Mostrar/Ocultar
Mina de Codelco 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps 🗺️

Mina de Codelco 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps

Se encontraron 54 comentarios sobre Mina de Codelco en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Minas de Corrales,  Rivera, Uruguay  Tema: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay    Publicado: Avatar

En tal gestión el pueblo se ha enriquecido, no solo por la fuente laboral tan importante que supone la minería, sino también desde el punto de vista de la inmigración. Diversas personas de distintos lugares que han venido por el oro, o por las minas, se han quedado, y hoy día constituyen la fuerza poblacional de Minas de Corrales, formando un crisol de culturas, pero fundidos por una misma fuerza; la solidaridad y la impronta corralense.
  Minas de Corrales,  Rivera, Uruguay  Tema: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay    Publicado: Avatar

Minas de Corrales, Rivera, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

Minas de Corrales es conocida en el mundo como la capital del oro. Mucho de ese nombre es responsabilidad de grandes empresas que han confiado en los potenciales yacimientos del pueblo y su entorno. Desde 1878, con luces y sombras, con periodos brillantes y con largas pausas, se ha ido desarrollando la explotación minera en nuestra comarca. Franceses, Ingleses y Canadienses, etc., han protagonizado dichos esfuerzos.
  Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile  Tema: Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile    Publicado: Avatar

Un perímetro de seguridad de 100 metros fue establecido alrededor del hundimiento, ubicado dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria, operada por la canadiense Lundin Mining.

Según un comunicado de la compañía, “no hubo impacto en el personal, el equipo o la infraestructura” y el socavón se ha mantenido estable desde su detección.
  Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile  Tema: Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile    Publicado: Avatar

Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Atacama, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

Enorme socavón se formó el día 1 de agosto de 2022 cerca de mina de cobre en el desierto de Atacama en Chile, comienza investigación.
El gobierno de Chile anunció el martes que investiga las causas de un socavón de 32 metros de diámetro y 64 metros de profundidad aparecido cerca de una mina de cobre el pasado sábado en el desierto de Atacama.
  Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia  Tema: Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia    Publicado: Avatar

Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

Potosí, en la época de la colonia, no era una simple ciudad, era la Villa Imperial de Potosí. Tanta era la plata que se extraía de las minas del Cerro Rico y, por lo tanto, la riqueza que generaba, que la Corona Española no dudó en otorgarle esa denominación.
  Taxco, Guerrero, México  Tema: Taxco, Guerrero, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Taxco, Guerrero, México    Publicado: Avatar

Con la llegada de los españoles, el interés por los metales preciosos les llevó a aventurarse a esta zona, tal y como demuestra una de las cartas de Hernán Cortés a Carlos V. En «El Socavón del Rey», hoy cerro de Bermeja se buscó estaño para la confección de piezas de artillería. Para 1529, Taxco se convirtió en el primer centro minero del continente y durante el siglo XVI fue uno de los principales para los conquistadores, atrayendo funcionarios, comerciantes y frailes. La economía boyante de Taxco se alimentaba de las tres reales de minas: Real de Minas de Tetelcingo, Real de Minas de San Miguel y Real de Minas de Acayotla.
  Taxco, Guerrero, México  Tema: Taxco, Guerrero, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Taxco, Guerrero, México    Publicado: Avatar

Taxco, Guerrero, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Taxco de Alarcón, o simplemente Taxco cobró importancia como centro minero en época colonial. La explotación de las minas de plata dio relieve a la ciudad. Y la orfebrería de joyas se forjó como una tradición artesana en el XVIII y XIX. Sin embargo mucho antes fue un área controlado por matlazincas, chontales y tlahuicas, al igual que Cuernavaca. La expansión territorial de los mexicas o aztecas hizo que Taxco fuese el asentamiento principal de una una de sus siete provincias tributarias.
  Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina  Tema: Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina    Publicado: Avatar

El Nacimiento del río, se encuentra a 30 km aproximadamente de la ciudad de Mina Clavero, es un imponente atractivo con una espectacular caída de agua de 102 metros que representa todo el poder de la naturaleza en su máxima expresión, la espuma del agua golpeando contra las piedras; el sendero con barrancos, los cóndores planeando. Este lugar se ha transformado en una parada obligatoria para viajantes y turistas que deseen conocer el origen de tantos bellos balnearios.
[youtube]https://https://www.youtube.com/watch?v=ze74k-uEeyM[/youtube]
  Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina  Tema: Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina    Publicado: Avatar

Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El rio Mina Clavero fue elegido como una de las 7 maravillas de Argentina, convertida entonces en la única maravilla representante de la provincia de Córdoba fue seleccionada por la gente con Salinas Grandes (Jujuy), Parque Nacional Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén) y la Reserva Natural Bañado La Estrella (Formosa).
  Balneario Nido del Aguila, Córdoba, Argentina  Tema: Balneario Nido del Aguila, Córdoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Balneario Nido del Aguila, Córdoba, Argentina    Publicado: Avatar

Balneario Nido del Aguila, Córdoba, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Las aguas cristalinas y las piedras del río Mina Clavero crearon el balneario Nido del Águila. Se trata de una pileta natural de 50 metros de largo y 7 metros de profundidad, ideal para nadar.
  Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil  Tema: Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil    Publicado: Avatar

Parece un pueblo de Portugal.

Es bonito.
  Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil  Tema: Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil    Publicado: Avatar

A partir de 1690, casi todos acabaron en Vila Rica, nombre oficial en la época de Ouro Preto, y alrededores. Por aquí pasaba la Estrada Real que permitía transportar las riquezas extraídas de la tierra hasta Paraty y después a Río de Janeiro.
  Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil  Tema: Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil    Publicado: Avatar

Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil Muy feliz Chocado Muy feliz

Ouro Preto, Oro Negro en portugués, no tiene nada que ver con el color de los esclavos que eran obligados a trabajar en las minas, sino con el color oscuro del oro descubierto en la zona, cubierto por una capa de óxido de hierro.
  Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia  Tema: Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia    Publicado: Avatar

La ciudad de la sal, debido a las minas de sal que ocupa; estas nacieron debido a una acumulación de sal en medio de la cordillera oriental colombiana, formada hace millones de años, y que después de un proceso natural se secó, se solidificó y dio como resultado la formación de rocas de sal.
  Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia  Tema: Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia    Publicado: Avatar

Catedral de Sal, Zipaquirá, Colombia Muy feliz Chocado Muy feliz

Dentro de la mina se encuentra un camino que consiste en el Viacrucis con pequeños altares tallados en roca de sal, este camino lleva a la Cúpula compuesta por una cruz en bajo relieve y esta a su vez conduce a las tres naves nombradas anteriormente.
  Parque Rodó, Montevideo, Uruguay  Tema: Parque Rodó, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Parque Rodó, Montevideo, Uruguay    Publicado: Avatar

Parque Rodó, Montevideo, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Parque Rodó, originalmente, fue creado por un artista plástico uruguayo, llamado Pedro Figari, Abogado de profesión, a principios del siglo pasado, hombre de la cultura en general, especialmente de la pintura, conocido como el pintor de negros o de candombes, que tiene una historia poco conocida, en la emergencia actuando como Abogado, defendió a una persona acusada en homicidio en la ciudad de Minas, en dicha defensa se aprecian distintos aspectos, todos profundamente humanistas que dan muestra de la personalidad del pintor como más fue conocido actitudes como esa lo llevan a crear el actual Parque Rodó.
  Guanajuato, México  Tema: Guanajuato, México  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Guanajuato, México    Publicado: Avatar

Fundada en 1559, Guanajuato es una antigua ciudad hogar de la mina La Valenciana. La plata fue descubierta por primera vez en Guanajuato a mediados del siglo XVII. La Valenciana fue explorada un siglo más tarde y se convirtió rápidamente en una de las minas más ricas y productivas del mundo.
  Salto del Penitente, Levalleja, Uruguay  Tema: Salto del Penitente, Levalleja, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Salto del Penitente, Levalleja, Uruguay    Publicado: Avatar

Salto del Penitente, Levalleja, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Salto del Penitente es una cascada de 60 metros de altura, ubicada a veinte kilómetros de Minas, capital del departamento de Lavalleja. Es el salto de agua más alto de Uruguay y forma parte del Parque Municipal Salto del Penitente.
  Mina de Chuquicamata - Chile  Tema: Mina de Chuquicamata - Chile  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Imagenes mejoradas de Mina de Chuquicamata - Chile    Publicado: Avatar

Han mejorado bastante las imágenes de esta mina y ahora son nuevas. Tanto han mejorado que se pueden ver los inmensos camiones trabajando. en el hoyo de la mina.
Las dimensiones del agujero son espectaculares.
  Andacollo, Neuquén, Argentina  Tema: Andacollo, Neuquén, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Andacollo, Neuquén, Argentina    Publicado: Avatar

Andacollo, Neuquén, Argentina Riendo Chocado Riendo

La ciudad de Andacollo se ubica en el norte de la Provincia de Neuquén, en el departamento de Minas, y a 60 kilómetros de Chos Malal. Al pie de la Cordillera de los Vientos, se combina con ríos de aguas transparentes y bosques patagónicos para regalar su espectacular belleza natural.
  Cerro Rico - Potosi - Bolivia  Tema: Cerro Rico - Potosi - Bolivia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Cerro Rico - Potosi - Bolivia    Publicado: Avatar

El Cerro Rico o Cerro Potosí fue la mina de plata más famosa del mundo y dio también fama mundial a la ciudad de Potosí, que se extiende bajo su ladera.

Fue tal su riqueza que incluso dio lugar a un vocablo en castellano y a una fase hecha "vales un potosí".

La montaña se alza hasta los 4800 metros y viene siendo trabajada de forma continua desde 1545.

En la ciudad se acuñó moneda durante el periodo colonial y era una de las mas prósperas de la colonia, además de ser una de las fuentes principales de riqueza para la Corona Española.

Durante el periodo de la colonia aquí existían cientos de explotaciones mineras, en condiciones muy duras y donde los indios trabajaban en régimen de semiexclavitud en la mayoría de los casos.

Existen numerosas leyendas sobre este cerro, entre otras la de que los incas la habían descubierto décadas antes que los españoles, pero que no se habían atrevido a explotarlo porque habían escuchado una voz que les dijo: "No saquéis la plata de este Cerro, porque es para otros dueños".

Hoy en día muchas de las explotaciones están cerradas, pero todavía se pueden visitar algunas minas y sobre todo la mina Pailaviri, propiedad del...
Leer más ...
  Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina  Tema: Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina    Publicado: Avatar

Dejando atrás el Camino de los Artesanos, llegaremos al pueblo de Nono, donde podremos bajarnos de nuestro transporte y caminar por las calles de un pueblo tan pintoresco como antiguo. Al proseguir camino, llegaremos al Museo Polifacético Rocsen y el Dique La Viña, un gran espejo de agua preso de un inmenso paredón de cemento. Este es un sitio ideal para tomar unas fotografías, descansar y prepararse para continuar viaje.
  Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina  Tema: Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina    Publicado: Avatar

Traslasierra, Mina Clavero, Cordoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Valle de Traslasierra es conocido como esos recorridos en que en auto o bus podremos apreciar los atractivos más destacados de una región o provincia, en este caso de Córdoba. El inicio será en la localidad de Mina Clavero, una de las más bellas de toda la provincia. Aquí podremos apreciar hermosos paisajes de pequeños espejos de agua entre las piedras, cascadas, cursos de agua ten pequeños como atractivos. Posteriormente, recorreremos el Camino de los Artesanos, que básicamente se trata de 18 kilómetros de paisajes agrestes con pequeñas casas humildes con grandes artesanos que por pocos dólares ofrecen los mejores productos y artesanías regionales.
  6900 misteriosos agujeros..... en Cerro Viruelas - Peru  Tema: 6900 misteriosos agujeros..... en Cerro Viruelas - Peru  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: 6900 misteriosos agujeros..... en Cerro Viruelas - Peru    Publicado: Avatar

Son pozos de muestreo precolombinos sobre un cerro mineralizado con oro.

Cerca se encuentran...

-13.712153° , -75.867718° Mina de oro Wari

-13.717427° , -75.878016° Molino de minero artesanal actual procesando el mismo mineral aurifero

Esto es común en toda la costa peruana.
  Río Turbio, Santa Cruz, Argentina  Tema: Río Turbio, Santa Cruz, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Río Turbio, Santa Cruz, Argentina    Publicado: Avatar

El objetivo del Gobierno argentino es generar más energía eléctrica en base al carbón, uno de los combustibles más contaminantes del planeta, y la región sur del país, de gran naturaleza, resultará muy afectada. De hecho, el especialista en impactos ambientales, el norteamericano Alan Lockwood –Premio Nobel de la Paz 1985- aseguró que las consecuencias del carbón en el cuerpo humano son muy graves, pues afecta a todos los órganos del cuerpo y es un potencial riesgo de enfermedades como el cáncer, los accidentes cerebro vasculares y enfermedades respiratorias.

Pese a ello, el Gobierno argentino no ha demostrado signos de duda. Avanzará con la mina de carbón.
 
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Mina de Codelco - Cusco - Teniente Molinas - Plaza Venezuela - Paseo Aguas - Ruta 11
Últimas búsquedas por topics: Kmz Punta Arenas - La Floresta - Chile - Ibarra - Alto Valle - Caleta Tortel
Tus últimas búsquedas: