Realizar un castillo en París no era una tara fácil ya que se encuentra muy cerca de la región del Loira que contiene múltiples y grandiosos castillo, por eso el reto fué considerable. Los puntiagudos torreones rosados del Castillo de la Bella Durmiente se hacen visibles desde casi todo el Parque Disneyland, siendo un punto de referencia para orientarse dentro de éste ya que marca el centro del parque. La princesa Aurora te invita a su castillo donde podrás realizar un recorrido que esconde muchos secretos de los cuales muchos te pasarán inadvertidos si no los conoces.
Hace ahora un año se ponía en marcha la iniciativa de la Sologne en bicicleta. Un recorrido que venía a ampliar el ya consolidado itinerario de El Loiraen bicicleta. Las rutas propuestas para recorrer la Sologne ofrecen la posibilidad de circular libremente entre estanques, bosques, castillos y pequeños pueblos en plena naturaleza. Además, este año se han incorporado algunas de estas rutas con audioguías disponibles en varios idiomas que describen los principales puntos de interés que salen al encuentro del viajero.
Hace ahora un año se ponía en marcha la iniciativa de la Sologne en bicicleta. Un recorrido que venía a ampliar el ya consolidado itinerario de El Loiraen bicicleta. Las rutas propuestas para recorrer la Sologne ofrecen la posibilidad de circular libremente entre estanques, bosques, castillos y pequeños pueblos en plena naturaleza. Además, este año se han incorporado algunas de estas rutas con audioguías disponibles en varios idiomas que describen los principales puntos de interés que salen al encuentro del viajero.
Sin duda, la manera más especial y diferente de descubrir el Valle del Loira Compuesto por más de 800 kilómetros de recorrido transitable para toda la familia, “El Loiraen Bici” es una ruta segura y señalizada que discurre entre Cuffy y St. Brévin les Pins, en la que se encuentran una veintena de estaciones de tren y 300 áreas de descanso.
El actual parque a la inglesa fue dibujado y creado en el siglo XIX, excavándose la rauda del oeste. Hasta 1959 el Estado no estabilizó la corriente del Indre al pie de la fachada sur, creando así la 2ª rauda.
Castillo de Azay-le-Rideau, Paises del Loira Francia
Metido en un estuche de verdor, el castillo está bañado por las aguas del Indre donde se reflejan sus fachadas. El castillo de Azay-le-Rideau está situado en la región Centre Val de Loire. Edificado en una isla en medio del río Indre, el edificio, tal y como se presenta en la actualidad, fue mandado edificar durante el reinado de Francisco I por un rico financiero, Gilles Berthelot, que deseaba que su morada conciliase novedades venidas de Italia y arte de construir a la francesa.
El Castillo de Villandry se terminó de construir en el año 1536 y fue el último gran castillo construido en el Valle del Loiradurante el Renacimiento. El constructor fue Jean le Breton secretario de Estado de Francisco I, que también construyó el Castillo de Chambord, el más famoso de la región.
Le Breton vivió un tiempo en Italia como embajador donde aprendió jardinería como un arte renacentista, que desarrolló en Villandry. Aún en nuestros días, esos jardines son más conocidos que el castillo en sí mismo por su gran belleza, orden y armonía; fueron destruidos en el siglo XIX para crear un parque de estilo inglés alrededor del castillo.
La propiedad estuvo en manos de la familia Le Breton hasta 1754 en que fue adquirida por el Marqués de Castellane el embajador del rey, que le añadió edificios de estilo clásico y rediseñó el interior del castillo al comfort del siglo XVIII.
En 1906 Joaquín Carvallo, un médico de Don Benito (Badajoz), compró con la fortuna de su esposa americana, el castillo de Villandry; abandonó la medicina y se dedicó en cuerpo y alma a devolverle su antiguo esplendor; salvó el lugar que iba a ser demolido y le añadió gran belleza...
En la Bretaña Francesa hay una ciudad fronteriza con el valle del Loiraque nos submerge en la edad media y en las historias de normandos....
Esa ciudad medieval, se llama Vitre... adormecida durante siglos y que despierta para alegrar la vista del turista.
La ciudad posee un hermoso castillo, pero lo mas interesante son sus casas retorcidas y angostas, asi como algunas de sus fachadas esculpidas en piedra o madera.
Os pongo algunos castillos del Loira sacados de un libro que tengo (hay muchísimos mas en la zona). Está incluído el de Chambord, que ya salió antes en el hilo.
Muchos estan en alta resolución.
Saludos.