Se encontraron 68 comentarios sobre India en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentina existe un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos
sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina - apenas lo encuentre subo algunos datos más Parque Nacional El Palmar
Pues seria estupendo.
Yo luego te voy a subir alguna.
Colon se encontró con Bocas del Toro en su cuarto viaje buscando un paso desde América a la India. Quedó fascinado por la belleza de este lugar del Caribe.
Cayos Zapatilla son dos islas deshabitadas (con la excepción de los guardas del parque y un centro de estudio de la tortuga marina) rodeadas de arrecife de coral y aguas turquesa, con playas de fina arena coralina y situadas al este de la Isla Bastimentos, en el Archipiélago de Bocas del Toro. Cayo Zapatilla Norte tiene 14 hectáreas de extensión, mientras que al sur el otro Cayo Zapatilla es más grande con 34 hectáreas. Ambas islas se encuentran dentro de los límites del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos.
Cayo Zapatillas es la excursión de un día mas interesante que se hace en Bocas del Toro y la mas demandada. Se suele complementar con el avistamiento de delfines y una parada en Cayo Coral para hacer snorkel en el arrecife.
Al desembarcar en la isla se debe pagar un tasa a los guardas del parque, a través del guía acompañante. No existen restaurantes en las islas, así que la única comida o bebida es la que traen los turistas en su nevera y cuyos restos deberían ser retirados por los mismos.
Querida India, aunque ese no es mi lugar preferido para pasar las vacaciones , por lo que sé, en el lugar, las máximas velocidades del viento registradas han sido ráfagas de hasta 185 km/h con velocidades en condiciones de ventisca de 95–115 km/h. La mayor temperatura registrada fue 6 °C, la menor fue -57 °C, y la temperatura media -19,6 °C [2].
Temperaturas medias en el año(°C)
En -4,5: feb -11,4; mar -20,5; abr -24; may -25,6; jun -26; jul -28,3; agos -29,7; sepb -28,1;oct -21,3; nov -11,4; dic-4,8
Las formaciones Salinas tienen una explicación: la humedad del aire.
Aunque los hidrólogos han pensado mucho tiempo que las aguas subterráneas burbujeaban desde abajo para alimentar este estanque, una investigación de geólogos de la Universidad de Brown ha demostrado que el agua viene muy probablemente de la atmósfera. Con miles de fotografías del entorno del lago, los científicos observaron que las sales en el suelo chupan la humedad disponible en el aire a través de un proceso llamado delicuescencia.
Estas sales ricas en agua luego se filtran por las laderas hacia el estanque, a menudo mezclado con pequeñas cantidades de agua de deshielo de nieve y hielo. El... Leer más ...
Como habéis notado, la isla Nishinoshima no se aprecia sobre la pantalla de Google Earth debido a su resolución. Yo pude localizarla gracias a Wikimapia.
Lleva mucha razón India, cuando nos acercamos al agua con el zoon, el agua se mueve cada vez que clicamos sobre ella en una secuencia de 11 segundos cada vez.
El lugar sin embargo se las trae: minúsculo, rodeado por un aeropuerto, autopistas, urbanizaciones y una gran ciudad. Pero la vida se agarra a un clavo ardiendo.
Espectacular captura Master, veo que cuentas con satélite. Es lamentable como crecen los cambios de nuestro clima.
Sabes?, aquì estamos a la misma latitud que esa zona, y algunos de nuestros vientos han cambiado su intensidad histórica a la altura de las provincia de Misiones y Corrientes (relativamente cerca de India), pero si ya se definene como tornados, todavìa se mantienen en velocidades que no han superado la barrera de los 150 km., salvo sus ráfagas.