Mostrar/Ocultar
Curioso 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

Curioso 🗺️ Foros de Google Earth y Maps

Se encontraron 1665 comentarios sobre Curioso en el Foro de Google-Earth

Ir a página 1, 2, 3 ... 65, 66, 67  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Whittier, Alaska, EE. UU.  Tema: Whittier, Alaska, EE. UU.  -   America del Norte  Foro: America del Norte
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La verdad es que es un sitio muy curioso.
Supongo que así juntos, están todos calentitos. Riendo
Gracias por traernoslo, Bixen.
  Shirakawa-gō, Gifu, Japón  Tema: Shirakawa-gō, Gifu, Japón  -   Asia  Foro: Asia
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Que curioso y bonito, Bixen. Aplausos
  Lago Crowley, California, EE. UU  Tema: Lago Crowley, California, EE. UU  -   America del Norte  Foro: America del Norte
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Curioso paisaje, Bixen.
Gracias por compartirlo. friends
  Matmata, Túnez  Tema: Matmata, Túnez  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Bonito lugar y curioso paisaje.
Gracias por traérnoslo, Bixen. friends
  Localizaciones en España de La Casa del Dragón  Tema: Localizaciones en España de La Casa del Dragón  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Seguimos en Cáceres con la localización quizás más fácil de reconocer, La Plaza de San Jorge, con un detalle curioso, a la derecha han añadido la fuente del Patio de Los Leones de La Alhambra.
  Ex Frigorífico Anglo, Río Negro, Uruguay  Tema: Ex Frigorífico Anglo, Río Negro, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es un lugar curioso y en 2015, el Frigorífico Anglo del Uruguay fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Frigorífico Anglo era el nombre de la empresa ubicada en Fray Bentos. Fue la mayor empresa cárnica de Sudamérica. Sus conservas sirvieron para alimentar con carne procesada a las tropas aliadas durante la II guerra Mundial.

A fines de la década de 1960, fue nacionalizado por el Estado uruguayo y cerró en ruina económica a finales de los años 70.

Gracias por traérnoslo, Bixen. friends
  Coober Pedy Australia Meridional, Australia  Tema: Coober Pedy Australia Meridional, Australia  -   Oceania  Foro: Oceania
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Un sitio muy curioso. Yo ni sabia que existia.

Gracias, Bixen. friends
  Chess City, Elistá, Rusia  Tema: Chess City, Elistá, Rusia  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Curioso. Esta en el fin del mundo, diría yo. Riendo

Gracias Bixen. friends
  Loria, Treviso, Vérona, Italia  Tema: Loria, Treviso, Vérona, Italia  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En Loria, pueblo de la región de Treviso en Verona hay gran cantidad de lugares curiosos para visitar para cuanquier turista que este por la zona.
  Nueva York, Durango, México  Tema: Nueva York, Durango, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es curioso, en varios países hay una ciudad o pueblo llamado Nueva York, sin existir un vinculo cultural con Estados Unidos.

Gracias Bixen.
  La magia del Cabo del Castell  Tema: La magia del Cabo del Castell  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Estimado Bixen.

Hay tantos lugares curiosos y con esa especial magia, que siempre nos gustaría visitar, pero al menos estos pequeños post, nos permiten conocerlos y saber de ellos.

Es como su post de Verona, que me trajo tantos recuerdos. Y aún espero el de San Ambrogio de Valpolicella, también del Veneto, lugar pequeño, entrañable y de buenos vinos y mármoles.

Un cordial saludo.
  La magia del Cabo del Castell  Tema: La magia del Cabo del Castell  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Lugar muy curioso para visitar, seguro.

Gracias Rbernalmarco
  La magia del Cabo del Castell  Tema: La magia del Cabo del Castell  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar


En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.

Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:

El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.



Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se...
Leer más ...
  Los flysch del Estrecho de Gibraltar  Tema: Los flysch del Estrecho de Gibraltar  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...Estrecho se encuentran los de la Punta Carnero y los de Punta San García en Algeciras.

Los factores erosivos en los flysch son, por una parte el oleaje, sobre todo su corriente de resaca, por otro las mareas en su proceso vaciante, a lo que se añaden las corrientes de marea, las que en el Estrecho corren paralelas a la costa en sentidos opuestos dependiendo de los ciclos mareales, los cuales se cuentan en el Estrecho, en dirección y velocidad, tomando como indicador la hora de la pleamar de Tarifa.

Las cavidades y escondrijos que se abren entre las rocas de estos curioso y espectaculares terrenos, permiten además, que también encuentren aquí su sitio camarones, cangrejos, lapas y otros crustáceos. Tienen vida. Muy feliz



  El Montgó en L'Escala - Gerona  Tema: El Montgó en L'Escala - Gerona  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar


Si navegamos (R 120º) a distancia 1,3 mn del puerto de L’Escala, nos encontraremos frente a los acantilados del Montgó 105 m (snm), un curioso perfil montañoso que desciende a nuestra izquierda hasta besar el agua en una baja punta que nos hace imaginar cosas.

En lo más alto podemos vislumbrar como asoma la corona de la torre vigía del Mongó, y el mirador oxidado de un antiguo búnker de la Guerra Civil. (adjunto 1)

“La torre vigía del Montgó es una torre de defensa contra la piratería, construida en el año 1598 por orden de para proteger a los pescadores de L'Escala y l'Estartit.

Se trata de una torre de planta circular, con la base ataludada, construida con piedra de varios tamaños desbastada, dispuesta en hiladas regulares y atada con mortero de cal . Formada por planta baja y dos pisos. La torre presenta una puerta en la planta baja, aunque la puerta principal se encuentra en el primer piso y se accede desde el exterior por unas escaleras de hierro actuales. Las puertas también son de hierro. En la parte superior, la torre tenía cuatro matacanes de los que sólo se conservan...
Leer más ...
  Dique del pescado- Llançá, Cataluña  Tema: Dique del pescado- Llançá, Cataluña  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"rbernalmarco" Escribio:
"Google_Master" Escribio:
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte. surprise

Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.

Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble". Muy feliz

Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.

Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.

Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.

La verdad es que si, han dejado un flanco sin defender y ademas es el acceso al resto. Parece de sentido comun haber protegido esa parte tambien.

Gracias tambien por traernos este fenomeno natural y el explicar tambien el problema. Aplausos
  Dique del pescado- Llançá, Cataluña  Tema: Dique del pescado- Llançá, Cataluña  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"Google_Master" Escribio:
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte. surprise

Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.

Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble". Muy feliz

Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.

Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.

Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.
  Bufones de la costa de Llanes, Asturias  Tema: Bufones de la costa de Llanes, Asturias  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Gracias por esta nueva aportación. friends

Es un fenómeno curioso. Unos pequeños geiseres de mar..... Riendo
  Bufones de la costa de Llanes, Asturias  Tema: Bufones de la costa de Llanes, Asturias  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Envío Asunto:    Publicado: Avatar


La costa más oriental de Asturias está formada por una plancha caliza que se alza entre 30 y 40 metros sobre el nivel del mar, dando lugar a una impresionante barrera de acantilados.

Uno de los fenómenos más curiosos que se localizan en esta franja de terreno, con Llanes como epicentro, es el de los bufones, agujeros, simas, o chimeneas, que se localizan en las plataformas costeras pero comunicados con la zona marina, de forma que con el efecto del oleaje, sobre todo con la combinación de la pleamar con marejada, expulsan aire o columnas de agua a presión, hasta 40 m de altura, con un gran estruendo que se oye a varios kilómetros de distancia.

  Aviones Civiles  Tema: Aviones Civiles  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"Google_Master" Escribio:
Curioso lo del Air de Jeux plage Erévan. Cuando estuve en esa playa, creo que no estaba. Riendo

Yo andaba buscando un barco varado en la playa y encuentro un avión varado Chocado Riendo Riendo

Lo que es raro que ponen parque de atracciones y lo único es ese avion viejo y medio abandonado
  Aviones Civiles  Tema: Aviones Civiles  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Curioso lo del Air de Jeux plage Erévan. Cuando estuve en esa playa, creo que no estaba. Riendo
  Paseo en Camello de Arabia en Street View - Emiratos  Tema: Paseo en Camello de Arabia en Street View - Emiratos  -   Fotos Terrestres y Streetview  Foro: Fotos Terrestres y Streetview
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es muy curioso. Se puede seguir todo el paseo del camello en street view. No se como se les ocurrió lo de subir la cámara al camello. Riendo

Estupenda aportación. Aplausos
  Colección de Submarinos  Tema: Colección de Submarinos  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"AGUSSJ" Escribio:
"Google_Master" Escribio:
Curioso, porque este ultimo hasta lo han modelado en 3D. Chocado

Perdona que te moleste... tengo los edificios 3D activados y no me sale el modelaje 3D. Por qué podría ser?

Puede ser que tengas la linea del tiempo activada.

Si tenes la linea del tiempo activada se ve así:


Y si tenes la linea del tiempo desactivada, lo vez asi:


Fijate si es eso y la activas y desactivas donde te hice el circulo.

PERDON SI NO ES, UNO TRATO DE DAR UNA IDEA, ESPERO QUE NO SE ENOJE NADIE... Guiño Riendo Riendo
  Colección de Submarinos  Tema: Colección de Submarinos  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"AGUSSJ" Escribio:
"Google_Master" Escribio:
Curioso, porque este ultimo hasta lo han modelado en 3D. Chocado

Perdona que te moleste... tengo los edificios 3D activados y no me sale el modelaje 3D. Por qué podría ser?

No todos esos, pero se ven algunos, aunque creo que los han movido de muelle. Se ven dos.
Mira se ven también barcos de guerra en 3D.
  Colección de Submarinos  Tema: Colección de Submarinos  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"Google_Master" Escribio:
Curioso, porque este ultimo hasta lo han modelado en 3D. Chocado

Perdona que te moleste... tengo los edificios 3D activados y no me sale el modelaje 3D. Por qué podría ser?
 
Página 1 de 67 Ir a página 1, 2, 3 ... 65, 66, 67  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: