hAHAHAHA menudo personaje el coreano ese.
Aunque a decir verdad la zona de Nueva Caledonia tiene una gran barrera de coral con estrechos canales, con lo que a poco que hubiera fuertes vientos y se te desvié la embarcación, tienes poco tiempo de reacción. Las entradas son pequeñas y están muy separadas unas de otras. No es tan fácil como en otros lugares con corales.
Supongo que cuando el accidente el barco navegaría paralelo y relativamente cerca del coral para no perderse la entrada.
Y lo que no has comentado es que los naufragios solo dictan 5 años de diferencia, jeje
Nueva Caledonia es preciosa por cierto
Gracias amigo ahi en el detalle de cada barco esta cuando naufrago cada uno.
Aparte se me complico para meter 2 barcos en el mismo comentario....
hAHAHAHA menudo personaje el coreano ese.
Aunque a decir verdad la zona de Nueva Caledonia tiene una gran barrera de coral con estrechos canales, con lo que a poco que hubiera fuertes vientos y se te desvié la embarcación, tienes poco tiempo de reacción. Las entradas son pequeñas y están muy separadas unas de otras. No es tan fácil como en otros lugares con corales.
Supongo que cuando el accidente el barco navegaría paralelo y relativamente cerca del coral para no perderse la entrada.
Y lo que no has comentado es que los naufragios solo dictan 5 años de diferencia, jeje
El puerto de Cairns es uno de los puertos de cruceros más concurridos de Australia, Cairns puede ser mejor conocido por su cercano acceso a la selva tropical de Daintree y la Gran Barrera de Coral.
El puerto de Hamilton es uno de los lugares más populares para unas vacaciones en la Gran Barrera de Coral. Con playas llenas de palmeras, los mejores restaurantes y elegantes resorts, hay mucho que hacer en tierra, y aquellos interesados en explorar las aguas cristalinas.
...y Brasil)
Amazonia -América del Sur (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela)
Bahía de Ha-Long -Asia (Vietnam)
Isla Jeju -Asia (Corea del Sur)
Parque Nacional de Komodo -Asia (Indonesia)
Río Subterráneo de Puerto Princesa -Asia (Filipinas)
Aunque todas ellas sean Patrimonio de la Humanidad, la lista no esta exenta de polémicas y muchos detractores, al quedar derrotadas o no haber sido incluidas en las votaciones, otras tales como: Kilimanjaro, Gran Cañón del Colorado, Cataratas Victoria, Islas Galápagos, Gran Barrera de Coral Australiana, Uluru, Himalayas, Antártida, Desierto del Namib, Ngoromgoro, Etosha, Montañas Rwenzori...
Uno de los destinos turísticos más populares debido probablemente a sus magníficas playas de arenas blancas y aguas cristalinas.
Es una isla en la provincia de Surat Thani, situada en la costa este del istmo de Kra en Tailandia, cerca de la ciudad de Surat Thani.
La isla tiene su propio aeropuerto internacional, el aeropuerto de Samui, con vuelos diarios a Bangkok, y a otros importantes aeropuertos del sudeste asiático como Hong Kong o Singapur.
Es la tercer isla más grande de Tailandia y cuenta con ricos recursos naturales, playas de arena blanca, barreras de coral y cocoteros.
De apenas 275 kilómetros cuadrados, el lugar brinda al turista la más grandiosa belleza y los más vírgenes paisajes.
El sur de la bahía está dotado con tres islotes llamados,de este a oeste,Yezhu,Dongpai y Xipai. Son pequeños y crean una línea de protección para la apacible bahía contra el fuerte oleaje.La bahía abarca un total de 66 kilómetros cuadrados,nueve de ellos ocupados por corales.El agua del mar es tan clara que las personas pueden ver a través de sus aguas sin problemas hasta una profundidad de 10 metros y observar los peces tropicales de todos los tamaños y colores que nadan a través de las barreras coralinas.
jaaaa... disculpame India!!!! no entendí que eso era lo que querías...
concurso de geoloc.... vi un post al respecto... voy a entrar a mirar....
India.... a solo 2Km al Oeste está este que es muy pequeño pero bonito
EDITO:
Me puse a recorrer la costa egipcia a partir del dato de India y encontré algo muy interesante y es la terrible diferencia de profundidad entre un lado y el otro de la barrera de coral.
Yo pensaba que era "mas o menos la misma profundidad", pero al ver la gente "parada" a pocos metros de las enormes grúas de un barco que por supuesto no tiene "un par de metros" de altura... me asombró.
Les dejo algunas fotos y el kmz... está a solo unos 7Km del barco de India así que no me pongo a capturar pantallas porque no creo que haga falta
He actualizado tu KMZ, porque llevaba a la isla de Wilson, pero a la que esta al otro lado de Australia. La que tu querías señalar era la que esta en Queensland, en la Gran Barrera de Coral.
La anterior no esta ni mucho menos en un lugar tropical, sino mas bien semidesertico.
Una gran parte del arrecife está protegido por el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral. Y este ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1981.
Debido a su vasta diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo.
Como dato curioso cabe mencionar que el primer explorador europeo que vio la Gran Barrera de Coral fue el capitán James Cook en su viaje de 1768. Cook descubrió el arrecife cuando su barco encalló en él el 11 de Junio de 1770.
Este de mas de 40 metros esta en el puerto de Cairns - Australia. Los australianos son muy aficionados a los barcos, pero ademas esta zona vive de las excursiones costeras, especialmente a la Gran Barrera de Coral.
La gran Barrera de Coral es el mayor arrecife de coral del mundo. El arrecife está situado frente a la costa de Queensland al noreste de Australia y se extiende sobre unos 2600 kilómetros de longitud.
Debido a su vasta diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo. Muchas ciudades de la costa de Queensland (como Cairns y Townsville) ofrecen viajes en barco al arrecife diariamente. La Gran Barrera de Coral es Patrimonio de la Humanidad (Unesco) desde el año 1981.
Me parece que es una barrera de coral.
El agua despues de la barrera tiene ese azul, pues es muy poco profunda, incluso si la marea baja mucho, puedes andar por encima del coral.
La Gran Barrera de Coral, es el mayor arrecife de coral del mundo. Está situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia, al sureste de Nueva Guinea Occidental y al sur de Papúa Nueva Guinea. El arrecife, que se extiende sobre unos 2600 kilómetros de longitud, puede ser distinguido desde el espacio.
La Gran Barrera de Coral es mencionada a veces como el ser animal vivo más grande del mundo. En realidad consiste en muchas colonias de corales.