...la naturaleza de tal influencia.
Una primera conclusión es que no se trata de una expansión de la cultura chavinense y que su influencia se debe más bien a contactos entre los chavines y los territorios donde aparecen vestigios «chavinoides», derivados de una relación de intercambio de bienes y servicios, donde la oferta de los chavines parece haber sido la de brindar «oráculos». Eso se concilia con la evidencia que hay en la ciudad de Chavín de Huántar, de ofrendas que procedían de un ámbito que incluye Lambayeque, La Libertad,
Cajamarca, Ancash, Lima y Huánuco, con eventuales materiales que, al parecer, provenían de las costas del Guayas y de Ica, Huancavelica y Ayacucho.
En todos esos territorios se encuentran, además, indicios del contacto con Chavín, que se expresa, en los mejor conocidos, en una época en la que se produjo una suerte de «moda» chavinense, que se expresa en el hecho de que el arte local es alterado por la inserción de una serie de motivos y personajes que tienen una madura representación en la cultura chavinense misma. Eso ocurre, en casi todas partes, entre los años 800 y 500 a. C. Desde luego, antes de esa época, durante más de un milenio, los...
Leer más ...