Mostrar/Ocultar
Condesa 🗺️ Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps 🗺️

Condesa 🗺️ Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps

Se encontraron 19 comentarios sobre Condesa en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente

     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Autor Mensaje
  Madrigal de las Altas Torres, Ávila, Castilla y León  Tema: Madrigal de las Altas Torres, Ávila, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

No olvidemos un hecho histórico de consecuencias planetarias que ocurrió en este villa: Isabel la Católica (Reina de Castilla, Reina consorte de Aragón, Valencia, Mallorca, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y condesa consorte de Barcelona) nació en la localidad el 22 de abril de 1451. En el hoy Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, antiguo Palacio Real de Juan II o Casa Natal de Isabel la Católica.

En su interior nació una infanta que no parecía llamada a gobernar ni en Castilla, pero por vicisitudes de la historia se convertiría en la reina más poderosa del momento, la conquistadora de Granada, la finalizadora de la reconquista y la que financió la expedición de Colón a América.
es.wikipedia.org/ ...e_Castilla
es.wikipedia.org/ ..._de_Gracia
  Castelo de Guimarães, Guimarães, Portugal  Tema: Castelo de Guimarães, Guimarães, Portugal  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Castelo de Guimarães, Guimarães, Portugal Muy feliz Chocado Muy feliz

En el siglo X la Condesa Mumadona Días, después de quedarse viuda, manda construir en su heredad de Vimaranes, hoy Guimarães, un Monasterio.
  palacio de Lebrija, Sevilla, Andalucia  Tema: palacio de Lebrija, Sevilla, Andalucia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En cualquier caso, si en algo destaca el Palacio de la Condesa de Lebrija es en la colección de mosaicos romanos que alberga, tanto por tamaño el mosaico del dios Pan, en el Patio Principal, es enorme, como por número, variedad y buena conservación.
  palacio de Lebrija, Sevilla, Andalucia  Tema: palacio de Lebrija, Sevilla, Andalucia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

palacio de Lebrija, Sevilla, Andalucia Riendo Chocado Riendo

El palacio de Lebrija en Sevilla, el edificio data del siglo XVI, siendo ampliado en los siglos XVIII y XX. Inicialmente perteneció a la familia Paiba, pasando posteriormente a los condes de Miraflores, pero cuando realmente comienza a cobrar vida es en 1.901, año en que doña Regla Manjón Mergelina, condesa de Lebrija, compra y restaura durante trece años los dos mil metros cuadrados de que consta la casa familiar.
  LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK  Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...materiales de construcción se utilizaron, la piedra en bruto de campo para el exterior y ladrillos para el interior y en un plazo de tres meses de ardua tarea, la Torre de Bismarck como torre de vigilancia contra incendios y tea de fuego quedó totalmente terminada.
El 09/07/1913 se inauguró con gran participación de los pobladores de la comarca. La máxima autoridad local, el Dr. Gramsch dedicó su discurso a la obra imperial, pero el orador principal fue el Presidente de la Comisión, director administrativo de Overweg Insterburg quien envió un telegrama a la Condesa, con el siguiente texto:

"Excelencia, nos resulta decoroso ponerlos en vuestro conocimiento que hoy aquí en un círculo con extraordinaria participación en número y presencia de la Ciudad y Comarca de Insterburg, este luegar y el país cuenta con una Torre dedicada a la memoria del Canciller Bismarck.”

Y la Condesa de Bsimarck respondió al telegrama según se lée en el siguiente párrafo:

"Profundamente afectada por el buen recuerdo, les digo gracias por el mensaje."

La torre tiene 15 metros de altura, y cuenta como ya se dijo con la opción de iluminación se edificó sobre una base cuadrada de...
Leer más ...
  Ciudades y pueblos amurallados  Tema: Ciudades y pueblos amurallados  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...y el de L'Horta. El tercero, fue en principio una especie de agujero elevado en el muro para facilitar el paso de mercancías de un lado a otro, pero poco más que una gran ventana, y parece ser que lo hizo más grande la explosión de una bomba durante la Guerra Civil, de manera que acabó haciéndose puerta.

Hubo unas primitivas murallas musulmanas, del siglo XIII, y en ellas se refugiaron a principios del XIV los moros que Jaime I expulsó de Burriana en 1310. Pero la actual construcción (de tapial) data del siglo XVI, se terminó en 1553 y la mandó hacer la Señora de Nules y Condesa de Oliva para dejar fuera, extramuros, a los moriscos y defenderse de las continuas incursiones de berberiscos que llegaban a la costa cercana y atemorizaban a las poblaciones cristianas de la zona.

La muralla está construida con mortero, tierra y ladrillo y al centro de cada uno de los lados dispone de una torre. A raíz de la expulsión de los moriscos, la población de Mascarell casi desapareció y no se recuperó hasta bien entrado el siglo...
Leer más ...
  HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH  Tema: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH  -   Google Oceans 🦈 Mundo Submarino  Foro: Google Oceans 🦈 Mundo Submarino
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...de viaje por toda Europa durante de 18 meses y estando en París vieron el viaje inaugural del Titanic. Dejaron a Eulogio en París mandando cartas para hacer creer que estaban en París, y embarcaron en Cherburgo. El camarote C-65 costaba 108 libras de 1912, hoy mas o menos unos 6700 euros, vamos mas o menos lo que cuesta hoy el Qeen Mary 2, (no ha cambiado tanto la cosa), claro que en 18 meses de viaje se habían ya gastado 673.133.56 € y allí que se fueron. Luego la historia ya la conocemos, durante el hundimiento las mmujeres embarcaron el el bote 8, timoneado por la Condesa De Rhodes y llegaron al Carpathia.

Pero no acaba ahí la historia, como Victor era muchimillonario y no había cuerpo, puesto que nunca se recuperó, Mª Josefa no podía heredar hasta pasados 20 años. Solución a los dos meses apareció un cadaver en la costa y después de pagar la madre de Victor una pasta, se hizo un certificado de defunción a su nombre, aunque sea el único muerto que no está enterrado en el cementerio de Halifax donde están enterrados la mayoría de los cadaveres.

Mª Josefa se casó en 1918 con Juan Barriobero y Armas Ortuño y Fernandez de Arteaga, tuvo tres hijos y falleció en 1972 a...
Leer más ...
  Cruce dónde se filmo el choque de la película "Amores perros  Tema: Cruce dónde se filmo el choque de la película "Amores perros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

ivanivan Escribio:
Cruce dónde se filmo el choque de la película "Amores perros" (Atlixco y Juan Escutia en La Condesa)
Bienvenido al foro ivanivan ,exelente pelicula mexicana "amores perros" ,continua con tus aportes...,date una vuelta por aqui ,si te parece y dejanos tu posicion (no los conte ,me parece que los de este lado ya somos mayoria Guiño )
www.google-earth.es/ ...p;map_id=1
  Cruce dónde se filmo el choque de la película "Amores perros  Tema: Cruce dónde se filmo el choque de la película "Amores perros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cruce dónde se filmo el choque de la película "Amores perros" (Atlixco y Juan Escutia en La Condesa)
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Por si acaso llevate una ristra de cabeza de ajos... yo no voy contigo a investigar por esos lares.
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Ciertamente. Todo ocurrió bajo los Húngaros (Transilvania fue provincia húngara).
Habrá que seguir buceando en la historia del país, seguro que algo mas sale aparte de Drácula y la Condesa Sangrienta....
Leer más ...
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Pero su familia si tenia origenes de Transilvania.... algo queda. Riendo
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Llevas razón, pero es que hemos visto ya tantas películas de miedo que todas nos parecen una y en el mismo sitio. Riendo Riendo
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Heyyyy....que la historia no era en Transilvania........
Leer más ...
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Google_Master Escribio:
Menuda historia.
Es muy dificil saber hoy en dia donde acaba la leyenda... y donde la verdad.

Pero parece que Transilvania ha dado origen a muchas historias de terror.

Gracias Edu.

Estoy completamente de acuerdo, pues entre los vampiros, los empalados y esta señora que usaba sangre para maquillar su cara, la zona es tétrica de verdad.
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Menuda historia.
Es muy dificil saber hoy en dia donde acaba la leyenda... y donde la verdad.

Pero parece que Transilvania ha dado origen a muchas historias de terror.

Gracias Edu.
  Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  Tema: Erzsébet Báthory, La Condesa Sangrienta  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Erzsébet Báthory, arsitócrata Húngara que pasó a la historia con el sobrenombre de "La Condesa Sangrienta".
Nacida a finales del Siglo XVI en el seno de una poderosa familia húngara, pasó la mayor parte de su vida en el castillo de Čachtice, Eslovaquia (antiguamente Hungría). Fue en este castillo donde supuestamente se desarrolló la cruenta historia (muchos dicen, inventada por sus enemigos) en la que la condesa combatía los síntomas de la vejez, bañándose en la sangre de jóvenes doncellas, asesinadas en el propio castillo.
En Hungría, la fama que tiene es bien distinta. Para los húngaros es como su Juana de Arco particular, que luchó contra los enemigos de Hungría.



Mas info: es.wikipedia.org/ ...Sangrienta
  Centros Penitenciarios: Cárceles, Prisiones y Presidios  Tema: Centros Penitenciarios: Cárceles, Prisiones y Presidios  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

No se si sera el sitio para ponerlo , pero hablando de prisiones , una de las mas famosas , aunque ya no ejerza , es la torre blanca de Londres , ademas de ser un sitio de culto turistico , fue una de las prisiones donde se ejecuto a gente tan famosa como

William Hastings, barón de Hasting

Tomás Moro

Margaret Pole, condesa de Salisbury

Ana Bolena

Robert Devereux, conde de Essex

aqui esta junto al Tower Bridge
  Parque Cristina Enea de Donostia - San Sebastián  Tema: Parque Cristina Enea de Donostia - San Sebastián  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Parque Cristina Enea de Donostia - San Sebastián Riendo Chocado Riendo

El Parque de Cristina Enea es el parque más grande de la ciudad de San Sebastián, dicho parque se encuentra ubicado cerca de la Estación del Norte, se puede acceder a este parque desde el Paseo conocido como Duque de Mandas.

Antiguamente el parque era la Finca donde residian Fermín de Lasala y Collado, duque consorte de Mandas, y Cristina Brunetti de los Cobos, Duquesa de Mandas y de Villanueva y Condesa de Balalcazar, pero cuando murieron dichos aristócratas y al saber que no tenian descendencia, se decidió donar el parque al Ayuntamiento en 1918.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: