Mostrar/Ocultar
Museo Del Prdao en Foro de España y Maps
Museo Del Prdao en Foro de España y Maps
Se encontraron 146 comentarios sobre Museo Del Prdao en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
     Resetear
Autor Mensaje
  Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 5 Mensajes y 262 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Es una fortaleza muy bien conservada, con más de 200 metros de longitud, y con forma de navío. La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino y antiguamente estaba ocupado por las caballerizas y guarniciones.
  Olmedo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Olmedo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 141 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Hay mucho que ver en Olmedo al ser una población con importantes iglesias y edificios. Posee también centros dedicados a la divulgación de la obra de Lope de Vega y del mudéjar castellanoleonés. De este modo, se requiere un día entero para visitarla. Si se quiere seguir disfrutando de arquitecturas notables se puede acudir a Cuellar y Coca. Un gran castillo y un relevante museo de danza aguardan en Íscar. Por otro lado, en dirección a Madrid queda la Villa romana de Almenara-Puras. Si no se ha estado, Valladolid es una alternativa de altura.
  Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias  Tema: Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 194 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
No obstante, un proyecto artístico promovido por el ayuntamiento bajo el nombre “La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC)” llegó a sus calles hace dos décadas para magnificar sus encantos y aunar su historia con las obras que Javier Mariscal, Boa Mistura o Carmen Cólogan crearon con la intención de ser disfrutadas sin restricciones.
  Las Tricias, La Palma, Canarias  Tema: Las Tricias, La Palma, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 231 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Es relevante la actividad artesana del caserío; por ello, se ha restaurado el bello edificio tradicional de la tahona (molino de harina), que ha sido reconvertido en museo y punto de venta de productos artesanos. No se debe abandonar la zona sin acudir al cercano poblado de Cuevas de Buracas, con estaciones rupestres de gran interés arqueológico y un mágico bosque de dragos, singular especie vegetal propia de las Islas Canarias.
  Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias  Tema: Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 237 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Las Salinas del Carmen, declaradas en 2002 BIC. Bien de Interés Cultural, nos ayudan a comprender la importancia de la sal en la economía local pero también en las islas Canarias en general. El Museo de la Sal es pequeño pero agradable de visitar. La información que encontramos abarca desde la historia de la sal hasta el proceso de obtención y recogida. Es fácil de digerir y sirve de preparación para el paseo autoguiado por el exterior del recinto que nos lleva a caminar entre tajos y cocederos.
  Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias  Tema: Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 237 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

Situadas en la costa de Antigua y muy cerca del aeropuerto encontramos las únicas salinas de Fuerteventura que siguen en funcionamiento y bien conservadas. Tanto es así que las conocidas como Salinas del Carmen se pueden visitar primero pasando por el Museo de la Sal y después paseando por el exterior en lo que denominamos un museo al aire libre. Esta visita en Fuerteventura es muy agradable y no te llevará más de una hora sumergirte en la historia de la sal.
  Icod de Los Vinos, Tenerife, Canarias  Tema: Icod de Los Vinos, Tenerife, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 303 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Pero es que aún hay más. Entre los lugares que ver en Icod de los Vinos destacan la Casa del Plátano, el Museo Guanche o la Cueva del Viento situada en lo alto del pueblo. Este lugar ya lo visitamos tiempo atrás y no podemos más que recomendarlo pues supone una de las mejores formas de aprender sobre los procesos eruptivos en Tenerife a la vez que se visita uno de los mayores tubos volcánicos laberínticos del mundo.
  Haría, Lanzarote, Canarias  Tema: Haría, Lanzarote, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 326 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Este bonito pueblo agrícola ofrece al viajero multitud de experiencias agradables con las que llenar su maleta de recuerdos. Obligada es la visita a la Casa Museo del afamado artista César Manrique. La plaza León y Castillo invita a relajarse bajo la sombra de sus laureles y eucaliptos. El centro del pueblo lo constituye la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación; en ella confluyen todos los caminos y calles del pueblo.
  Genalguacil, Málaga, Andalucía  Tema: Genalguacil, Málaga, Andalucía  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 248 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El ayuntamiento les facilita el alojamiento, manutención, así como materiales, medios y utensilios para sus creaciones además de la publicación de un catálogo resumen. A cambio de esto, las obras de arte realizadas pasan a formar parte del patrimonio del pueblo que se ha convertido en un auténtico museo al aire libre.
  Cerralbo, Salamanca, Castilla y León  Tema: Cerralbo, Salamanca, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 343 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 51,59 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2014, cuenta con una población de 175 habitantes. Muy conocido debido a Enrique de Aguilera y Gamboa, el XVII Marqués de Cerralbo, gracias al cuál se fundó el Museo Cerralbo de Madrid.
  Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 764 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Peñafiel constituyó junto con su castillo un punto fundamental en la línea defensiva del Duero, tanto para cristianos como para musulmanes allá por los siglos IX y X. Desde el cerro, el castillo dominaba los valles de los ríos Duero, Duratón y Botijas, y protegía a la población.
El Museo Provincial del Vino se instaló en el Castillo de Peñafiel en el año 1.999 y desde ese momento recibe una media de 100.000 visitas al año, unos números que han convertido a esta fortaleza en ‘lugar de peregrinación’ para los amantes del turismo cultural y del enoturismo.
Una visita al Museo Provincial del Vino es un recorrido por la historia y la cultura del vino que acerca al turista las técnicas de producción y elaboración de alguno de los caldos más afamados del mundo. En la sala de catas es posible realizar una degustación guiada de diversos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como asistir a cursos y catas profesionales.
  Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 764 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El Museo Provincial del Vino es uno de los más visitados de la comunidad de Castilla y León y parte de su éxito se debe a la belleza y al valor cultural, tanto de su continente como de su contenido.
El castillo de Peñafiel comenzó a levantarse en el siglo X, aunque su aspecto actual es producto de las importantes intervenciones que tuvieron lugar durante los siglos XIV y XV. Esta fortaleza medieval fue declarada Monumento Nacional en 1917 y en la actualidad se ha convertido en todo un emblema para el enoturismo de la Ribera del Duero.
  Casabermeja, Málaga, Andalucía  Tema: Casabermeja, Málaga, Andalucía  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 768 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
En este pueblo se aprecia mucho el flamenco, por ello celebran cada año el Festival de Cante Grande.
Casabermeja tiene un gran patrimonio histórico: destacan la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, el Cementerio Municipal de San Sebastián, el Museo Taller de Cerámica, la Torre Zambra y el conjunto prehistórico de Peñas Cabrera.
  Betancuria, Fuerteventura, Canarias  Tema: Betancuria, Fuerteventura, Canarias  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 780 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Betancuria, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

Betancuria es un pueblo pintoresco de Fuerteventura, el más antiguo del que se tiene constancia en las Islas Canarias. Con más de seiscientos años de antigüedad, y a pesar de ser uno de los municipios más pequeños, hay muchas cosas que ver en Betancuria: la Iglesia de Santa María, el Museo Arqueológico y Etnográfico, la Ermita de Nuestra Señora de la Peña, el Parque Rural de Betancuria, así como, en los alrededores, el Mirador de Morro Velosa y el Mirador de Guise. Betancuria es la capital histórica de Canarias y el lugar en el que muchos turistas encuentran paz. Es, también, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España.
  Ayuntamiento de Melilla, Melilla  Tema: Ayuntamiento de Melilla, Melilla  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 604 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La cultura en este municipio se centra en dos aspectos importantes, el primero es el hecho de tener una gran cantidad de museos y un buen número de espectáculos en la ciudad. Lo primero es el hecho de que tener más de 10 museos donde se puede aprender tanto de la cultura de la ciudad como de la comunidad autónoma, donde se puede admirar las exposiciones temporales y permanentes con objetos totalmente representativos de la cultura, otra importante opción de cultura en la ciudad son los espectáculos que se pueden observar como bailes, conciertos y obras de teatro.
  Zuheros, pueblos con encanto - Comarca Subbética, Córdoba  Tema: Zuheros, pueblos con encanto - Comarca Subbética, Córdoba  -   España  Foro: España   Tema con 1 Mensajes y 907 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Zuheros está casi en todas las listas de pueblos mas bonitos de España. Con sus casas blancas encaramadas en un cerro coronado por un castillo es uno de los pueblos que han sabido mantener el encanto de su arquitectura tradicional y por esa razón fue declarado Bien de Interés Cultural en 2003.

Interesante además del pueblo es la visita de la Cueva de los Murciélagos complementada con la visita al Ecomuseo (Centro de Interpretación de la Cueva) y al Museo Arqueológico.

www.zuheros.es/

  Feria, Badajoz, Extremadura  Tema: Feria, Badajoz, Extremadura  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 1235 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El viajero hará bien en deambular por las calles y callejas de este coqueto pueblo, algunas llanas, otras empinadas, en las que no faltan las flores del tiempo en ventanas y balcones ni recónditos y evocadores rincones. En el castillo ducal, que está abierto al público, destaca la potente torre del homenaje de planta cuadrada que en la actualidad alberga el Archivo Histórico de los Suárez de Figueroa y todo un museo. Desde la cima se otea una excelente panorámica de la villa y alrededores. Desde la sombra de esta fortaleza creció la población de Feria y se desparrama por la suave ladera con una cascada de casas blancas que recuerdan a los pueblos alpujarreños. Destacan el rincón de la Cruz, la plaza (siglo XVII), las casas consistoriales y el poyo del Carnero.
  Feria, Badajoz, Extremadura  Tema: Feria, Badajoz, Extremadura  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 1235 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Feria, Badajoz, Extremadura Muy feliz Chocado Muy feliz

En las estribaciones de Sierra Morena se encuentra el pintoresco pueblo de Feria en la falda de un cerro coronado por una fortaleza del siglo XIII. Declarada Conjunto Histórico Artístico, la historia de esta localidad extremeña está ligada a la familia Suárez de Figueroa desde que Enrique IV en 1394 le otorgara el título condal que Felipe II promocionó a ducal previo pago de su importe. Sus casas encaladas, de volúmenes paralepipédicos, cubiertos con rojos tejados, se escalonan al compás del solar. Toda Feria es un gran museo de enorme belleza y singularidad, uno de los lugares con más historia de Extremadura.
  Museo de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria  Tema: Museo de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 876 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
los que podemos destacar el estudio del arte realizado por J. González Echegaray, en 1985. En el vestíbulo se han documentado niveles del Solutrense Superior y del Magdaleniense Inferior, con importantes muestras de arte mobiliar como los bastones de mando decorados y los omóplatos grabados. Altamira es enormemente rica en muestras de arte paleolítico, las cuales se distribuye por casi toda la cueva, siendo el vestíbulo y la denominada cola de caballo (galería final de la cueva), las zonas de mayor concentración. La Sala de los Policromos, sin duda el panel más conocido del Arte Paleolítico mundial y que ha sido denominada la Capilla Sixtina del arte cuaternario, contiene un gran conjunto de bisontes, aproximadamente una veintena, de gran tamaño y generalmente bicromos y grabados. Junto a ellos, y con las mismas técnicas de realización, hay una gran cierva, dos caballos y varios signos, entre ellos grandes claviformes en rojo con protuberancia central.
  Museo de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria  Tema: Museo de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 876 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Museo de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria Muy feliz Chocado Muy feliz

La cavidad fue descubierta, en 1875, por M. Sanz de Sautuola, quién practicó excavaciones en la misma. Así mismo, halló los grandes cuadrangulares negros del fondo de la cueva, entre 1875-1879. En 1879, y durante las excavaciones de Sautuola, su hija María descubrió los famosos policromos. En 1880, Sautuola da a conocer los resultados de sus investigaciones, originando desde ese momento una famosa polémica en relación con la autenticidad de las pinturas. El hallazgo de nuevos conjuntos rupestres en Francia, a finales del s. XIX, provocó que la cueva fuese definitivamente reconocida por la comunidad científica, en 1902.
  Baena, Córdoba, Andalucía  Tema: Baena, Córdoba, Andalucía  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 1284 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Para los amantes de la arqueología, una buena opción es el parque arqueológico de Torreparedones, ciudad ibera y romana primero, enclave militar después durante el Medievo y redescubierta en las recientes excavaciones. También cuenta con el Museo Arqueológico, instalado en la Casa de la Tercia ubicada en pleno casco histórico de la localidad. Además de esto, Baena posee una rica arquitectura, de tal forma que sitios como el Castillo de Baena, la Almedina, antiguo barrio árabe, y templos como la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, se convierten en visitas obligadas para el turista.
  Jumilla, Murcia  Tema: Jumilla, Murcia  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 692 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Rica en historia y patrimonio cultural, son muchas las huellas que se conservan sobre su evolución. El poblado ibérico de Coimbra, en el Barranco Ancho, es uno de los más importantes de la comarca, al igual que las "villas", de época romana, cuyos restos se pueden visitar en el Museo Arqueológico del Palacio del Concejo. El mundo árabe dejó su legado a través de la arqueología y la toponimia. La Reconquista recuperó esta comarca para el cristianismo quedando bajo la protección del Señorío de Villena, momento en el que la ciudad fue adquiriendo su configuración actual.
  Cabezón de la Sal, Cantabria  Tema: Cabezón de la Sal, Cantabria  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 778 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Cabezón de la Sal cuenta con un riquísimo patrimonio histórico-artístico. Posee multitud de edificios dignos de mención, que invitan a un recorrido minucioso. Entre los más importantes figura la casa-palacio de Carrejo (hoy convertida en Museo de la Naturaleza de Cantabria), el palacio-torre de los Monasterios, en Casar, y el palacio de Bodega (siglo XVIII), en Cabezón. Por lo que se refiere a la arquitectura religiosa, tiene sus máximos exponentes en las iglesias de San Lorenzo (Casar de Periedo), Santa Eulalia (Bustablado), San Bartolomé (Ontoria) y San Pedro (Santibáñez).
  San Clemente, Cuenca, Castilla La Mancha  Tema: San Clemente, Cuenca, Castilla La Mancha  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 1025 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
En San Clemente se encuentra el puente romano mejor conservado de la provincia de Cuenca y cerca tenemos el santuario de Rus, en un paraje privilegiado y lugar cervantino. Cuenta con dos museos, el Museo Etnográfico de Labranza y el Museo de Obra Gráfica. El primero está situado en una torre vigía de época medieval, por lo que suele gustar mucho a los niños, mientras que los adultos disfrutan más del contenido: utillaje del campo y aperos de labranza, utensilios domésticos de antaño, curiosidades de hace años, etc. El segundo, El Museo de Obra Gráfica, es una sede de la Fundación Antonio Pérez, con centro en Cuenca. Es uno de los pocos museos españoles dedicados exclusivamente a la obra gráfica y la colección recoge piezas desde mediados del S.XX hasta la actualidad. Además, de la magnífica colección, se puede disfrutar del edificio en que está situado, el antiguo ayuntamiento de la villa, del siglo XVI y estilo renacentista.
  Sabiñánigo, Huesca, Aragón  Tema: Sabiñánigo, Huesca, Aragón  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 803 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Por su parte, el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, ubicado en el término de Larrés, te propone un interesante repaso a la historia reciente del dibujo y sus diferentes técnicas. La localidad de Senegüé, perteneciente al municipio de Sabiñánigo, alberga el Centro de Interpretación de los Glaciares, que dedica una especial atención a los focos existentes en el Pirineo aragonés.
 
Foros de Google Earth > Zonas Geograficas > España > Museo Del Prdao
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por topics: Minerales - Solán Cabras - Sabiñánigo - Sagunto Valencia Espana - Islas Medas - Formigal
Últimas búsquedas por posts: Museo Del Prdao - Palacio de Consejos - Málaga - Valles Pirineo Oscense - Sant Joan - Sabiñánigo
Tus últimas búsquedas: