Mostrar/Ocultar
Mezquita 🗺️ Foro de Africa y Maps 🗺️

Mezquita 🗺️ Foro de Africa y Maps

Se encontraron 23 comentarios sobre Mezquita en el Foro de Africa
Buscando en foro de Africa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Chenini, Túnez  Tema: Chenini, Túnez  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Chenini, Túnez    Publicado: Avatar

Chénini destaca por los preciosos tesoros que hay cerca de la kalaa, entre las dos montañas del pueblo: podrás contemplar una bonita mezquita blanca y por todas partes verás las casas tradicionales de la aldea, construidas en la misma roca, en pequeñas terrazas.
  Puerto de Hurghada, Egipto  Tema: Puerto de Hurghada, Egipto  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Puerto de Hurghada, Egipto    Publicado: Avatar

Puerto de Hurghada, Egipto Muy feliz Chocado Muy feliz

Lo más interesante de visitar en Hurghada está más allá del puerto, adentrarse en el pueblo, recorrer sus calles, mezclarse con su gente, regatear en alguna tienda, recorrer el mercado del pescado, visitar la gran mezquita y escuchar los sermones del Imán, son experiencias que no te deberías perder.
  Mequinez, Marruecos  Tema: Mequinez, Marruecos  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Mequinez, Marruecos    Publicado: Avatar

Es una ciudad bastante agradable y tranquila. Lo que es una pena es que dos de sus mejores monumentos no se pueden visitar: el Palacio Real, ni la Mezquita.
  Fortaleza Qaitbay, Alexandria, Egipto  Tema: Fortaleza Qaitbay, Alexandria, Egipto  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Fortaleza Qaitbay, Alexandria, Egipto    Publicado: Avatar

Cerca de 1480 d.C., el sultán mameluco Al-Ashraf Qaitbay fortificó el lugar como parte del sistema defensivo costero contra las invasiones turcas que amenazaban Egipto, construyendo la fortaleza y edificando una mezquita en su interior.
  La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali  Tema: La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali    Publicado: Avatar

Que bien, ahora esta en 3d. Es una pena que no se ha podido visitar los ultimos años, pero ya este año hay un rayo de esperanza de que la situación politica de Mali mejore.
  La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali  Tema: La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali    Publicado: Avatar

Amadu Hammadi Bubu, el fundador del Imperio de Massina, dejó en 1834 que la antigua mezquita, de 600 años, se derruyese, lo que se produjo en poco tiempo, debido a una lluvia continuada. Entonces consideró esa mezquita, surgida de un palacio, demasiado exuberante y lujosa. La única parte que permaneció del edificio original es recinto que contiene las tumbas de los líderes locales.
  La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali  Tema: La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali    Publicado: Avatar

La Gran Mezquita Djenné, Mopti, Mali Riendo Chocado Riendo

La Gran Mezquita de Djenné es el mayor edificio sagrado hecho de barro del mundo, con una superficie de 75×75m (5 625m²) y está considerada una cumbre de la arquitectura sudanesa-saheliana. La mezquita está en el centro de la pequeña ciudad de Djenné, en Malí, en el delta interior del río Níger. Es uno de los monumentos más conocidos de África y desde 1988 está considerada, junto con el casco antiguo de Djenné, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  la Mezquita de Tin Mal - Marruecos  Tema: la Mezquita de Tin Mal - Marruecos  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: la Mezquita de Tin Mal - Marruecos    Publicado: Avatar

la Mezquita de Tin Mal
se encuentra en pleno Alto Atlas a unos 100 kms de Marrakech, en la carretera que sube al puerto de Tizi n'Test, camino de Taroudant. Cuna del imperio almohade que desde aquí se impuso al almorávide en el siglo XII. Fue construida en 1156 por Abd el Moumen, en honor del fundador de la dinastía almohade Mohamed Ibn Tumart que ya había construido aquí una medersa. Su imperio se extendería hasta ocupar todo el sur de la Península Ibérica.
Tras regresar en 1106 de un viaje a la Meca, Mohamed Ibn Tumart comenzó a predicar una visión ultraconservadoradel Islam basada en la unidad indisoluble de Dios y elestricto cumplimiento y acatamiento de los preceptos coránicos, desterrando cualquier tentación de interpretar la Palabra del Profeta mas allá de su estricto significado. Huyendo de las consecuencias políticas que sus prédicas acarreaban, al ser su doctrina una constante crítica a la laxitud religiosa de los almorávides en sus últimos tiempos, Bibn Tumart se
estableció en el Atlas, en el alto valle del Nfiss, donde se asentó y aglutinó a su alrededor a numerosas tribus bereberes, fascinadas por la palabra del que
identificaban como Mahdí o "enviado de...
Leer más ...
  La Kasbah de Taourirt - Marruecos  Tema: La Kasbah de Taourirt - Marruecos  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: La Kasbah de Taourirt - Marruecos    Publicado: Avatar

...inclemencias del tiempo, y también para proteger de los vientos arenosos del sur y gélidos del norte . En la parte de abajo se guardaba el grano y el ganado, mientras que las habitaciones superiores estaban destinadas a los dueños del palacio. Un pozo de luz sirve como linterna y divide todas las estancias para dotarlas de luz natural: La sala de presentación de credenciales destaca por su entramado de cedro policromado en el techo que además se encuentra complementado con un nivel de estucos también policromados con formas de ventanales moriscos; dispone de una pequeña mezquita donde el mexuar esta construido con columnas de fábrica sobre arcos de herradura apuntados, los techos de las zonas que no son nobles y de paso están construido con vigas de palmeras cortadas y el entramado del techo es de hojas de palmeras secas entrelazadas, parecidas al mimbre. La habitación para la favorita (madre del primer hijo del pachá), es la más bonita y decorada de todo el palacio, el techo con un bonito artesonado policromado en cedro y una hilera de figuras estucadas policromadas, una gran balconada dirigida al patio central y sobre las pequeñas ventanas decoradas con forma de hornacinas...
Leer más ...
  Chinguetti, Mauritania, Patrimonio de la Humanidad  Tema: Chinguetti, Mauritania, Patrimonio de la Humanidad  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Chinguetti, Mauritania, Patrimonio de la Humanidad    Publicado: Avatar

...de siglos, para recobrar vigor en el siglo XIII, ya como plaza fortificada.

Sin embargo, volvio a sufrir siglos de olvido en los cuales desparecieron muchas de sus edificaciones.

Actualemente se esta recuperando en parte por la ayuda economica internacional, recibida despues de ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

Sin embargo la actividad terrorista en la zona ha sido un nuevo varapalo para su modesto desarrollo turístico.

La ciudad esta seriamente amenazada por la despoblación y el avance de las dunas.

Entre sus joyas esta su famosa torre de la mezquita, símbolo tradicional del país y plasmada en algunos billetes.


Su calles sin asfaltar y cubiertas de arena, esconden 5 importantes bibliotecas, algunas de las cuales atesoran libros de la época medieval.

es.wikipedia.org/wiki/Chinguetti
  Kampala, Uganda  Tema: Kampala, Uganda  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Kampala, Uganda    Publicado: Avatar

...Nakivubo o el Centro de Artesanía de Uganda en Kampala el centro. Kampala, también cuenta con varios monumentos religiosos famosos para incluir la Catedral Rubaga también conocida como Catedral de Santa María católica, que es un magnífico edificio de pie sobre una colina que domina la ciudad, La Catedral Namirembe, también conocida como la Catedral protestante de St. Paul se encuentra en un lado colina, que es el más grande de su tipo en África Oriental, el Templo Bahai, que es el único templo de esta religión se encuentra en África, el templo hindú en la calle sikh, y la Mezquita Kibuli que se encuentra en Kibuli Hill.
  Túnez, Túnez  Tema: Túnez, Túnez  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Túnez, Túnez    Publicado: Avatar

Túnez, paraíso de olores y sabores… enclavado entre el mar Mediterráneo y el desierto del Sahara es un auténtico regalo para los cinco sentidos. Dejarse llevar por la fragancia que embriaga estas tierras, es como dejarse arrastrar por ese lado exótico, que todos tenemos dentro…

Ya sean sus oasis o sus playas, sus medinas o sus mezquitas, todo tiene ese aire especial de los países árabes de África. Definido por algunos como el país islámico más “occidentalizado”, es una joya, que no te puedes perder.

La primavera, el otoño y el invierno son las estaciones estrella, porque las temperaturas son muchos más agradables, hace menos calor, y el sol quema menos. En cualquier caso, siempre es recomendable ir con una botella de agua mineral (cuyo precio es bastante elevado, lo que es lógico teniendo en cuenta que estamos en un país en donde parte de sus tierras son desierto) y con una buena protección solar, ya que aunque no lo parezca el sol hace estragos hasta en las pieles más morenas.

En cuanto a la gastronomía destaca el uso de las especias en todos los platos típicos, además del exótico cucús, la ternera, los pescados y los dulces, estos últimos acompañados de frutas, y...
Leer más ...
  Rabat, Marruecos  Tema: Rabat, Marruecos  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Rabat, Marruecos    Publicado: Avatar

Rabat, Marruecos Riendo Chocado Riendo

Desde 1912, Rabat es la capital de Marruecos. Se trata de una ciudad llena de historia. Si bien la ciudad no es un punto clave turístico, sí lo es su Mezquita de Hassan II. Se trata del templo más alto del mundo y es una de las pocas aljamas (sinagoga, templo) que permiten el paso a no creyentes.

Rabat está situada al noroeste de Marruecos, sobre las costas del Atlántico, en la orilla sur de la desembocadura del río Bu Regreg, que la separa de la vecina ciudad de Salé. A pesar de ser una capital es una ciudad muy tranquila, no existe el acoso hacia el turista.

Tiene aeropuerto internacional, desde donde se puede tomar un taxi o autobús, ya que está a 11 km. del centro de la ciudad. Para hospedarse hay hoteles de todas las categorías, campings, apartamentos.. etc,.

Uno de los lugares para visitar el La Kasbah de los Oudayas, al norte de la ciudad, al pie de la desembocadura del río Bu Regreg. Muy cerca de aquí está el Jardín Andaluz, con el Museo de artes de Marruecos.
  Bujumbura, Burundi  Tema: Bujumbura, Burundi  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Bujumbura, Burundi    Publicado: Avatar

El centro de la ciudad es una población colonial con un gran mercado, el Estadio Nacional, una gran mezquita y una catedral. Hay varios museos. Entre las atracciones cercanas está el Parque Nacional de Rusizi y una roca en Mugere que es el lugar en el que se cree que pudieron haberse encontrado David Livingstone y Henry Stanley.

Bujumbura posee las mejores playas a la orilla de un lago, cuyo nombre oficial es la Playa de los Cocos. La playa ha sido parcelada y privatizada lo cual ha resultado en que cada dueño haya bautizado su sector de la playa con un nombre distinto. Sobresalen la Playa Saga y la Playa Karera por la popularidad de su hoteles y vida nocturna.
  Plazas de Toros en Africa  Tema: Plazas de Toros en Africa  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Plazas de Toros en Africa    Publicado: Avatar

y por supuesto:

LA MEZQUITA DEL TOREO

Construida en 1947 siendo alcalde de Melilla Rafael Alvarez Claro, la plaza de toros de Melilla ha sido recientemente se ha restaurada. Es una construcción muy hermosa que fue bautizada por un famoso periodista de la época como "La mezquita del toreo"

El año de su inauguración estaba previsto que torease Manolete, después de hacerlo en la plaza de Linares, que fue donde encontró la muerte.
  Templo de File o Philae -Asuán, Egipto  Tema: Templo de File o Philae -Asuán, Egipto  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Templo de File-Egipto    Publicado: Avatar

Una verdadera preciosidad Zapa. Hay que ver, desde tiempos remotos y a lo largo de la historia del mundo, como los teólogos han influenciado a los poderes civiles para erigir esas preciosas e imponentes obras (templos, catedrales, mezquitas, sinagogas...), que guardan la esencia y tal vez el secreto de la mas sublime y misteriosa idea: Dios.
¿O tal vez no? Ojos que se mueven
  Casablanca. Suntuosa mezquita y humilde morabito.  Tema: Casablanca. Suntuosa mezquita y humilde morabito.  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Casablanca. Suntuosa mezquita y humilde morabito.    Publicado: Avatar

El padre del actual rey puso un impuesto a todos los marroquies para pagar el monumento colosal...

El interior es de un lujo desmesurado, impropio de un pais pobre.

Un excelente tema.
  Casablanca. Suntuosa mezquita y humilde morabito.  Tema: Casablanca. Suntuosa mezquita y humilde morabito.  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Casablanca. Suntuosa mezquita y humilde morabito.    Publicado: Avatar

En Casablanca nos encontramos con dos monumentos religiosos del Islam enormemente diferenciados: La suntuosa mezquita de Hassan II y el humilde morabito de Sidi Abderrahmane.

Mezquita de Hassan II
Es la segunda mezquita más grande del mundo, después de la Meca. El exterior de la mequita ocupa cerca de treinta mil metros cuadrados y puede albergar a unas 90.000 personas. El pavimento está realizado con mármol y granito. Las puertas de entrada al templo son de cobre y estaño, y las fachadas están cubiertas de mármol esculpido, pulimentado y mosaicos. En el interior, 76 pilares sostienen un gigantesco techo en madera de cedro pintado, que puede abrirse, dejando que el cielo se refleje en el agua del estanque del patio. Para hacerse una idea de sus dimensiones, decir que la Basílica de San Pedro cabría entera en su interior.
A una altura de 210 m, su minarete es el más alto del mundo y puede verse desde kilómetros a la redonda, en su interior hay espacio para albergar a 25.000 devotos. Desde él se proyecta por las noches un láser que marca el camino a La Meca. Es la única mezquita de Marruecos que está abierta a los no musulmanes.

Morabito de Sidi...
Leer más ...
  Agadez - Niger - Ciudad de Caravanas  Tema: Agadez - Niger - Ciudad de Caravanas  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Agadez - Niger - Ciudad de Caravanas    Publicado: Avatar

Me llaman la atención estas ciudades del desierto tan mimetizadas con el terreno del que sacan el mismo material de construcción.
También allí es de observar el progreso en la urbanización, pues el centro alrededor de la mezquita, tiene una estructura bastante caótica, mientras que las expansiones por el este y oeste ya se ven ordenadas y racionalizadas.
Algo parecido también pasa en nuestras viejas ciudades europeas con los núcleos centrales del casco antiguo o histórico y los posteriores ensanches.
Sin embargo en poblamientos como los argentinos, también me choca esa urbanización tan simétrica y con esa parcelación tan igualitaria en todo el conjunto, y al que alguna vez ya me he referido.
Son meras observaciones mías.
  Agadez - Niger - Ciudad de Caravanas  Tema: Agadez - Niger - Ciudad de Caravanas  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Agadez - Niger - Ciudad de Caravanas    Publicado: Avatar

Agadez es la ciudad más grande del norte de Níger, con una población de 88.569 habitantes (censo de 2005). Se encuentra en el corazón del Desierto del Sáhara y es capital de la región de Aïr, una de las zonas tradicionales Tuareg.

La ciudad fue fundada antes del s. XIV y gradualmente se convirtió en la ciudad más importante del Tuareg, restando importancia a Assodé; creció gracias al transporte y el comercio sahariano. La economía de Agadez se basa en la sal (sal de Bilma), que traen las caravanas.

En 1449, Agadez se convirtió en un sultanato, mientras que alrededor 1500 fue conquistado por el imperio del Songhai. En aquel momento, la ciudad tenía una población de alrededor 30.000 personas y era un paso principal para las caravanas que negociaban entre las ciudades africanas del oeste de Kano y de Tombuktu y los oasis africanos del norte, Ghat, Ghadames, y Trípoli.

Gran Mezquita es el símbolo de la ciudad y tiene uno de los más famosos minaretes del África subsahariana.

La mezquita fue construida en 1515, pero fue reconstruida en el mismo estilo "sudanés" en 1844.
  Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.  Tema: Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.    Publicado: Avatar

Una de las ciudades santas del Islam...

Esa mezquita y la ciudad es mitica para los viajeros africanos.

Justo delante de la mezquita se celebra el gran mercado, al que acuden gentes de lugares muy remotos.
  Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.  Tema: Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Re: Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.    Publicado: Avatar

Impresionante edificacion
lo bueno es la tradicion de recomponerlo cada año Muy feliz
  Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.  Tema: Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto: Gran mezquita de Djenné-Arte en barro.    Publicado: Avatar

...en el mismo lugar donde se situaba el anterior, de principios del siglo XIII. Muy llamativas son las tres torres rematadas en huevos de avestruz que sobresalen de la fachada y dominan toda la ciudad. El edificio mide 56 x 56 m., con paredes decoradas con troncos de palmera, creando una estructura fuerte y resistente y dándole, además, un llamativo aspecto. El interior destaca por la gran cantidad de columnas que, según se cuenta, podían dar cabida entre sus paredes a toda la población que en Djenné vivía en el momento de su construcción. Las labores de reconstrucción de la mezquita corren a cargo de toda la comunidad, pues en la época de lluvias ésta se lleva gran parte de la capa externa de banco, haciéndose imprescindible su recubrimiento; es la llamada "fiesta del enlucido", que comienza al amanecer del último día del Ramadán. El paso del tiempo y el material utilizado han ido redondeando las formas de la mezquita.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Mezquita - Plazas Toros Africa - El Ojo Del Sahara - TEMPLO ABYDOS EGIPTO - Fortaleza Qaitbay - Puerto Nador
Últimas búsquedas por topics: Chenini - Lago Bogoria - Castillo Gondar - Isla Tierra - Músicas Africa - Jaimas Desierto
Tus últimas búsquedas:

Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro