Mostrar/Ocultar
IGLESIA SANTIAGO EL MAYOR 🗺️ Foro de España y Maps 🗺️

IGLESIA SANTIAGO EL MAYOR 🗺️ Foro de España y Maps

Se encontraron 9 comentarios sobre IGLESIA SANTIAGO EL MAYOR en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Sevilla La Nueva, Madrid  Tema: Sevilla La Nueva, Madrid  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Pese a ser un pueblo de rápido crecimiento los últimos años, la villa mantiene parte de us patrimonio histórico. Cabe destacar entre sus edificios el Palacio de Baena (del siglo xvii, de trazo herreriano, más conocido como la Casa Grande y actual biblioteca, la Iglesia parroquial de Santiago o el propio ayuntamiento.
  Carballino, Ourense, Galicia  Tema: Carballino, Ourense, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Encantadora villa de la provincia de Ourense, buenísimo ambiente de vinos y tapas, capital del pulpo a feira, balneario centenario, a mitad camino de Santiago y Ourense, preciosa iglesia diseño del genial Antonio Palacios, Excelentes alrededores: Ribadavia, capital del vino del Ribeiro, villa medieval Festa da Istoria. Hotel Monasterio de San Clodio, Monasterio de Oseira Cea. Embalse de Castrelo de Miño, deportes náuticos.
  Montejaque, Málaga, Andalucía  Tema: Montejaque, Málaga, Andalucía  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Uno de los más destacados monumentos de Montejaque es la iglesia de Santiago el Mayor, que fue levantada en el siglo XIV y reformada en el siglo XVIII. Los más observadores se darán cuenta de que este templo marca una línea entre las dos partes del municipio: la parte alta corresponde a la antigua ciudad árabe, y así se conservan sus estrechas calles; y la parte baja, a la parte más moderna, con un mapa rectilíneo.
  Molinaseca, León, Castilla y León  Tema: Molinaseca, León, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En primavera comienza una buena época para realizar el Camino de Santiago. Si has planeado realizar el Camino Francés, te recomendamos hacer una parada en el pueblo de Molinaseca, en la provincia de León, Comunidad de Castilla y León. Y no sólo por estar situado en la preciosa comarca del Bierzo, también por poseer una elegante calle Real jalonada por antiguas casonas blasonadas; por ofrecer una excelente infraestructura tanto para peregrinos como para visitantes, y por contar con elementos monumentales como el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, la Iglesia de San Nicolás de Bari y el Puente de los Peregrinos.
  Molinaseca, León, Castilla y León  Tema: Molinaseca, León, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Molinaseca, León, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El Camino Francés de Santiago pasa por la comarca leonesa del Bierzo y atraviesa pueblos tan bonitos como Molinaseca. Su iglesia parroquial, un santuario y un puente de siete arcos son algunos de los sugerentes atractivos no sólo para peregrinos, también para cualquiera que visite este municipio leonés.
  Cifuentes, Guadalajara, Castilla-La Mancha  Tema: Cifuentes, Guadalajara, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cifuentes, Guadalajara, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Cifuentes debe su nombre al asperjado de manantiales que originan el afluente del Tajo con el mismo nombre, que fue en su origen Cien Fuentes. De su importante patrimonio monumental destaca la Iglesia de San Salvador, con su espectacular portada románica dedicada al Apóstol Santiago. Su origen data del siglo XIII y su construcción entremezcla elementos de estilos románico, gótico, renacentista y barroco. El Convento de Santo Domingo es otra de las paradas obligadas, en el que resalta la portada renacentista de su iglesia. En la actualidad es sede del Centro de Arte Santo Domingo y del Centro de Recepción de Visitantes de Cifuentes.
  Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía  Tema: Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Villanueva del Rí­o y Minas, situados en las estribaciones de la comarca de la Sierra Norte y próximos al rí­o Guadalquivir. Ofrece, por tanto, dos tipos de paisaje: la sierra de abundante vegetación de olivos, dehesas, encinas y rica en fauna, al norte; y la vega al sur. Su larga tradición minera se refleja en los abundantes restos de esta actividad en su término. También se encuentra en su término el Complejo Arqueológico Romano de Mulva-Munigua, del que sobresale el templo.
Como edificios dignos de reseñar se pueden señalar la Iglesia de San Fernando, en Minas y la Iglesia de Santiago el Mayor, en Villanueva del Rí­o. Otro punto de interés es el Conjunto Histórico Minas de la Reunión.
  Puente la Reina, Navarra  Tema: Puente la Reina, Navarra  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Caminar por sus empedradas rúas Crucifijo y Mayor se convierte en un agradable ejercicio que te permitirá descubrir joyas arquitectónicas como las iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea.
Pero, sin duda, el puente románico sobre el río Arga será lo que más te sorprenderá. Es uno de los ejemplos románicos más hermosos y señoriales de la ruta jacobea y el que da nombre a esta villa, de apenas 2.500 habitantes, cercana a otros puntos de interés turístico como Eunate, Andelos y el Cerco de Artajona.
  MONTSERRAT  Tema: MONTSERRAT  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...se encontraba la Santa Imagen. El rector propuso trasladar la imagen al pueblo de Manresa pero, al intentar trasladarla, la imagen era tan pesada que fue imposible moverla. El pontífice interpretó este fenómeno como el deseo de la Virgen de quedarse en ese lugar y ordenó construir una capilla en el lugar.

El monasterio fue fundado en el año 1025 por la comunidad religiosa de monjes benedictinos y Abad Oliva (971 -1046) fue su patrocinador y reformador principal. En años posteriores se construye la iglesia románica y se esculpe la imagen de la Virgen, la misma que se venera, hoy en día, en la basílica.
Es en este lugar donde hoy la congregación formada por 80 de monjes se dedican a las a las tareas religiosas, a las plegarias, y a asistir a todos los peregrinos que concurren a la basílica Para ello posee dos unidades edilicias por un lado la basílica y otras áreas religiosas, y por otro los edificios destinados a atender a peregrinos y visitantes. Estos últimos incluyen diversos restaurantes, tiendas y una zona de alojamiento.

En 1409, el monasterio se convierte en abadía independiente del monasterio de Ripoll, y años más tarde, por...
Leer más ...
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: