Buenas tardes.
Como siempre, buscando zonas por las que "perderme" un finde con la bici.
Y me encuentro esta curiosa plaza, en el municipio serrano de Cumbres Mayores, de la provincia de Huelva.
Segundo municipio de la provincia de Treviso en orden de extensión, limita al sureste con la ciudad metropolitana de Venecia. Una de las principales y más recientes vías de comunicación que atravesaban el territorio es la Treviso-Mare, mientras que las más antiguas son la Via Claudia Augusta Altinate y la Via Annia Altinate.
Roncade es una ciudad agrícola e industrial situada a 13 kilómetros al este de Treviso, en una zona fértil y plana, no lejos de los municipios de Oderzo, Mogliano Veneto, Treviso, y de importantes vías de comunicación, como las autopistas A27 Mestre-Belluno y A4 Venecia-Trieste y la línea ferroviaria Venecia-Trieste.
Sevilla la Nueva es una localidad del sudoeste de la Comunidad de Madrid. Situada entre Brunete y Navalcarnero, ha crecido hasta una población de más de 9000 habitantes impulsada por su proximidad, entre otros a Móstoles.
La localidad se encuentra en la divisoria entre las cuencas del Guadarrama y Alberche.
La primera fundación del municipio se produce con la elección del primer Concejo el 23 de diciembre de 1544 en la casa de Antón Sevillano y de sus primeros alcaldes, el propio Antón Sevillano Buzón y Pedro Serrano. El nombre que se pone al lugar de la nueva puebla es en honor al promotor de la idea: Antón Sevillano.
Apenas nacida la nueva población se inició una feroz oposición contra el incipiente núcleo vecinal por parte del Conde de Chinchón y de su villa de Brunete. Sin embargo, pese a los pleitos, la villa consiguió mantener su autonomía.
Pese a la oposición del noble, sus aspiraciones se vieron aceptadas por el Rey, y llevaron diez años más tarde en la segunda fundación (refundación) del municipio el 14 de abril de 1554 con señalamiento de solar para iglesia, elección de Concejo, entrega de solares para casas y donación de tierras laborables a los... Leer más ...
El municipio de Paese, situado en las afueras inmediatas de Treviso, se compone de cinco distritos: Paese, su capital, Padernello, Porcellengo, Postioma y Castagnole.
Los orígenes de Paese están profundamente arraigados en tiempos pasados. Es probable que grupos humanos se establecieran en su territorio desde hace varios milenios antes de Cristo. La presencia romana en la zona es más claramente visible y se remonta a finales del siglo II aC, con la creación de Gallia Cisalpina y la fundación de la ciudad de Aquileia.
La fusión supondrá una aportación extraordinaria, durante diez años, equivalente al 60% de las transferencias fiscales atribuidas para el año 2010 (unos 9 millones en 10 años) y 481.113,60 euros de aportaciones extraordinarias en tres años por la Región del Véneto. También se prevé la eliminación del impuesto municipal sobre la renta para rentas inferiores a 15 mil euros. La región del Véneto también reembolsará los costos relacionados con el referéndum. Si se aprobara la fusión, el decreto que establece el nuevo municipio probablemente tendría que ser emitido por la Región en febrero de 2019, los alcaldes actuales caducarían y llegaría el comisionado de la prefectura. Después de cuatro o seis meses habrá nuevas elecciones para elegir al alcalde del nuevo municipio.
Los municipios de Paderno del Grappa y Crespano del Grappa. Los ciudadanos tendrán que decir sí o no a la fusión en el nuevo municipio "Pieve del Grappa". Para votar se necesitan los documentos habituales para cualquier elección, luego documento de identificación y certificado electoral.
Este es un "paso histórico", los ciudadanos podrán expresarse democráticamente a través del referéndum sobre la fusión y aunque no es necesario alcanzar el quórum, los dos primeros ciudadanos Giovanni Bertoni y Annalisa Rampin, que propusieron esta fusión, esperan la máxima participación. Los sindicatos que se reunieron con los ciudadanos esta semana también se pronunciaron a favor de la fusión.
El clima es de transición entre el típico del valle del Po, caracterizado por una alta humedad, inversiones térmicas invernales acentuadas y nieblas persistentes, y la más templada pero lluviosa de las estribaciones montañosas. En condiciones de alta presión, durante el invierno, el territorio de Montebelluna disfruta de un alto número de días soleados. La niebla también es un fenómeno poco frecuente, particularmente en la zona centro-norte del municipio.
El pueblo de Nueva York está situado a 12.1 kilómetros de Nuevo Ideal, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Sur. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Nueva York.
En Nueva York, el 35% de la población de más de 12 años está soltera y el 7% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
La localidad de Nueva York está situada en el Municipio de Nuevo Ideal (en el Estado de Durango). Hay 118 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 34 en cuanto a número de habitantes. Nueva York está a 1,982 metros de altitud.
Casa do Penedo, Rua Rally de Portugal, Fafe, Portugal
La Casa do Penedo está situada en las Serras de Fafe, más concretamente en la Unión de Parroquias de Várzea Cova y Moreira do Rei, en el municipio de Fafe, en la Región Norte de Portugal, y debe su nombre a que fue construida entre cuatro grandes rocas de dimensiones que integran la estructura misma de la casa.
El territorio del municipio fue habitado en la Prehistoria, y fue más utilizado desde la antigüedad como un tránsito entre el Valpadana y Alemania que el otro banco del Adige. La razón se explica por la necesidad de saltarse la esclusa ceraino en las rutas terrestres, anticipándose a la ruta de la autopista Verona - Brennero y pasando por Caprino y Rivoli. En la época prerromana existía la presencia de los Arusnati. Curiosamente la Vía Augusta se solapa en muchos lugares con la nueva carretera, creando problemas en la construcción encontrando vestigios romanos y prerromanos.
Situado a unos 40 kilómetros de Verona, incluye además de los mencionados también la aldea Preabocco. El municipio cubre la parte sur de Vallagarina, desde la orilla occidental del río Adigio hasta Monte Baldo. Con Dolcè comparte la vallagarina veronese. Limita al este con Dolcè, al sur con Rivoli Veronese, al oeste con Caprino Veronese y Ferrara di Monte Baldo, al norte con Trentino - Alto Adige (provincia de Trento, municipio de Avio). Cubre una superficie de unos 26 km2 y se encuentra a una altitud de 137 m SN.
...eso marcado por 2 solsticios el de verano y el de invierno, por supuesto variando por hemisferios ahora el hemisferio norte calor y en el hemisferio sur, frio y mas frio.
Puede ser que en España hay tipo una ola de calor que en varios lugares los termómetros marcaban 41 o 42 grados?
"Google_Master" Escribio:
Los relojes solares a la sombra existen, pero son fruto de un error de cálculo o negligencia: Reloj Solar Carchuna (Granada) o una curiosa historia que me contaron de un municipio que puso una especie de tejado sobresaliendo para proteger de la lluvia un reloj solar... con el resultado que todos sospechamos.
Hay perdón, me hiciste llorar de la risa, le pusieron techo al reloj solar.
Algún Gally pregunto porque este reloj siempre da la misma hora..
De todos los astros, el sol es el que rige los fenómenos naturales cíclicos más influyentes en la vida del planeta: las estaciones y el día y la noche se rigen por el sol. Esto implica que fenómenos como la plantación, las cosechas o la migración de los animales, también se rijan por el sol.
La luna tiene influencia mucho más determinante en las mareas (aunque el sol también) pero no tanto en los fenómenos mas determinantes de la vida. La influencia del ciclo lunar es mucho mas limitada y los calendarios lunares son anecdóticos.
Por eso es tan importante desde la prehistoria el estudio y los cálculos que implican al astro solar y su desplazamiento.
Los relojes solares a la sombra existen, pero son fruto de un error de cálculo o negligencia: Reloj Solar Carchuna (Granada) o una curiosa historia que me contaron de un municipio que puso una especie de tejado sobresaliendo para proteger de la lluvia un reloj solar... con el resultado que todos sospechamos.
Se han encontrado estructuras de una ciudad romana desconocida al pie de los Pirineos. El lugar es conocido como el Forau de la Tuta, Campo de la Virgen o Campo del Royo y está ubicado en el municipio de Artieda, en la comarca Jacetania, pero en su parte de la provincia de Zaragoza.
Ni siquiera se conoce el nombre de la ciudad pero se supone que tenia edificios monumentales, cuyas piezas se usaron entre otros para construir la ermita de San Pedro, en el Camino de Santiago. También se han descubierto necrópolis y mosaicos.
La localidad de Marchal, enclavada en la comarca de Guadix, destaca por su entorno de cárcavas y casas cueva.
Dentro de su término municipal se encuentra el paraje conocido como las Cárcavas de Marchal, formado por un macizo arcilloso de gran belleza, excavado en muchos puntos para construir casas-cueva, almacenes o palomares y declarado oficialmente Monumento Natural.
Sitios de Interés
🏰 La Casa Grande, Palacio de los Gallardo o Casa Rosa
Casa del siglo XIX de propiedad privada situada en la parte más alta del municipio. Este caserón se asemeja a los castillos renacentistas del Loira, con tejados de mucha pendiente y colores llamativos. Constituye todo un símbolo para la localidad; tanto es así, que incluso aparece en el escudo municipal una de sus torres.
⛪ Iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación
Creada en el siglo XX sobre una antigua mezquita de carácter mudéjar del siglo XVI que fue quemada en los años previos a la Guerra Civil Española. En su interior reciben culto el lienzo del Descendimiento de Cristo bajo la advocación del Santísimo Cristo de los Milagros, Nuestra Señora de las Mercedes, Nuestra Señora de la Soledad... Leer más ...
A orillas del Pantano de Valdecañas, junto a la Carretera que lleva de Navalmora de la Mata a Guadalupe, se yergue el pórtico de un edificio romano: conocido como los Mármoles de Augustóbriga o el Pórtico de la Curia de Talavera La Vieja.
Pórtico de la Curia de Talavera La Vieja (Augustóbriga) es el único de este tipo, que se conserva en todo el mundo romano. El templo se erguía desde hace dos milenios junto al margen izquierdo del río Tajo, pero con la construcción de la presa, estaba en zona que iba a ser inundada, así que se cambió de emplazamiento, trasladándose piedra a piedra, al actual.
La imagen del bello pórtico se ha usado frecuentemente en documentales y folletos para promocionar el turismo de Extremadura.
La localidad de Talaverilla o Talavera la Vieja, la ciudad romana de Augustóbriga, desapareció bajo las aguas del pantano de Valdecañas en 1963, siendo sus 2000 habitantes trasladados a otros municipios.
Durante su servicio militar, el Bonaire cruzó el Océano Atlántico varias veces para proteger las Antillas en el Caribe contra ataques de secuestradores y ladrones de Venezuela y Colombia. El barco nunca participó en batallas navales.
En 1902, el Bonaire quedó definitivamente fuera de servicio como buque de guerra a vela.
Se convirtió en un barco de alojamiento y funcionó como tal en Hellevoetsluis y Dordrecht hasta 1923.
Posteriormente, el barco fue vendido al municipio de Delfzijl, donde sirvió hasta 1988 como barco de alojamiento para la Escuela Náutica Abel Tasman, aqui el barco se modifico y se le agrego un segundo piso y pasó a llamarse "Abel Tasman".
En 1988 este período también llegó a su fin, pero el BONAIRE permaneció en Delfzijl a la espera de su futuro destino hasta 1996, mientras se discutían varios planes de restauración, el barco se hundió y se abandono.
Después de un acuerdo entre los municipios de Delzijl y Den Helder y la Royal Navy, fue trasladado a Den Helder... Leer más ...
...Oy , que lo utilizó como remolcador en Saimaa hasta 1968.
Luego, la embarcación se vendió a una embarcación de recreo privada.
El SS Heikki Peuranen está inscrito en el Registro de Buques Tradicionales de Finlandia y es una embarcación pequeña con valor de museo.
Junto al barco se encuentra también el denominado lunch container , la barcaza que transporta los troncos Enea .
El 25 de junio de 2005, el buque hizo contacto con el suelo en el lado oeste de Peuhkurinsaari en el municipio de Puumala y se hundió en parte.
Todos los que iban a bordo fueron trasladados a embarcaciones de recreo cercanas y el barco fue izado unas semanas más tarde.
En la primavera y el invierno de 2010, Heikki Peuranen se hundió de nuevo. El barco, que pasó el invierno en el puerto de Mikkeli, se hundió parcialmente en el hielo. Se desconoce la razón exacta del hundimiento.
El SS Heikki Peuranen hasta el día de hoy realiza cruceros en Mikkeli y participa de las regatas de la... Leer más ...
Fundado a finales del siglo XV, es uno de los núcleos de población más antiguos de Tenerife, se fundó apenas dos años después de la conquista de la isla y constituyendo además un municipio independiente a lo largo del siglo XIX. Tiene monumentos como la Torre de San Andrés, la iglesia parroquial o el antiguo colegio de Estévez, aunque la ciudad es más conocida por albergar algunas de las playas más populares de la ciudad: Las Teresitas y Las Gaviotas.
Antes de la conquista de Tenerife por los castellanos, los guanches, los primeros pobladores de la isla, conocían el lugar como «Abicore» e «Ibaute.
San Andrés es una entidad de población del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. e incluye administrativamente en el distrito de Anaga y es considerado como pueblo.
Qué hermoso es San Andrés, un pueblo con tradición pesquera. Aquí podrás degustar buen mariscos en sus restaurantes y bares.
El municipio ourensano de Pereiro de Aguiar es la tierra donde vio la luz el ilustre Padre Feijóo, en el pazo de Casdemiro, en la parroquia de Melias. Un edificio patrimonial de interés que es de visita obligada. Pero si por algo destaca este concello en los últimos años, a cuyo frente está el popular Luis Menor Pérez, es por su envidiable dinamismo económico y social.
Situado en el municipio de Assesse en Valonia, Bélgica, el pueblo de Crupet le encantará con unas vistas impresionantes e idílicas. Conocido como el País de las Maravillas de Valonia, Crupet ofrece una abundancia de cosas interesantes para ver. Si sueña con un perfecto paseo dominical con sus seres queridos entre la tranquilidad, el aire fresco y los paisajes verdes del campo, entonces regálese un día en Crupet, el pueblo más bonito de Bélgica.
...recibió el sobrenombre de “Saimaa Express Train”: completó la ruta Savonlinna - Lappeenranta en menos de siete horas.
Después del auge del tráfico de spa en 1910-1915, el número de pasajeros creció ligeramente hasta 1939.
Después de las guerras, el cierre del Canal de Saimaa y el crecimiento del tráfico rodado hicieron que el tráfico de pasajeros no fuera rentable.
La última vez que la flota de costilla blanca de Saimaa fue pilotada fue por Saimaan Laivamatkat Oy, fundada por los municipios de la zona en 1967, pero sus operaciones terminaron en una subasta por quiebra en 1982.
El barco fue comprado, por la ciudad de Savonlinna donde fue renovada y esta la uso para turismo.
En 1987 fue destruido casi por completo en un incendio, pero fue completamente renovado y volvió a funcionar en 1988 en su estado original.
Ahora el SS Savonlinna no es solo un barco museo, sino también un crucero en alquiler.