Se encontraron 11 comentarios sobre Guatemala en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Tres colosales volcanes rodean la ciudad de Antigua Guatemala (la primera capital del país): Fuego, Agua y Acatenango.
El Volcan de Fuego es uno de ellos y uno de los más activos y violentos de America y ha causado más de una destrucción de la antigua capital. Se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción ya en el año de 1524.
El 7 de Febrero de 2015 tuvo otra importante erupción, forzando la zona a alerta naranja.
El volcán tiene 3763 metros de altura, pero apenas tiene vegetación por encima de los 1300, debido a las erupciones.
Por suerte tenemos fotos de 2014 de este volcán y sus alrededores, con buena resolución y en las que se ve una cierta actividad.
Teníamos ya el Volcan Pacaya en Guatemala, pero hay nuevas imagenes que creo que son posteriores a la erupcion del 2014, que llevo a alerta naranja a la capital de Guatemala (el volcán se encuentra al sur de la ciudad). Se ve bastante actividad en el cono.
El Pacaya es un volcán bastante activo (desde la llegada de lso españoles ha entrado al menos 23 veces en erupción) y una atraccion turistica. Después de estar dormido durante un siglo, hizo erupción violentamente en 1965 y desde entonces ha estado en constante actividad.
Sin embargo, lleva un año de actividad muy relevante e incluso ha cerrado el aeropuerto de la capital en alguna ocasión.
Las tre sultimas erupciones de importancia han sido:
Erupción del 7 de febrero de 2015
Hace apenas una semana
Erupción del 2 de marzo de 2014
En horas de la tarde del sábado 1 de marzo y durante la mañana del día domingo 2 de marzo, el volcán Pacaya entró en actividad eruptiva, permitiendo observar una columna de ceniza desde áreas pobladas en los alrededores y en puntos altos del departamento de Guatemala.
Erupción del 10 de enero de 2014
El viernes 10 de... Leer más ...
Volcán Santiaguito.
El geofísico Jeffrey Johnson, de Nuevo México, lleva varios años estudiando de cerca el comportamiento de volcanes de Latinoamérica. El último que ha captado su atención ha sido el Santiaguito, al oeste de Guatemala, que ha entrado en erupción regularmente desde 1922. Usando videos a alta resolución y un radar Doppler, Johnson y sus compañeros registraron cuarenta erupciones diarias del volcán durante toda una semana.
Además, los investigadores comprobaron que las emisiones explosivas de gases, rocas y ceniza coincidían con un ascenso del domo de lava solidificada que corona el volcán. Estos episodios podrían explicar los largos y constantes temblores o sismos de baja frecuencia que sacuden la zona.
Hay que tener ganas para poner una ciudad junto a una "barbacoa" de estas.
Es como algunas ciudades que han sido demolidas varias veces desde su creación... estaba pensando en Antigua (Guatemala)
Mas que junto a una barbacoa ,dentro de ella ,mira adentro del crater, las casas y camiones
En Infantería, cuando se avanza enmedio de fuego artillero, se nos aconsejaba tomar posición en los cráteres dejados por los últimos impactos ya que las nuevas andanadas es improbable que acierten en el mismo sitio.
Quizá esta gente siga la misma táctica, pensando que el volcán, si despierta, no lanzará sus bocanadas por el mismo cráter.
El accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo constituye el lago de Atitlán que es una de las principales fuentes económicas del departamento, por ser un centro turístico de renombre mundial. Varias poblaciones que tienen nombres bíblicos rodean el lago: Santa Lucia, Santa Catalina, San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro, San Juan, San Pablo, San Marcos, Santa Cruz La Laguna..
El volcán del Agua es un volcán extinguido situado a pocos kilómetros de la ciudad de Antigua Guatemala y también a pocos kilómetros de la Ciudad de Guatemala (actual capital del país), desde donde se puede ver el volcán desde casi cualquier punto. Alcanza una altitud de 3.765 metros sobre el nivel del mar.
El nombre del volcán proviene de la laguna que se encontraba en su cima que por causa de unas intensas lluvias se desbordó destruyendo la primera capital de Guatemala, el pueblo que hoy se conoce como Ciudad Vieja.
La ciudad de Antigua Guatemala esta rodeada por varios colosos acabados en cono... que tienen la mala costumbre de arrasar la ciudad cada cierto tiempo.
Llama la atención que la catedral ha sido destruida varias veces, durante el periodo colonial, y cada vez lo era con muros mas gruesos y bajitos.