...las empresas europeas priorizan su propio interés económico.
La dependencia europea del gas ruso refleja una desconexión entre el discurso y la práctica. Mientras los líderes europeos declaran su apoyo a Ucrania, los flujos de dinero hacia Rusia siguen activos, alimentando tanto la guerra como la crisis climática. Informes recientes han señalado que endurecer las sanciones podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con los combustibles fósiles rusos en un 25 % para 2030. Si estas energías fueran reemplazadas por fuentes renovables, las emisiones podrían caer en 300 millones de toneladas anuales.
La UE tiene dos caminos: seguir comprando energía barata a Rusia, con las consecuencias geopolíticas y ambientales que esto conlleva, o comprometerse finalmente con un futuro energético limpio, seguro y, sobre todo, coherente con los valores que dice defender. La hipocresía tiene un precio, y Europa parece estar pagando con su credibilidad.
Y luego los europeos vienen a quejarse que acá le vendemos soja o maíz de zonas desforestadas, porque primero no se miran los pies donde están parados y luego hablan.
Desmontaje y cambios de la Central atómica en Mülheim-Kärlich.
Desde que Alemania decidió abandonar por completo la energía nuclear, se ha iniciado el proceso de desmantelamiento que debe acabar antes 2022. Esta es una decisión política que costará muchos millones de euros no solo en costes directos del desmontaje, sino también indirectos.
La ampliación de redes de energías renovables ha tenido como consecuencia un importante aumento en los precios de la electricidad en el país germano. Todavía no se puede calcular cuánto dinero costará el desmontaje total de las centrales nucleares, pero es casi seguro que no serán suficientes los 34.000 millones de euros que los operadores reservaron para ese fin.
Ya antes de la catástrofe de Fukushima, los operadores alemanes comenzaron a reservar capital para financiar el desmontaje de las centrales, aunque estaba planeado que el proceso se llevaría a cabo más tarde.
De acuerdo con datos del Foro Alemán de la Energía Atómica se trata de unos 34.000 millones de euros, de los cuales cerca de 18.000 millones corresponden a la compañía Eon, 10.000 millones a RWE, y aproximadamente 3.600 millones a Vattenfall. Sin embargo, dado que el... Leer más ...
Delingha solar thermal power station operada por China General Nuclear Power Group (CGN) una inmensa planta solar comercial en China.
Mezcla filosofía China+ Espacio gigantesco poco habitado+ Modernidad del país+ Jardín trasero= Locuras como estas hahaha
Al menos son energías renovables...
Es un complejo solar tan inmenso, que si aquí no es rentable, no lo es en ningún otro sitio.
Lo que me pregunto es como quedaría un pajarito que pase por la zona de concentración del rayo.
Delingha solar thermal power station operada por China General Nuclear Power Group (CGN) una inmensa planta solar comercial en China.
Mezcla filosofía China+ Espacio gigantesco poco habitado+ Modernidad del país+ Jardín trasero= Locuras como estas hahaha
Al menos son energías renovables...
Se centra en el aumento de la eficiencia energética y la utilización de energías renovables, la gestión inteligente de la energía, la diversificación energética en el transporte público y la promoción de la movilidad sostenible, la adaptación al cambio climático, la prevención y la gestión de los riesgos climáticos.
las energías renovables son aquellas que son inagotables, además de que son naturales como la solar, la eólica, la geotérmica, entre otras.
las energías renovables son una muy buena opción a la hora de no querer contaminar el planeta pero a la vez tener energía para seguir con nuestras vidas normales ya que como mencione anteriormente son naturales y no dañan a nuestro mundo.
lo único malo de estas energías es que por lo general son costosas en su instalación como la solar que es la mas común cuando se habla de sustituir la energía eléctrica
La Plataforma Solar de Tabernas o Plataforma Solar de Almería es un centro de investigación de tecnologías solares dependiente del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) situado en el desierto de Tabernas (Almería).
Dicha central Solar es un punto de referencia en el estudio de las energías renovables, procedentes del sol.
Se que en la misma localidad hay un "museo del viento" dedicado a los aerogeneradores y a las energías renovables. Pero no he sido capaz de localizar su posición.
¿Como sabes que la plataforma está ahí, porque yo no veo nada (y me gustaría).
Lo daños ecológicos lamentablemente se producen colateralmente, pero ¿que hacemos hoy día en que casi todo está montado sobre el petróleo?
Apostamos por las energías limpias y renovables pero de momento debemos tener paciencia.
El proyecto SWEP,lo desarrolla:IBERMAR,SODERCAN,OPT y IDAE.
Se trata de un proyecto pionero que aprovecha la energía del oleaje y la convierte en electricidad.
Se va a ubicar en Santoña a 4 km de la costa, frente al faro del Pescador.
Estará compuesto de 10 boyas con baliza; cada boya tiene unos 10 m de diámetro y está sujeta a otras tres boyas sumergidas y ancladas al fondo a 50 m de profundidad.
La potencia de cada boya es de 125 kw y el conjunto de las 10 unidades equivale al consumo domestico de unos 2500 hogares.
El único pero al sistema es la irregularidad del oleaje.
Un paso mas en el buen sentido.