...primeros soldados republicanos tomaban por carretera la ciudad del Turia. Indalecio Prieto, ministro de la Marina y del Aire, fue el primero en llegar y Francisco Largo Caballero, presidente del
Consejo y ministro de Guerra, fue el último, acompañados de efectivos de burócratas y administrativos; es decir, todo el sostén humano de la máquina del Estado. En las semanas posteriores, “la España oficial” fue tomando posesión de los mejores edificios vacantes de la ciudad.
A la hora de instalar los distintos ministerios y servicios del Estado se recurrió a la ocupación de
palacios de aristócratas o gente adinerada, que o bien se habían dado a la fuga para poner a salvo sus vidas, o bien cedieron sus propiedades para ese fin.
La afluencia de refugiados, intelectuales, burócratas, políticos, asesores soviéticos, brigadistas internacionales, periodistas, delegaciones y diplomáticos extranjeros transformó inevitablemente la ciudad de Valencia en una urbe supersaturada y cosmopolita en cuyas calles abarrotadas se podían oír casi todos los acentos de España y un gran número de lenguas extranjeras.
La vida transcurría en los cafés literarios, teatros, cines y sedes sociales que...
Leer más ...