Mostrar/Ocultar
Pago de la Lomaveraalmer a a 0 en Foro de España y Maps

Pago de la Lomaveraalmer a a 0 en Foro de España y Maps

Se encontraron 11 comentarios sobre Pago de la Lomaveraalmer a a 0 en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Yanguas, Soria, Castilla y León  Tema: Yanguas, Soria, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Yanguas, Soria, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

La preciosa localidad de Yanguas, situada a orilla del Cidacos, se encuentra al Norte de la provincia de Soria, en la comarca de Tierras Altas.
De pasado merinero y comerciante, fueron los yangüeses eximidos del pago del portazgo por Alfonso XI, por lo que no tenían que abonar tributos para comerciar por las ciudades y pueblos de Castilla, de ahí la tradición de los arrieros y tratantes yangüeses con los que se incluso se encontró Don Quijote en tierras de La Mancha.
  Íscar, Valladolid, Castilla y León  Tema: Íscar, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En época romana y visigoda la situación de estas tierras en el itinerario entre Coca y Simancas determinó la existencia de pequeños poblados en pagos como Santibáñez, Villanueva, Prado de Mingo Vela y La Llosa. La historiografía del siglo XIX identificó Íscar con el municipio romano denominado Ipsca o Contributa Ipscense, aunque estudios posteriores se acercan a descartar esta teoría, especialmente alusivo a la etimología del nombre de la Villa.
  Feria, Badajoz, Extremadura  Tema: Feria, Badajoz, Extremadura  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Feria, Badajoz, Extremadura Muy feliz Chocado Muy feliz

En las estribaciones de Sierra Morena se encuentra el pintoresco pueblo de Feria en la falda de un cerro coronado por una fortaleza del siglo XIII. Declarada Conjunto Histórico Artístico, la historia de esta localidad extremeña está ligada a la familia Suárez de Figueroa desde que Enrique IV en 1394 le otorgara el título condal que Felipe II promocionó a ducal previo pago de su importe. Sus casas encaladas, de volúmenes paralepipédicos, cubiertos con rojos tejados, se escalonan al compás del solar. Toda Feria es un gran museo de enorme belleza y singularidad, uno de los lugares con más historia de Extremadura.
  Puerto Seguro, Salamanca, Castilla y León  Tema: Puerto Seguro, Salamanca, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La historia de Puerto Seguro ha estado siempre muy unida a la de las localidades salmantinas de San Felices de Los Gallegos y de Ahigal de los Aceiteros; ya en el Siglo XV, estos tres municipios pasaron a formar parte de la Casa de Alba; a los tres pueblos se les impone el pago del Noveno y estos municipios imponen un pleito pidiendo la supresión del Noveno, tras varios pleitos contra la Casa de Alba , se consigue la supresión del Noveno el 11 de mayo de 1852, la tradición se sigue manteniendo y desde entonces todos los 11 de mayo se sigue celebrando en este pequeño municipio la Fiesta del día Noveno.
  Pazo de Oca, Pontevedra, Galicia  Tema: Pazo de Oca, Pontevedra, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Un conjunto de arquitectura barroca con edificaciones nobles, parque que pronto será restaurado convenientemente, con conducción de aguas provenientes de arroyos y manantiales, viñedos y un conjunto de árboles centenarios y arbustos, destacando las camelias. Un hermoso entorno natural en el valle del río Ulla. La entrada es de pago y está previsto que se puedan visitar los interiores.
  Scout: locales , excursiones y acampadas de interes  Tema: Scout: locales , excursiones y acampadas de interes  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

XLV Festival de la canción Scout en Benidorm (28 Febrero 2010) – Anfiteatro “Julio Iglesias”

yeee !!! todos invitados, que esta ronda la pago yo.
  Minas, minas, minas  Tema: Minas, minas, minas  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...el privilegio de la comercialización del cinabrio fuera de España. A partir del 1512 los beneficios adquiridos por la explotación minera pasaron a las arcas reales y en 1523 la Corona de Castilla se apropió definitivamente de los yacimientos.

La utilización del mercurio como amalgama de oro y plata hizo que durante el siglo XVI el obtenido en Almadén se exportase a través del puerto de Sevilla con destino, principalmente, a los focos argentíferos de Méjico. En 1525 Carlos I tuvo que arrendarlas a los Fugger (Fúcares), familia alemana de banqueros, como pago de los prestamos recibidos para sufragar los gastos de su coronación como emperador. Los nuevos propietarios disfrutaron de la explotación minera hasta 1645, año en que fue recuperada por la real Hacienda, de quien dependía el Tribunal de Superintencia General de Azogues, creado en 1735 para regentar el yacimiento.

