Se encontraron 40 comentarios sobre Grandes Barcos en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El 24 de febrero de 2022, el primer día de la invasión rusa de Ucrania de 2022 , dos buques de guerra navales rusos , Vasily Bykov y Moskva , atacaron la Isla de las Serpientes . Más tarde, ese mismo día, tras un segundo ataque, la isla fue invadida y capturada por las fuerzas rusas. Trece guardias fronterizos ucranianos, que representaban la totalidad de la presencia militar ucraniana en la isla, murieron durante la batalla después de negarse a rendirse.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha otorgado a cada uno de los guardias el título póstumo de "Héroe de Ucrania".
“En nuestra isla Zmiinyi, defendiéndola hasta el final, todos los guardias fronterizos murieron heroicamente”, dijo Zelensky.
En las grabaciones de audio, compartidas por un funcionario del gobierno ucraniano, se puede escuchar a los soldados intercambiando comentarios mordaces con el barco ruso.
"Este es un buque de guerra ruso", dice una voz en el clip. "Te propongo que dejes las armas y te rindas para evitar derramamiento de sangre... Leer más ...
En el desierto se pueden ver espejismos y eso debieron pensar cuando se capturaron las primeras imágenes de un portaviones navegando por el desierto de China.
Hace un mes la empresa de imaginería norteamericana Maxar Technologies, que suele colaborar con Google Maps y Google Earth, capturó unas imágenes sorprendentes: lo que parecía ser una maqueta de portaaviones en 3D moviéndose por las arenas del desierto sobre unas vías de hierro.
China ha construido maquetas gigantes con barcos a escala para probar la precisión de sus misiles y de sus sistemas de tiro. No solo un portaaviones, sino también un destructor similar a los de la US Navy.
Ya hace años tenían dibujada una pista que simulaba la de un portaaviones y se pueden observar los impactos de los misiles en el suelo. Pero solo era un portaaviones 2D.
Maxar identificó la ubicación de las imágenes en Ruoqiang, en el desierto de Taklamakan en la región noroeste de Xinjiang.
El Pentágono parece ser que ya conocía la ubicación y viene alertando de la amenaza que supone para su flota los esfuerzos del ejército chino para desarrollar nuevas armas, con el claro objetivo de sus grandes unidades navales.
Esto es el tema de barco hospitales y no de portaviones ya que el USS Theodore Roosevelt (CVN-71) es un portaviones y uno de los mas grande de Estados Unidos.
Pero a mi no me interesan los BARCOS DE GUERRA, a mi me gustan los barcos civiles, esos me interesan....
He encontrado este hospital flotante en el puerto de San Diego.
Bueno aca te voy a enseñar como saber el nombre del barco... aveces se puede y en este caso si se puede.
Primero buscar algun punto de informacion en este caso ahi en google maps donde dicePier 1
Hacemos un click ahi y nos abre una barra al lado izquierdo y nos vamos hasta abajo donde dice fotos y ahi te dice 41 fotos.
Ahi en la foto hacemos un click y vamos viendo las fotos y el nombre del barco siempre esta en la proa en la parte de adelante del barco o en la popa en la parte de atras del barco.
Y ahi viendo las fotos de Pier 1 encontre esta y ahi hago un click en la foto para verla grande y la veo algo asi.
Ya en la imagen grande veo el nombre del barco y yo se lo remarque con rayas rojas!!!
Bueno ahi ya sabemos que nuestro barco hospital se llama Mercy
Ahora nos queda buscar en google USNS Mercy (USNS es United States Naval Ship o es la designación de prefijo que se otorga a los buques... Leer más ...
GRANDE MASTER! me sigue impresionante tu CULTURA y esa rapidez para encontrar joyas.
Seguimos creciendo gracias a Vos.
Un abrazo
(hoy, día de Midgets en Bahía de 20hs. a 24/2 de la madrugada...)
Es una pasión a la que puedes venir cuando gustes.
Un abrazo
En la imagen aparece el buque más grande de la armada española en la actualidad el L-61 Juan Carlos I, com 240 metros de eslora. El barco entró en servicio en 2010 y tiene su base en Rota, Cádiz.
El Juan Carlos I es un buque de guerra multipropósito, de la Armada Española, similar a los LHD estadounidenses de la Clase Wasp, con la adición del ski-jump a proa para mejorar las capacidades de carga de combustible y armamento de los aviones V/STOL, además de un nuevo sistema de propulsión eléctrico de larga autonomía.
Posee un dique inundable con capacidad para alojar hasta cuatro transportes de desembarco anfibio LCM-1E y cuatro supercat o un "hovercraft" LCAC (landing craft, air cushion). Asimismo cuenta con un hospital con dos quirófanos, sala de odontología, enfermería, UCI, rayos X, laboratorio, farmacia. El garaje y el hangar están construidos en dos niveles de 6000 m² y son espacios versátiles, con capacidad para 6000 t de carga cada uno:
Garaje de vehículos pesados con 1410 metros cuadrados.
Garaje de vehículos ligeros de 1880 metros cuadrados.
Hangar: 990 m²
Municiones: 600 m².
Operaciones aéreas
El buque cuenta con dos ascensores con capacidad para operar... Leer más ...
...pero limitadamente.
La tecnología de la época podría transmitir dicha información a través de un sistema que no era eficiente (cuanta más distancia entre emisor y receptor peor) y que ocasionaba un retraso en las imágenes, por lo que había que pilotar previniendo o adivinando donde estaría el avión en los siguientes segundos. Además su transmisión de información por ondas de radio limitaba mucho el campo de operaciones, puesto que se necesitaban sistemas para transmitir las ondas de radio por lo que es vulnerable a los vehiculos (barcos, camiones) o infraestructuras (torres, antenas). A diferencia con la actualidad, en que el nexo de la información se produce vía satélite (máxima abarcabilidad, mínima vulnerabilidad de link de información, acceso 24 h).
Además de no contar con cámaras de "artillero", móviles, con zoom, de otros espectros (infrarrojas, térmicas,...).
¿Hay algún tipo de inteligencia de los sistemas?
No. Inteligencia del aparato en sí no existía en aquella época. El control total dependía del operario en tierra.
Las armas que porta son "bombas tontas" (de caida libre, sin guiado). Por lo que al final era mejor realizar un ataque suicida (porque... Leer más ...
GORDON CLASS T-AKR navegando en google maps (EEUU)
Es bien curioso como habiendo tanto mar disponible, que tengamos otro barco militar en la misma posición que el anterior barco publicado (destructor lanzamisiles clase Arleigh Burke). Eso sí, en otro plano temporal....sino malo haha
Este barco de tamaño titánico es de la categoría "Gordon Class" roll on roll of (Transporta en sus bodegas unidades motorizadas, blindadas, ...con ruedas básicamente ).
Pertenece al grupo de "Military Sealift Command" (Transporte militar marítimo perteneciente a la Navy de EEUU).
Este que vemos, el USNS Gordon (T-AKR-296), es uno de los más grandes.
Estos barcos son como naves nodrizas, su función es la de transportar todo el material y logística necesaria del ejército.
...A partir de ese momento, se inicio la batalla envueltos en una nube de pólvora, que en algunos momentos de confusión causó disparos entre los propios aliados (fuego amigo).
Las naves británicas, a pesar de ser menos numerosas y hallarse en una posición táctica desventajosa, fueron capaces de derrotar a sus enemigas debido a su potencia de fuego y superior organización y cubrieron la llegada de sus aliados, que se fueron incorporando a la batalla. Al cabo de cuatro horas, las flota otomana y egipcia habían sido aniquiladas. Todos sus grandes buques de guerra estaban hundidos, en llamas o dañados sin posibilidad de reparación.
No obstante, la victoria no se recibió con agrado en Gran Bretaña. El primer ministro británico Arthur Wellesley, duque de Wellington, que temía un ataque ruso a Turquía, calificó esta batalla de «acontecimiento desfavorable» y, tras concederle una medalla por su victoria a Codrington, le destituyó.
El combate de Navarino constituye un acontecimiento fundamental de la historia contemporánea de Grecia. Turquía ya no puedo detener la independencia griega.
La flota turco-egipcia perdió unos 6 mil hombres. Las bajas de los aliados europeos... Leer más ...
Este es el Shandong CV-17, el primer portaaviones fabricado en China, justo antes de ponerlo en el agua. Lo botaron 10 días mas tarde, el 26 de abril. Es impresionante la velocidad a la que han construido este barco.
La nave es capaz de transportar 50.000 toneladas y mide 315 metros de largo y 75 de ancho y tiene capacidad para 50 aviones.
Su velocidad máxima de crucero son 31 nudos (unos 60 km/h).
Fue fabricada por DSIC (Dalian Shipbuilding Industry Company), los astilleros navales más grande del país. Su construcción comenzó su construcción en 2013.
Si miramos la figura del barco es una copia exacta del barco soviético Almirante Kuznetsov (como el portaaviones Liaoning), por mucho que digan que el diseño es chino. :mrgreen... Leer más ...
A finales de 1944 comienza la batalla nortemericana por controlar Filipinas. Una flota japonesa de mas de 24 barcos de apoyo fue localizada y hundida en la bahía de Coron, el 24 de septiembre de 1944 en un ataque aéreo por sorpresa. La flota había llegado el día antes y la bahía de aguas cristalinas, era considerada por los japoneses segura hasta el momento y se usaba para reparar barcos e intercambiar cargamento.
El ataque fue ejecutado por 22 bombarderos y 96 aviones de escolta.
Numerosos barcos fueron hundidos en zonas poco profundas y algunos de ellos están localizados en el kmz, constituyendo hoy una atracción turística para los numerosos buceadores que acuden a esta isla.
Uno de los grandes barcos hundidos fue el Kogyo Maru, que llevaba piezas esenciales para reparar los aviones japoneses en Filipinas. También muy importantes el Olympia Maru, Akitsushima, Okikawa Maru...
Os dejo un video de una visita submarina a estos barcos:
Pues lo suyo seria vender todo, e invertir en lanchas rápidas, para mantener la seguridad. Porque esos barcos grandes, serán caros de mantener incluso estando parados y por tanto inutiles.
..."Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como Juan Carlos I (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia.
La construcción de la primera nave, el HMAS Canberra, comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS Adelaide, comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos pasen a entrar en servicio en 2014 y 2015, para reemplazar a la clase Kanimbla (LPA) y al buque de desembarco pesado Tobruk. Con un desplazamiento de más de 27 851 toneladas (27 411 toneladas largas; 30 700 toneladas cortas), serán los buques de guerra más grandes jamás operados por la RAN.
Este es el famoso destructor furtivo DDG-1000 de misiles guiados USS Zumwalt, el primero de la clase Zumwalt, en los astilleros Bath Iron Works, capturado a todo color y en alta resolución.
En principio se iban a construir 32 barcos de este tipo, pero los sucesivos recortes presupuestarios (cuesta 3.300 millones de dolares la unidad) lo van a dejar en 3.
Es un destructor furtivo, incorpora nuevas tecnologías (muchas de ellas completamente innovadoras y algunas consideradas aun no maduras) que lo hacen mas difícil de detectar y, por tanto de destruir.
A pesar de ser un 40% más grande que un destructor Arleigh Burke la firma radárica es similar a un barco pesquero y los niveles de ruido se comparan con los submarinos clase Los Ángeles.
Tiene una forma de recogimiento de costados de perforación de olas con los lados de los cascos hacia adentro, por encima de la pendiente la línea de flotación, esto reduce la señal de rebote al radar, devolviendo mucha menos energía que una forma de casco en ángulo recto y pareciendo así de un tamaño menor al real.
La caída de agua en los costados junto con la inducción pasiva de aire frío reduce las emisiones... Leer más ...
Japón perdió en la batalla el acorazado Yamato, 1 crucero ligero y 4 destructores, ademas de 100 aviones. El otro bando perdió tan solo 11 aviones y daños en varios barcos, pero ninguno fue hundido.
El Yamato y su final son un símbolo para el nacionalismo japonés.
Por eso te llamas Master, no?? no te andas con tonterias, no ....si hay que encontrar un portaavones, que sea muyyy grande y encima escoltado por un enjambre de barcos y NAVEGANDO....Y REPLETO DE AVIONES!!!!
Mil disculpas "Surtalipomocos", pero un informe de JOSEMAN, con apoyo de GRANMAESTRE y aceptado por GOOOGLE-MASTER...., y por lo que me han demostrado que saben.......mmmmmmm....yo no lo pondría en dudas :wink:. pero aquí está siempre en vigencia el derecho a réplica.....
En el mundo hay más de 7.000.000.000 personas. En términos matemáticos, no es imposible que tres se equivocasen a la vez en un momento dado.
joseman Escribio:
El barco posteado es el Independence sin duda, y no tienen nada que ver unos con otros, aunque su diseño es parecido, no así su construcción.
Creo que hay muchos gobiernos por ahí con más interés aun que los que visitamos este foro por pillarlos con una buena ortofoto.
Saludos.
.....así funciona justamente.....EL DERECHO A REPLICA entre gente civilizada y honesta, GRANDE JOSEMAN!!!!! y felicitaciones Surtalipomocos!!! es la única manera de crecer.
Me considero un tipo alegre, y estoy convencido que SON ESTAS COSAS JUSTAMENTE LAS QUE ME ALEGRAN!!!!!!
un abrazo
Muy curioso estos dos portaaviones "reconvertidos". Pensaba que los portaaviones eran barcos concebidos desde el primer momento como eso: portaaviones.
Buena aportación, Batiste.
Era algo bastante común en el inicio de la "era de los portaaviones". Alemanes y británicos tambien reconvirtieron cruceros civiles o grandes barcos militares en construcción (cruceros pesados sobre todo).
...de diecinueve estacionado en el exterior de calle de rodaje. No hay cuerdas, vallas o tableros de información que estos aviones perfecto para fotografiar. Uno de los aviones es un MIG-15 de Corea del Norte, los otros son de la fuerza aérea china. Cuatro FT-2 (la versión entrenador del MIG-15), un FT-6 (la versión del entrenador de los MIG-19, muy raro!) Y trece F-5 (los chinos MIG-17).
La tercera parte del museo son los delantales, la hierba, las esquinas de la pista de aterrizaje e incluso el pequeño lago. Aquí los grandes aeronaves y los helicópteros se pueden encontrar, junto con los combatientes aún más. Algunos aviones vale la pena mencionar son los siguientes - dos gigantes TU-4 (la versión rusa del bombardero B-29) en los colores de China, un bombardero TU-16, aunque este tipo todavía está activo en las fuerzas chinas, dos C-46 Commandos sin ningún registro, cuatro de Rusia construyó C-47 Dakota de la fuerza aérea china, un Il-10, IL-12 e Il-14, el Vizconde sólo los chinos ha tenido, el AN-12, AN-24 y un TU- 124. También algunos 2s AN-, dos de los cuales tienen flotadores! Y un número de helicópteros, cinco son Z-5 (MI-4) y dos Z-6 (MI-8). Muy bien es un Ser-12... Leer más ...
...las armas atómicas. En la parte que recuperaron rescataron algunos torpedos, la máquina criptográfica y algunos cuerpos de los tripulantes.
En el post pongo la barcaza Hughes Mining Barge (tenía que transportar el submarino escondido) y el supuesto Hughes Glomar Explorer (no lo termino de ver claro, pero lo parece). Para ver al HGE hay que activar la herramienta tiempo e irte a la imagen más antigua.
Dado que el barco fue sobredimensionado y dotado de los mayores adelantos (algunos creados especialmente para él y actualmente en todos los barcos modernos) el barco trabaja como barco perforador de explotaciones petroleras bajo el nombre de GSF Explorer, según algunas informaciones está en Angola pero según otras está perforando en Indonesia. Premio para el que lo encuentre.
En la década de los 90 parece ser que los USA entregaron un video a la URSS-Rusia con el funeral de los cuerpos encontrados en el submarino.
En ese crítico momento, un soldado del Tercio cavando una trinchera tropezó con un objeto de madera allí enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción.
Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada.
Un viento completamente inusual e intensamente frío se desató aquella noche helando las aguas del río Mosa. Ante tal situación, los barcos holandeses se retiraron por temor a quedar bloqueados y los españoles pudieron tomar los fuertes andando sobre el hielo al amanecer del día 8 de diciembre y obtuviendo una victoria tan completa que el almirante Holak llegó a decir: «Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro».
Desde entonces, comenzó una gran devoción en la infantería española por la Inmaculada que la llevó a convertirse con el tiempo en su patrona.