fotos
|