Mausoleo Primer Emperador 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 14 comentarios sobre Mausoleo Primer Emperador en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Castillo de Sant'Angelo,  Roma, Italia Tema: Castillo de Sant'Angelo, Roma, Italia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Sant'Angelo, Roma, Italia

Publicado:
La construcción del edificio comenzó en el año 135 bajo las órdenes del emperador Adriano, que pretendía utilizarlo como mausoleo para él y su familia. La edificación concluyó en el año 139, convirtiéndose, poco tiempo después, en un edificio militar que en el año 403 se integraría a la Muralla Aureliana.

Hanyang, Xian, Shanxi, China Tema: Hanyang, Xian, Shanxi, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hanyang, Xian, Shanxi, China

Publicado:
Hoy día estas tumbas conforman el Mausoleo del Emperador Han del Oeste, Liu Qi. Se trata de la cuarta tumba en ser abierta en 2001 y es famosa por su rica colección de figuras humanas y animales realizadas en terracota. Todavía está en proceso de ser abierta al público en general y dicen los expertos que no falta mucho para que eso suceda, pero de momento nos tenemos que conformar con poco.

Piramide de Xian, Shaanxi, China Tema: Piramide de Xian, Shaanxi, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Piramide 3 de Xian, Shaanxi, China

Publicado:
La entrada al Mausoleo Yanglin cuesta CYN90 por adulto entre mayo y noviembre, 65 entre diciembre y febrero y 35 y 25 si además quieres ingresar al palacio subterráneo. Desde Xian llegas en autobús regular o turístico.
Por su parte la tumba de la emperatriz está a 450 metros de la del emperador y es mucho más pequeña. Es cuadrada, también la rodea un muro de tierra y tiene cuatro entradas, una por cada lado. Alrededor hay treinta y un pozos ceremoniales.

Agra, Uttar Pradesh, India Tema: Agra, Uttar Pradesh, India 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agra, Uttar Pradesh, India

Publicado:
Es hroa de visitar el Mausoleo Itimad-ud-Daulah, también conocido como el Pequeño Taj que es el mausoleo de Mirza Guiyas Beg, quien fuera padre de la primera esposa del emperador Jahargin y del Shah Jahan (quien construyó el Taj Mahal). Te interesará saber que este mausoleo fue construido entre los años 1622 y 1628. En cuanto a su arquitectura destacamos su estilo mongol con acabados en mármol blanco. Según cuenta la historia, el mausoleo se construyó por órdenes de la esposa de Nur Jahan, esposa de Jahangir, para enterrar a su padre. La tumba de Mirza Guiyas Beg se ubica dentro de unos jardines.

Agra, Uttar Pradesh, India Tema: Agra, Uttar Pradesh, India 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Agra, Uttar Pradesh, India

Publicado:
Agra, Uttar Pradesh, India Riendo Chocado Riendo

No cabe duda que uno de los destinos más turísticos e impresionantes de la India es Agra, a donde encontramos una serie de atractivos que no podemos dejar de visitar. En esta ocasión inicaremos nuestro recorrido en el Mausoleo de Akbar “el Grande”, ubicado en la pequeña localidad de Sikandra. Este mausoleo de 48 hectáreas de extensión, y que es una excelente muestra de la arquitectura mongola, fue erigido en honor del Emperador Akbar, quien murió en el año 1605.

Es hora de visitar la Gran Mezquita Jama Masjid, ubicada en Fatehpur Sikri, ubicado muy cerca de Agra. Esta magnífica mezquita es considerada como uno de los edificios mejor conservados de la zona. Te interesará saber que esta mezquita fue construida en el año 1571, y se destaca por su forma rectangular. La mezquita consta de una nave central con una cúpula, dos salas de columnas, dos cámaras cuadradas coronadas con cúpulas, entre otros detalles.

Fengyang, Anhui, China Tema: Fengyang, Anhui, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fengyang, Anhui, China

Publicado:
El mausoleo está rodeado por tres murallas, conocidas como “el rey”, “el ladrillo” y “la tierra”. A lo largo de estas murallas, hay muchos lugares de interés, como el salón principal, la puerta dorada, el puente Huangtang, y muchas esculturas de piedra. La lápida del mausoleo es de unos siete metros de alto y dos metros de ancho, lo que la coloca en primer lugar entre los mausoleos de los emperadores chinos, y la convierte en una reliquia cultural de importancia singular.

Fengyang, Anhui, China Tema: Fengyang, Anhui, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fengyang, Anhui, China

Publicado:
Fengyang, Anhui, China Riendo Chocado Riendo

Museo Real Fengyang de la dinastía Ming

La provincia de Anhui, situada en el este de China, cruza las cuencas de los ríos Yangtze y Huaihe. Cubre un área de cerca de 140.000 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 68 millones de personas. Entre las muchas atracciones turísticas de la región, China.org.cn ha seleccionado las diez más famosas y populares para los viajeros.

El museo real Fengyang de la dinastía Ming está situado en el sudoeste del condado de Fenyang. [lvmama. com]

Situado en el sudoeste del condado de Fengyang, el mausoleo es la tumba de los padres de Zhu Yuanzhang, el primer emperador de la dinastía Ming (1368-1644). La construcción del mausoleo empezó en 1369 y fue completada 14 años después

Mensajes al Espacio Tema: Mensajes al Espacio 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mensajes al Espacio

Publicado:
Este templo es un mausoleo, la tumba del primer emperador de China:

Qin Shi Huang (chino: 秦始皇) reinó como el primer emperador de una China unificada del 221 a. C. al 210 a. C., bajo el nombre de Primer Emperador que es lo que significa "Shi Huang".

Pese a ser un gobernate autocratico y bastante duro, se le respeta como un heroe nacional.

Por cierto, esta muy cerca de los guerreros de Terracota.

Ciudades Chinas de las Olimpiadas 2008 Tema: Ciudades Chinas de las Olimpiadas 2008 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ciudades Chinas de las Olimpiadas 2008

Publicado:
...de la región y se nota en su arquitectura que ha sabido combinar a la perfección los edificios más tradicionales con las construcciones más modernas y que suponen una entrada en el siglo XXI y en la modernización del país entero. Una de las ciudades olimpiadas muy recomendable.

Shenyang cederá su estadio olímpico de fútbol para que se celebre las fases previas de las competiciones. En esta ciudad se puede disfrutar de un tranquilo clima templado la mayor parte del año y es una de las ciudades con mayor riqueza cultural ya que varios emperadores nacieron allí y existen aún tanto los mausoleos como el palacio imperial. Merece la pena visitar una de estas ciudades olimpiadas y descubrir los secretos que hay en ellas.

Mausoleo del Emperador Ming Xiaoling Tema: Mausoleo del Emperador Ming Xiaoling 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mausoleo del Emperador Ming Xiaoling

Publicado:
Mauseleo del Emperador Ming Xiaoling Riendo Chocado Riendo
El Mausoleo Imperial Xiaoling, la tumba del primer emperador de la dinastía Ming (1368-1644) de China, Zhu Yuanzhang, representa las técnicas de construcción más importantes de los mausoleos de China y fijó un modelo para los más de 20 mausoleos imperiales en los siguientes 500 años.

Las autoridades locales asignaron hace poco unos 40 millones de yuanes (4.8 millones de dólares USA) para un proyecto de reparación del Mausoleo Xiaoling, que está situado al pie de la montaña Purpúrea de Nanjing, capital de la provincia oriental china de Jiangsu, y fue incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO en julio de 2003.

Según los registros históricos, el lugar donde se ubica el Mausoleo Xiaoling fue seleccionado por el mismo emperador Zhu Yuanzhang. La construcción del mausoleo comenzó en 1381 y duró casi 40 años.

Desde el Arco Xiama, la entrada al mausoleo, hasta Baocheng ( Ciudad de los Tesoros), donde está ubicado el palacio subterráneo, el Mausoleo Xiaoling tiene una longitud de 3,000 metros, y un muro de circunvalación que mide 22.5 kilómetros.

"La tumba, además de hereder...
Leer más ...

El mausoleo del Primer Emperador de Qin, China Tema: El mausoleo del Primer Emperador de Qin, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El mausoleo del Primer Emperador de Qin, China

Publicado:
El mausoleo del Primer Emperador de Qin, China Riendo

Qin Shihuang (chino: 秦始皇, pinyin: Qín Shǐhuáng, Wade-Giles: Ch'in Shih-huang, noviembre o diciembre de 260 adC - 10 de septiembre de 210 adC), de nombre propio Zheng, fue el rey del estado chino de Qin del 247 adC hasta el 221 adC y después el primer emperador de una China unificada del 221 adC al 210 adC, reinando bajo el nombre de Primer Emperador.

Habiendo unificado China, él y su primer ministro Li Si introdujeron una serie de importantes reformas con el objetivo de reforzar la reciente unificación, y llevaron a cabo hercúleos proyectos de construcción, más concretamente la versión precursora de la actual Gran Muralla China

espanol.cri.cn/ ...220111.htm
www.cultura-china.com/ ...racota.htm

Guerreros de Xian, Shaanxi, China Tema: Guerreros de Xian, Shaanxi, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Guerreros de Xian, Shaanxi, China

Publicado:
Guerreros de Xian, Shaanxi, China Riendo

El Mausoleo del Primer emperador Qin fue descubierto en 1974 durante unas obras que se realizaron para el abastecimiento de agua de Xi’an. Dentro del mausoleo se encontraron los guerreros de terracota, también conocidos como los guerreros de Xi’an, que están considerados Patrimonio de la Humanidad desde el año 1987.

Las figuras de terracota a tamaño real representan el ejército de los de 7.000 hombres que fueron enterrados con Qin Shi Huang, primer emperador de la dinastía Qin, datan del año 210 a.C. En la zona ya se habían descubierto algunos restos a los que los ciudadanos no les dieron importancia histórica, hasta que se descubrieron los guerreros de Xi’an, los cuales miden hasta 1,80m de alto y van equipados con armadura, armas y caballos. Se quedaron impresionados.

www.cultura-china.com/ ...racota.htm
www.taijiquan.info/xian.htm
www.youtube.com/ ...type=&aq=f

Piramide de Xian, Shaanxi, China Tema: Piramide de Xian, Shaanxi, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Piramide de Xian, Shaanxi, China

Publicado:
Piramide de Xian, Shaanxi, China Riendo Chocado Riendo

En Xian, la ciudad del Ejército de Terracota, no puedes dejar de visitar otra de sus grandes atracciones: el Mausoleo Yanglin. Está situado a solo 20 kilómetros al norte del centro de la ciudad, en la aldea de Zhangjiawan, y reúne las tumbas de un importante emperador de la dinastía Han del oeste, que se remonta a los siglos previos y posterior a Cristo, y su emperatriz.

Real Monasterio Del Escorial Tema: Real Monasterio Del Escorial 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Real Monasterio Del Escorial

Publicado:
...ladera de la sierra de Guadarrama, a unos 45 kilómetros al noroeste de la capital de España. Se llega fácilmente por carretera o por ferrocarril. Se trata de unos de los lugares más visitados de Madrid. El Monasterio de El Escorial es Patrimonio de la Humanidad y se habla de él como la octava maravilla del mundo.

Felipe II construyó El Escorial para cumplir una promesa que había hecho después de que una ermita dedicada a San Lorenzo resultara destruida durante la victoria española frente a los franceses en la Batalla de San Quintín en 1557. Además, un año después, el emperador Carlos V murió en Yuste y dejó en su testamento que fuera enterrado en una iglesia con mausoleo real. El Escorial cumplió ambos deseos.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: