Se encontraron 327 comentarios sobre Castillos en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
FELICITACIONES VANCARTIER, muy buen trabajo de presentación de esa "Monumento Histórico" y sobre todo por tu completo informe. Un fuerte abrazo desde Argentina.
El Castillo de Torrelobatón, en la provincia de Valladolid, es uno de los castillos de Castilla y León mejor conservados y declarado patrimonio histórico en 1949. Fue edificado a mediados del siglo XV por la familia Enríquez, Almirantes de Castilla. Afectado por los ataques comuneros, en especial la Torre del Homenaje, tras ser tomado por las tropas de Padilla, en 1521 se convierte en símbolo de la contienda porque de él parten hacia Toro las tropas comuneras, poco antes de ser derrotadas en Villalar.
También se rodaron aquí algunas escenas de la película "El Cid".
Actualmente la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, la Fundación Villalar-Castilla y León y el Ayuntamiento de Torrelobatón han rehabilitado algunos espacios del castillo a fin de adecuar los recorridos de la visita e instalar el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero.
He reunido en un solo KMZ algunos de los más destacados castillos de Escocia.
Escocia tiene cientos de castillos, muchos de ellos todavía habitados por personas, pero todos ellos habitados por leyendas y fantasmas.
El castillo de Skalter en la costa de Argyll, Oeste de Escocia, es una joya de la arquitectura militar en buen estado de conservación y en un entorno de belleza privilegiada. Actualmente habitado, es una casa-torre de cuatro pisos, situada en un islote de mareas en Loch Laich, frente a Loch (lago) Linnhe.
Se encuentra a aproximadamente 3 km al noreste de Port Appin y es visible desde la carretera A828 a medio camino entre Oban y Glencoe. El edificio original fue construido alrededor de 1320 por el clan MacDougall.
Los innumerables castillos y fortalezas de Escocia, nos recuerdan lo duro que fue el pasado de estas tierras y la inseguridad que reinó durante muchos siglos.
El castillo es visitable mediante visita guiada y concertada, pero en verano suele estar completo.
En 1934 Heinrich Himmler firmó un arrendamiento por 100 años con el distrito de Paderborn. Tenía la intención de rehabilitar y remodelar el castillo para convertirlo en escuela para los líderes de las SS.
A menudo paso por Despeñaperros, un desfialdero que une Castilla y Andalucia y por el que cualquier ejercito debe pasar para controlar una de estas regiones.
Aqui se han librado dos batallas muy importantes:
La de Bailen, que supuso la primera derrota de un ejercito de Napoleón y la de Las Navas de Tolosas, que supuso la apertura del valle del Gudalquivir a los ejercitos cristianos.
El texto es llamativo:
"Después de varios siglos de lenta conquista cristiana, en 1212 la frontera entre moros y cristianos se había situado en la llanura manchega y no era ningún secreto que los reyes de Castilla aspiraban a ocupar las prósperas tierras del Guadalquivir, con sus populosas ciudades. Hacía ya más de un siglo que al-Andalus había perdido su independencia y se había reducido a mera provincia de un imperio beréber norteafricano, primero almorávide y después almohade. La conquista cristiana era sólo cuestión de tiempo. En 1195 los almohades habían derrotado al rey de Castilla en Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real, pero diecisiete años después el mismo rey preparaba la revancha y se mostraba más agresivo que nunca. En 1211 Alfonso VIII consiguió del... Leer más ...
Esta semana se ha producido el completo cerco sobre las zonas rebeldes de la ciudad de Alepo y la toma del barrio de Beni Zeid, lo cual supone un gran avance para las fuerzas del gobierno, para el control de la ciudad.
Hace apenas un año la situación era la contraria, con los barrios controlados por el gobierno, completamente rodeados por los rebeldes.
El cierre de El Castillo Road ha supuesto que a las fuerzas rebeldes no les pueda llegar suministros, pero también que 250.000 civiles queden completamente sitiados.
El gobierno sirio y Rusia han ofrecido "corredores humanitarios" para que los civiles puedan escapar de estos barrios, antes de lanzar una ofensiva a gran escala, pero grupos yihadistas han rechazado la posibilidad y disparan sobre los que intentan salir. La situación en los próximos días puede ser dramática.
Por otro lado, la ciudad de Manbij, en manos del ISIS, sigue completamente rodeada por fuerzas kurdas y del SDF. La organización terrorista no permite escapar a los civiles, que usa como escudos humanos, y la batalla esta siendo muy dura: casa por casa.
Un interesante enlace a los "Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante", en referencia a exposición itinerante que se encuentra en el Museo Arqueológico. Muy descriptivo y a nuestro estilo:
Un interesante enlace a los "Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante", en referencia a exposición itinerante que se encuentra en el Museo Arqueológico. Muy descriptivo y a nuestro estilo:
Con ese emplazamiento no es extraño lo de que la unica forma de ganar la ciudad, fuese ganar el castillo.
Hace muchos años que lo visité y me pareció sorprendente el emplazamiento: con toda la ciudad a su merced y muy dificil de tomar en un ataque frontal, especialmente desde el mar.
El castillo de Santa Bárbara es uno de los símbolos de la ciudad de Alicante. Situado en pleno centro, desde la playa del Postiguet se puede apreciar su perfil, conocido como la cara del moro. Desde arriba podemos ver unas espectaculares vistas de toda la ciudad de Alicante, con el puerto en primer término.
Este castillo fortaleza ha tenido una rica historia desde que los musulmanes lo construyeron allá por el S.IX. Ha sido testigo de muchas guerras y contiendas. Hasta que no se conquistaba el castillo, no se conquistaba la ciudad.
Ha tenido muchos usos y remodelaciones en su más de once siglos de historia, quedándose ahora delimitado en tres partes bien diferenciadas. La parte más nueva, con la construcción de dos rebelines, el albacar dèn mig y el de dalt. El MUSA, museo de la ciudad de Alicante, nos adentra en la historia de la ciudad a través de exposiciones en algunas salas del castillo.
En mi último vídeo podéis ver una pequeña... Leer más ...
Uno de los fuertes circulares más impresionantes de Irlanda es el de Grianan of Aileach (Greenan Ely) que se alza en un promontorio en el condado de Donegal, cerca de la frontera con Irlanda del Norte.
Este castillo data del siglo VI o VII, fue uno de los sitios reales del pequeño reino de Aileach. Sufrio la presion de lso ataques normandos y el castillo fue tomado mas o menos sobre el año 1101, por el rey de Munster Muirchertach Ua Briain.
El fuerte tiene unos 23 metros de diametro interior y entre 3,5 y 4,5 metros de ancho del muro. La altura unos 4,5 metros.
Su restauración fue comenzada sobre 1870 y hoy es Monumento Nacional e importante atracción turística.
El fuerte de Cahergal, cerca de la ciudad de Cahersiveen, es uno de los fuertes circulares importantes, ademas de estar situado cerca del castillo de Ballycarbery y de otro fuerte circular importante el de Leacanabuaile. Tiene unos 25 metros de diámetro, altos muros laterales y esta muy bien mantenido.
Si, esa es sevillana. Justo detrás, a su derecha hay otra chica.
Aqui estan luchando entre elllas:
Con armadura, la verdad, es que no se sabe si son hombre o mujeres... aunque algunos hombres, tampoco se saben sin son humanos o bueyes... algunos son autenticas moles.