Así pues, María de Médicis, después de algunas negociaciones, logró comprar en
1612 la residencia de un duque de la zona, llamado François de Luxembourg. A pesar de sus intentos por llamarlo "Palacio de Médicis" y a los distintos cambios de propietario que siguieron con el paso del tiempo, el palacio siempre fue conocido por el nombre de su antiguo dueño.
Inmediatamente, María de Médicis convocó al arquitecto Salomon de Brosse para que diseñara su palacio al estilo del Palacio Pitti de su Florencia natal, para lo cual hizo demoler totalmente la residencia adquirida. Para la realización de los jardines también tuvo que comprar y demoler otras residencias, y sólo luego de la muerte de María de Médicis, hacia fines del siglo XVIII, los jardines alcanzaron un tamaño considerable.
El gran palacio pasó por diferentes propietarios de la nobleza hasta que durante la Revolución fue confiscado como bien nacional.
Sirvió de prisión durante la época del Terror y ya en el siglo XIX, tras diferentes trabajos de acondicionamiento pasó a ser sede del Senado hasta la actualidad.
Los jardines que María de Médicis hizo preparar para ella estaban rodeados por una grilla recubierta en la...
Leer más ...