Se encontraron 147 comentarios sobre Google Earth Capas Mayor en el Foro de Comunidad Google Earth
Buscando en foro de Comunidad Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola, buenas tardes, permitanme presentarme: me llamo Chelo y vivo en Tenerife, Islas Canarias.
He usado google earth casi desde la primera versión, hasta ahora todo muy bien. Estuve ultimamente sin usarlo por indoles personales pero en vista de que voy a viajar próximamente me conecté a GE y veo que hubo algunos cambios que no encuentro como arreglarlos. Al grano: desaparecieron las Capas, no las encuentro, en su lugar en el lado izq, solo aparecen todos los lugares que tenía marcados con anterioridad y que ya no me interesan, quisiera borrarlos pero no sé como. Tampoco aparace en la parte inferior la elevación, o sea a que altura SNM se encuentra determinado punto.
En vista de lo cual desinstalé GE y hoy lo volví a instalar y salió exactamente igual a como estaba antes de desinstalarlo, ilusa yo que pensé que estaría como si lo hubiese instalado por primera vez.
Como pueden ver soy bastante ignorante sobre el tema...buscando buscando solo encontraba siglas inexplicables para mi. ¿ me podríais ayudar? por favor de manera sencillita que ya veis lo que hay.
Gracias anticipadas .
Gracias.
Me he registrado en el foro nuevo y he visto que el viejo es accesible desde allí, pero es de sólo lectura.
Por lo que ví, lo llevan los moderadores del viejo, pero por su cuenta, sin Google.
No lo se con seguridad, pero parece que la capa de Google Comunity en Google Earth está congelada y que ya no hay forma de publicar contenidos propios para acceso general desde el propio GE.
Queda la opción Business para poner un marcador a tu propia empresa, pero por ahora no encuentro nada má, a ver si álguien de este foro o del otro puede ayudarme.
Parece que las descargas desde el foro funcionan bien.
Ahora, la duda que me queda es como conseguir que esos ficheros se incorporen a la capaGoogle Earth Community y sean accesibles a todos lo usuarios.
El objetivo sería incorporar información sobre naufragios accesibles a los submarinistas en la isla de Gran Canaria.
Se que la cosas cambiaron en Mayo de 2015, pero no he conseguido enterarme de como están ahora. Con la opción Publicar contenido en el Foro de GE Community, accedo a una página que me lleva a un callejón sin salida (Foro viejo, foro nuevo etc...)
Publico en este foro con la esperanza de que alguien me pueda ayudar a retirar los recuadros azules con números que me aparecieron de forma automática en google earth. Si alguien me puede ayudar le agradecería mucho.
Si se quita desmarcando la capa de calles es que va asociado a la capa.
Como no puedes elegir opciones dentro de esa capa (no es una carpeta desplegable) no vas a poder fácilmente cambiarlo.
Curiosos que yo no tengo la capa de "calles", sino que se llama "carreteras".
¿Que versión tienes tu de Google Earth?
Buenos días.
Google_Master tengo la versión 7.1.2.2041, si no puedo quitarlos pero pues desmarcando calles/carreteras también se van los nombres de las calles que los necesito, ojala que pueda haber otra manera.
Publico en este foro con la esperanza de que alguien me pueda ayudar a retirar los recuadros azules con números que me aparecieron de forma automática en google earth. Si alguien me puede ayudar le agradecería mucho.
Si se quita desmarcando la capa de calles es que va asociado a la capa.
Como no puedes elegir opciones dentro de esa capa (no es una carpeta desplegable) no vas a poder fácilmente cambiarlo.
Curiosos que yo no tengo la capa de "calles", sino que se llama "carreteras".
Estos son los tutoriales de Android: support.google.com/ ...ic=4488238
Para la opcion de inclinar el visor debes tener activado el modo "alrededores", pero en la nueva version de tablet, no lo encuentro.
De todos modos prueba a desactivar la capa 3D (en el boton superior de la izquierda) y veras que navega de un modo diferente.
Si no tienes activada la capa de el tiempo, esa nube esta asociada a la foto y no puedes quitarla. Solo podrías desplazar hacia atrás las imágenes históricas... pero ya no estarías viendo la imagen actual, sino anteriores.
Tengo una duda que tal vez los más experimentados puedan solucionar.
En el lugar de referencia, antiguamente veía la totalidad de la isla. En la actualidad, parte de la capa que cubre los océanos, tapa un extremo de la isla. La pregunta es: se puede eliminar de alguna forma esta capa celeste que se encuentra sobre el mar?
Hola, acabo de instalar la última versión de Google Earth (6.2) y me encuentro con que la Tierra aparece tapada con una capa blanca y es solo cuando me acerco a 3.500 km es que puedo visualizar la imagen. Busque como quitar esa Capa pero no encontré como hacerlo. De verdad es irritante ver esa capa. Me gusta ver la Tierra como antes. Si alguien me puede ayudar se lo agradecería... Leer más ...
Hola Aguila_59.
Si el nombre de la población no aparece en las capas de Google Earth es porque estos datos todavía no están recogidos en las bases de datos.
Es posible que en un futuro sea actualizado.
Hola amigos, acá les traigo un problemita que me ha roto la cabeza, estoy seguro de que entre todos podemos encontrarle respuesta:
Por un lado, tengo una lista de ciertos municipios del país que debo representar en un mapa (una base de datos, o en términos prácticos, una tabla de Excel) y por otro lado, tengo un kmz con todos los municipios del país (KMZ). Son varios cientos de municipios y debo generar casi 10 mapas diferentes basado en diferentes criterios.
Ya antes he usado el Spreadsheet Mapper 2.0 de Google Outreach (ht.ly/aYwud), pero el problema es que éste se basa sólo en puntos fijos y lo que yo necesito es mapear áreas completas...
Por si no fuera suficiente, cada capa del mapa deberá llevar una altitud específica (absoluta), para poder sobreponer un mapa a otro y seleccionar de forma interactiva.
Si pones el valor 0 le estas diciendo que hagas circunferencias a una distancia de 0 entre ellas. Lo cual no tendría yo creo demasiado sentido. Si el setup parece configurado para generar cada vez unos contenidos nuevos que te da la opción de renombrar cada uno y así utilizar como capas distintas y valores nuevos . Y por lo que he visto el index y el normal te permiten dos tipos de valores distintos, pinchando sobre el color de cada uno te permite cambiar el mismo, yo creo que eso te da juego al menos a lo que tu necesitabas. En cualquier caso el autor tiene aunque en inglés, pero en texto web lo que te permite traducirlo en el mismo traductor de google, de un manual explicativo mas en profundidad.
No sé cómo llegue a un listado (lado izquierdo) en que entre otras cuestiones relacionadas con el programa, y su ejecución, había un apartado sobre capas y en el que estuve hurgando y........salió.
Ya había leído que por ese lado estaba la cosa, pero como no conozco practicamente nada de éste programa y su manejo ando más perdido que "perro en cancha de bochas" (Dichos de Argentina).
Veo que si bien ésto es sumamente interesante es tambien bastante complejo, por lo que intentaré ver si logro avanzar en su aprendizaje.
Gracias Google Master y cordiales saludos desde Gran Canaria.
...soy un fanático de los vuelos en Google Earth, y si te he entendido bien, mis respuestas son:
1 La velocidad de despegue está ajustada a un supuesto despegue REAL y para el caso del F-16 la sustentación se logra por arriba de las 280 millas/h
2 Las definiciones de las imagenes son las mismas que posée google earth uses el simulador de vuelo o nó, y las de mayor rango se encuentran en lugares de mayor interés, nó en cualquier parte del globo.
3 Las chinchetas o cualquier otro tipo de señalización las puedes retirar a voluntad, desactivandolas en la importante barra de capas y otras herramientas que tienes a tu izquierda, antes de comenzar el vuelo. (y con la tecla "H" hasta puedes librarte de los controles del avión a voluntad).
salu2
Esto que comenta, puede ser molesto en el caso que quiera hacer una captura de pantalla y no desee que aparezcan las marcas de 360C.
Tienes una solución y es guardar la panorámica que vas a ver en "Mis lugares" y entonces desmarcar la capa 360Cities.
Desmarcas la capa "Fotografías". Marcas la capa 360Cities.
Desde fuera de la esfera, clic derecho y "Guardar en mis lugares".
Desmarca la capa 360Cities.