Las Esferas prehistóricas de Costa Rica
Las hay a cientos diseminadas en todo el territorio, en la selva, en las montañas y en los deltas fluviales. Numerosos ejemplares decoran hoy jardines y edificios públicos, pero siguen descubriéndose en sus lugares de origen.
Son perfectamente redondas y de tamaño variable. Las más pequeñas tienen sólo unos pocos centímetros de diámetro y las
esferas más grandes llegan a tener un diámetro superior a los dos metros, llegando a pesar estas últimas hasta 16 toneladas. Están construidas en
piedras de granito Andesita y roca sedimentaria.
Las antiguas leyendas decían, que en su interior se escondían
piedras preciosas y oro, siendo esto el final de muchas de las
piedras debido a que mucha gente se dedicó a buscarlas y destruirlas, no hallando ningún tesoro en su interior.
Pero no solo las encontramos en
Costa Rica. Las hay en abundancia en las playas de
Moeraki en Nueva Zelanda; se las encuentra también en la
isla de Pascua, en Honduras, en Méjico…y se tienen noticias históricas de ellas en Cuba y Cartago. Las Últimas descubiertas son de Bosnia.
Tenemos de estas
esferas en todos los continentes y nos...
Leer más ...