La
Cueva de las
Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañón del río Pinturas, al oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina).
Su interés radica en la belleza de las pinturas rupestres, así como en su gran antigüedad: hasta el momento, las inscripciones más antiguas están fechadas en el 7350 a. C.
Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos suramericanos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La
Cueva de las
Manos pertenece a una serie de sitios arqueológicos americanos, como Monte Verde (Chile), Pedra Furada (Brasil), y Piedra Museo (Argentina), entre otros que están cuestionando la tradicional teoría del poblamiento tardío de América, para sostener una teoría del poblamiento temprano (pre-Clovis).
Otro asentamiento cercano fue ubicado en Los Toldos, también en la provincia de Santa Cruz, con restos que datan de 10 500 a. C.
A pesar de que la
cueva es conocida por viajeros occidentales desde el siglo XIX (siendo el primero el perito Moreno), las investigaciones arqueológicas se iniciaron en los años sesenta. Éstas demostraron que los antiguos habitantes vivían...
Leer más ...