...de granito, de color oscuro, que f
ue descubierta el 15 de julio de 1799 en la localidad egipcia de Rosetta o Rashid. Su descubridor fue el capitán francés Bouchard Pierre, del ejército napoleónico.
Hasta bien iniciado el siglo XIX los jeroglíficos egipcios, se admiraban por su belleza, pero eran un misterio sin descifrar. Se sabía que era una escritura, pero no se sabía qué quería decir, a pesar de los muchos intentos, porque se había perdido toda conexión con cualquiera de los idiomas conocidos.
En 1798, durante las expediciones militares de Napoleón Bonaparte en
Egipto, cuando el ejército francés se ocupaba en las obras de afianzamiento de el fuerte San Julián en la localidad de Rosetta, encontró una losa muy singular, que tenía al parecer unas inscripciones en tres idiomas diferentes: jeroglífico, demótico (que era el egipcio popular, como la lengua romance en España) y griego. Era una lápida de basalto negro (en la actualidad se dice que es granito) de 118×77×30 cm y de forma irregular, incompleta en la parte superior, con un peso de 762 kg.
La piedra encontrada pasó a propiedad de las autoridades francesas, pero como Francia se hallaba en guerra contra...
Leer más ...