La hipocresía europea con el gas ruso: condena pública pero dependencia privada
Europa se ha convertido en el ejemplo perfecto de la contradicción política: mientras los gobiernos del continente condenan con firmeza la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y prometen sanciones ejemplares, las cifras revelan una realidad incómoda.
Durante 2024, Europa compró cantidades récord de gas natural licuado (GNL) a Rusia, consolidando una dependencia que alimenta el conflicto que públicamente dicen rechazar.
Según datos de Rystad Energy, Europa importó 17,8 millones de toneladas de GNL ruso en 2024, un aumento de más de 2 millones de toneladas respecto al año anterior. Este incremento convirtió a Rusia en el segundo mayor proveedor de GNL del continente, superando a Qatar y solo por detrás de Estados Unidos. Además, Europa recibió 49,5 mil millones de metros cúbicos de gas ruso por gasoductos y otros 24,2 mil millones de metros cúbicos en forma líquida, parte de los cuales fueron revendidos a terceros países.
Esta paradoja pone de relieve cómo las sanciones impuestas a Rusia tienen "agujeros" estratégicos que permiten a los Estados europeos seguir... Leer más ...
Limita por el norte con el distrito de Santillana, por el sur con el distrito de Huanta y Huancavelica, por el este con la provincia de Huanta y por el oeste con el departamento de Huancavelica. Por su variabilidad climática, su biodiversidad y la conservación de sus recursos naturales es por excelencia el distrito ecológico y frutícola de la Región. Conocida como la “Capital Frutícola del departamento de Ayacucho”, es un hermoso valle que se encuentra a 5 Km. de su capital Huanta y a 2,600 m.s.n.m.
es.wikipedia.org/wiki/Tambora
El Tambora, también llamado Tamboro, es un estratovolcán activo con una altitud de 2850 m s. n. m. ubicado en la parte norte de la isla de Sumbawa, Indonesia.
Con un volumen de eyección estimado en 160 km³, la erupción del Tambora de 1815 fue la mayor erupción volcánica registrada de la historia. La explosión se escuchó hasta en la isla de Sumatra, a una distancia de más de 2000 km. Importantes cantidades de pesada ceniza volcánica cayeron tan lejos como Borneo, Célebes, Java y las islas Molucas. La erupción causó la muerte de por lo menos 71 000 personas, de los cuales 11 000–12 000 fallecieron por los efectos directos de la erupción; pero la mayoría de las muertes fueron causadas por enfermedades y hambre, ya que como consecuencia de la erupción se arruinó la producción agrícola en la región.
La erupción provocó anomalías climáticas globales, incluso un fenómeno conocido como «invierno volcánico»: 1816 se conoció como el «año sin verano» debido a los efectos de la erupción sobre el clima de Europa y... Leer más ...
Encontramos el término municipal de Bohoyo en la zona occidental de la provincia de Ávila, junto al límite que separa esta provincia de la de Cáceres, ya en Extremadura, y no muy alejado de Salamanca.
En las estribaciones de la Sierra de Gredos, el núcleo de Bohoyo se alza a una altitud que supera los 1.130 metros sobre el nivel del mar, por lo que presenta unas condiciones climáticas especiales caracterizadas por unas temperaturas bajas y nieves durante los meses de invierno. Sus 370 habitantes se organizan en torno a un territorio de unos 73 kilómetros cuadrados.
Por su posición geográfica las condiciones climáticas suelen presentar temperaturas bajas durante todo el años, aunque lógicamente durante el invierno es cuando el visitante debe tenerlo más en cuenta. El territorio que ocupa este municipio es de algo más de 94 kilómetros cuadrados, sobre los que se concentran y organizan cerca de 5.720 habitantes. Demográficamente presenta una evolución positiva a lo largo de los años, movimiento que tiene sus orígenes en la cercanía con la capital española, lo hermoso de su entorno natural y la tranquilidad del ambiente.
El río Paraná es un río de gran longitud que recorre partes de Brasil, Paraguay y Argentina.
Fue la vía de penetración utilizada por los conquistadores españoles, hacia el interior del continente sudamericano en su búsqueda de la mítica Sierra de la Plata.
El nombre del río procede de las palabras guaraníes «para» (‘mar’), y «na» (‘semejante o parecido’), que expresan el gran volumen de su caudal.
El río Paraná es el segundo en longitud de Sudamérica, después del Amazonas.
Se extiende 3940 km y tiene una cuenca de 2 800 000 km² que ocupa la mayor parte del sudeste brasileño, Paraguay, el este de Bolivia y el noreste de Argentina.
Junto con sus tributarios forma el mayor de los dos sistemas fluviales que desaguan en el Río de la Plata (el otro es el río Uruguay).
Yo vivo en VICTORIA, Entre Rios y mi cuidad esta a orilla del riacho Victoria y el es un afluente del Río Paraná ya que este río pasa bien por la costa de la cuidad vecina de Rosario Santa Fé.
En enero de 1994 hubo cuatro muertes relacionadas con incendios, cientos de miles de hectáreas quemadas y dedos de fuego se arrastraron hacia la ciudad de Sydney. El Parlamento, el gabinete y el forense realizaron investigaciones y publicaron informes sobre los motivos, las causas de muerte y los posibles medios para evitar los mismos problemas en el futuro.
El día de Navidad de 2001, las preocupaciones de las autoridades de bomberos en Nueva Gales del Sur se hicieron realidad. El período previo a las condiciones de verano había sido más seco de lo normal. El 25 de diciembre de 2001 hacía calor con temperaturas superiores a los 30 ° C; muy baja humedad de menos del 15 por ciento; y vientos del oeste. Estos incendios forestales quemaron casi 700,000ha, con 115 casas y muchos otros edificios destruidos y decenas de otros dañados.
Y el Parlamento y el forense realizaron investigaciones y publicaron informes sobre los motivos y las causas.
Calvi está situada al noroeste de Córcega, frente al litoral de la Costa Azul y tan sólo la separan 167 km del continente. Las buenas condiciones climáticas y el bello entorno con sus playas paradisíacas y la cadena de montañas más alta de Córcega.
El 6 de Junio de 1944 se llevo a cabo la batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue una operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania de Hitler.
Pero como es muy dificil de explicar todo aca se los publico en forma didactica con un video:
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
BUENO A VER SI ALGUIEN ME DISCUTE ESTO, LO DE LOS DRONES????
Los drones no son nada nuevo, aunque mucha gente lo piense, como tu bien demuestras con esa investigación de videos desclasificados.
Esta tecnología no es más que una reinvención de algo que ya existia, pero que no cuajó en su momento.
Estos aparatos o RPA (Remotely Piloted Aircraft o UAV), como se ve en los videos, son un proyecto secreto de las operaciones especiales de la fuerza aérea. Son otro de las tantas investigaciones (unas más locas que otras) del ejército.
Ahora bien, ¿si ya se inició durante la IIGM por qué no se siguió con la idea?
Pues seguramente por varios motivos (militares, políticos, económicos, sociales,...) pero yendo a lo fundamental por tres razones principalmente: GPS, Cámaras, Inteligencia.
¿Es eficiente el pilotaje? No. Se ve que sí bien es cierto que se puede operar estos aparatos, su manejo en vuelo es muy limitado, siendo muy vulnerable a las condiciones climáticas y a la defensa aérea.
Se necesista una transmisión constante para mantener en vuelo al avión (se ha de pilotar todo el rato). Además, su pilotaje... Leer más ...
Un Barco Faro es un barco que opera básicamente como una torre de faro sustituto para ayudar a los barcos en la navegación.
Aunque las naves luminosas todavía existen contemporáneamente, su viabilidad era más grande en aquellos tiempos en que la construcción marina y la arquitectura no estaban tan desarrolladas y avanzadas, como lo es hoy.
Los Barcos Faros se pusieron en funcionamiento en aquellas áreas oceánicas donde el clima y las condiciones climáticas eran volátiles o extremadamente dificil para la construcción real de las torres de los faros.
De esta forma, el Barco Faro proporcionaría las mismas posibilidades, como una torre de faro convencional, aunque con la diferencia de que el barco estaría perpetuamente atracado en la misma ubicación oceánica.
La fecha más temprana registrada operativa del buque luz se dice que a principios del 18 º siglo en Gran Bretaña, o para ser más precisos en el río Támesis en Inglaterra.
La construcción de madera de los Barcos fue reemplazada por componentes más corrosivos y resistentes a daños como el hierro y el acero.
Fue inaugurado con motivo de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que tuvo lugar en Vladivostok (Rusia) en 2012, este puente atirantado pasó a ser el más largo de su clase, con las torres más altas y los cables atirantados más largos. Conecta la isla de Russki con la ciudad de Vladivostok.
Está preparado para soportar condiciones climáticas muy duras: las temperaturas anuales oscilan entre los 31 grados bajo cero y los 37 grados, los vientos soplan a más de 100 kilómetros por hora, hay olas enormes y en invierno la superficie del mar se congela.
La ensenada de las Medusas es un paraje situado en la punta septentrional de la isla de Terranova (Canadá), donde el investigador noruego Helge Ingstad y su esposa, la arqueóloga Anne Stine Ingstad, encontraron en 1960 unas elevaciones cubiertas de hierba que resultaron ser los restos de una aldea vikinga. Se trataría por tanto del primer asentamiento vikingo confirmado en Norteamérica.
El sitio arqueológico esta compuesto de varias edificaciones: viviendas, aserradero, pequeño astillero, almacenes... y ademas de edificaciones se han encontrado restos de artesanías típicamente vikingas.
Se cree que el asentamiento se extinguió por las duras condiciones del lugar, probablemente sin ningún superviviente.
El lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.
Se trata del primer asentamiento vikingo encontrado en el continente americano (L'Anse aux Meadows, Terranova, Canadá), confirmando así lo que se describía en las leyendas o Sagas... Leer más ...
Combina ecología, horticultura, ciencia, arte y arquitectura ofreciendo una informativa y agradable experiencia, promoviendo al mismo tiempo las formas de mantener un futuro sostenible en dependencia de plantas y árboles. La exposición incluye más de cien mil plantas que representan 5000 especies de muchas de las zonas climáticas del mundo.
1816 fue un año sin verano por culpa de una erupción volcánica: la del volcán Tambora en Indonesia. Debido a los efectos de la erupción sobre el clima de Europa y América del Norte. Se perdieron cosechas y grandes cantidades de ganado murieron en gran parte del hemisferio norte, lo que condujo a la peor hambruna del siglo XIX. La erupción provocó anomalías climáticas globales.
Hasta el 10 de abril 1815 la cima del Volcán Tambora estaba situada a 4300 msnm, lo que la convertía en una de las montañas mas altas de Indonesia. Sin embargo, durante décadas su caldera se había ido rellenando de magma a gran presión, que ese día hizo estallar la montaña. El actual volcán mide solo 2850 msnm, para hacernos una idea de la magnitud de la explosión.
La explosión se escuchó a mas de 2000km de distancia. Esta erupción tuvo un índice de explosividad volcánica IEV–7, y es la única erupción de ese tamaño que fue inequívocamente confirmada desde la erupción del Taupo de alrededor de 180 d. C.
La erupción causó la muerte de por lo menos 71 000 personas en la región, ya fuese por los efectos directos de la erupción o las enfermedades y... Leer más ...
Del Volcán Toba hoy solo queda un bello lago en la isla de Sumatra (Indonesia), que es en realidad la caldera resultante de una de las megaerupciones mas catastróficas del los principios de la humanidad, hace entre 70 y 75 mil años.
Se cree que la alteración climática fue tan importante, que afectó a la evolución del ser humano, dejandolo reducido a unas miles de parejas reproductoras, al causar un invierno volcánico con descensos de temperatura a nivel global durante 6 o 7 años.
La teoría afirma que, cuando se restableció el clima y los demás factores, los humanos se empezaron a extender a partir de África. Se cree que la erupción produjo una caída de la media de las temperaturas de unos 3 a 3,5 °C, con un invierno volcánico global que pudo durar entre seis y siete años. En las regiones templadas produjo una disminución de las temperaturas globales de 15 °C de promedio, lo que representa un cambio drástico en el ambiente, que debió producir múltiples cuellos de botella de población en varias especies homo, incluyendo la nuestra e incluso llevando a la extinción a algunas... Leer más ...
La mejora de las imágenes del lago Uvs y los desiertos circundantes, nos permite descubrir que pese a las duras condiciones climáticas de la zona, hay numerosos nómadas recorriendo estas tierras.
