El conjunto arqueológico de Saywite, se localiza en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, del departamento de Apurímac
Saywite está geográficamente muy cerca de dos importantes ciudadelas: Machu Picchu y Choquequirao.
Huayna Picchu está ubicada hacia el norte de la ciudad inca de Machu Picchu . Para subir la montaña de Huayna Picchu, se debe llegar al puesto de control e ingreso a Huayna Picchu y se sigue el camino que comienza a pocos metros de la Roca Sagrada, es una zona con vegetación muy densa, este camino es muy empinado y bastante estrecho e incluye tramos de escalinatas y peldaños hechas de piedra de granito colocados de forma irregular, hay algunos que aparecen tallados en la misma roca. El ascenso dura entre 45 a 60 minutos dependiendo del estado físico de la persona.
MUNAYCHA significa "cariño" o "bonito" en quechua, el idioma de los andes peruanos. Trabajamos como especialistas en viajes de aventura y vivimos en familia, a orillas del río Vilcanota, al pie de la cordillera Urubamba, en mitad de un valle que une a Cusco con Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas.
Lo que encontrará es un rostro formado por los relieves de las montañas de las Ruinas de Machu Pichu. Lo más interessante es observar los detalles del rostro de la Naturaleza..... O que magníficos escultores fueron los Incas?
La ciudadela es básicamente una estructura de inmensas rocas enclavadas en medio de la selva cusqueña, con formaciones agrícolas llamadas andenes y una zona urbana con calles, establos, talleres, habitaciones, templos y otras construcciones.
El 6 de junio de 1956 fallece en Washington (EEUU) el arqueólogo norteamericano Hiram Bingham que descubrió la ciudad de Machu Picchu, “montaña vieja”, en quechua, en una remota parte de los Andes peruanos, en 1911. Hiram Bingham, formalmente Hiram Bingham III , nació el 19 de noviembre de 1875, fue un explorador, huaquero y político de los Estados Unidos. Un artículo del semanario Los Angeles Times manifestó que la vida de Bingham como profesor y explorador fue usada como inspiración para los fundamentos del personaje de Indiana Jones.
SU OBRA EN LA CELEBRACION 100 AÑOS DEL REDESCUBRIMIENTO
“Por qué no hay una basílica, catedral, iglesia o capilla en el Macchu Picchu? Sencillo. La montaña sagrada fue hasta principios del siglo pasado, el secreto mejor guardado de los quechuas. Los conquistadores españoles no tocaron a esta maravilla porque jamás se enteraron de que existía. Al lo mejor los dioses, obraron para que esto ocurriera.
Lo cierto es que este año los ojos del mundo se posaran en este emblemático destino de Perú, en el marco de la celebración de los 100 años desde que el explorador y catedrático de historia, el norteamericano Hiram Bingham... Leer más ...
...científico o paisajístico”.
Se han identificado 8 SN : Huayllay, Calipuy, Laguna de Mejía, Ampay, Manglares de Tumbes, Tabacinas Namballe, Megantoni, Cordillera de Colán.
Santuario Histórico
“Son áreas destinadas a proteger con carácter de intangible los escenarios naturales en que se han desarrollado acontecimientos gloriosos de la historia nacional”.
Existen en la actualidad cuatro santuarios históricos: Chacamarca, Pampas de Ayacucho, Machu Picchu, Bosques de Pomac.
Zonas Reservadas
“Las zonas reservadas son áreas a las que se otorga protección estricta con carácter temporal, mientras se llevan a cabo los estudios que permitan definir las modalidades de manejo más adecuadas a sus requerimientos de conservación (ordenamiento territorial). A menudo las zonas reservadas se establecen sobre grandes porciones de territorio sujetas a distintas formas de uso de recursos y con una zona de importancia ecológica particular”. Existen nueve zonas reservadas: ChancayBaños, Aymara Lupaca, Cordillera Huayhuash, Güepi, Santiago Comaina, Pucacuro, Sierra del Divisor, Humedales de Puerto Viejo.
Cotos de Caza
“Son áreas de manejo de fauna... Leer más ...
Todos han escuchado sobre la reciente catástrofe climática que ocurrió en el Camino del Inca y sus trágicos resultados.
Algunos de los que volvimos de padecerlos queremos contar a todos aquellos que planeen viajar al Santuario de Machu Picchu y hacer el Camino del Inca, las graves falencias de organización que presenta este Camino, que ponen en peligro a quienes lo transitan y que no son conocidas por quienes toman la decisión de ingresar a él.
Cada persona debería tener la posibilidad de saber con precisión a que se enfrenta cuando toma una decisión, tal vez así logremos que las autoridades gubernamentales correspondientes que toman decisiones respecto del Camino del Inca, se preocupen por rectificar estas fallas con la responsabilidad que les compete.
Hemos hecho el siguiente blog con este objetivo, contando lo que fueron nuestras vivencias de los hechos que acaecieron el 26 de Enero en el Camino del Inca y publicando una carta abierta entregada a la Embajadora del Perú en la Argentina con el objeto de que transmita nuestro mensaje a las autoridades correspondientes.
Tras cinco días de aislamiento finalizo la evacuación con helicopteros (unico medio para acceder al lugar ya que se destruyeron las vias del tren), alrededor de 3.819 turistas entre extranjeros y peruanos fueron rescatados de Aguas Calientes, tras quedar aislados por la crecida del río
La argentina Lucila Ramballo, de 20 años, falleció en la región de Wiñay Wayna, cuando seguía el tradicional camino inca rumbo a Machu Picchu y fue aplastada por un alud de lodo.
Son 4 porque la vuelta se hace en el tren o en helicoptero (te sale casi igual).
No hay carreteras para acceder... ni ganas, porque el tren es un negocio demasiado rentable, como para hacer una via "barata" por la que acceder a las ruinas o a los pueblos colindantes.
¿entonces serian 8 dias ?¿no? si al cuarto llegas a las ruinas , digo yo que habra que volver
jajajaja, por suerte no es asi Samuel, cerca de las ruinas hay un pueblito que se llama aguas calientes, donde no llega ninguna carretera, pero si el tren !
Existen 3 formas de volver sin hacer el camino del inca a la inversa, una es por tren, otra caminando por las vias hasta donde haya una carretera, y la otra solo para los adinerados volver en helicoptero !!
Así es zapa, 4 dias de hermosa caminata !!! y con que premio !! Al finalizar la caminata del ultimo día (la mas corta de todas) te encontras de pechito con las ruinas !! Es una experiencia inolvidable, que te llena el alma y tus ojos te piden ayuda para ver más !
¿entonces serian 8 dias ?¿no? si al cuarto llegas a las ruinas , digo yo que habra que volver . . .
Son solo 4 ,despues de la caminata te entierran en el lugar (todo por el mismo precio) all inclusive.... Leer más ...
Así es zapa, 4 dias de hermosa caminata !!! y con que premio !! Al finalizar la caminata del ultimo día (la mas corta de todas) te encontras de pechito con las ruinas !! Es una experiencia inolvidable, que te llena el alma y tus ojos te piden ayuda para ver más !
No se exactamente cual es la diferencia, si es que existe.
La diferencia que yo observe en el lugar existe, lo que esta como selva, es una zona alta, muy humeda, con muchos arboles grandes y mucha vegetación; y la zona que marcan como jungla, tambien es una zona muy humeda, con mucha vegetación, pero sin esos arboles gigantes, los hay de poca altura y arbustos.
Es una equivocación mia no poner la cita del grafico, la pagina donde la saque es www.camino-inca.com/ ....php?lg=es .
Desde Piscacucho, Km 82, hasta las ruinas del Machu Picchu
Este es el famoso camino del Inca al Machu Picchu, son 4 dias de largas caminatas y paisajes hermosos, 45 Km en total. Durante la travesia se encuentran un circuito natural que cambia de pisos ecológicos constantemente, adornado con imponentes nevados, ríos y una gran fauna y flora. Sin dejar de lado maravillosas ruinas incaicas.
La Aventura comienza en Piscacucho, Km 82, donde se cruza el río Urumbamba y termina en la imponente ruina de Machu Picchu. Los invito a que vean la ruta con los puntos mas importantes que se visitan.
...53 22.84N, 77 00 46.66W - El capitolio
38 52 34.86N, 77 04 20.17W - Las 3 tumbas juntas de Kennedy
25 13 03.75 N 55 10 53.07 E - El Mundo Representado con islas - Dubai
25 00 02.75 N 54 59 23.76 E - Isla en Forma de Palmera - Dubai
25 06 43 N 55 08 16 E - Otra isla en Forma de Palmera - Dubai
Construcciones de la Antigüedad
37.9716188967,23.7268939696 - Acropolis
29.975939,31.130404 - Piramides de Giza, Egipto
19 41 31N, 98 50 36W - Pirámides de Teotihuacán, México
41 53 24N, 12 29 31E - Coliseo, Roma
51.176599,-1.826048 - Stonehenge
13 10 04.74S, 72 32 12.17 W - Machu Picchu
-14.725285,-75.151978 - Lineas de Nazca
41 53 54.92 N, 12 28 36.90 E - Panteon
19 41 35.01 N 98 50 32.01 W - Pirámide del sol (México)
19 41 58.48 N, 98 50 35.68 W - Pirámide de la luna (México)
38 55 15.47 N 6 20 01.43 W - hipodromo romano de merida (españa)
38 55 01.73 N 6 20 19.46W - teatro y anfiteatro romano de merida
Cosas Curiosas
39 49 20.66N, 3 28 47.84W - un Bar?
39 28 01.95N, 94 31 32.50W - a ver si me dicen que rayos es esto??
46 18 19N, 119 58 31E - A alguien se le ralló un lente en el satelite?
-27.9678416, +153.4169694 - Bob Esponja nadando?
12 43 54.20N, 8 31... Leer más ...
Este atajo si bien es empinado, no lo es tanto como como el ascenso al Wayna Picchu (la montaña al frente de las ruinas, donde se sacan muchas postales de la ciudad antigua).
Lo que tiene este atajo son unas escaleras muy extrañas, como la que muestro en la foto, y en epoca de lluvia muy peligrosas, al igual que el río Urubamba (el que pasa por Aguas Calientes) va con foto !
El que mostraron arriba, es el camino de entrada al Machu Picchu, desde Aguas Calientes; pero quienes hacen el famoso "Camino del Inca", al 4º día de caminata llegan a "la puerta del sol", que es el 1º punto de donde se ve la famosa ciudad inca !
Aqui les muestro la otra entrada ! La Puerta del Sol !
Según documentos de mediados del siglo XVI,Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta
Este es uno de los temas más fascinantes de la arqueología contemporánea. El descubrimiento data, según creo, de hace diez años, y aún se está investigando. Una gran, gran civilización perdida. ¡Y sin marcianitos!