Se encontraron 155 comentarios sobre Fuerte en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Buenas tardes (o al menos desde donde vivo jejeje) abro este tema para publicar ubicaciones que destaquen por conservar restos de campos de batalla. En la imagen, Fuerte Ciudadela, que contiene una trinchera peruana a escasos 1,5 km del Morro de Arica, Chile. La batalla se dió en la segunda etapa de la Guerra del Pacifico (Chile-Bolivia/Perú, 1879-1883), con la invasión y anexión chilena de Arica, planificada y llevada a cabo por el General Manuel Baquedano
Como curiosidad traigo un plano de 1789 que viene a ser una carta náutica con indicaciones sobre un approache al puerto de Santoña. Dicho plano puede encontrarse, a imagen completa, en los Fondos cartográficos del Instituto Geográfico Nacional de España, donde tiene la siguiente descripción:
"Titulo: Plano del puerto de Santoña [Material cartográfico] : situado en la costa de Cantabria, por latitud N. 43° 26' 50'' y Longitud 2° 57' 40'' al E. de Cádiz.
Autor: Levantado por el Brigadier de la Real Armada Vicente Tofiño de S. Miguel, año 1789 y rectificada la sonda y los bajos de su entrada por el Capitán de Fragata D. Ignacio Fernandez Flores en 1834 ; Joaquín Ballester lo grabó.
...por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron entregados a la Unión Soviética, que se mantuvieron en condiciones operativas hasta 1991.
Pero este no se RETIRO y fue colocado como artillería costera del puerto de San Petersburgo, recién en 2005 fue donado al MUSEO DEL FUERTE KRASNAYA... Leer más ...
La unidad de combate de este tren blindado incluía: una locomotora a vapor blindada, una plataforma blindada cubierta, una plataforma de artillería abierta y una plataforma de control de dos ejes.
El tren formó parte de la 15ª División Independiente de Trenes Blindados, que fue responsable de la destrucción del tren blindado alemán "Adolf Hitler", 7 aviones, 14 artillería y baterías de morteros y 36 puntos fuertes enemigos.
En honor al 26 aniversario de la victoria, celebrado en 1971, se erigió un monumento al famoso tren blindado N° 1 "Kozma Minin" en la ciudad de Nizhny Novgorod.
Este monumento es un modelo a escala de una locomotora de vapor real, que es especialmente similar a la original que atravesó toda la Gran Guerra... Leer más ...
La historia dirá, pero por ahora, nos hemos equivocado los que pensábamos que nadie se atrevería a comenzar una guerra en el siglo XXI, como se hacía en la primera mitad del siglo XX.
Ciertamente nos devuelve al imperio del más fuerte, por encima de la ley, de los derechos humanos, de la libertad...
Este es el nuevo órden: los imperialismos están en guerra, fría y caliente.
La humanidad con todos sus avances, a su pesar, está en involución.
...una gran flota francesa llegó a la bahía de Fort-de-France manteniendo a su paso un breve intercambio de fuego con los ingleses de Roca del Diamante.
A la flota francesa bajo las órdenes del vicealmirante Villeneuve se le unió a los pocos días una flota española comandada por el general Federico Gravina.
Desde los barcos españoles San Rafael, Argonauta, España y Firme partieron cuatro cañoneras siendo las tropas españolas las primeras en tocar tierra y desembarcar bajo un intenso fuego enemigo. Desde los barcos de la flota se inició un fuerte cañoneo contra la roca para proteger a la infantería.
A las cuatro en punto de la tarde una bandera de tregua ondeó en la cima y un oficial cadete francés fue enviado en una goleta para ofrecer los términos de la rendición. Finalmente, el día 5 de junio, el capitán Maurice accedió a rendir la Roca del Diamante.
Tras nueve años de guerra civil en Siria, la ciudad de Alepo, patrimonio de la Humanidad y segunda ciudad por importancia económica, ha quedado fuera del alcance de las armas convencionales del bando rebelde.
La caída de las localidades de Anadan y Haritan, en la periferia de la ciudad, supone un nuevo revés para las milicias apoyadas por Turquía y algunos países del Golfo y el último escollo para iniciar la recuperación económica de la ciudad. Ahora el frente se aleja hacia el oeste y eso, sumado a la recuperación del control total sobre la carretera M5, supone un fuerte impulso para el gobierno.
Los rebeldes comienzan a sentirse entre la espada y la pared, con su territorio cada vez mas limitado, en las proximidades de la frontera turca.
Ahora sí...me queda claro con la ultima toma amigo. Lo que se observa son reales
Me muero per saber a donde apuntan
Un fuerte abrazo amigo!!!
Parece que apuntan hacia el sudeste, dirección Mediterráneo o Siria. Aunque solo tardarían unos segundos en apuntar en dirección contraria si fuese necesario. Es lo que pasa en Oriente Medio: nunca se sabe donde esta el "enemigo", ni si es más peligroso el "amigo".
FELICITACIONES VANCARTIER, muy buen trabajo de presentación de esa "Monumento Histórico" y sobre todo por tu completo informe. Un fuerte abrazo desde Argentina.
...las playas elegidas para el desembarco. Sus nombres en código eran, de este a oeste: Sword, Juno, Gold, Omaha, Utah.
La decisión de invadir Normandía fue uno de los proyectos más arriesgados que emprendieron los aliados y tomó más de un año de preparación.
4.000
Los soldados muertos o heridos en Omaha, la playa donde la resistencia alemana fue más fuerte (las bajas variaron en las cinco playas; por ejemplo, en Gold, el número de caídos fue un 80% menor al de Omaha).
Una de las divisiones americanas que participó en la primera oleada de desembarco perdió el 90% de sus hombres.
15%
El porcentaje de los paracaidistas aliados que descendieron en el lugar indicado antes de que comenzara el... Leer más ...
Realmente te admiro la capacidad de descubrimiento estimado amigo Master, es verdad que han respetado a la naturaleza. Yo seguramente he pasado por ahí y sólo debo haber visto una alfombra verde al costado de la pista.
Un fuerte abrazo, amigo!!!
Muy bien gracias, ya sabes procurando estar entretenido y como casi siempre activo, la verdad me gustan tantos tus aportaciones por aqui y ademas son tan buenas, que las echo de menos.
Seguir bien, un abrazo.
Gracias Bixen. Yo también te extraño mucho a vos y a todos/as. Pero he dado un tropezón de esos que vienen con la edad y he pasado a unas extensas "vacaciones" que me aconsejaron los médicos. En el caso de mi relación con este pasatiempo me están autorizando de a poco. Cosas que pasan. Pero no influyen en NADA con respecto a mis ganas de estar con Ustedes, hermoso grupo. La idea es no romper con contactos que favorecen a mi salud. En poco tiempo mas seguramente estaremos mas tiempo sentados y reirnos hasta de estas palabras.
Un abrazo muy fuerte y extensivo a todo el grupo de linda gente.
Pensaba que estaba posado, aunque con las hélices en marcha, pero no... se ven los patines en l asombra. Está en el aire.
Por cierto, las aspas en movimiento hacen bonitos colores.
Increíble y hermoso Master primera vez que veo uno remontando o llegando.
Un fuerte abrazo amigo.
Gracias Moyito.
A mi me gustaron mucho los colores... como se descompone en los colores primarios.
A mi tambien. Si no fuera así, tenemos muchos......
Otro abrazo, amigo
Pensaba que estaba posado, aunque con las hélices en marcha, pero no... se ven los patines en l asombra. Está en el aire.
Por cierto, las aspas en movimiento hacen bonitos colores.
Increíble y hermoso Master primera vez que veo uno remontando o llegando.
Un fuerte abrazo amigo.
Gracias Moyito.
A mi me gustaron mucho los colores... como se descompone en los colores primarios.
Pensaba que estaba posado, aunque con las hélices en marcha, pero no... se ven los patines en l asombra. Está en el aire.
Por cierto, las aspas en movimiento hacen bonitos colores.
Increíble y hermoso Master primera vez que veo uno remontando o llegando.
Un fuerte abrazo amigo.
...brindando apoyo a este último.
Después de una vida operativa más bien discreta, sobre todo a raíz de la aparición de los misiles guiados que hicieron obsoleto este tipo de navíos, en 1989 el Múrmansk fue dado de baja y quedó fondeado en la Bahía de Kola (Кольский Залив).
Paradójicamente, cuando parecía que nuestro protagonista ya había pasado a la historia, abandonado a merced de las inclemencias del Ártico, es cuando cobró fama internacional: la Nochebuena de 1994, tras ser vendido a una empresa india a precio de chatarra, una fuerte tempestad lo arrastró hasta la costa noruega mientras era remolcado camino del desguace.
Después de varios intentos infructuosos de recuperar el pecio, el Múrmansk quedó varado ante el pueblecito de Sørvær. Con un coste estimado de varias decenas de millones de dólares, la operación de rescate acabó siendo un proyecto que nadie quiso asumir.
Desde entonces, el antiguo barco de guerra se convirtió en una atracción para locales y foráneos: un buen sitio para que los pescadores del pueblo tomaran sus cervezas, un lugar de paso obligado para aficionados al submarinismo y una meca de peregrinaje para turistas rusos.
El Ejército y la BRIPAC viven tiempos de cambios. Y es aquí donde el paracaidista interioriza que no sobrevive el más fuerte, sino el que es capaz de adaptarse a los cambios.