Es curioso que un pueblo abandonado tenga horariode visitas Está pensado a conciencia: esta decisión permite que la localidad no se deteriore por el mal uso de los visitantes. Se cuida tanto porque, en 1980, el pueblo fue declarado Conjunto Histórico Artístico. Más tarde, en 1984, se eligió para ingresar en el Programa Interministerial de Pueblos Abandonados. Desde entonces, se han ido realizando varias acciones que han permitido recuperar parte de los monumentos, calles o viviendas de la villa.
El Museo de Aeronáutica y astronáutica, más conocido como Museo del Aire, es un magnífico museo histórico situado en la base aérea de Cuatro Vientos, en Madrid.
Posee una extensa colección de aviones, tanto civiles, como militares e incluso un apartado dedicado a la carrera espacial.
Museo Del Aire - Museo de historia
A-5, Km. 10,7
28024 Madrid
915 09 16 90 Horariode 10:00 a 14:00 todos los días, excepto lunes.
Entrada y parking gratuitos.
Se puede hacer una visitavirtual en alta definición al Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, con una de las mas amplias colecciones a nivel mundial: 8 millones de piezas.
Ficha del Museo:
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es uno de los museos de Historia Natural más antiguos de Europa y el más importante de España. Fue creado por el rey Carlos III, en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. Actualmente custodia casi ocho millones de especímenes y colecciones históricas de gran valor. Su adscripción al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo convierte en una institución donde se realiza investigación de vanguardia en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la biología evolutiva, la ecología y el cambio climático. Sus exposiciones y actividades aspiran...
...specularis (espejuelo) más importantes de Europa.
En los siglos I y II, las minas de Osa, controladas desde la ciudad romana de Segóbriga, fueron las más importantes del Imperio Romano. La calidad del material extraído era muy elevada y se exportaba a otras zonas de Roma, para ser utilizado en los grandes palacios y monumentos.
Segóbriga alcanzó gran prosperidad, gracias a las minas de zonas de alrededor, incluidas las de Osa, siendo la más grande de las conocidas la de "La Condená", que aún no está totalmente explorada, por su extensión y estructura laberíntica.
Visita
El complejo minero de lapis specularis de Osa de la Vega, se revela como uno de los primeros del conjunto minero en ser explotado, en los siglos I y II d. C. y tras su posterior agotamiento, abandonado. El lapis specularis, es un tipo de yeso selenítico que por el tamaño y la transparencia de sus cristales, se empleó a modo de vidrio de ventanas y otras aplicaciones de igual índole, exportándose al Mundo Romano.
Qué se puede ver
En el paraje de Las Horadadas, en Osa de la Vega, se encuentra este conjunto que hace honor a su nombre por la importancia de sus pozos y galerías...
La Charca de Suarez (en la Playa de Poniente de Motril) es un vestigio de lo que fueron las antiguas charcas que se extendían por la Vega Baja de Motril junto a las playas. Estas charcas están habitadas por numerosos reptiles y anfibios (ranas, culebras, tortugas, camaleones...) y por supuesto pájaros, y no solo aves acuáticas.
La mayoría de esas charcas y humedales desaparecieron desecadas para uso agrícola o para proyectos inmobiliarios, sin embargo este espacio quedó protegido por el ayuntamiento y es hoy una reserva concertada con la Junta de Andalucía: www.motril.es/index.php?id=1343
...había construido una torre de observación de madera en forma de pabellón, por La Forester, y para este momento se había convertido en una ruina.
El 11/11/1902 En una reunión celebrada en el Pub del Hotel Langrehr de Bad lauterberg se propuso iniciar una colecta para construir una torre de vigilancia.
El Harz Club filial Lauterberg presidido por el Médico Oficial, Dr. August Tischmann realizó una reunión el 20 de octubre de 1903, específicamente para discutir la construcción de una torre maciza, debido a que la existente, de madera desvencijada fue cerrada por seguridad de los visitantes. Después de conversaciones con el Tesoro Forestal, (su propietario), que también planeaba construir una nueva torre, dio autorización a la Filial local del Club Harz para que construya una nueva torre.
