Se encontraron 6 comentarios sobre Guerra Portugal en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
La Albuera es un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, donde en dos ocasiones se libraron importantes batallas para el control de la península ibérica.
En 1479, aqui se libro una última batalla donde el rey de Portugal Alfonso V, intentó por última vez imponer en el trono de Castilla a su sobrina Juana, La Beltraneja, durante la guerracivil castellana, entre 1475 y 1479.
Sin embargo la mayor batalla librada en estas tierras fue la llamada Batalla de La Albuera, en 1811, durante la Guerrade la Independencia Española: es.wikipedia.org/wiki/... La_Albuera
En esta batalla combatieron fuerzas aliadas compuestas por tropas españolas y anglo-portuguesas contra el ejército del Imperio Francés, resultando vencedoras las primeras, causando entre 7.000 y 8.000 bajas al bando francés., aunque la batalla no fue decisiva, pues las bajas del otro lado tampoco fueron mucho menores.
Aprovechando la subida de nuevas fotos de Bixen, a la Base Aérea n5 de Monte Real en Portugal he hecho un repaso de algunas de sus instalaciones y en especial de su búnkeres.
No parecen demasiado sofisticados estos bunkeres para los cazas portugueses. La mayor parte de los aviones visibles son F-16. Hay unos cuantos visibles en las pistas, incluido uno siendo remolcado.
...gusto del gobierno británico, habiendo entre ellos destacados personajes pronazis o directamente representantes del gobierno nazi.
Tras su exilio, no completamente voluntario, en Francia, inició una visita a Alemania, pagada por el gobierno alemán en la que fue invitado de honor del propio Adolf Hitler y al que saludo con la mano alzada, para indignación de Londres.
Cuando estalló la guerrael Duque se incorporó al ejército británico en Francia, como enlace con sus aliados. A la caída de Francia, el duque salió por Biarritz, cruzando por España en junio de 1940, camino de Lisboa. EL 23 de Junio, las autoridades españolas informaron al embajador alemán en Madrid, que a su ver telegrafió al ministro de asuntos exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, amigo de la duquesa, algunas fuentes dicen que amante de esta, de que los Duques de Windsor estaban en territorio español y que el Ministro de Asuntos Exteriores, el coronel Juan Beigbeder y Atienza, haría lo que dijese el gobierno...
El Fuerte de Son João Baptista de las Berlengas, o simplemente Fortaleza de las Berlengas, se localiza en la isla de Berlenga Grande, en el arquipélago de las Berlengas, integrando el conjunto defensivo de Peniche , en el Distrito de Leiria, en Portugal
La ocupación humana de la Berlenga Grande remonta a la Antigüedad, siendo señalada como isla de Saturno por los geógrafos Romanos. Posteriormente fue visitada por navegadores Musulmanes, Vikingos, corsarios Franceses e Ingleses.
En 1513, con el apoyo de la reina D. Leonor, monjes de la Orden de San Jerónimo se establecieron con el propósito de ofrecer auxilio a la navegación y a la víctimas de los frecuentes naufragios en aquella costa atlántica, asolada por corsarios, fundando el Monasterio de la Misericordia de la Berlenga, en el local donde, desde 1953, se encuentra un restaurante. Sin embargo, la escasez de alimentos, las enfermedades y los constantes asaltos de piratas y corsarios Marroquíes, Argelinos, Ingleses y Franceses, hicieron imposible la vida de retiro de los frailes, muchas veces incomunicados debido a la inclemencia del mar.
En el contexto de la Guerradel Restablecimiento, bajo el gobierno de D. João IV...
A pesar de que hemos intentado organizar un mundial junto a nuestros vecinos portugueses, la verdad es que históricamente soliamos organizar otras cosas.
Y es más curioso ver que fueron más los intentos portugueses de conquistar España (o parte de ella) que al revés como siempre había pensado.
Aquí os pongo el testimonio de siglos de desconfianza**.
También os incluyo el famoso puente de Ajuda que fue la única conexión entre Olivenza y Portugaldurante la Guerrade las Naranjas***
Se me olvidaba, siempre me ha gustado de los portugueses que cuidan mejor lo suyo que nosotros, observar como tienen de cuidado sus fuertes y como tenemos nosotros los nuestros
**por ambas partes, ambas
***no, no fue una guerracomercial por importar naranjas