Creo que han retirado el contenido de alta resolución. Supongo que al museo no le interesó.
Sin embargo si se puede acceder por ejemplo a parte de la colección del Thyssen artsandculture.google.com/ ...bornemisza
Como acceder a las fotografias de los cuadros del Museo del Prado de Madrid en Alta Resolución.
Alguien sabe si esto sigue funcionando aún?
A mi no me aparece el boton blanco que pone Museo del Prado
El pasado 24 de noviembre, los rangers de Utah se han encontrado con un sorprendente hallazgo en medio de un parque nacional en la zona de Parque Nacional Tierra de Cañones: un monolito metálico de 3 metros de altura.
La zona en la que se ha hallado es una zona de desierto y barrancos secos del parque nacional Canyonlands National Park.
Lo curioso es que los rangers al investigar en Google Earth han descubierto que llevaba ahí desde al menos 2016.
Los curiosos barajan 3 posibilidades:
- Un artista para llamar la atención
- un objeto olvidado de alguna película (en esta zona se han grabado escenas de numerosas películas famosas como “Indiana Jones,” “Star Trek” y “Misión Imposible”)
- posible procedencia alienígena
¿Alienígenas?
Aclaró el Departamento de Seguridad Pública (DPS) del estado, "Es ilegal colocar cualquier objeto en territorio federal, da igual de qué planeta seas".
Se sospecha que la obra puede ser tributo a alguna película (Una odisea en el espacio) o algún artista buscando crear repercusión, pero en todo caso, los remaches de la pieza metálica parecen ser muy humanos.
Por lo que veo en la web del Museo del Prado, este proyecto de obras en alta definición sólo está disponible en la versión para ordenadores, al menos es desde donde me ha funcionado a mí:
Las Meninas, El Caballero de la Mano en el Pecho o Las Tres Gracias son algunas de las pinturas que se han fotografiado y que ya se pueden contemplar en Google Earth activando la capa de Edificios en 3D y haciendo clic sobre el Prado. Google Earth se puede descargar en earth.google.es/
Muyyy fácil y muyyyyy corto !!!
Fácil en las pistas, e incluso luego te dan varias opciones para viajar, asi que aún más fácil porque descartas lugares en caso de duda.
Supongo que es un juego para niños o gente que no tiene mucha idea de geografía.
El concepto es divertido y es didactico sin llegar a ser una pesadez. Aprendes geografia e historia, y promocionas el uso de Google Earth.
Estaría bien que sigan desarrollando el juego y haciendo otros niveles de dificultad.
Porque los veteranos del Concurso de Geolocalización lo podemos petar !! hahaha
Eso es jugar con ventaja.
Consiste en perseguir a la ladrona Carmen Sandiego e intentar atraparla por diversos escenarios del planeta. Las pistas te las dan personajes que vas encontrando en dichos escenarios y que te intentan ayudar a localizarla.
Echa una partidita, pero no nos cuentes como acaba, que yo no la he completado.
Google Earth estrena nueva capa: la capa de anuncios y de paso lo hace con un juego de detectives que mezcla conocimientos geográficos (tipo Trivial) con los espectaculares gráficos 3D de Google Maps en nuestro navegador.
Todo comienza con una invitación a jugar al abrir Google Earth, esa invitación nos lleva a un divertido juego que nos propone encontrar el paradero de la ladrona más famosa: Carmen Sandiego.
Que pocas fotos hay ahora ...en algunas areas no se ve ninguna
¿Han quitado volumen, o me parece a mí?
No se dan cuenta ya se los dije antes, lo compro google y ahora usa el street view y las imagenes olvidate.....jajjaa
Es distinto Streetview es sobre todo calles, como su nombre indica. Este contenia fotos de muchos lugares y cosas interesantes, algunas que no podían ser captadas a nivel de calle (interiores de palacios, una cascada, un sendero remoto) y otras que servían para localizar lugares de interés.
Tu te fijabas en una zona de uan ciudad y veías que aprecian miles de fotos, pinchabas y descubrirás un lugar de interés.. con street view, todas las calles parecen tener la misma importancia.
Además fue un desprecio hacia aquellos que subieron con ilusión sus fotos de estos lugares y que formaban una amplia comunidad.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
Google ha deshabilitado la capa de Fotos de Panoramio en Google Earth.
Ahora cuando intentas entrar a dicha capa, te sale el siguiente mensaje:
Quote::
Google Earth Prueba la nueva capa Fotos
Google Earth ya no tiene la capa clásica de Panoramio porque Panoramio ya no está disponible. Sin embargo, tiene la nueva capa Fotos, que incluye las mismas fotos que los usuarios suben a Google Maps. Puedes colaborar subiendo tus propias fotos a Google Maps o uniéndote al programa Local Guides. Si quieres probar la nueva capa de fotos, haz clic en el botón que aparece a continuación.
Si usas Chrome, iOS o Android, también puedes probar la experiencia mejorada de Fotos en el nuevo Google Earth.
[CAMBIAR A LA NUEVA CAPA FOTO]
Si pulsas el cambiar, te deshabilita la tradicional capa de fotos de Panoramio, la antigua comunidad de fotos geolocalizadas.
Versión 7.3.0 de Google Earth
Problemas solucionados en esta versión del cliente de Google Earth
En algunas ubicaciones faltaban mosaicos de imágenes en relieve.
La grabación y reproducción de audio en los viajes no funcionaba.
Los viajes con audio grabado no se guardaban correctamente.
La aplicación fallaba al cargar archivos de datos KML grandes.
No se podían arrastrar y soltar archivos en la ventana de la aplicación.
No se podían abrir archivos KMZ desde una ruta que incluyera ".kmz".
Los rascacielos quedaban recortados al guardar imágenes en alta resolución.
Windows Installer no llevaba a cabo el registro COM.
Algunas imágenes insertadas en KML no se cargaban.
La opción de filtrado anisotrópico no producía ningún efecto.
Algunas veces, las sugerencias de inicio no aparecían en la posición correcta.
Las etiquetas en árabe aparecían cortadas con frecuencia.
Cambios
Earth Pro y la versión gratuita de Earth se han combinado en un solo producto: Earth Pro.
Windows: Windows 7 es la versión más antigua compatible.
Windows: las nuevas instalaciones usan de forma predeterminada el modo OpenGL.
Mac: Mac OS 10.8 es la versión más antigua... Leer más ...