...China

el 'Cabo Cañaveral' chino
La base de lanzamiento de Jiuquan, en el árido noroeste de China, es desde 1992 el centro de operaciones del programa espacial chino y de ella partirá el 'Shenzhou VI', en la segunda misión tripulada de la historia del país.
Jiuquan, en el interior del desierto de Gobi (provincia de Gansu), comenzó a ser zona de pruebas espaciales de China ya en los años 50.
El centro se empezó a construir el 1 de junio de 1958 y el primer lanzamiento de un artefacto a la atmósfera, un misil de fabricación rusa, tuvo lugar el 1 de septiembre de
1960, según fuentes no oficiales del Ministerio de Defensa chino.
Varios científicos chinos trabajan en la base espacial. (Foto: EFE)
En sus inicios, Jiuquan sirvió para desarrollar y probar los primeros misiles chinos, denominados 'Dongfang' ('El Este').
También se han probado y lanzado allí los satélites de estudio geográfico y meteorológico que posee China, y es por ello uno de los principales centros de previsión climática en el país asiático.
La primera nave espacial que salió de Jiuquan fue la 'Shenzhou' ('Nave Divina'), que partió el 20 de noviembre de 1999, propulsada por un...
Leer más ...