El Castillo Federiciano o Castillo de Roseto Capo Spulico, firmemente encaramado en el acantilado, data del siglo X. Como recuerda San Vitale da Castronuovo: es en el "Petrae Roseti" donde el santo fundó un monasterio.
El "Castrum Petrae Roseti" fue construido sobre las ruinas de un edificio religioso del siglo XI de origen normando.
En ese momento, el castillo marcaba la frontera entre las posesiones de Roberto il Guiscardo y su hermano Ruggero II (1105-1154), padre de Costanza d'Altavilla, heredero del Reino de Sicilia y madre de Federico II Hoheustaufen (1194-1250). En el siglo XIII (1229), antes Templo de la Orden, fue requisado por Federico II a los Caballeros Templarios, en represalia por su traición, durante la sexta cruzadaen Tierra Santa (1228).
La historia nos cuenta el alto nivel jerárquico de la casta sacerdotal de Kotosh y las representaciones de tipo religioso, donde destaca el Templo de las Manos Cruzadas dos pares de esculturas hechas en alto relieve y elaboradas en barro y piedra.
...de las tierras, e incluso de la torre, le fue concedida a un rico monasterio de Benedictinos de la diócesis de Nimes denominado Abadía Psalmodi.
En 1240 , Louis IX de Francia, posteriormente San Luís, accedió al control de una porción de la costa mediterránea, entre el Rosellón y la Provenza, comprendida aproximadamente entre los actuales Port Leucate y la desembocadura del canal de Recul, en el Rhone Vif, al este del cabo de l’Espiguette.
El rey interesado en poseer un puerto de su exclusivo dominio en el Mediterráneo con vistas a la organización de futuras cruzadas negoció con la abadía Psalmodi la propiedad total por la corona de esas tierras, trámite el intercambio por otras y la donación de determinados privilegios. A partir de entonces comenzaron las obras para el establecimiento de su base naval.
Construyó un camino entre las marismas, la torre Constance sobre lo que quedaba de la torre Matafère, y a su alrededor, sobre los estanques de la Villa y de la Marette levantó dos puertos interiores que servirían como puntos de recarga para soldados, animales y provisiones, y para albergar unos setecientos barcos, que comunicó con el mar a través del llamado...
Byblos es el nombre griego de la ciudad fenicia Gebal (Gubla anterior; fenicia. Es una ciudad mediterránea en el Monte Líbano Gobernación del actual Líbano bajo el nombre actual en árabe y también se conoce como Gibeleto durante las Cruzadas
...de Narbona al frente, pero la mayoría eran peninsulares. Pedro II de Aragón aportó tres mil caballeros y más de diez mil peones. El 20 de junio el ejército cristiano partió de Toledo camino del sur. Cuatro días después las vanguardias avistaron el castillo de Malagón, fortaleza avanzada musulmana. El alcaide que la defendía ofreció rendirla a cambio de que se respetaran las vidas de sus defensores, un trato común en las contiendas peninsulares, pero los cruzados de ultrapuertos, herederos de la tradición intolerante de las Cruzadas los pasaron a cuchillo. . Una ciudad disputada Poco después el ejército cristiano atravesó el río Guadiana, cuyos vados los moros habían sembrado de abrojos (artefactos metálicos de cuatro puntas para herir los pies de peones y caballos) y se encontraron ante el principal obstáculo que los separaba de Andalucía, la ciudad fortificada de Calatrava la Vieja, elevada en época califal en el estratégico punto donde se cruzaban los caminos de Andalucía a Toledo y los de Extremadura a Levante. Esta ciudad había cambiado de manos varias veces en el último medio siglo. Alfonso VII la había conquistado a los almorávides y se la había confiado a los...
Este Castillo en sus orígenes data del siglo XI, cuando era denominado castillo de Tolon. Está situado en la comarca gerudense de Perelada. ee el 1285 y durante la cruzadacontra Felipe el Atrevido por parte de los franceses, el castillo fue destruido y lo restauraron a mediados del siglo XIV. Durante la guerra de los Remences, el rey Juan II ocupó el castillo y en el año 1599 fue investido el vizconde Francesc Jofre de Rocabertí como conde de Perlada por el rey Felipe III de España.
Tallin adquirió importancia como puerto estratégicamente situado entre Escandinavia y Rusia, esto convirtió a la ciudad en objetivo de las órdenes religioso militares germánicas y del Reino de Dinamarca durante el periodo de las CruzadasBálticas a principios del siglo XIII.
Planificación
La construcción de esta Torre de Bismarck se realizó por iniciativa del Presidente de la Asociación de embellecimiento de Spremberger, y el Director del Consejo Real de Servicios, Bruno Eisentraut. La propuesta se realizó en la Asamblea General de la Asociación, en el Hotel Zum el 01 de abril de 1901. Los primeros bocetos, dibujos y estimaciones de costos ya estaban disponibles en este momento.
En pocos días mas, un "Comité Para el Establecimiento de una torre de Bismarck" quedó formado bajo la Presidencia del Administrador Real del Distrito, Dr. Erwin Wilkins. Otros de los miembros fueron el Alcalde Félix Wirth, el Diputado del Distrito de Glisczinski, Amtsgericht , el Juez del Distrito Bruno Eisentraut, el dueño de la Compañía de impresión Emil Saebisch, el Presidente del Consejo Municipal Hermann Püschel, el Farmacéutico Fernando Tietz y el propietario de la Fábrica Richard Kossack.
Un fondo de 2.000 marcos que fueron recogidos con anterioridad destinados a la construcción de un Memorial al Emperador Arnulf que nunca se construyó, en la reunión del Comité en el Hotel Zum, del 13 de abril...
El Rodeo es una villa de montaña erigida al pie de las Sierras de Ambato y cruzadapor zigzagueantes arroyos. Punto de partida de apasionantes excursiones, y sitio ideal para la pesca en los ríos que acarician toda su extensión, se brinda agradable y reconfortante ofreciendo al turista la tranquilidad de su ambiente y la contrastante propuesta recreativa tendiente al riesgo.