Se encontraron 14 comentarios sobre Muro de Malentaciones en el Foro de Asia
Buscando en foro de Asia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Y es que este impresionante santuario está construido completamente en madera de teca laboriosamente tallada. Acercarse a sus muros umbrales y pilares es una experiencia sorprendente, descubriendo con qué delicadeza y maestría fueron talladas las cabezas de Buda, los animales sagrados y cientos de motivos diferentes.
Construida en 1542 por Suleimán el Magnífico, el acceso a la amurallada ciudad está coronado por geométricas almenas sobre un desfiladero con foso y flanqueado por una imponente escalinata semicircular de piedra, lugar que hace apenas unos meses era punto de reunión de palestinos, turistas e israelíes que se adentraban a la urbe antigua para visitar lugares como el Murode los Lamentos.
Tema: Acre, Israel -
Foro: AsiaTema con 2 Mensajes y 2592 Lecturas
Las olas del Mediterráneo rompen contra las murallas de la ciudad vieja de S. Juan de Acre, bañando sus gruesos y empinados murosde arenisca por los que tantos siglos han pasado. Las murallas, fortalezas y baluartes de esta ciudad reflejan el paso de las muchas civilizaciones que han dejado tras de sí construcciones impresionantes que aún hoy embellecen S. Juan de Acre. Gracias a estos edificios, la UNESCO declaró S. Juan de Acre Lugar Patrimonio de la Humanidad en 2001.
Es el lugar más sagrado del judaísmo, ya que en el Monte Moría se sitúa la historia bíblica del sacrificio de Isaac, y conocida para los judíos como Har Ha-Bayit o Monte de la Casa o Monte del Templo.
Salomón (960 – 900 a.C.) construyó el templo que no pudo crear David.
En 586 a.C. El Templo fue destruido por los babilonios. Reconstruido apresuradamente permaneció en pie hasta que lo apuntalaron los asmoneos en 186 a.C., pero fue demolido en 20 a.C. Por Herodes el Grande, que comenzó a construir un nuevo edificio. Este templo fue destruido por los romanos durante la revuelta judía de 70 d.C., tan sólo seis años después de su finalización, con la excepción del murooccidental, conocido como Murode las Lamentaciones, que aún se conserva y que constituye el lugar de plegaria más importante para los judíos.
El contrabando de drogas y armas, y el tráfico de seres humanos en la frontera entre los dos países, junto con algunos incidentes armados, llevó a Irán a levantar un muroa lo largo de los 700 kilómetros de frontera común con Pakistán.
Y para los judíos, este muroes el último vestigio en pie del magnífico templo de Salomón que albergó el Arca de la Alianza.
Jerusalén, que hoy tiene cerca de 800.000 habitantes, es considerada una "ciudad sagrada" por las tres religiones monoteístas (judaísmo, islamismo y cristianismo). Por este motivo, miles de turistas y peregrinos llegan año a año hasta ella para visitar el Murode los Lamentos, el Domo de la Roca o el Santo Sepulcro.
En Jerusalén encontrarás todo lo necesario para pasar unos días inolvidables: hospedajes populares y hoteles de lujo, restaurantes de comida internacional, templos y lugares sagrados de relevancia mundial, y la posibilidad de realizar excursiones y paseos por la ciudad y sus alrededores.
La entrada del templo está custodiada por dos leones de grandes proporciones, puestos sobre dos elefantes de guerra que descansan a su vez sobre los cuerpos de dos humanos. De esa forma, se representa el inconmensurable poder del Dios del Sol.
Otra vista destacable es el Nata Mandir, es decir, el sitio en que los bailarines realizaban sus danzas de adoración a Surya. Actualmente, el edificio se encuentra parcialmente en ruinas, y muchos de sus elementos y esculturas principales se guardan en el Museo del Templo del Sol.
En sus murospuede apreciarse una infinidad de figuras talladas, que representan bailarines, músicos, amantes, figuras humanas y divinas, y escenas que van desde las más cruentas batallas hasta las situaciones cotidianas más pacíficas.
Hace unas fechas, intrigado por conocer cual podría ser el recinto fortificado mas grande del Mundo (la Muralla China no es un cerco cerrado) me topé con esta info sobre el fuerte de Ranikot en Pakistan que parece ser la respuesta a mi pregunta. en.wikipedia.org/wiki/Ranikot_Fort
El lugar está siendo estudiado arqueológicamente en la actualidad y sólo se conserva una parte del recinto y dos fortines interiores.
Me he liado la manta (y los ojos) a la cabeza para poder resaltar los lienzos de muroque podemos ver en Google Earth. Espero que esta experiencia "Geo-Arqueólogica" haya merecido la pena.
Otra preciosidad.
Esos muroscon cubos potentes semicirculares son una constante en la arquitectura miliar del país (al igual que esas barbacanas-la parte mas occidental del fuerte en la foto). Ya no se ni cuantos he encontrado de esa guisa.
A ver si luego os pongo uno que me ha parecido espectacularmente bello de ese tipo.
Y creo que puedo aportar algunos mas, sobre todo de Rajastan.
Yo tengo algo de info que he encontrado por ahí (mas quisiera haber visitado la India ). Por lo que leo de este de Golkonda, consiste en 4 fuertes distintos con murosde unos 10 km de longitud. Vaya tela