Mostrar/Ocultar
Parque Costa en Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps
Parque Costa en Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps
Se encontraron 46 comentarios sobre Parque Costa en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2  Siguiente
     Resetear
Autor Mensaje
  Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 3701 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Subo unas viejas fotos que he encontrado de este volcán: es el Volcán Arenal al fondo, con la cascada de La Fortuna un poco mas cerca y un hotel con aguas termales a los pies del volcán.
  Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 3701 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Se conoció como el Cerro Arenal. El 29 de julio de 1968 inicio su período activo, abriendo tres cráteres hacia el flanco oeste. El cráter A, a los 1000 metros, provocó la explosión, emanando un flujo piroclástico, que devastó 12 km2, desapareciendo los poblados de Pueblo Nuevo y Tabacón y provocando la muerte de aproximadamente 87 personas. En el mes de setiembre del mismo año empezó a emitir coladas de lava desde el cráter
  Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 3701 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Parque Nacional del Volcán Arenal, Costa Rica Muy feliz Chocado Muy feliz

El Parque Nacional Arenal se encuentra en la Región Norte del país, en la Cordillera Volcánica de Guanacaste, al norte de la Sierra de Tilarán y parte de las llanuras de San Carlos en el llamado “Corazón Energético de Costa Rica”. Pertenece a los cantones de Tilarán, San Carlos y San Ramón.
  Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 6257 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Tiene una pinta espectacular, aunque poco conocido en comparación con su hermano mayor: Corcovado.
  Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 6257 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Ya me gustaría a mi "perderme" por ese entorno del Parque Nacional Piedras Blancas... Mr. Green Chocado
  Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 6257 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El Parque Nacional Piedras Blancas cubre 30.000 hectáreas de bosque húmedo tropical primario de tierras bajas inalteradas y 5.000 hectáreas de bosques secundarios, pastizales y ríos que consisten principalmente de colinas con pendientes variadas, más de cien valles con arroyos, mesetas de ríos, acantilados costeros y playas.
  Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 6257 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Parque Nacional Piedras Blancas, Costa Rica Muy feliz Chocado Muy feliz

Piedras Blancas, se hizo un parque nacional en su propio derecho en 1999, ya que anterior a eso, solía operar como parte del Parque Nacional Corcovado denominado Sector Esquinas desde el 1 de julio 1991. También fue una vez conocido como el Bosque de los Austriacos (Regenwald der Ósterreicher), ya que en 1991, el violinista austriaco, Michael Schinitzler, fundó esta organización para recaudar dinero para comprar tierras en la zona de Esquinas para preservar el bosque tropical de tierras bajas. El Bosque de los Austríacos también administraba a la Sección Biológica La Gamba.
  Parque Nacional Corcovado, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Corcovado, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 3121 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Hola CostaRicaTeEnamora bienvenido.

Felicidades por que has puesto una información muy interesante del parque nacional de Corcovado, lo unico podias poner un poco más como lo que voy a adjuntar a continuación, para mejor información del resto de los usuarios.

De todas formas te animo a seguir poniendo muchos lugares más de ese bonito pais como de otros que te puedan interesar.

Saludos.
  Parque Nacional Corcovado, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Corcovado, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 3121 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
CORCOVADO
Existen 4 entradas al parque Nacional Corcovado y ahora les comentare como ingresar a cada una para que tengan una idea de lo hermoso que es el parque.

- Una de las entradas mas visitadas es ingresando por Sierpe y pasando por el Humedal Térraba Sierpe, el cual es el mas grande de Centro América luego de un recorrido de 1'30 horas se llega a la estación San Pedrillo, donde se pueden hacer caminatas por los senderos y visitar la catarata.

-Otra entrada es ingresando también por Sierpe pasan por el mismo manglar pero llegan a la estación Sirena, con esta opción puedes tomar un tour de un día donde harán varias caminatas en senderos o un bote privado, es obligatorio ir con guía y tienen que reservar un mes antes.

- La siguiente entrada la pueden hacer desde Sirena hasta la estación Los Patos un recorrido de aproximadamente 8 horas, o bien continuar hasta otra estación que se llama La Leona y de aquí a Carate para salir por la zona de Puerto Jiménez.

-Otra de las entradas es por Puerto Jiménez, llegan a Carate después de 1'30 horas y se camina hasta la estación La Leona, si te gusta mas caminar puedes continuar hasta Sirena con un recorrido de 5 horas y...
Leer más ...
  Parque nacional Corcovado  Tema: Parque nacional Corcovado  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 3081 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Hola: Soy nueva por aquí, empiezo comentándoles de este hermoso parque conocido por muy pocos se encuentra en el sur de Costa Rica, con grandes montañas vírgenes donde puedes respirar aire fresco y ver gran cantidad de animales en su hábitat natural como el puma, la danta, el pavón, entre otros.
  Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile  Tema: Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 5502 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
En la actualidad, Puerto Williams se ha transformado en la base de operaciones de todos aquellos que viajan a conocer Chile Austral. Desde ahí, y gracias a dos aeródromos que se emplazan en sus cercanías, se realizan viajes hacia Cabo de Hornos, a la Antártica, al Parque Nacional Cabo de Hornos, a Ushuaia y a Tierra del Fuego en general. Sus costas son abruptas, esto explica la falta de puertos, ya que no hay barreras naturales que mantengan alejado al fuerte viento característico de la región.
  Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses, Barreirinhas, Brasi  Tema: Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses, Barreirinhas, Brasi  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 4556 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Las dunas blancas ocupan un área de cerca de 300km2. Ellas invaden el continente por más de 50km desde la costa creando lagunas de agua dulce.
  Parque de la Costa, Tigre, Buenos Aires, Argentina  Tema: Parque de la Costa, Tigre, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 7161 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Una costumbre muy popular es celebrar los cumpleaños de los niños en este tipo de parques temáticos, donde por lo general hay dos o tres padres responsables y un grupo de niños invitados, según ellos… es una de las formas más divertidas de celebrar.
  Parque de la Costa, Tigre, Buenos Aires, Argentina  Tema: Parque de la Costa, Tigre, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 7161 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Parque de la Costa, Tigre, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Parque de la Costa: Este maravilloso parque de entretenimiento fue inaugurado en el año 1997 y ofrece una amplia gama de atracciones al aire libre y en lugares cerrados. Todas las personas que visitan el Delta y el Mercado de Frutos se sienten tentados por conocer las deslumbrantes propuestas lúdicas de este parque.
  Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 5015 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El volcán está ubicado dentro del área de conservación de la Cordillera Volcánica Central. El cráter principal tiene 300 m de profundidad y un diámetro de aproximadamente 1.7 km, es el cráter tipo géiser más grande del mundo y uno de los cráteres más grandes del mundo .Se conserva activo en la actualidad, con pequeñas emisiones de gases y una laguna ácida.
  Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica  Tema: Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 5015 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica Riendo Chocado Riendo

El Parque Nacional Volcán Poás, es un parque nacional de Costa Rica que cubre un área de aproximadamente 65 km2 (16.000 acres); la altura máxima es de 2,708 msnm. Uno de sus mayores atractivos es que es de muy fácil acceso aunque por el pasado terremoto solo algunos caminos quedaron libres.
  Parque Nacional de Tierra de Fuego, R. Argentina  Tema: Parque Nacional de Tierra de Fuego, R. Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 6345 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La avifauna es muy diversa y fácil de observar. En los ambientes costeros, pueden encontrarse ostreros del sur y cauquenes blancos. También frecuentan estos ambientes el albatros de ceja negra, de más de dos metros de envergadura, el pato vapor y el petrel zambullidor. Otras aves características del Parque son el macá grande o huala, que prefiere las bahías tranquilas para nidificar, los cauquenes común y de cabeza gris y el carpintero negro patagónico.

Entre los mamíferos se halla al guanaco y al zorro colorado, con una raza particular de Tierra del Fuego. En las costas se cuenta con registros antiguos del chungungo o nutria marina.

Las especies introducidas son el conejo, la rata almizclera y el castor canadiense. Este último causa considerable impacto ambiental debido a que tala árboles para construir sus diques, los cuales a su vez provocan inundaciones en ciertos sectores del bosque, causando la muerte de muchos árboles por anegamiento.

Entre las rocas del mar abundan mejillones, cholgas y caracoles.
  Río Celeste, Alajuela, Costa Rica  Tema: Río Celeste, Alajuela, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 6959 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Incluso, dentro del parque, está permitido un baño en las aguas termales. Para llegar a río Celeste, el mejor punto de partida es desde Guatuso, desde donde se sigue hasta llegar al Parque Nacional Volcán Tenorio.
  Río Celeste, Alajuela, Costa Rica  Tema: Río Celeste, Alajuela, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 6959 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Río Celeste, Alajuela, Costa Rica Riendo Chocado Riendo

En medio de un exuberante paisaje tropical…un río celeste. Está en Costa Rica, dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio. El río Celeste posee aguas termales y su particular color, adquirido en el sitio conocido como “teñidero”, donde el agua cambia de color por una reacción producida por el carbonato de calcio y el azufre que proviene del volcán. El resultado es un paisaje inusual.

El paisaje junto al río se puede recorrer por un sendero que atraviesa una de las cascadas más bonitas de Costa Rica, además de la vegetación tropical observando la flora y la fauna típica de la región.
  Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina  Tema: Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 14283 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Posee una infraestructura urbana en cuya zona céntrica se concentran los edificios financieros y administrativos, y su periferia llega hasta las vías del ferrocarril, el arroyo Napostá y el canal Maldonado. En la parte norte y noroeste de Bahía Blanca se extienden los espacios verdes y los barrios residenciales. Hacia el sur, sobre la costa baja y anegadiza de la bahía, se hallan la Central Termoeléctrica, el complejo portuario y el polo petroquímico en el Parque Industrial.

Más allá del puerto y las estaciones de ferrocarril, Bahía Blanca posee un interesante centro histórico que comprende edificios públicos, plazas, monumentos y fuentes que testimonian el pasado local.

El Aeroclub Bahía Blanca brinda vuelos turísticos a circuitos como Monte Hermoso, sierra La Ventana y dique Paso de las Piedras.
  Paramaribo, Suriname  Tema: Paramaribo, Suriname  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 2658 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Paramaribo, Suriname Riendo Chocado Riendo

La ciudad de Paramaribo es la capital de la República de Suriname, una ex colonia holandesa que logró su independencia el 25 de Noviembre del año 1975. Por esta razón la etnia y cultura del país está fuertemente influenciada por la holandesa, su idioma oficial es el neerlandés aunque también posee una rica mixtura entre diversos grupos étnicos que le otorgan al país una gran riqueza cultural.

La ciudad de Paramaribo se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, su arquitectura refleja la influencia neerlandesa y se convierte en un destino más que interesante para aquellos que aman el clima tropical y la playa. Si bien Paramaribo se encuentra a orillas del río Suriname y no de la playa, lo cierto es que desde la ciudad hasta las costas del océano Atlántico Norte solo caben 15 kilómetros.

Cuenta con ciertas atracciones como el Palmentuin que es un gran parque de palmeras, poblado por miles de aves de diversas especies que cantan constantemente. Es un buen sitio para la dispersión y el relax en medio de una ciudad de 250.000 habitantes.
  Bahía Drake, Costa Rica  Tema: Bahía Drake, Costa Rica  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 6503 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Sus playas y la calidez del Pacifico también son características ideales para elegir Bahía Drake como destino de sus vacaciones solo tiene que pensar en el paraíso y planificar su viaje para vivir su estadía en un espacio tranquilo, natural, relajante y sobre todo armónico.

Algunos de sus atractivos son sus inigualables playas, el Parque Nacional Corcovado y buceo en la Isla del Caño y avistaje de delfines y ballenas.
  Playas de Veraguas, Panamá  Tema: Playas de Veraguas, Panamá  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 7684 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Playas de Veraguas, Panamá Riendo Chocado Riendo

Veraguas es la única provincia de Panamá que cuenta con costas en los océanos Atlántico y Pacifico. Esta característica es fundamental ya que esto significa que ofrece playas y destinos turísticos en ambos océanos atrayendo a una gran cantidad de turistas.

Su capital es la ciudad de Santiago y cuenta con todos los servicios turísticos, si deseas visitar Santiago puedes recorrer sus plazas, parques y edificios históricos.

Las playas de Veraguas son hermosas y una de ellas es la playa de Santa Catalina, popular mundialmente porque es la elegida por muchos amantes del surf por tener condiciones especiales por la práctica de surf.
  Pto carbonifero en Santa Marta Colombia  Tema: Pto carbonifero en Santa Marta Colombia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 10230 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
En sus alrededores encontramos lugares increíbles como el barrio turístico de El Rodadero, parques nacionales como el Parque Tayrona, playas de arena blanca como Playa blanca y pueblecitos de pescadores muy pintorescos. Aquí se pasan los días rápidamente entre gente muy alegre y cariñosa que siempre trata al visitante con amabilidad. Las actividades habituales en esta zona de costa tienen aquí precios realmente permitidos para cualquier bolsillo. La presencia policial es permanente y las autoridades se preocupan de que el turista se sienta cómodo, pues las divisas son importantes para una nación que esta prácticamente comenzando en esta industria del turismo.

También en Santa Marta existe el Museo del oro y la Catedral más antigua de Colombia: la Iglesia de Santo Domingo. Además vale la pena visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde pasó sus últimos días de vida el libertador Simón Bolívar en 1830.
  Parque Nacional Arrayanes, Neuquén, Argentina  Tema: Parque Nacional Arrayanes, Neuquén, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 2691 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El parque exhibe una muestra de la ecorregión del bosque andino patagónico, en el que predominan las especies semideciduas, alternadas con turberas cuya extensión crece en latitudes más australes.

El clima, sólo ligeramente atemperado por la influencia lacustre, es frío y húmedo, con intensos y constantes vientos del Oeste; el valle en que se ubica es de origen glaciar, y hacia el Oeste se levanta la cordillera de los Andes. La estación más húmeda es el invierno; las precipitaciones decrecen al alejarse de la cordillera, desde los 4.000 mm anuales en Puerto Blest a 500 en la costa del río Limay.
 
Foros de Google Earth > Zonas Geograficas > America del Sur y Centroamérica > Parque Costa
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por topics: Represa - Parque Nacional Alerces - Esperanza y fe - TUCUMAN - Rivera - Alto Valle
Últimas búsquedas por posts: Parque Costa - Bosque en Forma de Gui... - Fuego Rompehielos Irizar - Buenos - Cataratas Iguassu - Aysen
Tus últimas búsquedas: