Mostrar/Ocultar
Molinos en Foro de Noticias de Google Earth y Maps

Molinos en Foro de Noticias de Google Earth y Maps

Se encontraron 189 comentarios sobre Molinos en el Foro de Noticias de Google Earth

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Autor Mensaje
  Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  Tema: Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...las guerras, las estructuras de las cubiertas de Wipunen se reconstruyeron, se hicieron aún más altas y se hicieron de hierro.

Durante la Guerra de Continuación, el SS Wipunen, como muchos otros barcos, participó en la evacuación, volviendo a sus funciones normales después de la guerra.


Sin embargo, poco después de la guerra, cesó el transporte de mercancías por parte del mayorista de Ranin y Wipunen se centró únicamente en remolcar barcazas de troncos hasta 1969.

Pero después de que los molinos de Ranin se mudaron al calentamiento de aceite el año siguiente, el transporte de troncos terminó.

El SS Wipunen no se quedó quieto y se utilizó para viajes privados y de representación e incluso Uosikkinen siguió siendo el capitán del barco mucho después de esto.



El barco SS Wipunen pertenece al registro de barcos tradicional de la Junta Nacional de Antigüedades y está en el registro de barcos de la Asociación de Barcos de Vapor de...
Leer más ...
  Villa de Mazo, La Palma, Canarias  Tema: Villa de Mazo, La Palma, Canarias  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El municipio de Villa de Mazo, limita al Norte con Breña Baja, al Sur con Fuencaliente, al Oeste con El Paso y al Este con el Océano Atlántico. Mazo es famoso por la fabricación artesanal de puros, los turistas siempre compran varios, también puede efectuar algunas compras en la Escuela de Artesanía donde puede ver incluso como hacen las cestas.
Los lugares más destacados para visitar incluyen el Cerámico Molino, donde se produce una réplica de los navíos guanches; el Museo del Corpus, con exhibiciones; la Iglesia de San Blás, de 1512, con un altar barroco y una decoración elaborada.
  Los Molinos, Córdoba, Argentina  Tema: Los Molinos, Córdoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

“El Dique se terminó en 1951 pero, como no había camino, porque originalmente iba por donde quedó el lago, tuvieron que hacer un desvío de 12 kilómetros. Y fue recién el 23 de octubre de 1953 cuando se inauguró, porque ese año se finalizó la ruta nacional 36”, cuenta Carlos Maldonado en su libro “Los Molinos Complejo Hidroeléctrico”.
  Los Molinos, Córdoba, Argentina  Tema: Los Molinos, Córdoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Los Molinos, Córdoba, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Aunque sea difícil de creer, durante dos largos años, la maravillosa estructura curva del Dique los Molinos, pese a estar finalizada, no pudo ser conocida por turistas, amantes de la ingeniería ni aficionados a contemplar las grandes realizaciones del hombre.
  Las Tricias, La Palma, Canarias  Tema: Las Tricias, La Palma, Canarias  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es relevante la actividad artesana del caserío; por ello, se ha restaurado el bello edificio tradicional de la tahona (molino de harina), que ha sido reconvertido en museo y punto de venta de productos artesanos. No se debe abandonar la zona sin acudir al cercano poblado de Cuevas de Buracas, con estaciones rupestres de gran interés arqueológico y un mágico bosque de dragos, singular especie vegetal propia de las Islas Canarias.
  Galle, Provincia Sur, Sri Lanka  Tema: Galle, Provincia Sur, Sri Lanka  -   Oceania  Foro: Oceania
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Galle ofrece un ejemplo sobresaliente de un conjunto urbano que ilustra las interacciones entre la arquitectura europea y las tradiciones de Asia del Sur del siglo XVII al XIX. Entre las características que hacen de este un conjunto urbano un valor excepcional se encuentra el sistema de alcantarillado original del siglo XVII, enjuagado con agua de mar controlada por una estación de bombeo anteriormente activada por un molino de viento en el bastión Tritón.
  Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León  Tema: Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

A esta 'ciudad de los Condes' se la identifica con la antigua Lacóbriga, citada en los itinerarios romanos. Estuvo implicada en las guerras sertorianas del siglo I antes de nuestra era. Fue cabecera de una de las merindades menores de Castilla y hoy aún es partido judicial de la provincia de Palencia. Durante los más oscuros siglos de la Edad Media, Carrión perteneció a una saga de condes conocidos por los cronistas musulmanes como los Banu Gómez, entre los que sobresalió García Gómez, que se llegó a enfrentar a Almanzor, al romper este conde los pactos que con él mantenía. Al actual término municipal de Carrión también pertenece el lugar de Torre de los Molinos, distante poco más de seis kilómetros de la villa.
  Antigua, Fuerteventura, Canarias  Tema: Antigua, Fuerteventura, Canarias  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Antigua, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

El municipio de Antigua, situado en la zona Centro-Este de la isla, recuerda a la Mancha Castellana; su suave llanura se ve interrumpida por los molinos de viento. Sus pueblos salpicados de pequeñas manchas de verdor, como queriéndose aislar de tanta sequedad: Agua de Bueyes, Casillas de Morales, Valles de Ortega, La Corte, Antigua, Las Pocetas, Los Alares, Pozo Negro, Las Salinas del Carmen, Caleta de Fuste (conocido por El Castillo), Costa de Antigua, Los Llanos del dinero y Triquivijate.
  Poblado íbero del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)  Tema: Poblado íbero del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El poblado íbero del Cerro de La Cruz, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los pocos poblados de Baja Época Ibérica (siglos II-III a. C.) excavados en Andalucía.

Muestra el urbanismo de la época distinguiéndose las estancias según el uso que tuvieran: almacenes o talleres de artesanos presentando lugares de hábitat y de trabajo (molinos de harina, aljibes, almacenes de ánforas, pesas de telar, etc.).Las construcciones poseen un zócalo de piedra y un alzado de ladrillos de adobes o tapial. El yacimiento se cree que se extiende por 4,7 hectáreas, mínimamente excavadas.

La vida en el lugar se acabo de forma abrupta por un incendio, se cree que causado por las tropas romanas como represalia.

Interesante puede ser la visita del Museo Histórico-Arqueológico de Almedinilla: Entre su colección destaca la estatua del dios Hypnos de la villa romana de El Ruedo, otra escultura de la diosa Hermafrodita y diferentes falcatas encontradas en el poblado íbero.

turismodelasubbetica.es/ ...e-la-cruz/
es.wikipedia.org/wiki/Almedinilla
www.almedinillaturismo.es/
  Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha  Tema: Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Mota del Cuervo, sobre nombrada El balcón de La Mancha por su situación sobre una loma y sus molinos que se yerguen sobre el cerro. Cruce de caminos, lugar de artesanía, campos de agricultura, enclave histórico de señoríos… señas que se extienden por sus calles y plazas a modo de edificios o conjuntos que le dan a la visita un sabor inigualable y definen su identidad manchega.
  Cuesta del Obispo, Salta, Argentina  Tema: Cuesta del Obispo, Salta, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es una ruta que desciende serpenteante desde los Valles Calchaquíes hacia el Valle de Lerma circulando desde su punto culminante: la Piedra del Molino hacia la selva salteña a través de la colorida Quebrada de Escoipe.
  Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas  Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar



El Rothbury es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.

Lo nombraron en honor de Rothbury es una ciudad y una parroquia civil en Northumberland , Inglaterra, en el río Coquet , 13.5 millas (21.7 km) al noroeste de Morpeth y 26 millas (42 km) de Newcastle upon Tyne . En el censo de 2001 , tenía una población de 2.107.

Fue construido el 18 de junio de 1881 por T Lynch of Gunbower en Gunbower, Australia.

Construido como un remolcador grande y poderoso, empleado en barcazas de remolque para el comercio de lanas y la tala. Era conocida incluso entonces, por ser una de las embarcaciones de remolque más rápidas.


El Rothbury fue traído a Mildura en 1909 por Permewan Wright & Company, que tenía un extenso establecimiento en Mildura, compartiendo el comercio con el distrito con la compañía propiedad de Chaffey, la segunda compañía de navegación River...
Leer más ...
  Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas  Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar



El Alexander Arbuthnot es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.

Lo nombraron en honor de Alexander Arbuthnot fue el fundador y dueño de los Aserraderos Arbuthnot.

Fue construido el 8 de julio de 1923 por Aserraderos Arbuthnot en Koondrook, Australia.

Durante unos 20 años sirvió como buque de carga y remolcador llevando barcazas de los bosques cercanos a su molino.



En 1942 fue vendido a Barmah Charcoals y transportado carbón de los bosques de Yielma y Barmah a Echuca.

En 1943, uno de los socios de la firma, George Newman, compró la embarcación.

En 1947 se hundió en sus amarres cuando el río subió rápidamente.


Permaneció parcialmente sumergido durante muchos años y la caseta de cubierta fue destruida.

En 1972 se inició una operación de salvamento y se volvió a poner a flote...
Leer más ...
  Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas  Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar



El Kaiser Wilhelm es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Alemania.

Lo nombraron en honor de Friedrich Wilhelm Victor Albert de Prusia , (nacido el 27 de enero de 1859 en Berlín , † 4 de junio de 1941 en Doorn , Países Bajos ) de la Casa de Hohenzollern , fue de 1888 a 1918 el último emperador alemán y rey de Prusia.

Fue construido el 18 de mayo de 1900 por Astillero de ingeniería mecánica de Dresde y AG.

El empresario del molino Friedrich-Wilhelm Meyer Oberweser steamship (OWD) ordenó en 1899 al astillero ingeniería mecánica de Dresden y AG el vaporizador de paletas Kaiser Wilhelm.

Después del lanzamiento el 18 de mayo de 1900, comenzó el viaje a través del Elba y el Mar del Norte hasta el Weser.

Estaba confortablemente equipado y ya tenía luz eléctrica. Fue utilizado en la ruta de 135 km de largo entre Hann. Münden y Hameln.




En los meses de invierno se utilizaba como remolcador...
Leer más ...
  Frisia, Veenendaal, Países Bajos  Tema: Frisia, Veenendaal, Países Bajos  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Frisia, Veenendaal, Países Bajos Muy feliz Chocado Muy feliz

Frisia es una de las doce provincias de los Países Bajos en la que por supuesto podemos encontrar el medio ambiente domado característico de esta nación: polders, diques, molinos, canales. Tampoco faltan preciosas ciudades, ovejas, apacibles rutas en bicicleta, vacas, quesos y zuecos.
  Puerto de Bilbao, Vizcaya, Euskalerria  Tema: Puerto de Bilbao, Vizcaya, Euskalerria  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El puerto viejo de Algorta, el molino de Aixerrota, el centro de interpretación de la técnica de pesca Agurtza, el paseo de las grandes villas, las galerías de Punta Begoña y mucho más. Una zona, idónea para comprender la cultura e historia vasca mientras disfrutamos del ocio que nos ofrece el puerto deportivo de Getxo y la playa de Ereaga.
  Puerto de Agios Nikolaos, Kriti, Grecia  Tema: Puerto de Agios Nikolaos, Kriti, Grecia  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Puerto de Agios Nikolaos, Kriti, Grecia Muy feliz Chocado Muy feliz

La ciudad de Agios Nikolaos (San Nicolás) se alza en el punto más al norte de la Bahía Mirabello. Se trata de la capital de la prefectura de Lasithi, en la zona este de la isla de Creta, una región que goza de pintorescos pueblos de montaña, modernos resorts vacacionales, y una extensa meseta, la Meseta de Lasithi, repleta de antiguos molinos de viento y estupendas playas.
  Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores  Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores  -   Foro de Ingenieria  Foro: Foro de Ingenieria
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Google_Master Escribio:
Moyito Escribio:
Que bueno seria que hubieran sido la única opción de producción de energía no? friends friends

¿Y con que nos alumbraríamos los dias de calma? Muy feliz

asi miren:



Son sistema a pruebas


Para mas info como funciona aca abajo les dejo el link

http://www.archiexpo.es/prod/innoventum/product-79012-1581906.html
  Puerto de Zeebrugge, Belgica  Tema: Puerto de Zeebrugge, Belgica  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Puerto de Zeebrugge, Belgica Muy feliz Chocado Muy feliz

Zeebrugge es una red pintoresca de canales y campos acribillados con molinos de viento llenos colores. Sirve como un puerto de entrada a la ciudad histórica de Bruselas. Lindando con el delta del Scheldt, y con los ríos Maas y Rin, Zeebrugge (o Brujas) puede ser uno de esos puertos únicos que visitan una vez en la vida.
  Puerto de Mykonos, Tourlos, Grecia  Tema: Puerto de Mykonos, Tourlos, Grecia  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La capital, del mismo nombre, es la ciudad más importante. Las islas de Delos y Rinia están muy próximas. La postal de Mykonos muestra sus molinos de viento, las iglesias, sus casas blancas y Petros, el pelicano y mascota de la isla.
  Barcos originales  Tema: Barcos originales  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Gally Escribio:
@granmaestre A ver con el tema del barco E-Ship 1 o Buques de rotores Flettner es mas o menos asi:

Viste que el barco tiene esos 4 cilindros altos y no son lisos digamos son texturados, en castellano seria como un carretel de hilo gigante



Pero cada uno de estos carreteles abajo tienen un motor que los hace girar a estos carreteles

Entonces para que se produzca el efecto Magnus, primero se enciende el motor principal del barco y se lo hace navegar, despues se encienden los 4 motores de esos carreteles, y estos carreteles empiezan a giran y con el choque del viento en estos carreteles cada vez giran mas rapido y mas rapido, y llegada la fuerza con la que giran estos carreteles se apagan los motores de estos carreteles y solo quedan funcionando con la fuerza del viento y el unico motor que queda encendido es el principal del barco

Y ademas el barco usa esos rotores para generar energia eolica, cargando las baterias de los motores electricos y generar luz electrica para el barco

Pero todo esto es para ahorrar un 30 % de energia, por eso NADIE USA ESTE MECANISMO

!!Vale...
Leer más ...
  Barcos originales  Tema: Barcos originales  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...1 en Puerto de Emden, Alemania (CLICK ACA para ver en GOOGLE MAPS)

Desde que lo lei ayer y lo busqué en internet, estoy fascinado con esta fuerza motriz. Chocado surprise surprise
No lo entiendo la verdad, haha, no se como gira si se ve que el tubo es liso, o eso parece... ¿sólo con el giro saca energia suficiente? Confundido

Me ha gustado este barco, ya que a simple vista uno podría pensar que son las torres de los molinos de viento que transporta.
Bien traido Aplausos
  Barcos de hormigón armado (Concreto o Ferrocemento)  Tema: Barcos de hormigón armado (Concreto o Ferrocemento)  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar




El barco SS Peralta que publique en el mensaje anterior pertenece a este rompeolas del Rio Powell

De todos los barcos de hormigón construidos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, solo se sabe que 10 están todavía a flote.

Estos barcos forman un enorme rompeolas flotante en el estrecho de Malaspina en la ciudad de Powell River en la Columbia Británica, Canadá.

El rompeolas fue construido para proteger el estanque de la planta de celulosa y papel de Powell River Company (que luego fue comprada por Pacifica Papers).

Mientras que nueve de estos diez barcos fueron construidos durante la Segunda Guerra Mundial , el décimo barco, el SS Peralta , es el último barco de concreto de la Primera Guerra Mundial que se encuentra a flote.

En diciembre de 2000, la planta se redujo de tamaño como resultado de una fusión corporativa entre Pacifica Papers y NorskeCanada.

El molino ya no procesa materias primas, por lo que planeaban retirar...
Leer más ...
  Vueltíviri Sierra de Híjar. 20/5/17 - Ruta de Senderismo  Tema: Vueltíviri Sierra de Híjar. 20/5/17 - Ruta de Senderismo  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Hoy empecé la ruta desde Salcedillo, a primera hora la sierra estaba despejada pero conforme avanzó la mañana las nieblas se empezaron a apoderar de la montaña que por esta zona se pegan como lapas. Pensé que se me fastidiaría el día pero subió un poco la temperatura, se levantó algo de viento y las nieblas empezaron a disiparse y emigraron hacia la parte cántabra, para ya por la tarde convertirse en nubes altas con lo que pude disfrutar de las maravillosas vistas que esta sierra ofrece de la montaña palentina y de la cántabra. Me sorprendió la parte final ,(zona Este de la sierra), donde me encontré con enormes bloques de piedra algunos colocados de manera muy peculiar y de formas caprichosas y con muelas de molino; en esta última parte del recorrido se sitúa la Peña Ensillada y La Peña Caballera según el mapa de Iberprix aunque no de forma clara, y después de investigar un poco y no salir de dudas me he tomado la libertad de colocar las cotas en los puntos donde se podrían ubicar dichas peñas, en cualquier caso si alguién conoce su situación exacta o el...
Leer más ...
  Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores  Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores  -   Foro de Ingenieria  Foro: Foro de Ingenieria
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

surprise surprise Juaaaaa!!!!... oh, Dios mio!!...No lo había pensado!! Chocado Chocado
 
Página 1 de 8 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: