Por casualidad acabo de encontrar este monstruo volante: es un Mil Mi-26 en Bata, Guinea Ecuatorial.
El Mil Mi-26 es el helicóptero más grande construido en serie, con 40 metros de longitud y capaz de transportar 24 toneladas de carga bajo sus 8 palas.
Las fuerzas aéreas de Guinea Ecuatorial solo tienen uno de estos cóndores de fabricación rusa, así que debe ser este.
A mitad del paseo se junta con la estructura del viejo puerto de Bata, donde se ubica la Torre Libertad, un monumento fabuloso de 63 metros de altura, que incorpora un restaurante circular con vistas desde mucha altura.
El paseo marítimo de Bata es una gran obra de infraestructura con la que se pretende modernizar la imagen de la ciudad de Bata. El paseo abarca una extensión de 15 km, desde las playas de Ukomba hasta Iyubu, ocupando casi la totalidad de la playas del área urbana de Bata. El paseo es un sitio ideal para pasear y pasar un buen rato. Dada la temperaturas y sobre todo la humedad se recomienda un paseo a horas tardes.
Ardió la catedral de Malabo, joya arquitectónica del periodo colonial español en Guinea Ecuatorial. El incendio recuerda al reciente en la catedral de Notre Dame de Paris: también se ha producido en medio de importantes trabajos de restauración.
La construcción de la catedral fue obra del arquitecto Luis Sagarra (a quien supervisó Antonio Gaudí) y fue inaugurada en 1916. Su construcción se financió mediante aportaciones de particulares, empresas españolas que operaban en la zona y el gobierno español.
Africa es un continente rico, pero la riqueza esta muy mal repartida. Por eso podemos ver el contraste de las chabolas, apoyadas en los muros de suntuosos palacios.
Comenzamos con el palacete en Bata de Obiang, el presidente de Guinea Ecuatorial.
El 10 de diciembre de 1926 (día de Nuestra Señora de Loreto, patrona de la Aviación) dio comienzo el raid aéreo de Melilla a Guinea Ecuatorial, en etapas, de la Patrulla Alántida formada por una escuadrilla de tres hidroaviones españoles veteranos de la guerra de Marruecos, Dornier Wal de serie, de fabricación nacional, con motores Rolls-Royce Eagle 9 y bautizados con los nombres: Andalucía, Cataluña y Valencia, rememorando el origen de los marinos que exploraron por primera vez la costa africana que iban a sobrevolar.
La misión que se les asignó era una tarea práctica determinada: el levantamiento cartográfico del territorio continental de Guinea Ecuatorial, casi todo él inexplorado, salvo la línea costera. La otra tarea era un objetivo militar: debían volar en formación, sin separarse en ninguna de las nueve etapas en que se dividió el recorrido.
Se contó para asistencia de la expedición aérea con algunas unidades de la marina : El motovelero de 120 Tn. “Cabo Falcón”, que se usó para el transporte de materiales de recambio adicionales a las cargadas en los hidros. El cañonero Bonifaz, que les acompañaría hasta Dakar. El cañonero Cánovas del Castillo, que lo haría en... Leer más ...
AAAAmigo!!! tenia truco el lugar porque desde cierta altura se veia toda una acumulacion de pequeñas nubes, pero si te acercas lo suficiente desaparecen (esto pasa a veces, pero normalmente son invariables)
PD: Ya sabiendo de que pais se trataba he buscado informacion sobre la ciudad de Zaragoza, para ponerla aqui....
Tambien he encontrado esta pagina que muestra todas las "ZARAGOZAS DEL MUNDO" :
El acto de inauguración comenzó con las palabras de agradecimiento de un anciano del lugar en representación de todos los habitantes del distrito de Acurenam.
hola! necesito mapas geodésicos y topográficos realizados por el servicio geográfico del ejercito hasta 1955). me los podeis madar?, me serian de mucha utilidad.
Saludos a todos. mi coreo es <chicho_bibang@hotmail.com>
Gracias a la producción de crudo, Guinea Ecuatorial está experimentando un importante crecimiento que posibilita el desarrollo y modernización de las infraestructuras del país.
Con el ánimo de modernizar la Capital y adaptarla al creciente número de visitantes y cada vez mayor número de habitantes, se está proyectando construir una nueva ciudad en el eje que va desde el aeropuerto hasta el barrio de Ela Nguema.
hola he leido tu mensaje y quiero pedirte una ayuda a cerca de este mensaje. soy de guinea ecuatorial y estoy estudiando fuera del pais. termino en este ano y para escribir mi diploma decesito datos sobre la informacion geodesica y topografica de mi pais. he buscado en internet y no encuentro y gracias a Dios que me ha guiado hasta este foro y ver tu mensage. te pido que si me puedes enviar este mapa porfavor, te estaria agaradecido para toda la vida. mi correo es brauliohijo@hotmail.com
Gracias a todos por los aportes y por compartir desinteresadamente con los demas foristas ,creo que esta solidaridad es la que hace diferente este sitio de amigos.
hola Tica bienvenida al foro,
He leído en el foro y descargado archivos que otros compañeros compartes con nosotros a partir de estas entidades rapidshare megaupload yousendit por nombrarte algunos, tal vez tú puedas hacer uso de alguno de ellos para facilitarte la tarea.
Es muy lindo tu avatar.
Hola a todos, estamos barajando la posibilidad de hacer una serie de trabajos en Guinea y me seria de mucha utilidad, sobre todo, mapas con el maximo detalle del pais. He visto que Tica tenia alguno (Trabajos geodésicos y topográficos realizados por el servicio geográfico del ejercito hasta 1955). Tica, me los podrias madar?, me serian de mucha utilidad.
Saludos a todos.
Hola olp_olp, dame un correo y te mando el mapa.
Saludos a todos.
Hola a todos, estamos barajando la posibilidad de hacer una serie de trabajos en Guinea y me seria de mucha utilidad, sobre todo, mapas con el maximo detalle del pais. He visto que Tica tenia alguno (Trabajos geodésicos y topográficos realizados por el servicio geográfico del ejercito hasta 1955). Tica, me los podrias madar?, me serian de mucha utilidad.
Saludos a todos.