Mostrar/Ocultar
Imperio en Foro Belico y Militar y Maps
Imperio en Foro Belico y Militar y Maps
Se encontraron 34 comentarios sobre Imperio en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Buscar:      Resetear
Autor Mensaje
  Grandes Batallas  Tema: Grandes Batallas  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 78 Mensajes y 190587 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La batalla de Navarino fue una batalla naval librada en 1827, durante la guerra de independencia de Grecia, en Navarino (hoy Pilos). Esta bahía es considerada el mejor puerto natural del Peloponeso y estaba bajo control turco. Aquí se encontraron las flotas otomana y egipcia contra una flota combinada británica, francesa y rusa. La derrota otomana motivó la retirada de los restos de su flota y a la postre la independencia plena de Grecia del ImperioOtomano.

Tras la matanza de Quíos y la caída de Mesolongi, la opinión pública europea había comenzado a simpatizar con la causa griega, provocando la reacción de los Ejecutivos y forzándolos a empezar acciones diplomáticas contra el ImperioTurco. Las negociaciones dieron fruto en julio de 1827. Francia, el Reino Unido y Rusia firmaron el 6 de julio en el Tratado de Londres y enviaron una flota conjunta a Grecia, encontrándose con la flota turca en Pylos.

Al frente de la flota británica se encontraba el vicealmirante sir Edward Codrington, que debía mediar entre los independentistas griegos y sus gobernantes turcos. Codrington se adentró en la bahía para impedir que zarpara la flota de Ibrahim bajá, el hijo del bajá egipcio...
  Grandes Batallas  Tema: Grandes Batallas  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 78 Mensajes y 190587 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...que supuso la primera derrota de un ejercito de Napoleón y la de Las Navas de Tolosas, que supuso la apertura del valle del Gudalquivir a los ejercitos cristianos.

El texto es llamativo:

"Después de varios siglos de lenta conquista cristiana, en 1212 la frontera entre moros y cristianos se había situado en la llanura manchega y no era ningún secreto que los reyes de Castilla aspiraban a ocupar las prósperas tierras del Guadalquivir, con sus populosas ciudades. Hacía ya más de un siglo que al-Andalus había perdido su independencia y se había reducido a mera provincia de un imperioberéber norteafricano, primero almorávide y después almohade. La conquista cristiana era sólo cuestión de tiempo. En 1195 los almohades habían derrotado al rey de Castilla en Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real, pero diecisiete años después el mismo rey preparaba la revancha y se mostraba más agresivo que nunca. En 1211 Alfonso VIII consiguió del papa Inocencio III que declarara Cruzada su próxima campaña contra los almohades. De este modo se aseguraba que sus otros enemigos, los reyes de León y Navarra, no aprovecharían la ocasión para atacar sus desguarnecidas fronteras del norte, a no...
  Colección Barcos de Guerra  Tema: Colección Barcos de Guerra  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 263 Mensajes y 444608 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Lo mas granado de la flota egipcia en su base en Alejandria. Egipto posee la séptima flota del mundo por número de barcos y la mayor de Africa, con 18.000 hombres además de 2000 guardias costeros.
es.wikipedia.org/wiki/... _de_Egipto
Por cierto, en esta zona de la desembocadura del nilo se han librado numerosa batallas, entre ellas la primera batalla naval narrada por la historia allá por el año 1178 a. C:
es.wikipedia.org/wiki/... _del_Delta
La Batalla del Delta del Nilo, donde el faraón Ramses III, venció a los llamados Pueblos del Mar, que habían arrasado el imperioHitita y los pueblos micénicos.
  Santoña, plaza fuerte del norte.  Tema: Santoña, plaza fuerte del norte.  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 3 Mensajes y 6362 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Por cierto, Napoleon quiso incorporar Santoña al imperiofrances, siendo una plaza clave en esa guerra y la ultima en rendirse del Cantábrico. Llegado el final de la guerra los ingleses quisieron tomar posesión de la villa, pero los franceses se negaron y solo se rindieron cuando llegaron las tropas españolas, porque no se fiaban de que los ingleses fueran luego a devolver la villa a los españoles.

Otro hecho muy importante sucedió durante la guerra civil española, el llamado pacto de Santoña:
es.wikipedia.org/wiki/... nto%C3%B1a
En el que las fuerzas del PNV que se habian concentrado en esta zona, entregaron la villa sin luchar, mediante un pacto secreto al ejercito Italiano, aliados de Franco.
  Grandes Batallas  Tema: Grandes Batallas  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 78 Mensajes y 190587 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...unos 80 soldados al mando de un joven oficial, Casio Querea, que se haría aún más famoso por matar al emperador Calígula, consiguieron huir amparados por la oscuridad de la noche y gracias a los cuales se conoció la historia del desastre.

Dicen que el emperador Augusto se golpeaba la cabeza contra las paredes y repetía: "¡Varo, devuélveme mis legiones!"

El resultado tuvo una decisiva influencia sobre la historia de Europa: la noticia fue traumática para Roma, hasta el punto de que los romanos a partir de entonces fijaron el Rin como limite norte de su imperioy no cruzaron dicha frontera, excepto en momentos puntuales, quedando los pueblos al norte del Rin, sin romanizar.


La batalla esta muy bien contada en la Wikipedia:

es.wikipedia.org/wiki/... Teutoburgo

  Los últimos soldados del Emperador  Tema: Los últimos soldados del Emperador  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 3 Mensajes y 3221 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El imperiode Japón se rindió el 15 de agosto de 1945, pero décadas después un puñado de soldados japoneses, que en su mayoría habían quedado aislados y no creían que el imperiojaponés se hubiese rendido, seguían luchando en las selvas del Pacífico.

A su lado, la hazaña de los últimos de Filipinas, se nos antoja diminuta.

Son hombres que recibieron una orden y, al no recibir contraorden, intentaron cumplirla aun pasando décadas.

Hace tan solo unos días que murió uno de ellos: Teniente Hirō Onoda.

es.wikipedia.org/wiki/... ra_Mundial

Los casos más excepcionales son:
- Sargento Shōichi Yokoi luchó en la isla de Guam, una de las principales bases norteamericanas, hasta el 24 de enero de 1972, cuando fue capturado.
- Teniente Hirō Onoda, lucho en la isla de Lubang (Filipinas) hasta su rendición el 9 de marzo 1974, tras ordenarle un superior llegado de Japón que se rindiese.
- Soldado Teruo Nakamura se rindió en Morotai, Indonesia, el 18 de diciembre de 1974.
  Grandes Batallas  Tema: Grandes Batallas  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 78 Mensajes y 190587 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La Albuera es un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, donde en dos ocasiones se libraron importantes batallas para el control de la península ibérica.

En 1479, aqui se libro una última batalla donde el rey de Portugal, Alfonso V, intentó por última vez imponer en el trono de Castilla a su sobrina Juana, La Beltraneja, durante la guerra civil castellana, entre 1475 y 1479.

Sin embargo la mayor batalla librada en estas tierras fue la llamada Batalla de La Albuera, en 1811, durante la Guerra de la Independencia Española:
es.wikipedia.org/wiki/... La_Albuera
En esta batalla combatieron fuerzas aliadas compuestas por tropas españolas y anglo-portuguesas contra el ejército del ImperioFrancés, resultando vencedoras las primeras, causando entre 7.000 y 8.000 bajas al bando francés., aunque la batalla no fue decisiva, pues las bajas del otro lado tampoco fueron mucho menores.
  Kiska - Batalla de las Aleutianas  Tema: Kiska - Batalla de las Aleutianas  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 4 Mensajes y 5183 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Kiska es una isla, parte del grupo de las islas Rata, a su vez parte del archipiélago de las islas Aleutianas. Fue descubierta en 1741 por el explorador Vitus Bering junto al resto de las Aleutianas.

En 1867, mediante la compra de Alaska, los Estados Unidos adquirieron el territorio continental de Alaska y sus archipiélagos occidentales al Imperioruso, incluyendo la isla de Kiska.

El 6 de junio de 1942 la isla fue invadida por tropas japonesas, que permanecieron en ella hasta el 28 de julio de 1943, cuando la evacuaron.

El 15 de agosto, una fuerza de 34.426 tropas aliadas, incluyendo 5.300 canadienses, desembarco en Kiska, para descubrir que la isla había sido abandonada por los japoneses el 28 de julio, utilizando la densa niebla.

Los bombarderos habían estado atacando la isla desde una semana antes. Sin embargo, la falta de enemigos no evitó que murieran 200 soldados aliados, debido al fuego amigo, trampas japonesas o el extremo frío.

es.wikipedia.org/wiki/... Aleutianas
  Grandes Batallas  Tema: Grandes Batallas  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 78 Mensajes y 190587 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La Batalla de los Campos Cataláunicos (también llamada Batalla de Châlons, o Batalla de Locus Mauriacus) enfrentó en el año 451 a una coalición romana liderada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I contra la alianza de los hunos comandada por su rey Atila. Esta batalla fue la última operación a gran escala en el ImperioRomano de Occidente y la cumbre de la carrera de Aecio. Es considerada una de las batallas más importantes y decisivas de la Historia Universal.

El lugar donde se piensa que tuvo lugar la batalla fue en algún descampado en la margen izquierda del río Marne, cerca de la ciudad de Châlons-en-Champagne, actualmente en el norte francés, aunque se desconoce la ubicación exacta. El enfrentamiento tuvo lugar durante los últimos días del mes de junio del año 451.

En esta batalla se enfrentaron dos bandos en los que estaban integrados un gran número de pueblos de origen germánico. Por la parte huna, Atila contaba con una gran cantidad de los jinetes de las estepas que habían conformado su pueblo, así como una gran cantidad de infantería de los reinos que le habían rendido vasallaje, como los ostrogodos, gépidos, hérulos, turingios y muchos...
  Fortificaciones coloniales en America  Tema: Fortificaciones coloniales en America  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar   Tema con 32 Mensajes y 47944 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...en hacer castillitos en vez de tener una buena flota.

La realidad es que España siempre tuvo un flota potente, la primera o segunda durante siglos, pero comprendió que era mejor organizar sus rutas comerciales en ciertos puertos y proteger sus flotas que la comunicaban con sus colonias, en vez de malgastar tiempo y recursos en perseguir piratas**.

El resultado final es que, a pesar de lo que pregonan la mayoría de historiadores ingleses, Inglaterra*** coleccionó una gran cantidad de sonoros fracasos, mucho mayores que los relativos éxitos, en su intención de atacar el ImperioColonial Español. Al final sólo pudieron conquistar islas menores que España**** o no había colonizado (Antillas Menores), o donde España no había mostrado interés real y tenía poca población (Jamaica o Trinidad), o zonas realmente insalubres (Belice).

Buena parte de culpa la tuvo no sólo la organización de las famosas Flotas de Indias, si no también la colección de fuertes que España edificó en sus principales puertos. A destacar, en el Caribe: Cartagena, La Habana, San Juan de Puerto Rico y en menor medida Veracruz y Santo Domingo y en el Pacífico el sistema de fortificaciones de...
 
Foros de Google Earth > Temas Generales de Google Earth > Foro Belico y Militar > Imperio
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: