Se encontraron 53 comentarios sobre Castillos en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
Retomando nuevamente la ruta realizando 13 Km. En dirección Este, empieza el camino sinuoso propio de la Quebrada de las Conchas. Dueña de uno de los paisajes que mas nos impactan en el norte Argentino, con sus formaciones rocosas erosionadas, se pueden distinguir en esta depresión, Los Castillos con un rojo intenso que recuerda castillos medievales.
Nol olvides dejarnos informacion adicional para mejorar ni dejar de poner un mensaje en nuestro foro Los Castillos, en este caso de Los Castillos en la provincia de Provincia de Catamarca todos aquellos que colaboran subiendo con su conocimiento haciendonos participes de esa historia que tiene este pueblo.
El puerto de Buenos Aires es la terminal de pasajeros “Quinquela Martín”, considerada como la mejor en su tipo en toda Sudamérica, está localizada en la intersección de Av. Ramón S. Castillo y Av. De los Inmigrantes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el día de hoy 28 de Enero de 2019, hace escala en este puerto el crucero Costa Luminosa que se encuentra dando la vuelta al mundo.
Hicieron suya la causa realista durante la guerra de Independencia de Chile. Todos fueron hijos de Martin Pincheira, una familia compuesta por cuatro hermanos y dos hermanas, nacidos en Chile: Santos, Pablo, José, Antonio, Rosario y Teresa.
La historia de los Hermanos Pincheira vive y late en la formación natural que lleva su apellido.
Ellos fueron los líderes de una famosa banda de asaltantes y cuatreros que actuaron entre 1818 y 1832 en Chile y Argentina.
Después de un largo año de trabajo, las vacaciones son el preciado tiempo para compartir con los hijos. Elegir un destino que complazca a grandes y chicos es la clave para que todos la pasen bien. Un castillo para reyes y princesas.
El Castillo de Valle Hermoso tiene una temporada muy especial. Abre sólo en Semana Santa, vacaciones de invierno, enero y febrero.
En manos de la familia Fábrega, que lo recuperó después de haber sido construido en 1870 por un excéntrico italiano y pasado a manos de varios sindicatos que lo tuvieron a mal traer, la propuesta ahora es alojarse en versión all inclusive, disfrutando las actividades de recreación
Dentro de su patrimonio cultural se puede apreciar la casa que perteneciera al ex Presidente de la Nación, Ramón Castillo, así como muestras de arte rupestre pertenecientes a la cultura Aguada, y artesanías regionales entre las cuales destacan los tejidos en telares rústicos y los ponchitos de trama fina.
La historia que este museo cuenta tal vez se entienda mejor si se presta atención al paisaje que lo rodea, teniendo en cuenta que la existencia del propio museo constituye una intervención en ese paisaje. Una mirada en torno nos lleva de los elevadores de la que fuera, entre 1963 y 1991, la Junta Nacional de Granos a los recientes silos de las trasnacionales Toepfer y Cargill; de la usina inglesa del Ferrocarril Sud (1907)
Castillo Usina, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina
El "castillo" que la compañía Italo Argentina de electricidad comenzó a levantar en 1928; de los camiones y los trenes que cruzan incesantes el puente La Niña, a los vecinos que atraviesan las vías o barren el cereal caído en la ruta, y de ellos a las gallinas y a los chanchos que esos granos alimentan en innumerables patios de Ingeniero White, Saladero y Bulevar.
El castillo que vemos hoy no es el original pues el paso de los años lo ha ido modificando, los años y los problemas que enfrentó ya que losa ingleses lo atacaron en el siglo XVII. Como dije, desde 2002 es un museo.
Castillo de San Salvador de la Punta, La Habana, Cuba
El Castillo de San Salvador de la Punta, desde 2002 es el Museo de Sitio pero se construyó con fines defensivos en aquellos años en los que Cuba debía defenderse de piratas, corsarios y potencias extranjeras. Se tardó cuatro décadas en construirlo, entre el siglo XVI y el XVII, sirvió para defender el acceso al puerto y tiene forma trapezoidal con baluartes en las esquinas y una plaza de armas en el centro.
El Castillo de San Felipe de Lara es una fortaleza ubicada en la confluencia del río Dulce y con el Lago de Izabal en el este de Guatemala.
Fue construida en el siglo XVII para proteger las propiedades coloniales españolas de Guatemala contra los ataques de piratas. El río Dulce conecta el lago de Izabal con el mar Caribe y repelió varios ataques de piratas en el siglo XVI, y aun hasta el XVIII. El rey Felipe II de España ordenó la construcción de la fortaleza para contrarrestar el pillaje por los piratas.
Ubicada en la provincia de Buenos Aires, Aguas Verdes, esta lo invita a disfrutar de su belleza paisajística, formada por amplias playas, arenas transparentes, montes verdes, y de fondo una de las primeras edificaciones alzadas en el distrito , el Castillo Duhau.
En lo que a la gastronomía respecta, tienen varias opciones interesantes que van desde un fino Restaurante o una Cava con los mejores vinos, hasta un bar con ricas propuestas o el “Cuadrado”, una propuesta interesante e íntima con buena música, Wi-Fi y atención directa de los mejores chefs.
El Castillo Hotel Resort & Spa es un sitio de ensueño ubicado en Valle Hermoso, Córoba. Se trata de una increíble construcción con estilo florentino del siglo XIX, que se mantiene en excelente estado luego de varias restauraciones para que pueda funcionar como hotel. Créanme que lugares bellos como este hay pocos, mezcla una decoración magnífica, con estilo, ambientes antiguos, confort y los mejores servicios.
En 1589, comenzó a construirse en ese lugar el castillo del Morro cuyas obras culminaron hacia 1640. En uno de los baluartes del castillo, en lo más angosto de la punta, fue levantado un torreón "de unas doce varas de alto, que llaman El Morrillo", utilizado como atalaya y faro.
Se trata de una amplia bahía de arena de un kilómetro de extensión por 200 m de ancho. En sus extremos norte y sur se hallan grandes afloramientos porfíricos ignimbríticos que encierran la bahía. La punta ubicada en el extremo norte se llama Punta Norte, ubicada frente a la Isla Castillo y a 3 km de la Isla Pingüino. En el extremo sur se encuentra la Punta Azopardo, donde se halla una baliza.
En esta obra que quiso ser una imagen lo más cercana al Edén en la tierra, mucho tuvo que ver el primo y amigo de James, Bridget Bate Tichenor, un pintor eximio que mojaba su inspiración en la fuente del realismo mágico y que fue quien sugirió a México como el mejor emplazamiento para soñar despiertos.
Idas y vueltas trajeron a James a Cuernava y la rutina más banal lo hizo entrar a una oficina telegráfica donde conoció a quien sería su guía en México. Esa persona, Plutarco Gastelum, supo ver en Xilitla todo el potencial que tenía. Corrían los últimos meses de 1945 y el paraíso soñado por James ya se podía marcar en un mapa.
En los primeros tiempos, el poeta aprovechó estas tierras fértiles y suntuosas para plantar orquídeas, esas flores tan delicadas y raras que son todo un tesoro. Pero el destino quiso apurar los tiempos para que Las Pozas se convirtiera en lo que hoy es, y mandó una helada para 1962 que arruinó las plantaciones.
A James no le quedó más que comenzar la construcción del complejo arquitectónico, contratando a trabajadores locales y con Gastelum como maestro de obra. Mientras las manos obreras esculpían las ideas más disparatadas, el poeta se refugiaba... Leer más ...
Haití, que históricamente fue de los destinos vacacionales más populares en El Caribe, es hoy en día uno de los destinos menos visitados en virtud de su inestabilidad política y la falta de infraestructuras de turismo. Para los viajeros intrépidos Haití ofrece un amplio crisol de atractivos como castillos, arte, música y curiosas tradiciones espirituales.
La capital de Haití, Puerto Príncipe, está situada en la región central en el Golfo de Gonâve. Los puntos de interés aquí incluyen el Musée de Pantheon, Place Des Héros, y la Basílica de Notre Dame. Dentro del Museo Nacional encontramos un valioso tesoro de reliquias históricas, tales como la pistola usada por King Henri Christophe en el año 1820. Los visitantes también tienen la posibilidad de ver un ancla supuestamente rescatada de la Carabela Santa María de Cristóbal Colón.
La bahía de Pampatar, dominada por el Castillo de Pampatar es compartida por pescadores y bañistas. De aguas tranquilas y sin olas es apropiada para un chapuzón rápido o para ir con niños.
Al sur de la Isla de Margarita a 20 minutos del Aeropuerto, en la ciudad de porlamar, a 5 minutos del Sambil centro comercial de gran afluencia . 487 habitaciones. Actividades diurnas y nocturnas. Bares. Cancha de tennis. 3 Retaurantes. Servicio de Lavandería. Boutique, Mini Market.
Es una de las buenas playas de Margarita. Cerca de Porlamar, con sombra, concurrida pero no tanto como las playas del norte, con olas, es una excelente opción.
Urbnización Costa Azul a 5 minutos de Porlama y 25 minutos del Aeropueto Internacional Gral. Santiago Mariño. 56 Habitaciones. Habitaciones con terrazas y vista al mar, jacuzzi y piscinas privadas. Acceso WiFi en las instalaciones del Hotel. 3 salones para reuniones sociales y corporativas con amplia vista a sus jardines. 2 Restaurantes.
hotel de categoría tres estrellas superior se encuentra en Playa El Tirano a sólo 40 minutos del Aeropuerto Internacional “Santiago Mariño”, a 20 minutos de los mejores centros comerciales, la Avenida 4 de Mayo... Leer más ...
Mis bisabuelos eran Jose Santamaria de Abalde y Berta Garcia de Larenas, esta última de origen Chileno. Vivian en Chile, y viajaban desde Chile a Barcelona enviados por el gobierno Chileno para la compra de armamento al gobierno español. Sus tres hijos, entre ellos mi abuelo Luis, quedaron al cuidado de unos familiares en Chile. Al enterarse de la tragedia, sus familiares los enviaron con la familia del padre (Jose Santamaria de Abalde) en España, y cuando mi abuelo y hermanos cumplieron mayoria de edad, e intentaron reclamar su herencia en Chile, al parecer el Gobierno Chileno se había quedado con todo (entonces se valoraba el patrimonio familiar en algo más de un millón de las antiguas pesetas (6000 euros) Esta suma era más que importante para la época. Pocas fotografías conservamos del matrimonio Santamaria de Abalde - Garcia de Larenas, pero hemos conseguido que en una publicación fantastica que hicieron en Brasil "O principe de Asturias" publicasen las fotografías de nuestros familiares asi como una pequeña reseña sobre los fallecidos. El propio autor me envió esta lista de pasajeros personalmente. Un saludo y gracias por leer!