Uno de los fuertes circulares más impresionantes de Irlanda es el de Grianan of Aileach (Greenan Ely) que se alza en un promontorio en el condado de Donegal, cerca de la frontera con Irlanda del Norte.
Este castillo data del siglo VI o VII, fue uno de los sitios reales del pequeño reino de Aileach. Sufrio la presion de lso ataques normandos y el castillo fue tomado mas o menos sobre el año 1101, por el rey de Munster Muirchertach Ua Briain.
El fuerte tiene unos 23 metros de diametro interior y entre 3,5 y 4,5 metros de ancho del muro. La altura unos 4,5 metros.
Su restauración fue comenzada sobre 1870 y hoy es Monumento Nacional e importante atracción turística.
Como decíamos, cerca del fuerte de Cahergal esta otro de los fuertes interesantes del anillo de Kerry, el de Leacanabuaile, separados tan solo por 400 metros.
Parece ser que fue contruido en la temprana epoca cristina de la isla y tiene muros de unos 3 metros de espesor, y unos 26 metros de diametro con varias construcciones dentro...
El fuerte de Cahergal, cerca de la ciudad de Cahersiveen, es uno de los fuertes circulares importantes, ademas de estar situado cerca del castillo de Ballycarbery y de otro fuerte circular importante el de Leacanabuaile. Tiene unos 25 metros de diámetro, altos muros laterales y esta muy bien mantenido.
El fuerte circular de Loher, en la ruta turistica del anillo de Kerry es uno de los visitables en este ruta. La entrada es gratuita y se puede observar muy bien desde la carretera, estando situado entre Caherdaniel y Waterville. La construcción tiene una smagnificas vistas sobre la bahia de Ballinskellig.
Es de un diametro modesto (unos 25 metros) y dentro encierra dos dependencias (una circular y la otra rectangular).
Se supone que fue construido sobre el siglo IX y debió ser la casa fortificada de un jefe local.
Los fuertes circulares (ringforts) irlandeses se remontan en algunos casos a la prehistoria y están diseminados por toda su geografía e incluso algunos se extendieron hasta Gales.
El fuerte circular consiste normalmente en un gran muro de un metro de ancho o mas y de una altura de un par de metros y dentro suele haber varias viviendas o dependencias, donde solían vivir los cabecillas del clan, familiares, sus sirvientes y a veces el ganado.
Se usaba a menudo como lugar para recibir a los vasallos, a otros jefes, impartir justicia y cobrar tributos.
Una de las funciones principales era proteger al jefe y su familia, en épocas donde la seguridad personal, brillaba por su ausencia.
Las construcciones se basan en muros de piedra, sin ningún tipo de argamasa y los techos de las casas centrales solían ser de paja. El único punto de entrada era una puerta baja y estrecha, que obligaba al asaltante a entrar agachado y que permitía al defensor, lancearlo desde... Leer más ...