Poner un link de google maps y decir barco semi hundido en playa, eso no me gusta, porque ese barco antes de hundirse tuvo una historia y como se hundió porque un barco no se hunde solo, algo le paso??
Y es eso lo que yo trato de hacer acá darle vidas a esos barcos, ósea contar su historia y como terminaron así hundidos.
Van a decir son un montón de fierros retorcidos en el agua, pero esos fierros retorcidos antes sirvieron para algo como transportando carga o llevando gente o lo que sea.
El 90 porciento de mercaderias de todo el mundo va vía barcos y solo el 10 porciento va vía aérea.
A veces, la mala suerte va acompañada de errores humanos.
En este caso, una mala interpretación de la posición de la señal de peligro en la lectura electrónica de la carta náutica con el ECDIS y sus escalas, llevó al barco hasta el arrecife Durand, a 130 mn de Numea.
A veces es bueno utilizar también las cartas náuticas de papel.
Probablemente eso explique que no se pudiese reflotar el barco: un impacto contra el arrecife a velocidad normal, dañaría seriamente el casco.
Exacto eso paso una serie de errores humanos y los salvadores del barco informaron una gran grieta en el fondo del barco y que las bodegas inferiores estaban inundadas y perdía fuel oil.
Por eso primero se propuso descargar todo el combustible y eso llevo un tiempo debido al mal tiempo y a el oleaje.
El ciclón Hola en marzo de 2018 dañó aún más el barco.
En marzo de 2018, el contrato para el rescate de los restos del naufragio fue adjudicado a la empresa china de rescate Shanghai Salvage Co; esta rescato los demás contenedores y antes que el barco se hunda parcialmente.
AVISO IMPORTANTE las imágenes de GOOGLE MAPS Y GOOGLE EARTH se ven que son del 2017 cuando el barco estaba encallado.
Nombre:MV Kea Trader
Constructor:Astillero de Guangzhou Wenchong, China
Gally, Rbernalmarco se refiere a un viejo grupo de amigos que nos juntábamos aquí y que por vicisitudes de la vida ya no lo hacemos.
No es que no se aprecie tus aportaciones, sino que tu no estabas.
En todo caso, yo no te contesto por obligación, sino porque me gusta. No estoy obligado a contestar a nadie.
R, sobre lo que comentabas antes de las lecturas y descargas, Google Earth ya no es una herramienta novedosa para él público general, pero sigue siendo útil para muchos de nosotros. Es normal que Google prefiera impulsar Google Maps, dejándonos a un lado o incluso tapándonos en muchas ocasiones. Pero yo voy a seguir disfrutando de la herramienta mientras nos la dejen y de tus historias bien contadas y de eso kmz tan bien elaborados.
Algunos de los compañeros han dejado de participar completamente. Yo se de alguno con el que mantengo un contacto personal, que se ha jubilado, dos han tenido niños... en definitiva sus vidas y prioridades han cambiado.
Nosotros solo podemos hacer dos cosas: alegrarnos de cuando vuelven y echarles de menos cuando no.
Solo una puntualización. El RFS Ochakov no evitó una guerra, impidió que los barcos de Ucrania pudiesen escapar a mar abierto y los obligaron a rendirse.
En realidad los rusos con ese movimiento magistral evitaron que Ucrania pudiese mover sus barcos del norte, a lo que tenia derecho pues no se podía bloquear ese estrecho y ambos paises no estaban en guerra. Fue una agresión ilegal contra un país que movía sus barcos entre dos mares y no había justificación ni para impedirles el paso, ni para obligarles a rendirse.
Buen punto ahí tienes razón, pero del lado de que se mire los rusos dirán le cortamos el paso y estos se rinden y así evitamos una guerra.
Este bien o este mal el barco cumplio con su objetivo de bloquear el estrecho, no peleando sino hundido!!
Gally, Rbernalmarco se refiere a un viejo grupo de amigos que nos juntábamos aquí y que por vicisitudes de la vida ya no lo hacemos.
No es que no se aprecie tus aportaciones, sino que tu no estabas.
En todo caso, yo no te contesto por obligación, sino porque me gusta. No estoy obligado a contestar a nadie.
R, sobre lo que comentabas antes de las lecturas y descargas, Google Earth ya no es una herramienta novedosa para él público general, pero sigue siendo útil para muchos de nosotros. Es normal que Google prefiera impulsar Google Maps, dejándonos a un lado o incluso tapándonos en muchas ocasiones. Pero yo voy a seguir disfrutando de la herramienta mientras nos la dejen y de tus historias bien contadas y de eso kmz tan bien elaborados.
Algunos de los compañeros han dejado de participar completamente. Yo se de alguno con el que mantengo un contacto personal, que se ha jubilado, dos han tenido niños... en definitiva sus vidas y prioridades han cambiado.
Nosotros solo podemos hacer dos cosas: alegrarnos de cuando vuelven y echarles de menos cuando no.
Yo deseo que esos núcleos asiduos e interesados, se produzcan siempre y vitalicen este foro, donde tanto se puede aprender.
Un abrazo para todos.
huuuu y yo no existo, si entiendo soy el nuevo y no estoy en el grupo de ustedes los veteranos de este foro, pero a mi me encanta participar de este foro porque como digo siempre gracias a este foro he aprendido cosas que no sabia y sigo aprendiendo todos los días.
Yo agradezco a ver encontrado este foro porque acá encontré un amigo Antonio (Google_Master) y fue el que me ayudo siempre, saben lo que es trabajar de sereno de las 10 de la noche a 8 de la mañana, las horas se hacen eternas y gracias a este foro las noches se me hacen mas entretenidas ya que me pongo a investigar barcos hundidos y después los publico.