Por el Rey Carlos III mediante la Real Orden de 14 de julio de 1777, se creó la Academia de Minería y Geografía Subterránea de Almadén, siendo su primer director el alemán Enrique Cristóbal Störr. La Escuela de Minería de Almadén fue la primera que se crea en España y la cuarta del mundo, después de las de...
Leer más ...
  Minas, minas, minas  Tema: Minas, minas, minas  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

MINAS DE LA UNION Y CARTAGENA

Las zonas mineras históricas más importantes de España son en orden de importancia: Cuenca Minera de Huelva (Riotinto...), Minas de la Unión y las Médulas.

Este post va dedicado a las Minas de La Unión (antigua Herrerías) que, al igual que Potosí pagó el mantenimiento de un imperio (el Imperio Español y sus guerras), las minas de Cartagena pagaron el mantenimiento de otro imperio y sus guerras: el Imperio de Cartago.

Un poquito de historia:

Básicamente, y resumiendo demasiado por cuestiones de espacio, las Minas de Cartagena y La Unión eran explotadas ya en tiempos del legendario Tartessos (primera cultural de Europa Occidental conocida), siendo un importante punto de extración de plata.

Cuando Cartago pierde su Primera Guerra Púnica contra Roma, necesita abrir otros mercados que le aseguren su riqueza y se fija en la antigua Iberia (península ibérica).

En el 227 a. C. el general cartaginés Asdrúbal el Bello funda la actual Cartagena con el nombre de Qart Hadasht (Ciudad Nueva), la amuralló y la convirtió en la principal base de los cartagineses en España. Desde entonces y hasta la derrota de Aníbal...
Leer más ...
  "El molino"  Tema: "El molino"  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...de gigapan y volver a subirla. Ya lo haré, a ver si encuentro un rato.

¡Anda que no eres detallista, contando escalones!

======

guadiato16 Escribio:
Hoal Jesús.
Me sumo a los halagos a esas magnificas fotos "trescientosesentagraduadas".
¿Que programa usas?¿Como las metes en GE?
Por cierto, dinos de donde eres que actualicemos un poco el mapa de foreros.

Muchas gracias.
Por no repetir te remito a este tema : www.google-earth.es/ ...php?t=3231

Esta imágenes las tengo puestas en la web y utilizo un programa de pago que me ayuda a publicarlas (creo que pagué 30 euros y me permite publicarlas en JAVA y FLASH). Para subirlas a Gigapan tengo que modificarlas un poco con Photoshop (en el otro tema lo explico un poco por encima y lo acabo de editar porque había puesto 80 GB y eran 80 MB).
Si se puede hacer publicidad IMMERVISION, si no, ya lo editaréis.

Soy de Belver de Cinca, un pueblecito de la comarca Bajo Cinca, Huesca.
Os quiero decir que no contéis demasiado conmigo porque vine a pediros ayuda y de momento me paso por aquí pero cada día me meto en más jaleos y al final no puedo llegar a todo...
Leer más ...
  FRÍAS-Burgos. Villa nacida del peaje.  Tema: FRÍAS-Burgos. Villa nacida del peaje.  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Google_Master Escribio:
Es curioso como muchas de estas villas nacieron de un puente y del peaje que pagaban para cruzarlo... otros ejemplos: Puente del Arzobispo en Toledo.

Dado el estado actual del Puente del Arzobispo, dudaba. Pero he encontrado esta litografía del siglo XIX en que nos muestra el estado del puente en al año 1835 antes de que fuesen derribadas las dos torres centrales que debían ser las puertas para el pago y control del pontazgo.
  Abadía de San Isidro de Dueñas (Monjes Trapenses)  Tema: Abadía de San Isidro de Dueñas (Monjes Trapenses)  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Revisa tu kmz. Sale una ruta que no sé con que se corresponde, donde pones 10 h y 15 minutos, pero de la abadía nada.
Por cierto, como se puede asociar una ruta a un kmz?. Es con una versión de pago?. Yo quería asociar kmz's a lineas, por ejemplo, para meter los remontes de esquí, o los túneles o algo así. Ideas please.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: 680 - Cala Ambolo - Empuriabrava - FACTORIA THYSSEN - Google Earth - MontaÑas EspaÑa
Últimas búsquedas por topics: Berrozi - Águilas - Cristóbal Laguna - Pollença - San Andres - Centrales Termicas