Se encontraron 440 comentarios sobre Isla en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El 7 de abril de 1982 el General Argentino Mario Benjamín Menéndez asume como gobernador del archipiélago las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
Se suspende la reunión entre ingleses y argentinos en Washington, con la mediación de los Estados Unidos.
El General Alexander Haig de Estados Unidos, viaja a Londres y Gran Bretaña dispone una zona de exclusión marítima de 321 kilómetros alrededor de las Malvinas (200 millas náuticas de radio) abarcando un círculo centrado en 51° 40' S - 59° 30' W, a partir del 12 de abril de 1982, será considerada la zona del conflicto.
La OTAN aconseja a Gran Bretaña a no utilizar la fuerza y Rusia declara su apoyo a la Argentina.
Francia, Bélgica, Holanda, Alemania Federal prohíben las ventas de armas a... Leer más ...
...en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.
La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.
Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.
Q-42 ARA Cabo San Antonio
Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar
Junto a estos buques navegarían los destructores D-1 ARA Hércules y D-2 ARA Santísima Trinidad, las corbetas P-1 ARA Drummond y P-3 ARA Granville y el submarino S-12 ARA Santa Fe.
Creo que alguien de aca pregunto si las Islas Malvinas fueron españolas??
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES.
Pero como siempre fueron echados por Franceses o Ingleses.
Entonces son españolas. Las recuperaremos.
Pero hoy no, mañana.
Ahora ya en serio. Creo que es bueno un poco de historia wikipédica, que suele ser bastante neutral y relata los hechos con un poco de equidistancia. No acabo de ver por donde nos echaron ni franceses, ni ingleses: es.wikipedia.org/ ...s_Malvinas
La sucesión de los hechos es que los españoles las recuperamos a los franceses, que las habían colonizado sin resistencia (parece que en esas fechas no había población permanente y las ocuparon al descuido), después de la independencia las tomasteis vosotros y los ingleses os las quitaron.
Creo que alguien de aca pregunto si las Islas Malvinas fueron españolas??
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES.
Pero como siempre fueron echados por Franceses o Ingleses.
Entonces son españolas. Las recuperaremos.
Pero hoy no, mañana.
Ahora ya en serio. Creo que es bueno un poco de historia wikipédica, que suele ser bastante neutral y relata los hechos con un poco de equidistancia. No acabo de ver por donde nos echaron ni franceses, ni ingleses: es.wikipedia.org/ ...s_Malvinas
La sucesión de los hechos es que los españoles las recuperamos a los franceses, que las habían colonizado sin resistencia (parece que en esas fechas no había población permanente y las ocuparon al descuido), después de la independencia las tomasteis vosotros y los ingleses os las quitaron.
De hecho, Malvinas es una variación de su nombre francés: es.wikipedia.org/ ...s_Malvinas
El establecimiento de Bougainville fue el primer asentamiento permanente en el... Leer más ...
Creo que alguien de aca pregunto si las Islas Malvinas fueron españolas??
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES.
Pero como siempre fueron echados por Franceses o Ingleses.
Las islas Malvinas están situadas en el Mar Argentino a unos 600 km, aproximadamente, de la costa patagónica, poseen una superficie de 11.718 km2 y se compone de dos islas principales, Soledad y Gran Malvina, y aproximadamente 200 islotes más pequeños.
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES
Pero luego de algunos hechos diplomáticos y militares entre Francia, España y Gran Bretaña.
En la década de 1820 las autoridades argentinas con asiento en Buenos Aires toman posesión de las islas empleando el mismo principio que constituyó la Nación Argentina e incluso nombrando a Luis Vernet Gobernador de las islas el 10 de junio de... Leer más ...
El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos... Leer más ...
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos... Leer más ...
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos abandonados.
Es cierto que hay una amenaza clara de este tipo de flotas, que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
ARGENTINA debe ser uno de los Países con mas plataforma marina y acá a los barcos pesqueros se les pone 1000 reistriciones e impuestos y uno ve que hay mas de 500 barquitos chinos o japones robando nuestros peces y nadie hace nada, y si ellos ganan plata porque esos van a chiná o japon.
Yo por eso digo que mi País esta manejado por SRES INCAPACES O IGNORANTES
Pero también es fascinante la herencia de aquella época que se encuentra en las gentes de estas tierras. El inglés criollo resalta en medio de Nicaragua por esos motivos.
Playas vírgenes de aguas cristalinas cuyos principales aficionados son la población autóctona, orgullosa de su paraíso de arrecifes de coral.
Para llegar hasta este lugar existe una pista de aterrizaje en la misma Big Corn Island; pero os aconsejo que os subáis a las pangas de los pescadores, que es mucho más barato y una forma más pura y humilde de adentrarse en la sublimidad de sus parajes.
Dos paraísos a 70 kilómetros de la bahía de Bluefields, todavía sin que el turismo y la industria turística las hayan desertizado. De hecho, los escasos 2700 habitantes de estas islas son reacios a vender las tierras que primero tomaron los piratas del caribe: vestigios de entonces se cristalizan en los fondos de sus playas y que todo aficionado al buceo encontrará en forma de galeones españoles y otros buques insignia del viejo imperio.
Lo cierto es que Port Antonio ha sido a lo largo de los años un importante reclamo para celebridades, políticos y músicos y por eso la fama de la isla ha crecido en las últimas décadas. Blue Lagoon es uno de los destinos favoritos de los turistas aquí en Port Antonio y como su nombre lo indica es una laguna que tiene 200 pies de profundidad, aguas de un profundo color azul y cuevas, o sea, un sitio de fábula.
Ocho Ríos es una ciudad jamaicana de la Parroquia de Saint Ann. Ubicada en la costa norte de Jamaica, este lugar encuentra sus orígenes en un pequeño pueblo de pescadores. No obstante, en la actualidad, Ocho Ríos es una de las ciudades más importantes y uno de los destinos turísticos más demandados de la isla. Además, fue reconocido en la gala de los World Travel Awards 2017 como el mejor puerto de cruceros del Caribe de ese año.
Los viajeros pueden descubrir el espíritu de la canción "One Love" en el Museo de Bob Marley, o degustar el delicioso helado de Devon House. Muy cerca, en la antigua capital de la isla, Spanish Town, se puede entrever la rica historia de Jamaica.
Gracias a su microclima lluvioso y templado, Artemisa ofrece un paisaje sin igual repleto de coloridas orquídeas y altos árboles. La vida aquí transcurre a un ritmo lento y natural, auténtico, que cautiva tanto a cubanos como a extranjeros, y que no debes dejar de sentir para llevarte una experiencia completa de la isla.
La provincia de Artemisa, en el occidente de Cuba, es un oasis de tranquilidad que se extiende a corta distancia de La Habana y que te permitirá aislarte en la naturaleza al tiempo que recargas las pilas durante tu estancia en la isla. Abandonando la capital en dirección oeste, a lo largo de una gran llanura fértil, se encuentra esta provincia cuya exuberante vegetación es sin duda su principal atractivo.
Del puerto de Paracas salen embarcaciones hacia las Islas Ballestas, ubicadas fuera del área de la reserva, donde se puede tener un contacto casi directo con los lobos de mar, los pingüinos e incluso delfines. No se permite el desembarco de los turistas en estas islas para no molestar a los animales que allí viven, pero las lanchas se acercan lo suficiente para que puedan disfrutar de la belleza de estos animales. Además, miles de aves marinas vuelan entre las Islas Ballestas y pueden llegar a verse sus nidos sobre las rocas.
Por su posición respecto al Océano Pacífico, la isla ofrece dos medios naturales distintos: El litoral suroeste frente al mar abierto con presencia de fauna diversa gracias al fuerte oleaje y vientos de gran intensidad y el litoral noroeste, zona protegida del viento por la cadena de cerros que divide los dos litorales, con alto potencial para el desarrollo de actividades económicas diversas.
La Isla San Lorenzo es un lugar con grandes riquezas arqueológicas, flora, fauna, playas bellísimas y con un paisaje hermoso que si fuera promocionado adecuadamente tanto a nivel nacional como internacional, el Puerto del Callao tendría una gran fuente de ingresos si es que se incentivara con más fuerza en esa zona.
Es un lugar bellísimo, tiene una naturaleza increíble, el que es de ciudad va a ese lugar y se MARAVILLA, y si te tomas el barco de turismo por las islas te vuelve loco.
Es una isla pequeña, de apenas cuatro kilómetros y medio de longitud y cuatro de ancho, famosa por la comunidad de pingüinos de Humboldt y los lobos marinos que viven en ella, además de tortugas gigantes, pelícanos y delfines. Se trata de una isla con un relieve bastante accidentado, en el que pueden verse peñascos, picos, barrancos y cuevas, curiosamente en algunas de estas cuevas viven los vampiros comunes, que se alimentan de la sangre de los lobos marinos.