Se encontraron 169 comentarios sobre Comarca en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Castrillo de los Polvazares, León, Castilla y León.
La localidad de Castrillo de los Polvazares se encuentra situado en la zona central de la provincia de León, en la comarca de Maragatería, a una altitud media de unos 850 metros sobre el nivel del mar.
El sur de la provincia de Albacete acoge el término municipal de Tobarra, de origen islámico, perteneciente a la Comarca de Hellín. Está entre los cerros de San Cristóbal y San Sebastián, rodeada por una fértil huerta que favorece el cultivo de frutales. Además de su famosa Semana Santa, de la que hablaremos más adelante, Tobarra cuenta con un patrimonio artístico de gran valor representado por su iglesia de la Asunción y la ermita de la Encarnación y del Cristo de la Antigua.
La localidad de Marchal, enclavada en la comarca de Guadix, destaca por su entorno de cárcavas y casas cueva.
Dentro de su término municipal se encuentra el paraje conocido como las Cárcavas de Marchal, formado por un macizo arcilloso de gran belleza, excavado en muchos puntos para construir casas-cueva, almacenes o palomares y declarado oficialmente Monumento Natural.
Sitios de Interés
🏰 La Casa Grande, Palacio de los Gallardo o Casa Rosa
Casa del siglo XIX de propiedad privada situada en la parte más alta del municipio. Este caserón se asemeja a los castillos renacentistas del Loira, con tejados de mucha pendiente y colores llamativos. Constituye todo un símbolo para la localidad; tanto es así, que incluso aparece en el escudo municipal una de sus torres.
⛪ Iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación
Creada en el siglo XX sobre una antigua mezquita de carácter mudéjar del siglo XVI que fue quemada en los años previos a la Guerra Civil Española. En su interior reciben culto el lienzo del Descendimiento de Cristo bajo la advocación del Santísimo Cristo de los Milagros, Nuestra Señora de las Mercedes, Nuestra Señora de la Soledad... Leer más ...
Brihuega es un municipio de 2.699 habitantes formado por 11 pedanías y dos entidades menores en una extensión de 300km2, situado en la comarca de la Alcarria Alta, a 30 km de Guadalajara y a 86 km de Madrid por la autovía A-II. Este año ha sumado 128 nuevos habitantes. Brihuega es mundialmente conocido por sus campos de lavanda y festivales.
Barbadás es un municipio español perteneciente a la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la comarca de Ourense. Este municipio está gozando de un crecimiento demográfico acelerado por encontrarse dentro del área de influencia de la capital.
Agüero es un pequeño pueblo de la provincia de Huesca que cuenta con poco menos de 130 habitantes y pertenece a la comarca de la Hoya de Huesca. Lo más fascinante de esta localidad es la sorprendente formación rocosa bajo la que se encuentra. Se trata de los mallos de Agüero, límite natural entre la montaña pirenaica y el Somontano.
Entre los hermosos paisajes del Alt Maestrat castellonense, se encuentra la pintoresca
localidad de Culla. Este municipio fue en el medievo el centro neurálgico
de la vida en la comarca, pero su historia se remonta mucho tiempo atrás. En su
término municipal se localizan varios abrigos de arte rupestre levantino (declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998), además de restos de
varios poblados de la edad del bronce e íberos.
La Hija de Dios es un pueblo situado en el Valle Amblés, a los pies de la sierra de los Baldíos, comarca y provincia de Ávila, Comunidad Autónoma de Castilla y León. La Hija de Dios es un pueblo cuyos habitantes viven fundamentalmente de la agricultura y la ganadería. En su término municipal se encuentra el despoblado de Belmonte.
La preciosa localidad de Yanguas, situada a orilla del Cidacos, se encuentra al Norte de la provincia de Soria, en la comarca de Tierras Altas.
De pasado merinero y comerciante, fueron los yangüeses eximidos del pago del portazgo por Alfonso XI, por lo que no tenían que abonar tributos para comerciar por las ciudades y pueblos de Castilla, de ahí la tradición de los arrieros y tratantes yangüeses con los que se incluso se encontró Don Quijote en tierras de La Mancha.
Vitigudino, conocido como “Viti” está situado en el noroeste de la provincia de Salamanca. El municipio está formado por dos localidades, Majuges situado a 3 km. y Vitigudino, que es la cabecera. La Comarca de Vitigudino alberga 56 municipios.
Vinuesa, en el corazón de la Comarca de Pinares, a 36km de Soria capital, tierra de poetas y escritores y sin duda un pueblo con luz propia y magia, que nos presenta una combinación perfecta de elementos artísticos en un marco decorado de la más pura naturaleza.
Situado en el suroeste de la comarca de la Conca de Barberà, el municipio de Vimbodí y Poblet incluye el monasterio de Poblet, conjunto cistercense habitado más grande de Europa, que fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el año 1991. Declarado panteón oficial de los reyes de la Corona de Aragón en tiempos del rey Pere III el Ceremoniós, acoge la concentración más grande de tumbas y sepulcros reales.
La luz transparente de los cielos casi portugueses, cálidos y un poco mediterráneos de esta comarca fronteriza le hacen ajeno al cercano carácter castellano y mesetario, frío y llano, y le añaden la belleza de los vivos colores de la tierra y la piedra de sus casas. Colores contrastados, sombras muy marcadas y el vacío occidental al que se asoma el pueblo de forma casi inmediata. Vilvestre es un pueblo amplio y generoso, que aun contando en la actualidad con apenas seiscientos vecinos, llegó a acercarse a los 2000 durante el siglo XX.
Situado a 200 kilómetros de Madrid, muy cerca de la N-VI que conduce a Galicia, ruta desde donde se puede divisar la silueta de sus murallas, Urueña es un pueblo que bien merece la pena descubrir. De entrada destaca por su estratégico emplazamiento en una elevación desde la que se divisa toda la gran planicie de la comarca natural de Tierra de Campos, que no solo se extiende por Valladolid, sino por las provincias limítrofes.
Situado en la comarca catalana del Priorat, en Tarragona, el pueblo de Siurana es de esos que te dejan fascinado. Se halla sobre lo alto de un risco, y para llegar hasta allí deberemos conducir por una carretera un tanto sinuosa y algo estrecha, pero merece la pena.
Saucelle es un municipio de la comarca de La Ribera, en la provincia de Salamanca, Castilla y León. Presta su nombre a la presa de Saucelle, construida a 8 km. Es uno de los pueblos más visitados dentro del Parque Natural de Arribes del Duero. Los miradores, el valle del salto de Saucelle y el poblado del Salto de Saucelle son los lugares con mayor atractivo turístico de este municipio.
San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León
Situado a tan sólo 20 kilómetros de Valladolid y cerca de una carretera de gran importancia como es la Autovía de Castilla, A-62, en la histórica comarca del Cerrato. Su historia se refleja en los restos de lo que fuera un Castillo-Palacio edificado por los Zuñiga, allá por el siglo XIII. Conviene acercarse hasta él y comprobar lo que fue en su día. Se ubica sobre un pequeño cerrito a la entrada del pueblo.
El origen de esta localidad extremeña es aún desconocido. Si bien, es evidente que no pudo ser antes del siglo IV, ya que es en ese siglo cuando vivió San Martín, santo al cual está dedicada esta hermosa localidad. Fue sede de la Orden de San Juan de Jerusalén y capital del Corregimiento de Jálama. En su territorio tuvieron lugar algunos de los acontecimientos que marcaron la historia de este país. El rey Fernando II repobló la comarca con pobladores del reino de León y de Galicia. De ahí la característica forma de hablar de los habitantes de la zona: el mañego.
Roda de Isábena posee un ambiente pintoresco que recuerda a los paisajes descriptos en los cuentos sobre princesas, caballeros y castillos. Dicha localidad alberga bonitas calles empedradas, arcos romanos, cuestas en pendiente y numerosas construcciones llevadas a cabo con piedras. Además de todo esto, Roda de Isábena se destaca por haber sido capital de la comarca de Ribagorza y también la sede episcopal, es decir, que albergaba la catedral del obispo.
Riudecanyes es una pequeña ciudad situada en el interior de la Costa Dorada. con una extensión 16,54 km2, está situado en el sector meridional de la comarca del Baix Camp, en las laderas meridionales del Puigmarí y los orientales de la sierra de la Argentera.
Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León
Quintanilla de Onésimo está situado al este de la provincia de Valladolid, junto al río Duero, en la comarca vinatera de la Ribera del Duero. Cuenta con varias bodegas de la D.O. Ribera del Duero. Tiene una superficie de 55 km² y cuenta con una población aproximada de 1060 habitantes.
El pueblo de Siurana de Prades que se levanta en una roca mirando al Pantano de Siurana y la Cartoixa de Scala Dei, uno de los monumentos religiosos más importantes de la Península Ibérica. La comarca vinícola del Priorat (Priorato), situada en la provincia de Tarragona, es una de las zonas más pintorescas que visitar en Cataluña. Unos paisajes de media montaña dominado por los picos de la Sierra Montsant, los viñedos de gran extensión y algunos pueblos con encanto de la provincia de Tarragona son el atractivo turístico de esta comarca.
Pastrana es un precioso y pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha). Se encuentra a 45 kilómetros de Guadalajara y 95 de Madrid, y es la capital de la singular comarca de La Alcarria. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
Orihuela del Tremedal es un pueblo de la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Pertenece a la comarca de Sierra de Albarracín, y se halla a una altura de 1.447 metros, siendo uno de los municipios situados a mayor altura de la provincia. Dista 62 kilómetros de la capital provincial, la ciudad de Teruel.