Los huracanes pueden presentar situaciones climáticas peligrosas en Nueva Orleáns. La principal temporada de huracanes sobre la Costa del Golfo es de Junio hasta Septiembre. Originalmente construida sobre canales (llamados bayous), la ciudad es en realidad una isla de 363 millas de diámetro y constituye la única ciudad importante de los EE.UU. construida por debajo del nivel del mar (de -4 a -6 pies).
Planificación de la Torre
El 27/05/1900 la Sociedad de Veteranos de Guerra "Camaradas", en su día, en Freyenstein, presentó una solicitud para establecer una columna de Bismarck en un lugar del Distrito Prusiano Ostprignitz. El presidente de la Sociedad se encontró en la primavera de 1901 con el Jefe del Distrito de Ostprignitz para discutir esta solicitud.
El 16.06.1901, todos los municipios, y familias establecidas en el Prignitz Oriental fueron convocados para realizar donaciones de cantos rodados y trabajar para suministrar escudos de las familias para la torre.
El Círculo de Veteranos de Guerra “Kriegertag” de Ostprignitz el 08/06/1902 , resolvió, a petición de la Asociación "Camaradas", que la torre Bismarck debía estar en la Montaña Trappe en el sureste de Prignitz, a 86 metros sobre el nivel del mar. La función de la Asociación de Veteranos "Camaradas" desde ese momento, fue llevar a cabo todos los trabajos y preparativos previos.
El Inspector de Construcciones Rurales Friedensreich, de Neuruppin fue el encargado de elaborar un proyecto de la torre y el 03/09/1902 presentó su primer borrador con el presupuesto... Leer más ...
La Antigua torre de madera a Bismarck en Brandenburgo
La torre construída en el Monte Kosch de Senftenberg es una de las primeras 13 torres de Bismarck, que fueron erigidas utilizando madera como único material. De estas 13 torres, ninguna a perdurado hasta la fecha. Diseño y construcción de la torre
Esta torre de madera fue construida en el año 1885 con material aportado por el Municipio de Großkoschen y los residentes. Utilizaron un predio de dos acres en el que también desarrollaron un parque de recreación y esparcimiento en el Monte Kosh. Al edificio se lo denominó TORRE DE BISMARCK.
El Koschenberg, a 176.4 metros sobre el nivel del mar, es un pico claramente visible desde las tierras bajas de la Lausitz y está situado al sur de Senftenberg y de la Población de Großkoschen. Descripción de la Torre
No existe mucha información y no hay imágenes sobre esta Torre de Bismarck. Sólo testimonios sobre su existencia y utilización como la relativa a la plataforma de observación de la torre sin dispositivo de iluminación, que era utilizado como lugar habitual para los discursos en ocasiones... Leer más ...
...sólo a 8.000 Marcos y el saldo del costo de adquisición del terreno de la torre resultaba mayor. Por ello, se solicitó a la población un nuevo esfuerzo en donaciones. Los nombres de los donantes se colocaron en un documento especial en el Hall de la corona de la torre.
El 03/06/1903 , el Comité se reunió por última vez para planificar la ceremonia de inauguración.
La inauguración fue finalmente dispuesta para el 01 04 1903, día que resultó con adversas condiciones climaticas cambiantes y muy lluvioso. No obstante, estuvieron presentes el Comité, invitados de honor, autoridades estatales y municipales, así como numerosos clubes. La solemne inauguración fue realizada oficialmente a las 16:00 horas, el Administrador Dr. Wilkins dio el discurso de bienvenida, el discurso principal estuvo a cargo del Capitán de Glisczinski. A las 17:30 horas se realizó un banquete oficial en el Hotel Zur Sonne. Por último, el cierre de la inauguración, luego del encendido del sistema de iluminación de la torre a las 20:00 horas, fue una fiesta con bebidas en la Casa de la Cultura.
Descripción de la Torre
Sobre las tres hectáreas del sitio elegido, se alza con 20,74 metros una... Leer más ...
Planificación
En 1823 en el Leuchtenberg (entonces llamado “ligero monte”) fue desarrollado por Anton Jacob Spangenberg una zona de recreo, en la parte "montaña de la Eschwege".
En agosto de 1885 el Club Werra Valley trata por primera vez los proyectos aportados en 1883, en virtud de haberse perdido las esperanzas de reunir dinero por el sistema de donaciones para la construcción de un gimnasio. Entre otras ideas, se discutió la de construir una torre en el Leuchtenberg, en el lugar en que había resistido una torre de vigilancia medieval, que para el año 1885 había colapsado.
La Asociación de Veteranos formó un comité en 1888 para aprovechar esta torre para honrar en el Leuchtberg al Kaiser Friedrich Wilhelim, patrono de la “Escuela Friedrich Wilhelm". Quedó en discusión para la Comisión la variante sobre que si la torre tendría que llevar en realidad el nombre en honor del fallecido Emperador, Guillermo Primero. En noviembre de 1888, el comité se disolvió.
En 1891, la sección de Eschwege, (rama hoy Asociación Eschwege), de los WTV, presidida por el Dr. Wilhelm Brill planeó construir una torre en el " Gran Leuchtberg", a... Leer más ...
La Isla y la subida al monasterio de Skellig Michael es uno de los lugares más impactantes de toda Irlanda.
El viejo monasterio, del que ya habíamos hablado en este foro (Concurso de Geolocalización con Google Earth) esta situado en la isla de Skellig, sobre rocas que se precipitan al mar, a unos 12 km de la costa.
Las condiciones de vida debieron ser muy duras y se cree que nunca hubo mas de 12 monjes y un abad. El mar que lo separa de la isla de Irlanda es azotado por fuertes corrientes y tormentas, con lo que se ha mantenido aislado y conservado durante siglos.
Al monasterio se asciende por 270 escalones de piedra y las celdas donde vivían los monjes son de piedra y de forma cónica. El monasterio fue fundado hacia el 588, siendo considerado uno de los primeros asentamientos cristianos de Irlanda, y estuvo habitado mas o menos hasta el siglo XII, cuando las condiciones climáticas se hicieron insoportables y los monjes se trasladaron al monasterio agustiniano de Ballinskelligs.
Los monjes vivían principalmente de la pesca y de los huevos de las numerosas aves que habitan la isla.
Torre de Bismarck en Bonn - Kessenich Nordrhein Westfalen El diseño del edificio y de la construcción
En 1893, el Consejero de la Ciudad, Ernst Rolffs de Poppelsdorf, por su propia cuenta, construyó una torre de madera que dedicó a Bismarck en una parcela de cuatro áreas en el llamado "Camino de Hierro" (Kessenich). Esta parcela de tierra se situaba en las afueras de la antigua plaza de armas y Ernst Rolffs la había comprado con anterioridad al gobierno de Bonn en 30 marcos.
En el mismo año, E. Rolffs cedió a la Municipalidad de Kessenich el lote además de la torre de Bismarck con la condición de que el Municipio realice las tareas de vigilancia y mantenimiento de la torre. Descripción de la torre
La torre se construyó provista de dos plataformas en dos niveles de observación alcanzando una altura total de 15,30 m, sobre una base de 4,60m x 4,60m por lado, y 3 m de altura. En la planta inferior, se la dotó de una cubierta en voladizo de 6m x 6m, que servía de protección contra las inclemencias climáticas. El eje de la torre se estrechaba ligeramente en su avance hacia la primer cubierta de observación a unos 12 m de altura, de 5m x 5m, la... Leer más ...
China alrededor de sus extensas fronteras tiene multitud de cuarteles defensivos.
Esta carpeta contiene multitud de mensajes al espacio (50 localizaciones diferentes ) de los cuarteles fronterizos chinos (normalmente esta en chino, aunque tambien en árabe, ingles e incluso Hindi)
Basicamente estos puestos vigilan trozos de frontera.
La mayoria de ellos se localizan en lugares inhospitos, aislados, condiciones climaticas extremas ... asi, no me extraña nada, el uso de estos carteles, por una lado para decir !! eh esto es china!! y por otro lado para subir la moral y hacer más comodo la vida en estos lugares.
Solo se he señalizado los lugares con mensajes al espacio. Hay más cuarteles fronterizos, pero o no tienen o no se distinguen por la resolución.
Si alguno tiene idea de lo que significa...
O si sabe árabe (hay un texto tanto en chino como en árabe, se puede sacar el significado, algo asi como la piedra rossetta haha)