Si te entiendo que los grupos se renuevan, pero hay gente nueva que quiere participar y colaborar en el foro, yo soy así de comentar otros temas o si algo no me gusta se lo digo, porque nadie tiene la verdad absoluta y por eso yo siempre les digo yo publico algo y espero respuesta si hay algo mal me dicen.
Me ha llamado la atención lo de que en el caso del Frotamerica el primero en abandonar el barco fuese el capitán.
Es lo que se podría llamar un abandono del cascarón en toda regla.
Gracias por las nuevas aportaciones, Gally.
Si la verdad que si es raro porque el que abandono fue el remolcador indio que llevaba de tiro al barco Frotamerica a su desguace, capaz que el capitán del remolcador no le pagaron y se fue o lo llamo la mujer
R solo intenta contar la historia de un breve enfrentamiento para poner un faro en un peñasco y que afortunadamente no acabó en derramamiento de sangre, sino en trabajo para los ingenieros.
Mejor así y no mezclar con otros temas.
Un saludo
Pero si con el amigo @Rbernalmarco todo bien el hizo el tema y yo le respondí y el me respondió muy bien y esto es lo lindo.
Para eso esta este foro para hablar y comentar y eso me encanta y yo no peleo solo comento nomas.
Y si dije algo que alguien se sintió ofendido pido disculpas.
A mi me gusta comentar los temas y a mi tambien me encanta que me comenten los mios, si algo le gusto o si vieron algo mal.
Como recompensa a esta Orden, por su ayuda militar en la conquista de la ciudad de Valencia, Jaime I les hizo donación de unos terrenos y una casa-palacio situadas junto a la puerta musulmana de la Xerea, al lado del barrio judío.
En ese lugar fundaron la iglesia y hospital del conjunto histórico llamado San Juan del Hospital en 1238, siendo esta iglesia la más antigua de Valencia, anterior incluso a la propia Catedral.
Pero una singularidad que es de destacar en la construcción de la misma y que hemos observado con Google Earth, siguiendo la línea ortodrómica, es la perfectísima alineación de su nave central con relación a Jerusalen, algo que en aquel tiempo se procuraba en la arquitectura religiosa de la época, mientras que las otras iglesias primitivas de la reconquista “jaumina” solo se aproximan.
Por tanto, debemos admirar la precisión alcanzada con los métodos y herramientas que entonces poseían los... Leer más ...
El barco se rompió el 15 de agosto cuando todavía había 166 toneladas de combustible en su interior. Las olas de 4.5 metros (15 pies) de altura obstaculizaron la limpieza.
Después de que se separó, la sección de proa del MV Wakashio fue remolcada al mar abierto y hundida el 24 de agosto.
La sección de popa todavía esta en el lugar y es visible en Google Maps.
Nombre:MV Wakashio
Constructor:Corp. de Construcción Naval Universal de Tsu, Japón
Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
Leonardo DiCaprio en su proa
Si entiendo, pero viste q hace unos dias se encallo el barco portacontenedores EVERGREEN en el canal de suez, yo tengo las coordenadas donde encallo pero como yo no lo veo en google maps ya q esto paso hace unos dias, por eso no lo publico. No me gusta publicar algo que no se ve, no se si me explico.
Ya encontré otro y esta en San Francisco (Estados Unidos) y capaz que vos amigo @Google_Master, si viajaste a San Francisco lo viste o capaz que no porque parece que es de una compañía de barcos nueva.
Ya pronto lo publico!!!
Si es nuevo, no lo habre visto.
Yo el que vi era muy antiguo. Un museo.
Creo que vos te referís al Eppleton Hall y ese esta muy cerca del ferry Eureka.
Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
El Carolina G parece que acabó sus días de contrabandista. Ahora sirve de dique. Ese rincón me recuerda a los bloques phoenix de los puertos Mulberry del desembarco. Gracias por tu aportación.
Sobre el cambio de título creo que no es necesario. Es cierto que muchos de ellos son semihundidos o encallados e incluso dependiendo de las mareas algunos son hundidos o semihundidos... pero esto son factores que se pueden aclarar en cada barco. Tampoco el concepto de semihundido es absoluto: hay veces que casi todo el barco esta bajo las aguas y solo la torreta del puente de mando está fuera. En algun caso incluso solo sobre sale algun mástil o antena.
Eso son apreciaciones de cada caso puntual. Pero en todo caso, aunque el barco no este completamente hundido, se consideraría naufragio, cumpliendose la segunda parte (posibilidad) del título.
La definición de naufragio es más o menos lo que aquí tenemos:
En náutica, el naufragio (hundimiento) es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de... Leer más ...
Ya encontré otro y esta en San Francisco (Estados Unidos) y capaz que vos amigo @Google_Master, si viajaste a San Francisco lo viste o capaz que no porque parece que es de una compañía de barcos nueva.
Ya pronto lo publico!!!
Si es nuevo, no lo habre visto.
Yo el que vi era muy antiguo. Un museo.
Creo que vos te referís al Eppleton Hall y ese esta muy cerca del ferry Eureka.
Ya encontré otro y esta en San Francisco (Estados Unidos) y capaz que vos amigo @Google_Master, si viajaste a San Francisco lo viste o capaz que no porque parece que es de una compañía de barcos nueva.
Ya pronto lo publico!!!
Si es nuevo, no lo habre visto.
Yo el que vi era muy antiguo. Un museo.
Ya encontré otro y esta en San Francisco (Estados Unidos) y capaz que vos amigo @Google_Master, si viajaste a San Francisco lo viste o capaz que no porque parece que es de una compañía de barcos nueva.