El costo de la construcción de la torre se estimó en 4.000 marcos. El Colegio de la " Fleckens Lauterberg " aprobó una donación de 750 marcos para la torre, a condición de que debía ser construida totalmente de piedra, y en honor a Bismarck.
Se formó bajo la Presidencia del Dr. August Tischmann un "Comité para la torre de Bismarck". El 22/11/1903 el Dr. Tischmann dijo en una reunión de la...
...donaciones, la Asociación recauda 7.900 marcos. Por anillos fundacionales 14500 marcos, recaudación de fondos por 7.900 marcos y por otros eventos (fiestas de jardín, bazar y conciertos) 2.700 marcos. Así, el coste total de 43.700 marcos fueron practicamente cubierto. Las ventanas de la sala de Bismarck, un escudo de armas, las puertas y herrajes de la misma fueron donados entre otros elementos. El trabajo de albañilería se llevó a cabo por un contratista a precio de coste.
A través del cobro de las entradas a visitantes, se recaudaron hasta el 31/03/1898 un total de 3.100 marcos.
Los trabajos de construcción de la Torre
El 28/06/1892 se colocó la primera piedra de la torre de Bismarck en el contexto de una fiesta popular.
Tras el discurso del Alcalde Meckel, el Ministro de Justicia Dr. Eckels puso en los cimientos de la torre, un cofre que contenía una copia de la carta de Bismarck, el Estatuto de la Asociación Edificio de la Torre, entre otros documentos de importancia. En un saludo revolucionario, 50 armas fueron disparadas.
Los trabajos de construcción estuvieron a cargo del Arquitecto Conrad Rathkamp de Göttingen a precio de coste.
Como material de...
La colocación de un escudo de bronce en el lado opuesto a la ciudad, estaba programado, pero no se llevó a cabo.
Historia de la Torre
En el 21.06.1911 la Federación Bismarck organizó una fiesta de Bismarck en la torre. Esto se planificó en la Asamblea general anual del 28.01.1913 como así también, iluminar la torre para el 01.04.1913.
En los próximos años la torre Bismarck abrió sus puertas a los visitantes en el verano. En 1917, el precio de la entrada fue de 10 Pfg.
Antes de cada visitaa la torre, el restaurante contiguo invita un café "torre Am Bismarck". Horario a partir de septiembre de 2012
La torre de Bismarck está abierta durante los meses de verano, sujeta a los horariosde apertura del restaurante, los días de descanso del restaurante son los lunes y martes
...barco es un tipo especial de potentes molinos de agua, que quedaron en desuso a principios de siglo 20 en Europa Central. Hendrik, encontró un grupo de interesados y expertos que ha recogido el principio olvidado de esta tecnología de molinos para utilizarlo en un moderno sistema de riego agro-técnico. Desde 1992, el sistema funciona como un proyecto piloto para los sistemas de suministro de agua, como en el pasado en el “Parque Jutta”.
En la Torre de Bismarck desde 1996 funciona una instalación de sonidos de Erwin Stache.
Horariode visitasTorre Bismarck:
noviembre a marzo: todos los días de 10:00 - 17:00 horas
abril a octubre: todos los días 10:00-19:00 horas
ENTRADA GRATUITA
El 4 de junio de 1905, la inauguración de torre se llevó a cabo en un acto solemne. El discurso de bendición fue sostenido por el predicador de castillo Hörich.
En 1930, para el 25º aniversario de la torre, se instaló sobre la entrada un medallón de Bismarck en hierro y moldeado de bronce de 31 cm de altura.
Durante la 2 guerra mundial este medallón fue eliminado.
Hasta los años 1930 la torre de Bismarck era permanentemente visitada por grupos turísticos.
En 1945 la torre fue dañada por disparos de los americanos en su parte superior.
En el marco de una manifestación multitudinaria el 1º de mayo de 1950, a la Torre de Bismarck le fue cambiado el nombre, designándosela La Torre de la Paz y en el mismo acto fueron removidas de sus lugares todas las inscripciones que la identificaban.
El acceso a la torre fue cerrado en los años 1960. Después de trabajos de refacción de octubre de 1991 a mayo de 1992, en los que han sido reparadas o reemplazadas las inscripciones originales, exteriores, las escaleras, las paredes interiores y los techos, el 30/05/1992 la torre de Bismarck reabri...