Se encontraron 64 comentarios sobre Líneas AT en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El Centro de Interpretación del Duero está compuesto por tres salas sobre la tradición de los pueblos de la Raya en el siglo XX. La sala etnográfica dedicada a utensilios y aperos usados en las labores del campo. La sala arqueológica contiene los orígenes e historia de la villa de Hinojosa, junto con una gran maqueta ferroviaria que representa el tren de las Arribes, la líneaférrea que unía La Fuente de San Esteban con Barca de Alba, en Portugal. Otra sala etnográfica muestra la vida cotidiana de estas gentes en el siglo XX.
Peñafiel constituyó junto con su castillo un punto fundamental en la líneadefensiva del Duero, tanto para cristianos como para musulmanes allá por los siglos IX y X. Desde el cerro, el castillo dominaba los valles de los ríos Duero, Duratón y Botijas, y protegía a la población.
El Museo Provincial del Vino se instaló en el Castillo de Peñafiel en el año 1.999 y desde ese momento recibe una media de 100.000 visitas al año, unos números que han convertido a esta fortaleza en ‘lugar de peregrinación’ para los amantes del turismo cultural y del enoturismo.
Una visita al Museo Provincial del Vino es un recorrido por la historia y la cultura del vino que acerca al turista las técnicas de producción y elaboración de alguno de los caldos más afamados del mundo. En la sala de catas es posible realizar una degustación guiada de diversos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como asistir a cursos y catas profesionales.
La Plaza Mayor o Plaza de España de Olivares (Sevilla) es un conjunto declarado Bien de Interés Histórico-Artístico el 22 de julio de 1971. De planta trapezoidal alargada, cuenta con un paseo rectangular ornamentado con dos líneasde naranjos, bancos metálicos y un par de magníficas farolas de fundición fechables en el tránsito del s. XIX al XX que representan dragones alados, máscaras, frutos y hojas, salidas de la desaparecida fábrica sevillana de San Antonio.
En sus alrededores podrás visitar la ermita de Santa Elena y dos dólmenes del neolítico a los que se puede acceder andando a través de un sencillo paseo. Si tienes ganas de aventura, no te pierdas el espacio de multiaventura Polituara y la vía ferrata. Un recorrido ideal para hacer con niños es la Ruta de los Búnkers de Biescas. El itinerario parte de las proximidades del fuerte de Santa Elena y recorre las obras fortificadas construidas durante la posguerra para defender la líneafronteriza.
El puerto de La Estaca se ubica en el norte de la isla de El Hierro, cerca de Valverde. Aunque es un puerto dedicado al tráfico comercial y deportivo de pasajeros y de mercancías, dispone de una líneade atraque de 300 metros con 220 amarres disponibles.
Para un amante de los trenes como yo, que se dedica a recorrer lineas de tren y grabar los recorridos con gps, esta pagina es impresionante.
Muchas gracias.
Además, parten desde él varias líneasregulares de diferentes navieras hacia Gran Canaria y hacia la España continental. Amarran en este puerto cruceros de distintas navieras.
Se puede llegar en cercanías a través de todas las líneasque lleven hacia la parada de “Sants”, además de la posibilidad de ir en metro a través de las líneasL3 hasta “Plaça Centre” o L5 hasta “Plaça Sants” y con las líneasde autobuses urbanos e interurbanos que realizan el mismo recorrido, una vez allí, la estación de autobuses, es fácilmente reconocible, ya que está junto a la Estación de Ferrocarril la que lleva el mismo nombre.
Los Jardines de Piquío se encuentran en Santander, en la Avenida Fernández Castañeda, junto a la Plaza de las Brisas, entre la primera y la segunda playa de El Sardinero. Su nombre es debido a la peculiar forma que simula el pico de un barco adentrándose en el mar.
El monumento de la bola del mundo construido en torno a 1925, consiste en una esfera de piedra caliza, de 65 centímetros de diámetro, esculpida en una sola pieza. En ella se representan los océanos, continentes y líneasde referencia configurando el mapa del mundo.
A su notable valor histórico y artístico, hay que añadir sobre todo y principalmente su valor astronómico, pues en realidad se trata de un instrumento astronómico, llamado TIERRA PARALELA, siendo además un reloj de sol esférico.
Una TIERRA PARALELA es un instrumento astronómico formado por una bola del mundo, cuyo eje se encuentra correctamente orientado en la dirección Norte-Sur, y dispuesta además de tal modo que en la parte superior de la esfera se encuentre precisamente el lugargeográfico donde se ubica el instrumento. Así el eje de la bola es paralelo al eje verdadero de la Tierra. Se trata, pues, de una "pequeña Tierra", unida a la Tierra...