El Puerto de Mogán, al suroeste de Gran Canaria, es un barrio marinero en el ver desde pequeños pesqueros y barcas a grandes yates. Se trata de uno de los conjuntos turísticos más bonitos de la isla. Imprescindible pasear entre las casas blancas llenas de flores ubicadas junto al muelle, situadas sobre pequeños y característicos canales de agua. Como es de esperar, destaca su gastronomía propia de un puerto de pescadores, con pescado y marisco fresco de calidad. Cuenta con una media de 330 días al año de sol, con temperaturas que rondan los 22º.
A ver para aprender hay que investigar y la verdad he visto que los ingleses fueron casi los pioneros en esto de los canales navegables y sobretodo en los acueductos navegables y los puentes acueductos y el famoso puente acueducto giratorio.
Pero esto se hicieron en 1890 o 1910...mas o menos y hasta el dia d hoy se siguen usando, yo sigo maravillado es que en esa época hicieron un puente de agua o canal acueducto para pasar por arriba de un rio con otro puente navegable.
La tegnologia del pasado es para siempre...LA DE AHORA ES PARA UN TIEMPITO
Esta estética tan especial y el hecho de ser uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto Histórico-Artístico. Sus callejas estrechas y empedradas son recorridas por sus conocidas regaderas (canales de agua cristalina recogida de las nieves de su sierra ) con curvas y recovecos que sorprenden al visitante que se adentra en ellas.
...reintegrado a la custodia de la armada de los Estados Unidos el 20 de marzo de 1946 y dado de baja el 3 de octubre de 1947.Debido al alto costo de mantenimiento de los cascos de madera y al alto consumo de combustible de las calderas, estos remolcadores no tuvieron una larga vida y solo unos pocos perduraron en la vida civil.
En 1947: Vendido a Leopoldo Simoncini, Buenos Aires, rebautizado SAINT CHRISTOPHER - posiblemente con bandera de Costa Rica.
Usado por la Compañía Salvamar (de Leopoldo Simoncini), Buenos Aires para los trabajos de salvataje en el Canal de Beagle del Monte Cervantes, hundido en 1930.
En 1953 Trabajo con los remolcadores de la Armada Argentina Chiriguano, Guarani y Sanaviron, todos tambien ex de la US Navy.
Cuando trataron de reflotar al Monte Cervantes - un buque de pasajeros aleman hundido frente al faro Les Eclaireurs cuyo casco quedo invertido hasta 1954- con cuatro remolcadores que trataban de llevarlo hacia una playa cercana, el buque se hundio nuevamente en aguas profundas.
Salvamar entro en quiebra; el Saint Christopher tuvo... Leer más ...
The Dolly es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de El Dolly Steamboat deriva su homónimo de los propietarios originales, Dolly Kennedy que Comenzaron a usar el barco por el lago en 1983.
Fue construido el 14 de agosto de 1983 por Laguna Boat Company.
El Dolly Steamboat es el barco más grande que ha surcado las aguas del lago Canyon. Cuando Roger Grimh emprendió el proyecto de poner un gran barco turístico en Canyon Lake, muchos grupos burocráticos desafiaron sus esfuerzos.
Pero a través de la determinación y el deseo de ver su sueño hecho realidad, tuvo éxito.
El Dolly fue inaugurado por Roger Grimh en octubre de 1987.
Su sueño se había hecho realidad y hoy, su hija, Cindi DeLosuere, continúa su legado.
El Dolly Steamboat puede transportar ciento cincuenta pasajeros en sus... Leer más ...
Fue construido el 11 de agosto de 1921 por Howard Brothers en Jeffersonville, Indiana.
En 1921 fue construido originalmente como un remolcador de río, su primer viaje fue el 11 de agosto de 1921 a Cincinnati.
Durante 1935 el barco Mamie S. Barrett se une al ejército de los EE. UU.
Y se lo renombra Penniman, ya que era el responsable de inspeccionar el río y los canales.
En 1942 el barco sirvió como sede de Franklin D. Roosevelt mientras recorría e inspeccionaba el río Mississippi.
El Mamie S. Barrett en 1947 se retiró del Ejército y se vende a la Compañía de Construcción Vollmer Brothers.
Despues en 1949 fue vendido a Lela y Spence Marshall que la rebautizaron como Piasa y la trasladaron al Harbor Point Yacht Club en Missouri, donde sirvió como casa club flotante durante los próximos 30 años.
En 1983 se lo agrego en el registro nacional de lugares... Leer más ...
...fue el Seaham Harbour Dock Board, que la operó desde 1964 hasta 1967.
Fue vendida por chatarra en 1967 y, mientras estaba sentada en un banco de lodo, el fuego (parte del proceso de desguace) destruyó su cubierta de madera y su interior.
Durante los años 1968 y 1969 se sometió a reparaciones, incluidas modificaciones para un viaje oceánico para un vapor épico.
Ya que salio navegando de Newcastle, Ingaterra recorrio todo el oceano Atlantico paso a través del Canal de Panamá, hasta llegar a San Francisco, pasando por el Golden Gate en marzo de 1970.
El buque fue donado al Servicio de Parques Nacionales en 1979. Ahora está atracada en el muelle de Hyde Street.
Y el barco todavia esta a flote y se ve en muy buen estado y pertenece al Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco!!! :AP... Leer más ...
Al caminar en su antiguo canal de riego que lleva agua del Río Nazas a las tierras de la Hacienda la Perla, verás en sus muros las fotografías que te narrarán la historia de la ciudad. Al pararte a los pies del su impresionante Cristo Noas, que te espera con los brazos abiertos, recordarás la sensación de ser diminuto cuando al voltear tengas una vista panorámica de la comarca lagunera.
...siendo él el único sobreviviente para ascender al trono.
Fue construido el 18 de junio de 1869 por Ignaz Mayer Werft, Linz, Austria.
Fue lanzado al agua como un remolcador de barcaza para la cuidad de Budapest, Hungria.
Estaba sirviendo por el Danubio hasta 1958.
En 1959 el barco fue llevado a la ciudad húngara de Szazhalombatta y ahi fue usada como casa flotante para los obreros que construían la central eléctrica de Szazhalombatta.
Despues como un club juvenil (KISZ) en el canal de agua corriente de la central eléctrica de Százhalombatta, aqui le quitaron el motor y las ruedas de paleta.
Estuvo en la cuidad de Százhalombatta por mas de 30 años.
En el 2004 fue comprada en una subasta para su preservación.
El barco pertenece a la fundación sin ánimo o fines de lucro llamada Zoltán Steam.
Este fue restaurado y ahora es un museo... Leer más ...
El Eric Nordevall II es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Suecia.
Lo nombraron en honor de Eric Nordewall, nacido el 2 de julio de 1753 en Överkalix , murió el 2 de mayo de 1835 en Estocolmo , era un mecánico e ingeniero de construcción de canales de agua suecos.
Fue nombrado director de herrería fina en Eskilstuna en 1799, mecánico principal en 1801 y teniente del cuerpo mecánico naval en 1819.
Fue construido el 25 de Agosto de 2009 por Astilleros de Forsvik.
El barco de Paleta es una réplica del barco original Eric Nordevall, que fue construido ya en 1836 como uno de los primeros buques a motor en Suecia.
El Eric Nordevall se hundió en Vättern a una profundidad de 45 metros en 1856 y fue re descubierto ya en 1980.
Esta replica el Eric Nordevall II se construyó durante el período 1995 - 2008 y se lanzó en 2009.
El mismo dia que se lanzo 25 de Agosto de 2009... Leer más ...
...primeras pasarelas establecidas en julio de 1940 fueron construidas por orden de los alemanes al ras del agua, lo que prohíbe la navegación.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Ampère V continúa sus idas y venidas, pero los barcos de cadena cada vez son más raros.
En diciembre de 1974, el Ampère V remolco sus últimas 2 barcazas de Deauville a Félicien.
Después de 40 años de servicio bueno y leal, el Ampère V está inmovilizado a lo largo del Canal du Nivernais.
Permanece abandonado al óxido, medio hundido, hasta 1997: salió del agua, se volvió a pintar el casco y se colocó Ampère V en el muelle del canal, frente al ayuntamiento de Saint-Léger.
Desde 2010, se ha instalado un pequeño Centro de Interpretación, o Museo de Toueur, en un edificio cerca de la presa. El amperio ampere V ha sido reemplazado en cuñas a su lado.
...primeras pasarelas establecidas en julio de 1940 fueron construidas por orden de los alemanes al ras del agua, lo que prohíbe la navegación.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Ampère V continúa sus idas y venidas, pero los barcos de cadena cada vez son más raros.
En diciembre de 1974, el Ampère V remolco sus últimas 2 barcazas de Deauville a Félicien.
Después de 40 años de servicio bueno y leal, el Ampère V está inmovilizado a lo largo del Canal du Nivernais.
Permanece abandonado al óxido, medio hundido, hasta 1997: salió del agua, se volvió a pintar el casco y se colocó Ampère V en el muelle del canal, frente al ayuntamiento de Saint-Léger.
Desde 2010, se ha instalado un pequeño Centro de Interpretación, o Museo de Toueur, en un edificio cerca de la presa. El amperio ampere V ha sido reemplazado en cuñas a su lado.
...honor de Freya es una diosa de la mitología nórdica y germánica, de la cual se preservaron numerosos relatos que la involucran o la describen.
Freya también era asociada con la guerra, la muerte, la magia, la profecía y la riqueza.
Fue construido el 21 de abril de 1905 por J. y K. Smid en Kinderdijk.
El barco con el número de casco 514 bajo el nombre de Westerschelde en el astillero J. & K. Smid corrió en Kinderdijk para los servicios provinciales de Stoomboot, HOLANDA.
A partir de 1907, el barco fue utilizado como yate real para la reina Wilhelmina (1890-1948) en las aguas continentales holandesas.
En noviembre de 1933, fue vendida al astillero F. De Clerk, Terneuzen , que pasó a llamarse en 1935 a PJ Zwaans.
Despues paso por varias manos y dueños.
En 1999, la compañía naviera Sven Paulsen , Westerland , compró el barco de vapor y le dio al barco su nombre actual Freya.
Desde noviembre de 2000, el Freya estaba estacionado en Kiel y se usaba para viajes de ida y vuelta.
Y los dos estan en el canal de Corinto (Grecia), uno en cada extremo, uno en Isthmia y el otro en Corinto.
Sumergen la parte central hasta 8 metros debajo del nivel del agua cuando dan paso a los barcos que cruzan el canal.
Son los únicos puentes que se bajan bajo el agua, para permitir que un bote que pasa cruce por encima de ellos.
Los dos puentes se construyeron en 1988 y se sumergen aproximadamente 10,000 veces al año.
El puente Corinto, uniendo Corinto con Loutraki.
El puente Isthmia, que une Isthmia con Atenas.
Los visitantes pueden detenerse y estacionarse al lado del puente de 'hundimiento' de Isthmia en la antigua Carretera Nacional, que une el Peloponeso con el Ática.
Hay un par de tabernas cerca de este puente, a cada lado del Canal, donde puede sentarse y disfrutar de una bebida refrescante mientras observa toda la operación.
Verá este puente sumergirse bajo el agua, y luego reaparecerá nuevamente una vez que... Leer más ...
Un puente sumergible es un tipo de puente móvil que hace descender el tablero del puente por debajo del nivel del agua para permitir el tráfico marítimo.
Difiere de un puente levadizo o un puente de mesa en que ambos operan mediante la elevación de la vía rodada.
La ventaja principal del puente sumergible sobre puentes levadizos similares es que no hay una estructura por encima del canal de navegación y, por tanto, no tienen limitación de altura del tráfico de buques, siendo particularmente importante en canales en que naveguen barcos de vela.
Sin embargo, la presencia de la estructura del puente sumergido puede limitar el calado de los buques en la vía acuática.
Hay dos puentes sumergibles en el mundo.
Y los dos estan en el canal de Corinto (Grecia), uno en cada extremo, uno en el istmo y el otro en Corinto.
Sumergen la parte central hasta 8 metros debajo del nivel del agua cuando dan paso a los barcos que cruzan el... Leer más ...
El primer puente se abrió el 1 de enero de 1895, era un vano de acero de una sola plataforma que imitaba el diseño del puente Madison Avenue y era un puente convencional.
A fines de la década de 1950, la ciudad decidió reemplazar el tramo existente con un nuevo y más fuerte puente de Broadway.
Y como el canal era navegable se decidio por un PUENTE DE ELEVACION VERTICAL.
El nuevo puente de 2.500 toneladas, duplicó la capacidad de la carretera y agregó otra vía de metro a través del río Harlem.
La cubierta inferior soporta dos caminos de 34 pies de ancho para el tráfico de vehículos y dos aceras de 8 pies de ancho, mientras que la cubierta superior admite tres pistas elevadas para las líneas de metro IRT # 1 y # 9.
Para el tráfico de agua, el puente tiene un canal navegable de 304 pies de ancho, más del triple del ancho de los canales navegables del viejo puente. En la posición abierta, el puente... Leer más ...
...'s Nederlandsch-Amerikaansche Stoomvaart-Maatschappij, que posteriormente se convirtió en la Holland America que le cambió el nombre del SS Aardijk .
Comenzó su segundo viaje inaugural el 23 de julio de 1947 desde Rotterdam a Cuba , México y luego a Nueva Orleans .
En 1954, Holland America Line la renombró SS Aardyk .
En 1962, fue vendida a la Compañía de Fideicomiso Marítimo de China en Taiwán y pasó a llamarse SS Sian Yung .
El 6 de diciembre de 1970, mientras se dirigía al sur en un viaje desde el Canal de Panamá hasta el Lejano Oriente con un cargamento de arroz, algodón embalado y 200 barriles de combustible pesado, el SS Sian Yung resultó dañado después de golpear rocas en el Corte Gaillard (Panama).
Para evitar que se hunda en el Canal de Panama, fue encallada cerca de las esclusas de Pedro Miguel .
Se hicieron varios intentos de rescate, pero todos fallaron inicialmente.
En 1972, su carga y toda la superestructura fueron retiradas para que las grúas Ajax y Hércules pudieran criarla, permitiendo a los trabajadores parcharla, bombear agua y trasladarla a la Bahía de Panamá .
...intención de SEMETA era dar un empuje nuevo a la economía en la zona de Le Bacarès en la costa mediterránea de Francia cerca de Perpiñán.
SEMETA compró el MS Lydia y después de algunas obras en el puerto de Marsella en donde se le retiraron los motores y las hélices, fue remolcado a Port Bacarès en donde ya tenía preparado su destino final en la playa preparado por la empresa holandesa ZANEN, sitio en donde quedaría asentado el buque.
Para la instalación del buque en la playa, se hizo recorrer al Lydia a través de un canal de 600 metros de largo por 7 metros de profundidad con la dificultad añadida de fuertes rachas de tramontana, se construyó un puerto artificial en donde se situó al buque y mediante un sistema de diques formados por arena después de drenar el agua, el buque quedo asentado ligeramente por encima del nivel del mar en la playa.
Una vez instalado en la playa se lo volvió a someter a ciertas obras para convertirlo en un casin@ con bar, restaurante, discoteca … desde entonces pasaría a llamarse “Le Casin... Leer más ...
Ubicada en el delta del Yodogawa, esta metrópoli también llamada la "ciudad con los pies en el agua" (por las olas del mar abierto y los canales que la atraviesan), fue casi completamente destruida en 1945 por las bombas estadounidenses.
Como parte del Programa de Energía Nuclear del Ejército. y se renombra como Sturgis (MH-1A)
Se lo equipó con un reactor de agua a presión , alimentado por uranio , diseñado por Martin Marietta, por un costo de $ 17 Millones.
Lo que la convirtió en la primera planta de energía nuclear flotante del mundo.
El reactor comenzó a funcionar el 24 de enero de 1967 en Fort Belvoir , Virginia, generando 10 MWe de energía eléctrica .
La barcaza del reactor fue luego remolcada al lago Gatún en la Zona del Canal de Panamá para suministrar energía, debido a la falta de agua para la planta hidroeléctrica .
La nave regresó a Fort Belvoir a principios de 1977, y el reactor se desactivó y dejó de funcionar.
El barco fue descontaminado, sellado y asignado a la Flota de Reserva del Río James por los 50 años esperados de SAFSTOR .
Sin embargo, 38 años más tarde, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército consideró que había niveles suficientemente bajos de radioactividad en las áreas contaminadas de la embarcación para ser desechada.
El 1 de mayo de 2015 fue remolcado de Virginia a Galveston, donde el... Leer más ...
Si uno navega por Google Maps y visita el puerto iraní de Bandar Abbas se llevará la sorpresa de que verá lo que parece un portaviones en la zona izquierda del canal de entrada del puerto.
Ampliamos un poco la imagen y... ¡voila! pues si que es algo parecido a un portaviones... y parece dañado en su banda de babor... ¿En Irán?... ¿qué es esto?
Hagamos un poco de historia... en el año 2014 se detectó por imágenes de satélite, que Irán estaba construyendo un portaviones en un dique seco cercano al puerto de Bandar Abbas.
En Noviembre de 2014 ya parecía que estaba muy avanzado (foto 1). Y en Enero de 2015 parecía terminado y con aviones sobre su cubierta (foto 2)
FOTO 1
FOTO 2
El diseño recuerda vagamente a un portaviones nuclear... Leer más ...
La vía fluvial de Magdeburgo se encuentra al norte de Magdeburgo , en el distrito de Hohenwar, en la comunidad Möser . Es el cruce del Canal Mittelland sobre el Elba .
Los planes para la construcción del cruce de vías fluviales se remontan, al menos, a principios del siglo XX.
En 1905 comenzó la construcción del Canal Mittelland.
En 1938, se completó el elevador de barcos Rothensee .
El puente del canal y el Hohenwarthe de doble elevación también estaban en construcción. Los pilares , los cimientos del muelle y los cuatro arcos del puente del canal ya se completaron en gran medida cuando, en 1942, debido a la Segunda Guerra Mundial , se produjo una congelación de la construcción.
Después de la guerra, sin embargo, el proyecto no fue continuado por la RDA porque, por un lado, en una conexión este-oeste, no hubo gran interés y, por otro lado, la cantidad de material y mano de obra habría sido demasiado alta.
Durante más de 60 años, los estribos del puente se mantuvieron en ambas... Leer más ...
Acueducto Navegable de Edstone, Stratford-upon-Avon (Inglaterra)
Un impresionante acueducto navegable, con un canal de hierro fundido apoyado en muelles de ladrillo, que esta situado en el canal de Stratford-on-Avon, cerca de Bearley, al oeste de Stratford-upon-Avon (Inglaterra).
Edstone es el acueducto del canal más largo de Inglaterra y el segundo más largo de Gran Bretaña. Atraviesa una carretera secundaria, el antiguo ferrocarril de Birmingham y North Warwickshire y también el rastro del antiguo ferrocarril de Alcester .
Una vez hubo una tubería desde el canal que permitía a las locomotoras extraer agua para llenar el tanque de la locomotora.
La longitud del canal de hierro es de 497 pies 6 pulg., Formada por catorce tramos de aproximadamente 34 pies. Los paneles de hierro fundido miden 14 pies 2 pulg. De largo.
El Acueducto de Edstone (o Bearley) es el más largo de los tres acueductos de hierro en una longitud de 4 millas (6 km) del Canal... Leer más ...
Se nota la necesidad de los holandeses de cruzar tanta charca. A veces por arriba y otras por abajo.
Gracias por las aportaciones, Gally.
Si tal cual estos holandeses donde habia agua, rellenan con tierra y arena y asi se van expandiendo en territorio y despues para unir isla con islas hace de todo tipo de puentes, pero sus CANALES DE AGUA SON SAGRADOS...
Acueducto Navegable de Langdeel, Zuiderburen (Holanda)
El acueducto Navegable Langdeel (oficialmente, Frisian : Akwadukt Langdeel ) es un acueducto en la N31 (Wâldwei) al sur de Leeuwarden, cerca del distrito de Zuiderburen . Para esto, el canal de Langdeel se desvió un poco hacia el oeste.
De 2004 a 2008, el consorcio de construcción Wâldwei trabajó en el acueducto.
El 27 de julio de 2007 se usó el acueducto naveglable de Langdeel para embarcaciones de recreo.
El acueducto es parte de la ruta del mástil de Staande desde IJsselmeer hasta el mar de Wadden.
El envío comercial debe hacer uso del puente Fonejacht .
En octubre de 2007 se abrió el acueducto con 2x2 carriles para el tráfico de automóviles.
Desde el 18 de marzo de 2013 hasta principios de junio de 2013, se realizaron reparaciones en el concreto del tanque del acueducto.
Para llevar a cabo esto, el tanque del acueducto se levantó 4 mm hacia arriba con la ayuda de una construcción de barrena en el lado... Leer más ...